En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2023-11-20 11:00:00-03 | AR006AW1441325 | Sujeto Pasivo | Guillermo González | Estimado Director, solicitamos audiencia para tratar una urgencia del sector relacionado a las exportaciones de alimentos agroindustriales que le agregamos valor en Chile y actualmente no se pueden exportar a China. Es un tema urgente por favor. Gracias. Tema abordada en la audiencia: Se genera una reunión a la que asisten Guillermo González, Moisés Leiva, ambos de Chilealimentos, además de Antonio Domínguez, Pedro Pablo Sepúlveda y Gustavo Rivera, todos de empresas asociadas de Chilealimentos. Se plantearon requerimientos de avances en la coordinación con MINSAL para alcanzar la certificación de productos procesados destinados a la exportación a China. Los compromisos de la reunión son los siguientes: Chilealimentos, a través de Gustavo Rivera y , Pedro Pablo Sepúlveda 1. Revisarán si la Resolución Sanitaria que tienen los establecimientos de la empresa AMATIME permitiría cumplir con los requisitos del GAC para alimentos de niños menores de 6 meses. 2. Chilealimentos hará revisión de otros registros generados por empresas presentes en otros países, que cuenten con registros GAC y que pueden ingresar a China sin mayores inconvenientes. 3. El SAG continuará haciendo seguimiento y gestiones a través de Llacolén Lefever, Agregada Agrícola de Chile en China. 4. De igual forma, se continuará la gestión de la MESA MEP, para obtener el acceso de los productos procesados agrícolas, categorizados como BABY FOODS a China. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Moisés Leiva | |||||
Sujeto Pasivo | Antonio Domínguez | |||||
2023-11-14 16:30:00-03 | AR006AW1453252 | Sujeto Pasivo | Claudio Gallardo | Materia referente a certificaciones de productos orgánicos , derivados de estudios y validaciones I+D+i financiadas por FIA, Corfo y ANID que escapan a una certificación común o están en zona indefinida de las bases respectivas. El solicitante presenta su producto a base de aceites orgánicos para el control de la Varroasis en colmenas de abejas melíferas. Ellos buscan comercializar el producto como un medicamento, ante lo cual se le informa que la opción es realizar todo el proceso que define el decreto 25/2005. Con la finalidad de orientar respecto del tramite y dar curso a su registro, el SAG compromete el contacto del Jefe del Subdepartamento de Medicamentos Veterinarios con los solicitantes a los correos cgallard@beeallnatural.cl y a cgotschlich@beeallnatural.cl |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudia Gotschlich | |||||
2023-11-06 11:00:00-03 | AR006AW1415609 | Sujeto Pasivo | Pablo SALGADO | RESOLUCION DE TRATAMIENTO FITOSANITARIO DE PLAGA ESPECIE ELISAE BORCHSENIUS EN BANANOS PROCEDENTES DE ECUADOR. El Sr. Pablo Salgado relata la problemática que actualmente tiene el proceso de importación a Chile de bananos desde Ecuador, relacionada principalmente a los rechazos por presencia de plaga cuarentenaria, posterior fumigación con bromuro a que deben ser sometidos estos envío donde se detectan plagas. El Sr Salgado es productor de bananos en Ecuador además de importador y señala las dificultades que tiene para controlar plagas en los huertos, además de los resultados negativos en las pruebas con fumigación con fosfina que ha realizado en origen, específicamente en los puertos de embarque en Guayaquil. En primera instancia solicita no aumentar a 100% el nivel de inspección de los bananos en los puntos de ingreso a Chile. Se le indica la problemática que hemos tenido con Agrocalidad en relación a que arbitrariamente se aumentó por parte de ellos la inspección a 100% de las frutas chilenas destinadas a este mercado, con el consiguiente atraso en el ingreso de estas frutas. Se le entrega copia de la carta que fue dirigida a Larry Rivera, jefe de sanidad vegetal de Agrocalidad, donde se le solicita la comunicación formal de esta decisión, la cual no ha llegado respuesta a la fecha. Adicionalmente, se interesa en participar en un piloto para establecer