En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2021-03-22 18:00:00-03 | AP001AW0931059 | Sujeto Pasivo | Felipe Matías Jara Valenzuela | Toma de Terrenos para Viviendas Sociales en Comuna de Colina | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rubén Alfonso Soumastre Obrador | |||||
Sujeto Pasivo | Manuel Errázuriz | |||||
Sujeto Pasivo | Juana Nazal Bustos | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Garcés | |||||
2021-03-22 16:00:00-03 | AP001AW0928230 | Sujeto Pasivo | Jessica López | La Presidenta de la Asociación de Empresas Sanitarias (ANDESS), Jessica López quiere reunirse con el Subsecretario de Vivienda con el objeto de analizar el tema de campamentos y su acceso al agua | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Garcés | |||||
Sujeto Pasivo | Marcela Acuña | |||||
Sujeto Pasivo | Erwin Navarrete Saldivia | |||||
2021-03-05 15:00:00-03 | AP001AW0927764 | Sujeto Pasivo | Marcela Pino Villacura | Los dirigentes manifiestan inquietud por problemas constructivos del proyecto Mirador de Sur, San Antonio. Serviu Valparaíso, acuerda presentar el día 12 de marzo un cronograma de trabajo que incluya tanto los estudios estructurales como los temas de postventa. Adicionalmente se acuerda informar la evaluación de los casos de familias con problemas más complejos para el mismo día viernes 12. Participan de esta audiencia asesores de este gabinete, Sra. Erica Pérez, Sr. Cristóbal Vicuña y Santiago Mendía y del equipo regional de Valparaíso Sergio Labraña. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Macarena Marchant Moran | |||||
Sujeto Pasivo | Tiare Flores | |||||
Sujeto Pasivo | Tomás Ochoa | |||||
2021-01-28 18:30:00-03 | AP001AW0917740 | Sujeto Pasivo | ELENA SUSANA ORTIZ SOTO | Comité de Vivienda Calafate Patagón: las dirigentes platearon sus inquietudes ante los cambios de fechas informadas, para lo cual, se compromete una reunión el lunes 1 de febrero con el Director SERVIU, Seremi, entidad patrocinante municipal, constructora y dirigentes para responder todas las inquietudes. Junto con lo anterior la constructora compromete modificar la casa llamada “Piloto” que será utilizada por los operadores de la Empresa a cargo de la compactación dinámica del terreno. Villa Aysén: - El Seremi informa que a más tardar la primera quincena de febrero se iniciaran los trabajos de mejoramiento para el primer grupo compuesto por 7 familias. - Se hará seguimiento al tramite que asigna recursos a los grupos 2 y 3 compuesto por 19 familias. - El Seremi tomará el caso expuesto por la Sra., Susana Ortiz y Claudia Cuyul ambas beneficiarias de un subsidio para construcción en sitio propio. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | ADRIANA LIRA | |||||
Sujeto Pasivo | PATRICIA HERNANDEZ | |||||
Sujeto Pasivo | VIVIANA BENAVIDES | |||||
Sujeto Pasivo | Miguel Calisto | |||||
Sujeto Pasivo | Marcela Acuña | |||||
2021-01-27 16:00:00-03 | AP001AW0915796 | Sujeto Pasivo | Cristian Boetsch | Se consulta por solicitud de llamado especial DS 49 hecha por Director SERVIU para proyecto PIS en Antofagasta. Se indica que se está tramitando. Se consulta por solicitud de llamado especial DS 01 para proyecto PIS ciudad en Antofagasta. Se responde que se harán las gestiones con Seremi de la región para que haga solicitud de llamado especial a DPH. Se consulta por concurso oferta edificio en altura en Cerrillos, aduciendo a que la razón por la que el concurso no les fue adjudicado fue por el tiempo que se tomó la Seremi en realizar la inscripción en 1era categoría. Se señala que, dado que existe un recurso de reposición, es SERVIU RM quien deberá resolver. Se acuerda informar de las fechas en que se volverá a licitar. Se consulta por resultados DS 19 en Cerrillos. Se informa que la primera semana de febrero se publicará la selección. Participaron de esta audiencia: asesor subsecretaría Jorge Silva, Jefa de Gabinete SEREMI R.M Francisca Bustos |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Andrés Vera Salinas | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Cuevas | |||||
