Mauricio Farías - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-12-10 10:40:00-03 AJ011AW1715991 Sujeto Pasivo Jorge Saldías La Asociación de Establecimientos de Educación de Adultos solicita a esa Superintendencia de Educación reunión con el Sr. Mauricio Farías con fin de ver situaciones que afectan a este sector de la educación a nivel país.
-Manifiestan como se tensionan con los procesos de fiscalización con la realidad de los EE EPJA, como ejemplo. Dicen que "la multa no está matando".
-Se quejan de la prepotenciae una fiscalizadora a la llegada a uno de sus EE en Valparaíso.
-Expresan preocupación por ORD 1660 sobre atención SIE en verano.
-Manifiesta preocupación por el procedimiento de arriendo y tenencia de inmuebles.
-Sobre el horario de jornada de estudio, manifiestan preocupación por los estudiantes.
-Consideran falta de capacitación sobre EPJA
-Sobre Colegios que imparten clases 100% online, consultan: ¿puede fiscalizar este tipo de EE para estudiantes adultos?.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo PATRICIO CABRERA DIAZ
Sujeto Pasivo Luis Fernández
Sujeto Pasivo Juan Carlos Cidf
2024-12-03 09:30:00-03 AJ011AW1706304 Sujeto Pasivo Dominique Fontalba Abordar problemáticas de interés del sector particular subvencionado, como regulación de remuneraciones de sostenedores y solicitud de un plan de fiscalización para el sector durante el 2025 respecto de materias que se incumplen de forma sistemática en el sector.
La FENATED está cumpliendo 10 años en la representación de sindicatos de EE particulares subvencionados. Reportan que los últimos años la relación entre sindicatos y sostenedores se ha complejizado. Se levanta la percepción de impunidad en la que operan los Sostenedores. Solicita apoyo para fiscalizar y monitorear sistema de reemplazos docentes para 2025. Además se reporta insuficiencia y falta de capacitación en el personal que atiende a los NNA con NEE. Se reporta que no se está haciendo buena gestión de las horas no lectivas, particularmente las de planificación.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniela BARRUEL
2024-11-25 10:00:00-03 AJ011AW1699552 Sujeto Pasivo MARIO AGUILAR AREVALO Situación de docentes Pudahuel
Se solicita que cuando se haga un proceso de fiscalización se considere el contexto en donde se encuentra el establecimiento educacional visitado. Se pretende como motivo de la reunión que los y las docentes sean escuchados, porque en la actualidad se sienten solos y solas.
• Manifiestan su descontento con el proceso de traspaso al SLEP, aumentando la burocracia para conseguir logros y metas.
• Se expresa la presión que sienten las y los docentes con la implementación de la Ley TEA.
• Se menciona que en un EE hubo una fiscalización de infraestructura donde se detectó problemas en una pared, cuyo arreglo es de responsabilidad del sostenedor, esta aún no se arregla y el sostenedor fue multado.
• Se menciona que durante las últimas décadas la autoridad del docente a disminuido y se ha invalidado su rol de adulto profesional al interior de la sala de clases, esto se relaciona con lo que ocurre en la sociedad en general.
• Los solicitantes hacen una invitación a la SIE a participar de instancias con docentes para profundizar en el rol, levantar información que les sea útil para sus procesos.
• Se entiende que todo ente fiscalizador tiene restricciones para conseguir sus objetivos y funciones legales, pero se hace la pregunta de reflexión ¿cómo se priorizan las fiscalizaciones?
