En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2022-08-29 17:30:00-04 | AI009AW1191957 | Sujeto Pasivo | Juan Paillafil | Solicitar Implementación de la Oficina Local de la Niñez en la Comuna de Saavedra, actualmente la Comuna no está considerada para este programa. Hoy tenemos funcionando la OPD Pichi Lafken, pero el convenio tiene vigencia hasta diciembre del año 2022, por tal motivo, a nuestro alcalde, Juan Paillafil Calfulen, le interesa dar prioridad a esta petición. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Paillafil | |||||
2022-08-18 09:00:00-04 | AI009AW1176759 | Sujeto Pasivo | Valeria Acuña | En el marco del Proyecto FONDECYT Regular No 1221337, se solicita entrevista con la Subsecretaria de la Niñez a fin de conocer las políticas públicas, los programas y las leyes que está elaborando este Servicio en el tema de la niñez migrante no acompañada. La entrevista durará aproximadamente 30 a 45 minutos y se puede realizar de forma presencial o telématica, va a requerir que la jefatura firme un Consentimiento Informado que dé cuenta de su participación libre, voluntaria e informada. |
Ver Detalle | |
2022-08-05 15:00:00-04 | AI009AW1158351 | Sujeto Pasivo | Francis Valverde | Difusión e implementación de Ley de garantías y protección integral de derechos de niñez y adolecencia. Propeustas del Bloque por la infancia | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jorge Martinez Muñoz | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Venegas | |||||
Sujeto Pasivo | Luis Sepúlveda | |||||
Sujeto Pasivo | Paulina Fernández | |||||
Sujeto Pasivo | Luisi Álvarez González | |||||
2022-08-05 12:30:00-04 | AI009AW1149507 | Sujeto Pasivo | Francisca Reutter | Queremos aportar a la difusión del aprendizaje al aire libre en contextos educativos en todo chile. Buscamos establecer estrategias de colaboración que nos permitan llegar con nuetrso programa Naturalizar a jardines infantiles y colegios de todas las regiones y en particular a los sectores urbanos con mayor vulnerabilidad. | Ver Detalle | |
2022-07-22 00:30:00-04 | AI009AW1140793 | Sujeto Pasivo | Marcelo Antonio Inostroza Aparicio | Somos dirigentes nacionales que representaos a los funcionarios de las Corporaciones de Asistencia Judicial con presencia en todo el país y hemos estado viendo con MAXIMA preocupación la situación de niños, niñas y adolescentes que requieren de Curadores Adlitem, si bien existen profesionales expertos en la matera que trabajan en triadas (abogados, trabajadores sociales y psicólogos) a través de los PMA, no obstante dicho programa cuenta con una cobertura determinada de Curadurías por tripleta, las cuales son absolutamente insuficientes y cuando ya se han copado las plazas dichos niños, niñas y adolescentes son derivados a los centros sociojurídicos, lo que ha generado un aumento explosivo de casos, teniendo en la actualidad un promedio 400 casos por abogados, razón por ello nos interesa poder conversar esta situación y buscar alternativas para resolver esta situación que afecta directamente a los niños, niñas y adolescentes más vulnerables de nuestro país. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | MARTA ANDREA MOSCOSO GAJARDO | |||||
Sujeto Pasivo | Zulema Díaz | |||||
Sujeto Pasivo | Mónica González | |||||
Sujeto Pasivo | Rosa María Chipoco Aguilera | |||||
Sujeto Pasivo | Jessica Valenzuela | |||||
Sujeto Pasivo | Hugo Gutiérrez | |||||
2022-07-08 11:00:00-04 | AI009AW1126699 | Sujeto Pasivo | Zarelli De Lourdes Fonseca Carrillo | Problemas de carácter grave con el Servicio nacional de protección especializada a la niñez y la adolescencia. | Ver Detalle | |
2022-07-08 09:30:00-04 | AI009AW1130849 | Sujeto Pasivo | Diego Blanco | Presentar los fundamentos y lineamientos del dispositivo clínico-comunitario llamado Casa del Encuentro con niñas y niños y sus cuidadores a fin de establecer un trabajo colaborativo con las Políticas Públicas en participación y promoción de la niñez. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Valentina Peri | |||||