un programa de preembarque de banano, con el objetivo de que inspectores SA se trasladen a Ecuador a inspeccionar en origen los bananos, con el objetivo de permitir un mejor flujo en ingreso a Chile, evitando que productos con plagas ingresen a nuestro país. Esta idea ha sido planteada por SAG a Agrocalidad hace bastante tiempo En primera instancia, para conocer el proceso de preembarque, Rodrigo Barra se coordinará con el Sr. Salgado para que en noviembre o diciembre, visite plantas empacadoras de frutas en Chile y sitios de inspección SAG-USDA-ASOEX para conocer el programa de preembarque de fruta chilena a USA. |
Ver Detalle | |
2023-10-30 15:00:00-03 | AR006AW1415937 | Sujeto Pasivo | Alberto Rodríguez | Acerca de la querella infraccional interpuesta por el Servicio Agrícola y Ganadero ante el Juzgado de Policía Local de Santo Domingo en contra de empresas inmobiliarias que han conformado condominio habitacional al margen de toda regulación y planificación en el sector de Bucalemu, V Región Temas tratados, se sostiene reunión en donde los solicitantes, exponen situación de loteos en Santo Domingo, dando cuenta de la situación producida con ocasión la certificación de abril de 2022. Exponen normativa aplicable, a los loteos irregulares y las normas de protección de suelo. |
Ver Detalle | |
2023-10-24 12:00:00-03 | AR006AW1426321 | Sujeto Pasivo | Juan Ignacio Pina | Solicitamos la reunión para presentar al nuevo director a Rotam, una compañía Albaugh, su labor y tarea en el país, así como sus líneas de trabajo corporativo y comercial. En línea con uno de los pilares programáticos del gobierno del presidente Gabriel Boric como es la Estrategia Nacional de Soberanía para la Seguridad Alimentaria, queremos presentarnos como un aliado estratégico para avanzar en esta materia, especialmente en aquellas medidas que buscan impulsar la inocuidad alimentaria. Somos una empresa líder en la generación de productos post patente de alta calidad que promueve la accesibilidad a agricultores de todos los tamaños a soluciones sostenibles, haciendo más eficiente el cultivo y fortaleciendo la seguridad alimentaria de la población. "En la reunión asisten Juan Ignacio Pina, Gerente de Asuntos Regulatorios del Holding Albaugh que incluye a Atanor y Rotham y Alejandro Rodríguez, Gerente para Chile. Se presenta la empresa, cuyo propósito es poner a disposición de la agricultura chilena los plaguicidas que la industria requiere, a precios competitivos. Solicita considerar en las mejoras regulatorias que se considere en la modalidad de reconocimiento de autorizaciones otorgadas por la UE a los países del reino unido que, al aprobarse el Brexit, quedaron fuera del marco de reconocimiento. Se acuerda iniciar el análisis para consideración de una próxima modificación a la Resolución 1557/2014. Por parte deL SAG participan de la reunión Rodrigo Sotomayor, Jefe Departamento Regulación y Control de insumos y productos silvoagrícolas y Andrea Collao, Jefa de División Jurídica del Servicio |
Ver Detalle | |
2023-10-06 11:00:00-03 | AR006AW1391723 | Sujeto Pasivo | Maritrini del Pilar Lapuente Fuentes | PRESENTACION DEL GREMIO VIVEROS DE CHILE A NUEVO DIRECTOR NACIONAL SAG PRESENTAR TEMAS DE CONTINGENCIA GREMIO EN RELACION AL SAG PRESENTAR TEMARIO DE ACTIVIDADES Y RELEVANCIAS CON RESPECTO A PLANIFICACION GREMIO EN TRABAJO CONJUNTO CON EL SAG Temas tratados: AGV presentó su directorio y los principales hitos logrados por la fortalecida cooperación público-privada que existe entre este gremio y el SAG. También presentan solicitud de apoyo para evaluar otras líneas de cooperación que beneficien el trabajo del sector y de los objetivos del SAG. SAG compromete mantener relacionamiento y dar apoyo en la presentación de proyectos con fondos concursables y avanzar en diseño de fortalecimiento de capacidades técnicas en el sector viverístico. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jorge Valenzuela | |||||
Sujeto Pasivo | Margarita Torres | |||||
Sujeto Pasivo | Cristian Pichuante Donoso | |||||