• Se hace la invitación a reflexionar sobre la violencia en la sociedad, la crisis de la institucionalidad, el problema de falta de autoridad y descrédito, sin embargo, también es bueno considerar la Superintendencia de Educación tiene muchas más capacidades que un comunal del Colegio de Profesoras y Profesores para influir positivamente en la formulación de las políticas públicas educacionales permanentes. Los problemas estructurales en el sistema educacional se resuelven con más diálogo entre los actores educativos
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcela Campolo
Sujeto Pasivo Fernando Calderón Tapia
Sujeto Pasivo Rodrigo Espinoza Hidalgo
2024-09-10 09:30:00-03 AJ011AW1653744 Sujeto Pasivo Úrsula Eggers Graves situaciones administrativas y omisiones por parte de la dirección y el sostenedor respecto a infraestructura del liceo, especialmente enseñanza básica. Vulneración de derechos de estudiantes por actos y omisiones administrativas, faltas al debido proceso en expulsiones arbitrarias y no cumplimiento de acuerdos adoptados por dirección en mediación con la superintendencia de educación. También, la no aplicación de protocolos de convivencia y cancelaciones de matricula arbitrarias. Denuncian que hay discriminación a alumnos neurodivergentes. Reducción de talleres extracurriculares a dos: futbol y basquetbol. Entre otras denuncias. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Susana Tapia
2024-09-05 15:00:00-04 AJ011AW1650172 Sujeto Pasivo Manuel José Agurto de la Hoz TEMA: Programa de Integración Escolar.

1.- Estrategias Inclusivas del modelo pedagógico del sistema educativo Liceo
Bicentenario Polivalente San Nicolas.
2.- Resultados educativos con estrategias innovadoras para estudiantes que
presentan NEE.
3.- Utilización de recursos PIE en el contexto de innovación educativa impulsado
por el Ministerio de Educación e implementados el Liceo Bicentenario Polivalente
San Nicolas.
4.- Propuestas en los criterios de fiscalización, para apoyar la innovación educativa del
Programa de Integración Escolar.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Víctor Rice
Sujeto Pasivo Sergio Hernández
2024-08-30 09:00:00-04 AJ011AW1642358 Sujeto Pasivo Danitza Johanna Román Becerra Presidenta del gremio manifiesta que el objetivo del Lobby es conocer rol de la SIE y de la Intendencia Parvularia y cómo están ejecutándose las atribuciones de ésta, debido a sobrecarga de equipos debido a la obligación de la implementación de la Ley TEA. Se indica que los plazos de la SIE se alejan de la realidad. Que no existe acompañamiento concreto, debiendo la JUNJI asumir la responsabilidad de ser el organismo que guía a otras instituciones de Educación Parvularia. Buscan que se elaboren protocolos más allá de regular el actuar de adultos respecto de la reacción de las conductas autistas. Se menciona que en la JUNJI no hubo capacitación especial para esta Ley. Quieren solicitar al Ministerio de Educación, que incorpore modificaciones a esta Ley. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Silvia Silva
Sujeto Pasivo Jilwer Arroyo
Sujeto Pasivo Karinna Rojas
Sujeto Pasivo Camilo Zepeda Rojas
Sujeto Pasivo Patricia Jara
Sujeto Pasivo Romina Alabarrán
2024-08-20 09:30:00-04 AJ011AW1629039 Sujeto Pasivo Bernarda Duarte El Colegio Lo Errázuriz, situado en la comuna de Maipú, ha sido implicado en un manejo indebido de fondos públicos, al declarar la existencia del programa PIE y recibir cuantiosas sumas de dinero sin contar con los profesionales necesarios para su implementación. Según los registros, el 25 de febrero de 2019, la corporación con RUT 65.155.987-1 recibió $225.458.906. Se ha solicitado una fiscalización exhaustiva de esta situación y la emisión de un nuevo documento oficial. Un profesional del Cecosf informó que el director del colegio engañaba a los apoderados afirmando que el programa PIE estaba en funcionamiento y que los estudiantes eran atendidos en el Cecosf Lo Errázuriz, lo cual provocó la indignación de los profesionales del Cesfam.