Sujeto Pasivo | Angélica Valdebenito | |||||
2022-06-29 16:30:00-04 | AI009AW1140617 | Sujeto Pasivo | Andrea Pérez De Castro | Presentar Proyecto 15 de años del festival de teatro familiar Famfest dedicados a niños, niñas y adolescentes. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Almendra Ovalle | |||||
2022-06-22 00:00:00-04 | AI009AW1110524 | Sujeto Pasivo | Paulina Araneda | El interés es presentar el proyecto Un Gran Lugar para Crecer (www.ungranlugarparacrecer.cl) que se desarrolla en la región de Los Ríos desde el año 2018 y que está presente en 4 comunas de la región y su directora es parte del Consejo Asesor de la Niñez y Juventud del Gobierno Regional. El propósito de la solicitud de entrevista es, además de presentar el proyecto, establecer vínculo con la autoridad y plantear nuestro interés en colaborar en el proceso de implementación de las Oficinas Locales de la Niñez y en todas las materias en que podamos aportar; en esta línea, contamos con un procesamiento de información con foco en NNA para todas las comunas de menos de 20.000 habitantes que está liberada para el uso de las comunas, un tutorial para su buen uso en la toma de decisión y diseño de iniciativas y también hemos realizado un trabajo con los equipos municipales con foco en los programas sociales orientados a NNA que también es de nuestro interés poner a disposición de la autoridad. Finalmente, somos aliados de la Fundación Francesco Tonucci con quienes fomentamos la participación de NNA en políticas locales y en iniciativas territoriales a partir de la conformación de Consejos de niñes. | Ver Detalle | |
2022-05-20 11:00:00-04 | AI009AW1116273 | Sujeto Pasivo | Francis Valverde | Ley 21430 Implementación del Sistema de Garantias |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paulina Fernández | |||||
Sujeto Pasivo | Jorge Martinez Muñoz | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Venegas | |||||
Sujeto Pasivo | Luisi Álvarez González | |||||
2022-05-20 09:30:00-04 | AI009AW1112552 | Sujeto Pasivo | Pablo Alexander Imaña Herrera | Presentación de Red NAcional Diversa y formulación de estrategia de trabajo mancomunado vinculando con el territorio y gobiernos locales. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Francisco Vira | |||||
2022-05-13 09:30:00-04 | AI009AW1108277 | Sujeto Pasivo | Alan Jopia | Quiero presentarle la problemática de un programa PPF de la IV REGION DE COQUIMBO, colaborador de Mejor Niñez, del que soy Director, y que vengo mencionando desde el 2015 a SENAME y ahora a MEJOR NIÑEZ y no se nos ha dado solución. Dicha situación afecta directamente la calidad de la atención de los niños, niñas y adolescentes, pero lamentablemente pese a todas las gestiones no he logrado sensibilizar a las autoridades del Servicio para que se movilicen. | Ver Detalle | |
2022-05-11 09:30:00-04 | AI009AW1124979 | Sujeto Pasivo | Marcos Vargas | 1.- Saludo Protocolar. 2.- Implementación Oficina Local de Niñez |
Ver Detalle | |
2022-05-06 09:30:00-04 | AI009AW1104795 | Sujeto Pasivo | Ximena Calcagni | Mesas de Residencias , situación de los Organismos Colaboradores del Estado. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Lisette Allende | |||||
Sujeto Pasivo | Patricia Maturana | |||||
Sujeto Pasivo | Teresa Izquierdo | |||||
Sujeto Pasivo | M.s Rosario Correa Lopez | |||||
Sujeto Pasivo | CAROLA GANA | |||||
Sujeto Pasivo | Giovanna Quezada | |||||
Sujeto Pasivo | Carolina Díaz Lobos | |||||
Sujeto Pasivo | Daniela Vergara | |||||
Sujeto Pasivo | Natalia Romanini | |||||
Sujeto Pasivo | Erica Ponce | |||||
Sujeto Pasivo | Berta Cecilia Zapata Yáñez | |||||
Sujeto Pasivo | Mónica Hernández | |||||