Sujeto Pasivo | Claudia Castillo Cienfuegos | |||||
2021-01-25 17:00:00-03 | AP001AW0910171 | Sujeto Pasivo | Patricio Donoso | 1. En relación al Proyecto PIS Villa Estero I y II Constructora Santa Cruz, se acuerda que Serviu junto a DPH revisarán listado de familias. 2. DS 19 de Pichilemu se acordó que Director Serviu sostendrá reunión con ellos para revisar acta de observaciones que argumentan el rechazo, dado que este documento no lo tienen y desean subsanar para presentarlo en un próximo llamado. 3. Se entienden los problemas de interpretación generales, por lo mismo se aclara que todos los informes de riesgos realizados deben ser visados por una entidad pública tal como lo señala el Dictamen de Contraloría. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mario Donoso | |||||
Sujeto Pasivo | Marcela Acuña | |||||
Sujeto Pasivo | Claudia Castillo Cienfuegos | |||||
Sujeto Pasivo | Manuel Alfaro | |||||
2021-01-25 15:00:00-03 | AP001AW0914160 | Sujeto Pasivo | JAVIER ALBERTO HURTADO CICARELLI | Presentación de Estudio de Productividad de la Comisión Nacional de Productividad junto a la C.Ch.C. Participó de esta audiencia Santiago Mendia, asesor Subsecretario, Pablo Henríquez profesional CEHU. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Armando Vicuña Marín | |||||
Sujeto Pasivo | carlos zepellin hermosilla | |||||
Sujeto Pasivo | Esteban Rojas | |||||
Sujeto Pasivo | Erwin Navarrete Saldivia | |||||
2020-12-23 11:00:00-03 | AP001AW0904126 | Sujeto Pasivo | Juan Letelier | solicita una Audiencia con los Comité de Vivienda Tema: Requisitos para avanzar en Proyectos DS49 -Lomas de Graneros - We Rayen Mapu - Claudio Segovia Constructora CBL ( bauen)Egis Andina ..Comités de la Comuna de Graneros . Participó además asesor de este Gabinete Sr. Cristóbal Vicuña |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carla Roman Astorga | |||||
Sujeto Pasivo | Paulina Garrido Farias | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandra Aliaga Basaez | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Javier Ravanal Gonzalez | |||||
Sujeto Pasivo | Manuel Alfaro | |||||
2020-12-21 18:30:00-03 | AP001AW0904734 | Sujeto Pasivo | Javier Inzulza | Plantear una propuesta de solución a una toma de terreno de casi 200 familias en Coronel. En dicho terreno se estaba indicando proyecto CNT del DS 49 con un comité de la misma comuna que hoy esta congelado, sin perjuicio de acciones legales de desalojo en curso. La solución va por incorporar unas 90 familias de la toma a este proyecto, encauzando por las vías legales esta necesidad de vivienda. Solicitud nace de una mesa de trabajo entre municipio con su alcalde a la cabeza, la empresa propietaria del terreno y entidad patrocinante a cargo del proyecto CBT. La audiencia solicitada tuvo por finalidad, plantear la ocupación irregular en el terreno de propiedad de la constructora Martabid, conocida como Toma Sector La Peña de Coronel. Dado que en dicho terreno se desarrollará un proyecto con una cabida para 300 familias, los solicitantes plantean que el saldo de 86 cupos podría ser destinado a las familias hábiles que conforman la toma. El subsecretario responde que la señal para las familias que están esperando dentro del sistema, es muy mala; se debe respetar la fila. Por ende, pide a las autoridades regionales trabajar en un catastro con la finalidad, de informar a los ocupantes los requisitos para postular a un subsidio. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | David Vásquez | |||||
Sujeto Pasivo | álvaro Gómez | |||||
Sujeto Pasivo | enrique vanryselbergue | |||||
Sujeto Pasivo | Boris CHAMORRO | |||||
Sujeto Pasivo | Marcela Acuña | |||||