El colegio carece de psicólogos, educadores diferenciales, fonoaudiólogos, asistentes sociales, secretarias, inspectores de patio, enfermeras, porteros y auxiliares de aseo. Además, los cursos quedan sin supervisión cuando los profesores se ausentan, el jefe de UTP desempeña dos funciones simultáneamente y el director ha trabajado aproximadamente cuatro años con la organización A&G. En 2019, también se registraron irregularidades con las entregas de JUNAEB, ya que los alimentos recibidos nunca fueron distribuidos a los alumnos.

También, indica que el Colegio tiene graves problemas de infraestructura y tiene plagas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudia Mix
Sujeto Pasivo Juan Enrique Soto Rojas
Sujeto Pasivo Rodrigo Olave
2024-08-06 15:00:00-04 AJ011AW1631803 Sujeto Pasivo Carolina Peña La Sra. Carolina Peña Arzola aporta antecedentes a las denuncias CAS-60026-H9J5S3 y CAS-46618-L8L350 que se encuentran en la División Fiscalía de esta Superintendencia. Indica que en la Dirección Regional de Los Lagos le manifestaron que no podían informarle la medida establecida en la REX que estableció una sanción. También señala que fruto de los hechos denunciados, su hijo se quitó la vida, y que el EE no ha sido transparente con la información. Se le informa que fue fiscalizado el EE, y también, sobre las facultades de esta Superintendencia para intervenir en este caso.
La Superintendencia priorizará dar respuesta a los recursos y se le informará oportunamente la ciudadana Carolina Peña. También, a articular con institución que brinde apoyo a la ciudadana y derivar a Defensoría de la Niñez, entre otros.
Ver Detalle
2024-07-26 15:00:00-04 AJ001AW1620964 Sujeto Pasivo Lorraine Salvo Solicitamos el apoyo del Ministro en la inclusión de las temáticas Trans en el ámbito educacional ,la implementación de la ley 21120 y la circular 812 . Solicitamos además la continuidad de las mesas de trabajo que teníamos con el Ministerio de Educacion hasta la administración anterior. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Krishna Sotelo
Sujeto Pasivo Amapola Varas Briones
Sujeto Pasivo Mariangela De Rosas Salazar
2024-07-11 09:30:00-04 AJ011AW1593896 Sujeto Pasivo Ross Gutiérrez -Materias relacionadas a fiscalizaciones a establecimientos educacionales.
-Denuncias a establecimientos educacionales.
-Exponen percibir presión a los EE con NEE por rendimiento Prueba Simce.
-Convivencia escolar y protocolos actualizados
-Consideran que Sistema SAE impacta en la convivencia
-Temas de niños con TEA
-Varios
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Palma
Sujeto Pasivo Tamara González
Sujeto Pasivo Solange Lagos Ñiripil
Sujeto Pasivo Gloria Romanett Ramírez Ortega
Sujeto Pasivo Daniela Ilufi Valenzuela
Sujeto Pasivo Tamara Correa Sánchez
Sujeto Pasivo Gabriel Gacitúa Pacheco
2024-06-28 11:00:00-04 AJ011AW1602391 Sujeto Pasivo Chantal Garay Soto NO SE PRESENTARON A LA AUDIENCIA Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mariluz Jiménez
2024-06-18 09:30:00-04 AJ011AW1608680 Sujeto Pasivo Felipe Gajardo Situación sobre los saldos no acreditados y proceso de regularización en la I. Municipalidad de San Javier. El Alcalde presenta la situación de saldos no acreditados para el Sostenedor, sostiene que eso perjudica la gestión de cobro de multas. Solicita aperturar la plataforma para acreditar saldos. Se hizo un trabajo de revisión y clarificación de los saldos desde el año 2008. El Alcalde fue denunciado por el Tribunal Electoral por este tema. Se plantea preocupación por acumulación de Procesos Administrativos. Se refiere al Informe 917 de la CGR. Temas varios. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carmen Martínez
Sujeto Pasivo Jorge SILVA
2024-06-04 15:30:00-04 AJ011AW1578751 Sujeto Pasivo Hernan Saldaña La Coordinadora Nacional de Colegio Particulares Subvencionados (CCPS) presenta los motivos de esta audiencia:
Presenta nudos críticos en la implementación del Sistema SAE. Persisten problemas en el uso de esta Plataforma. Se trata casos de judiciales con niños que deben ser incorporados por orden del Tribunal. Gestión de niños con necesidades Educativas Especiales.