Sujeto Pasivo | Ignacio Concha | |||||
Sujeto Pasivo | Francisca Justiniano | |||||
Sujeto Pasivo | Catalina Buzeta | |||||
Sujeto Pasivo | Dominique Camino | |||||
Sujeto Pasivo | Paulina Valenzuela | |||||
Sujeto Pasivo | Angélica Yevilaf | |||||
Sujeto Pasivo | Luisa Aviles Madrid | |||||
Sujeto Pasivo | Viviana Contreras | |||||
2022-05-04 10:00:00-04 | AI009AW1120827 | Sujeto Pasivo | Iván Zamora | Propuestas reflexivas. Unificar criterios nacionales con bajada territorial, que respete la pertinencia territorial, pero que dé cuenta de un sentido unitario. Iniciar tramitación nacional para la generación de norma de calidad en instituciones que trabajan con niñez y adolescencia. Acuerdos internacionales con instituciones que desarrollan sistemas de calidad o modelos de estándares de calidad institucional y servicios de protección infantil organizacional. Propuestas reflexivas. Postergar proceso de acreditación hasta contar con Norma de Calidad Nacional. Redefinir roles del servicio, separando la función de certificación de calidad , acreditación y cumplimiento en una Agencia de Calidad Estatal. Adecuación legislativa Adecuación reglamentaria Unificación normativa que recoja la experiencia previa DESARROLLO: Reseña y contexto: La puesta en marcha del nuevo Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia. La experiencia acumulada de los primeros seis meses de ejecución del nuevo servicio. Los desafíos de colaboración para una mejora en los estándares de calidad en la atención de niños, niñas y adolescentes. Situaciones detectadas en el proceso de comunicación del nuevo servicio: Ambigüedad en los procesos de comunicación territorial de los distintos equipos del servicio. Pese a los esfuerzos de contar con una “voz central y clara” (sin perjuicio de los principios de autonomía territorial y regional), los ejercicios comunicacionales resultan confusos, generan incertidumbre y evidencian contradicciones. Situaciones Macro en el diseño TEMA 1: ACREDITACIÓN v/s ESTÁNDARES DE CALIDAD No existe Norma de calidad que de un marco referencial al proceso. Se referenciaron estándares sin una norma de calidad específica, lo que ha llevado a confusión en el proceso y a enfatizar la prevención de delitos por sobre la calidad de la atención y un sistema de protección institucional. El INN cuenta con la disponibilidad para generar norma nacional, sin embargo, para que ello sea exigible (obligatorio), debe ser requerida por el Estado y vinculada a disposiciones legales y reglamentarias. Situaciones Macro en el diseño TEMA 1: ACREDITACIÓN v/s ESTÁNDARES DE CALIDAD No existe Norma de calidad que de un marco referencial al proceso. Se ha producido un efecto comunicacional centrado más en “lograr la acreditación” y menos en los procesos conducentes a lograr una mejora de calidad y a instalar sistemas de protección institucionales. El acompañamiento del servicio es precario, confuso y hasta contradictorio. Situaciones detectadas en aspectos específicos de la implementación: TEMA 2 LISTA DE ESPERA, ASIGNACIÓN DE CUPO Y MECÁNICA DE FINANCIAMIENTO No se han modificado las paramétricas para el cálculo de las Lista de Espera, lo que lleva a información errónea al sistema de justicia respecto de la posición de NNA derivados. El Servicio incumple la Ley al no acordar con las OCAS sobre atenciones que no pongan en riesgo la ejecución de los proyectos, no dando respuesta a la necesidad de correcciones en la oferta. Situaciones detectadas en aspectos específicos de la implementación: TEMA 3 FACULTADES 80 BIS Y VIABILIDAD DE LA OFERTA Sistema de validación de prestaciones 80 bis confuso, con cambios no informados formalmente, que retrasa el cálculo y posterior pago. No hay respuesta a alternativas de viabilizar proyectos que por su definición original se financiaban con aportes de los antiguos traspasos de