2020-12-17 09:00:00-03 | AP001AW0902171 | Sujeto Pasivo | Santiago Lorca | El tema tratado tuvo relación con el proyecto Alto Horizonte, de Viña del Mar, que ha tenido problemas de seguridad y vandalismo. Al respecto se compromete realizar gestiones para solicitar apoyo policial a las autoridades locales. Además se plantea la dificultad en la tramitación de permisos para el manejo forestal con CONAF. Al respecto se informa que ya se viene apoyando en estas gestiones tanto a nivel regional como a nivel central desde subsecretaria y DITEC. Participaron asesores de este Gabinete Sr. Cristóbal Vicuña y Santiago Mendía. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Tomás Ochoa | |||||
2020-12-02 12:00:00-03 | AP001AW0898068 | Sujeto Pasivo | José Tomás Riedel Grez | Temas: Trabajo Plan de Reactivación y Ejecución Presupuestaria. Participaron asesores de este Gabinete, Cristóbal Vicuña y Santiago Mendía. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ricardo Adolfo Posada Copano | |||||
Sujeto Pasivo | Guillermo Larraín Vial | |||||
Sujeto Pasivo | Claudio Barros | |||||
Sujeto Pasivo | Jaime Mozó | |||||
Sujeto Pasivo | Jacqueline Gálvez | |||||
Sujeto Pasivo | Stephanie Castro | |||||
2020-11-13 09:00:00-03 | AP001AW0892232 | Sujeto Pasivo | Rene Collilef Paillalef | 1. Postular a los servicios de Conservación, Mantención y Seguridad del Parque, el cual es un programa regular del SERVIU quien licita a terceros. 2. Postular a la administración general del parque urbano y deportivo Catrico |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Corvalán | |||||
Sujeto Pasivo | francisco vasquez | |||||
Sujeto Pasivo | TAMARA PUCHI | |||||
Sujeto Pasivo | Flavia Velásquez Ruiz | |||||
Sujeto Pasivo | RAMÓN DE LA BARRA ALTAMIRANO | |||||
Sujeto Pasivo | Marcela Acuña | |||||
Sujeto Pasivo | Raúl Escárate | |||||
Sujeto Pasivo | Feda Simic | |||||
2020-11-11 14:30:00-03 | AP001AW0891726 | Sujeto Pasivo | PABLO ROVIRALTA | Presentación personal y de la Fundación Tejido Urbano, que puse en marcha y actualmente dirijo, un centro de estudios dedicado a alertar y combatir los problemas habitacionales de la región metropolitana Buenos Aires. Comentar las investigaciones en marcha. Conocer los desafíos actuales que afronta su subsecretaría y las estrategias de abordaje de tales retos. Conocer el rol de organizaciones del tercer sector dedicadas a temáticas habitacionales en Chile. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Erwin Navarrete Saldivia | |||||
2020-10-28 17:00:00-03 | AP001AW0881690 | Sujeto Pasivo | Pablo Andrés Pizarro Gallardo | 1. Ley de Integración Social y Herramientas concretas de gestión de suelos, específicamente para el D.S. 49, Glosas presupuestarias 2. Ley de Presupuesto del año 2021, específicamente subsidios a asignar durante el próximo año para proyectos D.S. 19 y D.S. 49, nacional y R.M. 3. Propuesta de 4 Ejes, para agregar valor contextual y situacional, a los proyectos D.S. 49 y a la comunidad 3.1. Economía Barrial. Específicamente, Plan de Emergencia Laboral, incorporar a los socios de los Comités de Vivienda como mano de obra en los proyectos en ejecución de la Agrupación. 3.2. Redes de Abastecimiento. Maximización del uso de los Equipamientos de Serviu otorgados en Comodato (Sedes Sociales), para el desarrollo de actividades que benefician a los vecinos, específicamente las redes de abastecimiento (comprando juntos) 3.3. Casa de cuidado de mujeres afectadas por violencia intrafamiliar, casa de cuidadoras en proyectos D.S. 49. 3.4. Área Ecológica y Medio Ambiental, específicamente Compostaje, Huertos comunitarios, reciclaje, reforestación, otros. 4. Varios.- Temas operativos y específicos de los proyectos D.S. 49 de la Agrupación, tanto los que están a nivel de iniciativas, como el proyecto que se encuentra en Desarrollo. Participó Asesora Gabinete Subsecretario Sra. Erica Pérez y asesor SERVIU R.M. Cristóbal Astaburuaga. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Maximiliano Bazán | |||||
Sujeto Pasivo | Catalina Gianina Lopez Morales | |||||
Sujeto Pasivo | Juana Nazal Bustos | |||||
