Audiencias - Año 2022 - Rocío Faúndez

1. Información General

Identificador

AI009AW1140793

Fecha

2022-07-22 00:30:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

se enviará el link para la conexión.

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Marcelo Antonio Inostroza Aparicio Gestor de intereses Federación Nacional de trabajadores de las Corporaciones de Asistencia Judicial
MARTA ANDREA MOSCOSO GAJARDO Gestor de intereses Federación Nacional de trabajadores de las Corporaciones de Asistencia Judicial
Zulema Díaz Gestor de intereses Federación Nacional de trabajadores de las Corporaciones de Asistencia Judicial
Mónica González Gestor de intereses Federación Nacional de trabajadores de las Corporaciones de Asistencia Judicial
Rosa María Chipoco Aguilera Gestor de intereses Federación Nacional de trabajadores de las Corporaciones de Asistencia Judicial
Jessica Valenzuela Gestor de intereses Federación Nacional de trabajadores de las Corporaciones de Asistencia Judicial
Hugo Gutiérrez Gestor de intereses Federación Nacional de trabajadores de las Corporaciones de Asistencia Judicial

3. Materias Tratadas

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

4. Especificación materia tratada

Somos dirigentes nacionales que representaos a los funcionarios de las Corporaciones de Asistencia Judicial con presencia en todo el país y hemos estado viendo con MAXIMA preocupación la situación de niños, niñas y adolescentes que requieren de Curadores Adlitem, si bien existen profesionales expertos en la matera que trabajan en triadas (abogados, trabajadores sociales y psicólogos) a través de los PMA, no obstante dicho programa cuenta con una cobertura determinada de Curadurías por tripleta, las cuales son absolutamente insuficientes y cuando ya se han copado las plazas dichos niños, niñas y adolescentes son derivados a los centros sociojurídicos, lo que ha generado un aumento explosivo de casos, teniendo en la actualidad un promedio 400 casos por abogados, razón por ello nos interesa poder conversar esta situación y buscar alternativas para resolver esta situación que afecta directamente a los niños, niñas y adolescentes más vulnerables de nuestro país.