saldos (anexo 10), y que en el actual escenario deberían ser cerrados (cito respuesta de ex Directora Nacional) Situaciones detectadas en aspectos específicos de la implementación: TEMA 4 MECÁNICA DE IMPLEMENTACIÓN TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA. Supervisiones técnicas integran requerimientos no contenidos en los convenios, y que muchas veces exceden el ámbito de acción asignado al rol de supervisores y fiscalizadores. Los roles de supervisión parecen confundir el tipo de relación contractual con los equipos, produciéndose situaciones percibidas como maltratantes y de abuso de poder, las que pasaron de ser significadas como aisladas, a algo más sistemático. Situaciones detectadas en aspectos específicos de la implementación: TEMA 5 MECÁNICA DE IMPLEMENTACIÓN FINANCIERA. Pese a que se ha publicado una nueva normativa de uso de fondos de subvención, no hay integración completa de múltiples interpretaciones e instrucciones específicas que tenía el SENAME a partir de dicha normativa, y no se ha aclarado si dichas instrucciones particulares se extienden a la normativa financiera actual o no, puesto que su referencia de origen ya no existe. Situaciones detectadas en aspectos específicos de la implementación: TEMA 5 MECÁNICA DE IMPLEMENTACIÓN FINANCIERA. Pese a que se ha publicado una nueva normativa de uso de fondos de subvención, no hay integración completa de múltiples interpretaciones e instrucciones específicas que tenía el SENAME a partir de dicha normativa, y no se ha aclarado si dichas instrucciones particulares se extienden a la normativa financiera actual o no, puesto que su referencia de origen ya no existe. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Yerka Aguilera | |||||
Sujeto Pasivo | Gonzalo Fernando Araos Melendez | |||||
Sujeto Pasivo | Loreto Caro | |||||
Sujeto Pasivo | Ramiro González | |||||
Sujeto Pasivo | Vanessa Mancilla | |||||
Sujeto Pasivo | Mario Acuña | |||||
2022-04-21 15:00:00-04 | AI009AW1107050 | Sujeto Pasivo | María Esperanza Cueto Plaza | Prioridades y estrategias de gobierno en torno a las políticas de niñez y adolescencia | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Arturo Celedón | |||||
2022-04-21 09:45:00-04 | AI009AW1095556 | Sujeto Pasivo | Maria Alejandra Fuenzalida Stolzenbach | Presentación de la Red de Empresas Unidas por la Infancia UPPI, y mostrar el trabajo colaborativo que se ha realizado durante estos años junto a la Subsecretaría de la Niñez, ratificando el compromiso que en beneficio de los derechos de la niñez y adolescencia. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Berner | |||||
Sujeto Pasivo | Olga Angelica Alarcon Benavides | |||||
Sujeto Pasivo | Andrea Gallardo | |||||
Sujeto Pasivo | Pamela Jamarne Lagos | |||||
Sujeto Pasivo | Victoria Villagrán | |||||
2022-04-13 09:30:00-04 | AI009AW1094352 | Sujeto Pasivo | DANTE GABRIEL GACIC YACONI | PRESENTAR EL TRABAJO QUE REALIZA FUNDACION EDUCERE EN TEMAS DE INFANCIA CON POBLACION VULNERABLE | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carmen Soto | |||||
2022-04-08 11:00:00-04 | AI007AW1097019 | Sujeto Pasivo | Rafael Rodríguez | La Fundación San Carlos de Maipo, trabaja por el desarrollo positivo de la infancia vulnerada, a través de la implementación de programas de caracter preventivo basados en la evidencia. De tal manera, la Fundación ha fomentado el mecanismo de pago por resultados, para poder llevar a cabo modelos que busquen dar solución a problemáticas sociales. Asimismo, informar sobre la posibilidad de desarrollar este tipo de proyectos desde la colaboración público privada, coordinado por una organización sin fin de lucro.. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marcelo Alejandro Sanchez Ahumada | |||||