2020-10-27 11:00:00-03 | AP001AW0884956 | Sujeto Pasivo | José Elicer | En la reunión se conversó acerca de 2 proyectos a desarrollar en la comuna de San Antonio por parte de la Entidad Patrocinante Insoc y la constructora Noval. El proyecto Rio Bueno está ingresado para revisión de Serviu. El proyecto Newen está pronto a ingresar. Participaron de esta audiencia Jefe Depto. Delegación Provincial San Antonio Sr. Sergio Labraña, asesor gabinete Subsecretario Sr. Cristóbal Vicuña. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Oscar Cruz | |||||
Sujeto Pasivo | Ricardo Fuentes | |||||
Sujeto Pasivo | jose Antonio Pulido Ibañez | |||||
Sujeto Pasivo | Tomás Ochoa | |||||
2020-10-14 11:00:00-03 | AP001AW0877835 | Sujeto Pasivo | Keisuke Sakuraba | En la reunión se planteó la inquietud respecto al consumo de agua en el sector de Cerro Chuño, que actualmente está siendo habitado por ocupantes irregulares. Dado lo irregular de la situación, y a la imposibilidad de contar con información precisa respecto a los consumos individuales de cada vivienda, se resolvió avanzar con el cobro de dichos consumos mediante la vía judicial. Se acordó además evaluar a alternativas de provisión de agua en el sector para aminorar el problema a futuro. Participó asesores del Sr. Subsecretario Cristóbal Vicuña y Paloma Quinteros. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Salvador Villarino | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco José Antonio Meza Hernández | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Vallejo | |||||
2020-09-30 15:00:00-03 | AP001AW0872228 | Sujeto Pasivo | Marisol Rojas | Continuación de reunión anterior sobre posibilidad de formar una mesa de trabajo AOA - Subsecretaría para el estudio de iniciativas normativas, de tipo legal o reglamentario, antes que el Ministerio resuelva su aprobación. Participaron asesores de este gabinete Paloma Quinteros y Jorge Silva. Asesora DDU Soledad Leitao. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mónica Alvarez De Oro | |||||
Sujeto Pasivo | José Ugarte | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Sabbagh | |||||
2020-09-22 09:00:00-03 | AP001AW0876054 | Sujeto Pasivo | Alejandra Rodríguez Faundez | Plantear la gravísima situación que afecta a 30 familias que integran el Comité Habitacional "edificio plaza de Cauquenes", el que fue afectado en un 100% de su construcción por el terremoto del 27F a las cuales no se les ha dado una solución clara por distintas problemáticas. Se enviará detalle de los Rut de todas las familias para analizar si es factible entregar una solución a esas familias, y las autoridades regionales se comprometen a colaborar con gestionar una reunión con el Alcalde debido a que el municipio es un actor clave para la demolición de estas viviendas. Participaron además asesores de este gabinete Sr. Cristóbal Vicuña y Santiago Mendia. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jacqueline Hernandez Morales | |||||
Sujeto Pasivo | MANUEL ANTONIO MATTA ARAGAY | |||||
Sujeto Pasivo | Claudio Antonio Daneck Muñoz | |||||
Sujeto Pasivo | Gonzalo Andrés Montero Viveros | |||||
Sujeto Pasivo | Marcela Acuña | |||||
2020-09-22 09:00:00-03 | AP001AW0873514 | Sujeto Pasivo | JUAN FRANCISCO ASTUDILLO AGUILERA | REUNION ESTADO DE AVANCE DE PROYECTO HABITACIONAL EL ESFUERZO. EL MUNICIPIO SOLICITA UNA AD, PERO SE INFORMA QUE EL PROYETO ESTA CALIFICADO Y SE DEBE ESPERAR EL 30 SEPT. FECHA DE CIERRE DEL LLAMADO Y A FINES DE OCTUBRE ESTARÍAN LOS RESULTADOS. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Enrique Castro Prieto | |||||
Sujeto Pasivo | Hugo Rey Martinez | |||||
Sujeto Pasivo | Gonzalo Andrés Montero Viveros | |||||
Sujeto Pasivo | Claudio Antonio Daneck Muñoz | |||||
Sujeto Pasivo | Marcela Acuña | |||||
2020-09-14 17:00:00-03 | AP001AW0869119 | Sujeto Pasivo | Marisol Rojas | Posibilidad de formar una mesa de trabajo AOA - Subsecretaría para el estudio de iniciativas normativas, de tipo legal o reglamentario, antes que el Ministerio resuelva su aprobación. Está siendo cada vez más habitual que el Ministerio dicte, apruebe o someta a consulta pública diversas iniciativas normativas que afectan a la arquitectura, en las que, como AOA, nos vemos obligados a formular críticas, varias veces sobre aspectos de fondo. Estamos convencidos de que la mayoría de estas se podrían evitar si hubieran instancias de conversación previa. Participaron de esta reunión asesores de este gabinete, Jorge Silva Herreros y Paloma Quinteros. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mónica Alvarez De Oro | |||||