2023-09-27 11:30:00-03 | AR006AW1393065 | Sujeto Pasivo | Gabriel Ormeño Hofer | El gremio se presenta y saluda al nuevo Director Nacional de SAG Temas tratados: En reunión se presentaron los directores de IMPPA y la gerencia y Dirección ejecutiva, quienes saludaron al Director Nacional, expresándole éxito en su gestión y el mayor apoyo en las labores que le corresponden. Las principales materias expuestas fueron la solicitud de seguimiento a una denuncia presentada por posible venta de plaguicidas no autorizados, lo cual afecta la competitividad de las empresas que realizan todo como corresponde. De igual forma, señalan la preocupación por el alto contrabando de plaguicidas presente en las regiones del norte del país. Se expresó también la preocupación por la nueva ley de fertilizantes y bioestimulantes, la cual elevó las multas desde 5 UTM a 100 UTM, sin posibilidad de aplicar criterios con multas menores, porque el piso de las multas quedó así en el diseño y la aprobación de la Ley por parte del Legislador. Se tomó nota de las demoras que se presentan en la unidad jurídica del Servicio, a quien le corresponde pronunciarse por los las apelaciones en los desestimientos de los procesos de registro y postregistro de plaguicidas agrícolas, lo cual imprime mayor tensión en la demora del proceso de autorización de plaguicidas. Finalmente, IMPPA reitera la disponibilidad a apoyar al SAFG a través de la suscripción de convenios que permitan robustecer las capacidades técnicas del Servicio. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Sánchez | |||||
Sujeto Pasivo | Susana Albarracín | |||||
2023-09-26 12:30:00-03 | AR006AW1415198 | Sujeto Pasivo | Patricia Villarreal | 1. PRESENTACIÓN DIRECTORIO DE AFIPA 2. PRINCIPALES AREAS DE TRABAJO CONJUNTO CON EL DESARROLLO DE NORMATIVAS Temas tratados: La gerente Sra. Patricia Villarreal presentó la caracterización de la industria respecto de la participación en el rubro de los plaguicidas, agradeciendo las vinculaciones de la industria con el SAG, relevando la relación colaborativa que existe entre ambas entidades. Entre los temas relevados que se han venido desarrollando por parte de AFIPA se encuentran: Manejos de envases a través de Campo Limpio para el manejo de residuos. Economía circular con la huella de carbono en los aspectos productivos de la industria. Formación de capacidades donde se destacó la realización de cursos para aplicadores y la elaboración de material de divulgación. Entre los temas de preocupación por AFIPA está la solicitud de disponer de una matriz para establecer productos prohibidos o con restricción con criterios claros y que pueda ser replicable por la industria y que permita tener claridad en el desarrollo y registro de nuevos productos en el futuro. Otro tema que se levanto es el comercio ilegal asociado a la internación ilegal de plaguicidas al país principalmente en la zona norte del país. Se acordó trabajar en una matriz 2.0 para el establecimiento de plaguicidas con restricción o prohibidos. |
Ver Detalle | |
2023-09-26 09:30:00-03 | AR006AW1416576 | Sujeto Pasivo | Teresita Jordán | Presentación protocolar de Corteva (ex Pioneer). Presentar la actividad de la compañía, incluyendo las inversiones en OMG y la inversión realizada en la Planta de Paine (más de 15 millones de dólares) para la producción de semillas parentales en el país. Temas tratados: El representante de Corteva para Cono Sur Sr. Andrés Leiva presentó la caracterización de la empresa en términos generales a nivel mundial y posteriormente Sr. Carlos Gazmuri, Leader Semillas en Chile señaló la participación en el rubro de las semillas en el país; sus distintas estaciones experimentales en Chile y la dotación de personal estable y temporal que dicha actividad requiere durante la temporada. También se destacó programa de índole social como el programa Talenta orientada a mujeres emprendedoras en las cuales Corteva apoya con financiamiento para iniciativas productivas. Por otra parte, se agradeció las vinculaciones de la empresa con el SAG, relevando la relación colaborativa que