Procesos Administrativos en periodo de vacaciones. Y otros temas relacionados.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rafael Mundaca
Sujeto Pasivo Angelica Misa
Sujeto Pasivo Marcos Gonzalez Daza
Sujeto Pasivo LUIS MANUEL CAÑAS ALBORNOZ
Sujeto Pasivo SANTIAGO CHACÓN
2024-05-02 10:00:00-04 AJ011AW1564930 Sujeto Pasivo PAMELA WONG ORTIZ Circular N°1 , Circular N°30, Proceso de Matrícula y declaración de asistencia, solicitud de capacitación
- Solicitan a la Superintendencia una capacitación sobre Circulares 1 y 30. Los participantes serían alrededor de 50 personas de la Comunidad Educativa. Uno de los principales inconvenientes al implementar el libro de clases digital, es la mala o nula conexión a internet. También se habla de los estudiantes inmigrantes, los del aula hospitalaria, y varios otros temas
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Muñoz
Sujeto Pasivo Marianela Cisternas
Sujeto Pasivo Constanza Alvaréz
2024-04-19 10:30:00-04 AJ011AW1551315 Sujeto Pasivo Hernan Saldaña -NO SE PRESENTARON A LA AUDIENCIA Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rafael Mundaca
Sujeto Pasivo Angelica Misa
Sujeto Pasivo Alejandra Cabrera
Sujeto Pasivo Marcos Gonzalez Daza
Sujeto Pasivo SANTIAGO CHACÓN
2024-04-15 09:30:00-04 AJ011AW1547028 Sujeto Pasivo Cecilia Herrera Madre expone caso Colegio Villa Alemana, dice ser sobreviviente porque el daño causado a su familia es para siempre. Relata hechos respecto a los abusos de carácter sexual realizados por un profesor en contra de los niños. Caso está en manos de la Justicia. Acusa negligencia del Sostenedor Ver Detalle
2024-04-04 09:30:00-03 AJ011AW1540330 Sujeto Pasivo Francia Lagos 1.- ANALIZAR CRITERIOS DE FISCALIZACIÓN PARA LA ESCUELAS ESPECIALES, YA CONVERSADOS CON ANTERIORIDAD CON LA AUTORIDAD SALIENTE.
2.-ANÁLISIS Y EQUIDAD DE APLICACIÓN EN LOS MONTOS DE MULTAS PARA LA ESCUELAS ESPECIALES Y SANCIONES.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricia Roga
Sujeto Pasivo Fabiola Tapia
Sujeto Pasivo Solange Muñoz
2024-01-30 09:30:00-03 AJ011AW1505942 Sujeto Pasivo Cristian Ulloa Zúñiga El Alcalde agradece al Superintendente la aceptación de la Audiencia. Tema: Informe 335 de la CGR: observaciones, oficio que solicita rectificación del 2016 hacia atrás. Capacitación en el proceso de revisión y regularización. Sostenedor manifiesta la importancia de sanear los procesos administrativos y financieros. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Fontecilla
Sujeto Pasivo Christopher White
2024-01-22 10:17:00-03 AJ011AW1493021 Sujeto Pasivo Luis Alberto Yáñez Saavedra Los asistentes expresan que el ORD N° 05/001.698 de la División de Educación General, tiene poca difusión.
Se solicita a la Superintendencia participar en la realización de un estudio sobre implementación del Programa PIE
Se solicita a la Superintendencia reforzar con los Sostenedores las instrucciones u orientaciones para la implementación del Programa.