2022-04-08 11:00:00-04 | AI009AW1096825 | Sujeto Pasivo | Rafael Rodríguez | La Fundación San Carlos de Maipo, trabaja por el desarrolo positivo de la infancia vulnerada, a través de la implementación de programas preventivos con evidencia que permitan evitar el desarrollo de conductas problemáticas en nuestros Niños, Niñas y Adolescentes. Nos interesa abordar el nuevo sistema de protección integral de la infancia y el nuevo servicio Mejor Niñez.. Presentar el análisis que tenemos (como Fundación) de las nuevas leyes y la necesidad de aplicar reglamentos que permitan cerrar brechas no subsanadas por las nuevas leyes. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marcelo Alejandro Sanchez Ahumada | |||||
2022-04-08 10:00:00-04 | AI007AW1093617 | Sujeto Pasivo | Pedro Marileo | Somos una asociacion del nuevo servicio MEJOR NIÑEZ, los temas relevantesa abordar son: 1.- Condiciones labores funcionarios y funcionarias mejor niñez. 2.- Exponer la falta de bienestar para los funcionari@s mejor niñez 3.- Condiciones en las residencias familiares y reconversion de Cread lactantes 4.- Entre otros |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Maria paz Diaz Villalobos | |||||
2022-04-07 16:00:00-04 | AI009AW1100528 | Sujeto Pasivo | Isidora Morales | nos interesa poder tematizar respecto de la politica nacional de niñez en el actual contexto | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | alvaro lartiga pinilla | |||||
Sujeto Pasivo | Joanna Miranda | |||||
2022-04-07 11:00:00-04 | AI009AW1094109 | Sujeto Pasivo | María Guzmán | Presentar y elaborar un plan de trabajo conjunto entre el mundo público y privado en articulación con la sociedad civil para terminar con el vació de atención que ha dejado a los jóvenes egresados del sistema de protección, Mejor Niñez, históricamente expuestos a la situación de calle. Representamos a la Red de Egresados de Protección, Chile y al comité de egresados del sistema de protección, Egresa. Hoy no contamos con el apoyo de ningún sector del Estado y los jóvenes quedan totalmente abandonados del todo tipo de apoyo estatal. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ana Catalina Farías | |||||
2022-04-06 09:30:00-04 | AI009AW1095716 | Sujeto Pasivo | Juan Venegas | - Presentación Institucional (Rol en el COSC de la Subsecretaria de la Niñez) - Aportes a la Política Pública y Desafíos Programáticos del Gobierno en Niñez, Infancia y Adolescencia - Ley de Garantías y Protección Integral a la Niñez (reglamento e implementación) - Constitucionalización de Derechos de la Niñez - Aportes territoriales de la Fundación (Cerro Navia, Coronel y Temuco) en promoción de derechos, protección de la niñez y prevención de vulneraciones. - Aportes Proyecto Esperanza Sin Fronteras para la Niñez Migrante y sus Familias - Otros aportes en niñez, infancia y adolescencia |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Harry Grayde | |||||
2022-04-05 09:15:00-04 | AI009AW1096300 | Sujeto Pasivo | Marcela Sepúlveda | Discutir puntos relacionados con el proyecto de ley de adopción, cuya tramitación se encuentra en curso y se busca discutir y plantear al subsecretario las modificaciones y/o mejoras que se están planteando desde la sociedad civil y particularmente, las familias de acogida, en pos de mejorar el sistema proteccional de niños, niñas y adolescentes | Ver Detalle | |
2022-03-30 11:00:00-03 | AI009AW1093316 | Sujeto Pasivo | Macarena Aliaga | Se solicita audiencia con el objetivo de abordar las conclusiones y recomendaciones de la "Comisión Especial Investigadora de las situaciones de abuso y explotación sexual a niñas, niños y adolescentes bajo protección del Estado", impulsada por esta fundación. Fuimos invitados permanente de dicha comisión, además de participar activamente en la elaboración de las conclusiones y recomendaciones. También solicitamos esta reunión para conversar sobre nuestro proyecto "Línea Libre en Residencias". |
Ver Detalle |