existe entre ambas entidades. Se relevó el impacto de la propuesta de la nueva normativa de regulaciones fitosanitarias para semillas de diversas especies en te ellas el maíz, situación que tiene preocupada a la empresa y donde se solicitó al SAG poder establecer regulaciones que permitan favorecer el crecimiento de los programas de producción en el tiempo y mantener la competitividad del rubro. Agro CORTEVA CHILE S.A. remitirá los antecedentes técnicos al SAG para su análisis a objeto que posteriormente sostener reunión técnica entre ambas entidades tendientes a buscar posibles puntos de solución dentro del marco de mantener el patrimonio fitosanitario del país sin afecta dentro de lo posible la actividad productiva y comercial. También, Corteva se comprometió a presentar estos antecedentes en la consulta pública que está vigente para esta regulación. Se coordinará visita del Director nacional para el mes de Noviembre según disponibilidad de agenda para conocer las instalaciones y tecnologías de Corteva en planta experimental de la RM. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Gazmuri | |||||
Sujeto Pasivo | Macarena Vidal | |||||
Sujeto Pasivo | Andrés Beibe | |||||
Sujeto Pasivo | Ingrid Kiessling Ramírez | |||||
2023-09-13 16:30:00-03 | AR006AW1403647 | Sujeto Pasivo | Marisol Figueroa Barrientos | Presentación del comite de Pet Food de AB Chile y su trabajo El 14 de septiembre, se llevó a cabo la reunión de lobby entre el Director Nacional y la Asociación de Alimentos y bebidas de Chile A.G., en sala 9° Piso del SAG Central. Por parte del Servicio Agrícola y Ganadero asistieron: - José Guajardo Reyes, Director Nacional - Rodrigo Astete Rocha, Subdirector Nacional de Operaciones - Carlo Orellana Vaquero, Jefe División Protección Pecuaria - Claudio Jara Sandoval, Jefe del Subdepartamento de alimentos para animales Por parte de AB Chile asistieron: - Marisol Figueroa, Gerenta General AB Chile y Secretaria ejecutiva Comité Técnico de Petfood. - Sebastian Jara, Director Técnico y Desarrollo, PROA - Axel Haleby, Gerente General, Nestlé- Purina - Eduardo Baldrich, Director Técnico, IANSA - Nicolás Raffo, Gerente, Empresas IANSA - Mónica Andreu, Encargada de Asuntos regulatorios, MARS - Enrique González, Gerente de Inocuidad, Carozzi - Elizabeth Díaz, Gerente Desarrollo, Carozzi - Hernán Rojas, Director, CERES BCA (Consultora) Objetivo de la Reunión: Presentación de los representantes del comité técnico PetFood de AB Chile ante el Director Nacional del SAG. Se enfatiza en el buen trabajo colaborativo público-privado que se ha realizado hasta ahora entre este comité y el SAG, en el aspecto de mejora normativa y análisis de situaciones complejas. Se presentan los desafíos futuros para la industria y para el SAG y la voluntad para establecer una agenda de trabajo tanto en los temas normativos, como en la modernización de procesos y una ronda de capacitaciones para conocer una industria de crecimiento continuo y de alta especialización técnica. El comité técnico de PetFood y el SAG, a través del Subdepartamento de alimentos para animales, mantendrán las reuniones periódicas de acuerdo a la agenda de trabajo que sea acordada. Próxima reunión: Revisión propuesta estudio de caso. Fines septiembre. |
Ver Detalle | |
2023-09-12 11:00:00-03 | AR006AW1392412 | Sujeto Pasivo | Mario Schindler | Ahondar en los temas que hemos venido trabajando a la fecha. ANPROS: Temas tratados en la reunión: El Director Ejecutivo presentó al Directorio y la caracterización de la industria respecto de la participación en el rubro de las semillas, agradeciendo las vinculaciones de la industria con el SAG, relevando la relación colaborativa que existe entre ambas entidades. Entre los temas relevados que se han venido desarrollando se encuentran: Temas fitosanitarios: impacto de las modificaciones a los requisitos de importación de semillas de maíz de todo origen, desarrollo de pilotos de certificación bajo system approach de semillas. Nuevas variedades: la importancia del país en el desarrollo de nuevas variedades desarrolladas con biotecnología moderna. Control de comercio ilegal de semillas. Otros. Acuerdos: Reactivar comisión de trabajo en torno a colaboración de vigilancia de HPV y análisis de observaciones de consulta pública sobre normativa de importación de semillas de maíz. SAG a través de la Comisión de biotecnología analizará los temas relativos a este tópico. |