Se solicita normar la presencia de los acompañantes permanentes o profesionales sombra para la atención.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sergio Valdemar Jofre Acuña
Sujeto Pasivo Fabiola Romero
Sujeto Pasivo guiannina fuentealba
Sujeto Pasivo Darling Soto
Sujeto Pasivo Daniel Cerpa Gaete
Sujeto Pasivo Juan Navarrete
Sujeto Pasivo Rafael Zúñiga
Sujeto Pasivo Kasandra Isabel Navarrete López
Sujeto Pasivo Fabian Andres Estay Zamora
2023-08-29 10:00:00-04 AJ011AW1401714 Sujeto Pasivo Santiago Blanco 1) Cargas excesivas de los equipos de gestión por exigencias de las Superintendencia de Educación (Denuncias, Fiscalizaciones, otros).

2) Interrupción de vacaciones de los profesores y directivos producto de fiscalizaciones y notificación de denuncias


3) Hiperregularización y protocolorización de la vida cotidiana escolar

4) Revisión de cuentas
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pedro San Martín
Sujeto Pasivo Elisa Izquierdo
Sujeto Pasivo Manuel Eleodoro Castillo Clavel
2023-06-08 10:00:00-04 AJ011AW1345870 Sujeto Pasivo Hernán Herrera Russell Reunión Protocolar con la Autoridad. Los integrantes de CONACEP plantean sus puntos de acuerdo con respecto a estratificación por matrícula de colegios para establecer diferencias en las exigencias de las rendiciones de cuentas. Mecanismos de endeudamiento de las entidades sin fines de lucro. Mecanismo expedito de consultaa sobre factibilidad de gastos, y desiciones vinculantes de parte de la autoridad respecto a éstos. Reembolso de pagos sin instrumentos financieros de la Fundación o Corporación Educacional, que la normativa prohíbe realizarlos con documentos financieros de terceros. Revisión sistema de multas. Fiscalizaciones punitivas. Fiscalizaciones en vacaciones. Mediación como primera instancia. Capacitaciones. Implementación políticas públicas y situación especial. Ver Detalle
Sujeto Pasivo ALEJANDRO HASBUN RAMIREZ
Sujeto Pasivo RODRIGO KETTERER
Sujeto Pasivo Leonardo Giavio
Sujeto Pasivo Raúl Ignacio Martínez Bernal
2023-01-27 10:00:00-03 AJ011AW1268574 Sujeto Pasivo Juan Navarrete Transgresión de normas y vulneración de Derechos Fundamentales, por parte de Directores de Escuelas. Se trató además: Derechos de los trabajadores de la educación. Prácticas antisindicales contra trabajadores de parte de Sostenedores. Plantea reglamento de higiene y seguridad que garantice salud laboral. Y situación en Buin con Sostenedores y Colegios. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Alberto Yáñez Saavedra
Sujeto Pasivo Daniel Cerpa Gaete
Sujeto Pasivo Kasandra Isabel Navarrete López
Sujeto Pasivo Ivette Gareca
Sujeto Pasivo Alejandra Flores Hernández
2023-01-19 10:00:00-03 AJ011AW1269769 Sujeto Pasivo Pedro Fernando Díaz Cuevas Saludo protocolar y fiscalización anuales a establecimientos educacionales. Temas: aportar desde la educación privada al retorno a clases. Ofrece realizar trabajo colaborativo en virtud de favorecer el sistema educativo. Consulta sobre respuestas exigidas por la Superintendencia en periodo de vacaciones. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Urrutia Stagno
2023-01-16 09:00:00-03 AJ011AW1264307 Sujeto Pasivo Daniela Vásquez Bustamante Solicitamos reunión durante la próxima semana con el fin de poder tratar la circular que regula el sueldo de los sostenedores de establecimientos particulares subvencionados. Regulación de remuneraciones en administración central. Aumento de licencias médicas por incumplimiento normativo de parte de los Sostenedores. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Eduardo González Navarro