Ver Detalle | |
2023-09-08 15:00:00-03 | AR006AW1409537 | Sujeto Pasivo | DIEGO ALBERTO PEÑALOZA MADRID | Materias de salud y bienestar, animal, preservación, medio ambiente, "Una Salud" (salud humana y salud animal bajo un solo concepto), 14 propuestas. Los temas tratados fueron Saludo protocolar. Coordinación con COLMEVET para abordar las emergencias no sanitarias como incendios, inundaciones. Presentación por COLMEVET de sus 12 propuestas en el marco del trabajo bajo el concepto “una salud”. Acuerdos: Establecer una periodicidad de reuniones cada 3 meses para avanzar en la agenda de trabajo |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudia Bastida Rojas | |||||
Sujeto Pasivo | Olga Beatriz Zapata Salfate | |||||
Sujeto Pasivo | Carmen Verónica Echavarri Vesperinas | |||||
Sujeto Pasivo | Daniela Boggiano | |||||
Sujeto Pasivo | Magno Rodríguez | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Gómez | |||||
2023-09-07 09:00:00-03 | AR006AW1398220 | Sujeto Pasivo | Guillermo González | Revisión de trabajo colaborativo entre Chilealimentos y SAG Temas tratados: La reunión se solicita para presentar el Directorio al Nuevo Director Nacional del SAG, Sr. José Guajardo Reyes, recientemente asumido, a quien se le expresan los mejores deseos de éxito en su gestión. Se presenta igualmente el objetivo de la Asociación Gremial Chilealimentos, su directorio, las empresas que la componen y la gerencia que asiste a la reunión. Los temas a tratar son los siguientes: Control de Drosophila suzukii. Se expone situación de alta afectación en la calidad de la fruta causada por la presencia de larvas de Drosophila Temas Inocuidad Agrícola: Resolución 7550/2021. Prevención de Hepatitis A, Norovirus y contaminantes microbiológicos. A este respecto Chilealimentos expone alta preocupación por detecciones de conyaminantes microbiológicos presencia de Desafío Baby food. Chilealimentos ha relevado la necesidad de avanzar en materia de certificación de productos elaborados - no primarios, lo cual está presentando un problema en las exportaciones de estos alimentos procesados a China, dado que no se ha podido adecuar la institucionalidad de las Seremis de Salud a certificar el cumplimiento de la norma China, lo cual ha generado la pérdida de posición de las exportaciones chilenas, en contraste a otros países que ya pudieron colocar sus productos en ese importante destino de las exportaciones chilenas. Respecto de temas de las actividades del SAG en los berries, hay antecedentes presupuestarios previos, basados en el “Acuerdo INDAP-SAG” para implementación de control de inocuidad en berries. Para el desarrollo de estas actividades, en el marco de la nueva Resolución 7550/2021 y para poder asumir actividades adicionales en torno a monitores/capacitadores de inocuidad y resolución de brechas de infraestructura, se debe explorar la realización de proyectos a presentar a los fondos regionales, como son FNDR/FIC. Igualmente se va a gestionar la realización de un nuevo convenio SAG-INDAP, el cual considerará un alcance amplio para cubrir esta materia. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Moisés Leiva | |||||
2023-08-30 18:00:00-04 | AR006AW1411157 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Andres Torres Peñafiel | Camino Chancón. Temas tratados en la reunión: Agrosuper manifestó la necesidad de contar con respuesta SAG respecto a camino ubicado en localidad de Chancón, comuna de Rancagua (Expediente 4019/2023). Por parte del SAG, se les exhibió respuesta emanada con fecha 29 de agosto de 2023 (Oficio 3100/2023). Se analizaron cursos de acción a seguir, que consisten en tramitaciones que Agrosuper deberá continuar con Vialidad, Municipalidad de Rancagua y/o Gobernación. Representantes de Agrosuper agradecen la concreción de la reunión y la buena disposición del SAG a cooperar en lo que se requiera respecto a este tema. |
Ver Detalle | |
2023-08-29 18:00:00-04 | AR006AW1396406 | Sujeto Pasivo | Patricio Kurte | - Presentar la Asociación al nuevo Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero - Abordar situación general del sector productor de huevos. Temas abordados en la reunión son: 1.- Contrabando de huevos. 2.- Plan comunicacional y generar información de los riesgo de salud del consumo de huevo de contrabando. 3.- Tema de la habilitación de huevos de terceros países como argentina. Poder realizar estas acciones. 4.- Agradecen el establecer la bioseguridad como obligatoria. 5.- Están trabajando con la lógica de seguro, a través de agroseguro. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Benedicto Aguado Caton | |||||
Sujeto Pasivo | JAIME RUIZ TAGLE | |||||
Sujeto Pasivo | IGNACIO CORREA | |||||
2023-08-29 12:00:00-04 | AR006AW1392539 | Sujeto Pasivo | Miguel Sánchez | Presentación formal del gremio que representa el desarrollo de la biotecnología agrícola en Chile junto a temas actuales de trabajo con SAG. Los principales temas tratados en la reunión, fueron: 1.- Los trabajo prioritarios en conjunto con el SAG, tema de poder actualizar normativa de biotecnologia vegetal. 2.- Dar a conocer las acciones que trabaja el gremio de Chilebio Este gremio traba en biotecnologíaa para agricultura y esta disponible para entregar información adecuada. 3.- Solicitan avanzar el la regulación de transgénico para alimentación animal. |
Ver Detalle | |
2023-08-18 10:30:00-04 | AR006AW1393704 | Sujeto Pasivo | Miguel CAnala-Echeverria Vergara | Saludar al nuevo Director Nacional del SAG y conversar temas de interés mutuo, referente a las exportaciones de fruta fresca. Principales temas tratados: 1. Preocupación por la demora en la publicación del Systems approach de uva de mesa a USA, se solicita gestiones antes el Minrel. 2. Firma de protocolo de Carozos a China y visita de autoridades del SAG y Minagri a ese país. 3. Situación Mosca de la fruta y preocupación por el contrabando de productos de origen vegetal. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | IVÁN ANDRÉS MARAMBIO CASTAÑO | |||||
2023-08-16 10:00:00-04 | AR006AW1397549 | Sujeto Pasivo | Rodrigo David Castañón Garbarino | Presentación de la industria de productores y exportadores de carnes de cerdo, pollo y pavo de Chile. Los principales temas tratados: 1.- Auto declaración País libre de IA Chilecarnes ha financiado el proceso de limpieza y desinfección de los planteles productores de huevos en las regiones de Maule y Biobío. A la fecha los hisopados ambientales presentan resultados y ha existido una limitada colaboración de los dueños de los planteles, lo que ha provocado situaciones complejas entre los equipos SAG regionales y los dueños de los planteles. 2.- Apertura de mercados por situación de IA En la actualidad la prioridad es la situación con Colombia (Chile carnes solicita evaluar una visita presencial). También se considera prioritaria la situación de Perú. Finalmente se considera de la mayor prioridad la situación de China que ha señalado que debe esperar el informe de autodeclaración enviado a OMSA y recién ahí evaluará la situación. 3.- Tarifas y dotaciones en plantas faenadoras. Solo se ha socializado con Chile carnes que la tarifa sufrirá un alza importante, no obstante, la asociación ha solicitado una presentación detallada. Adicionalmente la asociación ha manifestado la necesidad de contar con las dotaciones adecuadas. 4.- Implementación resolución de prescripción de antimicrobianos. Chilecarnes ha presentado reparos a la promulgación de la resolución, producto de esta situación se decidió prorrogar la implementación de la resolución a partir del 01 de enero 2024. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Daniela Álvarez | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Carlos Domínguez | |||||
Sujeto Pasivo | LUCÍA BARROS |