Sujeto Pasivo | José Ugarte | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Sabbagh | |||||
2020-09-01 13:00:00-04 | AP001AW0860648 | Sujeto Pasivo | Claudia Miralles Abarca | 1. Presentación del Master Plan de Desarrollo de la zona de Miramar en San Antonio, desarrollo inmobiliario en más de 65 hectareas, con servicios, barrios integrados y vivienda, proyecto acorde a la expansión del puerto de Gran Escala de San Antonio. 2. Inversión a desarrollar en San Antonio diseñada por URBE Arquitectos. 3. Problemas de orden público en la zona. Participó de esta audiencia asesor gabinete Subsecretario Sr. Cristóbal Vicuña. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Eugenio Zegers | |||||
Sujeto Pasivo | José Alemparte | |||||
Sujeto Pasivo | JUAN Novoa | |||||
Sujeto Pasivo | Félix De Amesti | |||||
2020-08-31 15:00:00-04 | AP001AW0865707 | Sujeto Pasivo | Víctor Díaz | Revisar proceso de desarrollo, calificación y cierre de proyectos de vivienda sociales. Solicitar apoyo a ministerio en algunas gestiones claves para el desarrollo de los proyectos y que dar a conocer los proyectos al subsecretario, de parte de las familias que dirigen dichos comités.- Participaron de este Gabinete Asesores Cristóbal Vicuña y Santiago Mendia. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alfonso De Urresti Longton | |||||
Sujeto Pasivo | ELADIO MUÑOZ | |||||
Sujeto Pasivo | Tammy Albornoz | |||||
Sujeto Pasivo | Maribel del Carmen Astroza B. | |||||
Sujeto Pasivo | María Reyes | |||||
Sujeto Pasivo | JOSE TEOBALDO ARAVENA PEREZ | |||||
Sujeto Pasivo | Eleuterio Olivio Monsalve | |||||
Sujeto Pasivo | Maria Fuentes | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Carlos Saavedra Araneda | |||||
Sujeto Pasivo | Claudia Vidal Vargas | |||||
Sujeto Pasivo | Maggie Urrutia | |||||
Sujeto Pasivo | Lucio Sanhueza | |||||
Sujeto Pasivo | LIDIA SANHUEZA SALAS | |||||
Sujeto Pasivo | Ivan Odin Guzmán Gallardo | |||||
Sujeto Pasivo | Paula Virginia Cárdenas Alarcón | |||||
Sujeto Pasivo | Sergio Enrique Vasquez Barria | |||||
Sujeto Pasivo | Marcela Acuña | |||||
2020-08-24 13:30:00-04 | AP001AW0866187 | Sujeto Pasivo | Lidia Venegas | Se informa estado y evaluación técnica de los terrenos, además se orienta con respecto de Subsidios del Programa Fondo Solidario de Elección de vivienda, regulado por el D.S. 49, postulación colectiva, para la adquisición de terrenos y desarrollo de proyectos de Construcción en Nuevos Terrenos. Participó de esta audiencia asesora de este gabinete Sra. Erica Pérez. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Angelica Orellana | |||||
Sujeto Pasivo | Luisa Pamela Concha Carcamo | |||||
Sujeto Pasivo | Betzabeth Rivera Burgos | |||||
Sujeto Pasivo | Jennifer Muñoz | |||||
Sujeto Pasivo | Evelyn Zuñiga Rodriguez | |||||
Sujeto Pasivo | Daniela Villaseca Gutierrez | |||||
Sujeto Pasivo | Margarita Urra | |||||
2020-08-17 09:00:00-04 | AP001AW0854887 | Sujeto Pasivo | Yuri VÁSQUEZ | Las políticas habitacionales que se han implementado durante las últimas décadas no han sido suficientes para abordar la necesidad de viviendas sociales adecuadas para la población, en nuestro país existe un problema de déficit habitacional que vemos reflejado en los años que implica para una familia acceder a un subsidio o la búsqueda de los comités de vivienda de terrenos aptos para proyectos habitacionales que generalmente se encuentran en zonas periféricas, esto debido a que la política chilena de vivienda está y ha estado enfocada en hacer funcionar el mercado, sin entender de manera alguna a la vivienda como un derecho social. La realidad de cada familia en las comunas de Cerro Navia, Quinta Normal, Recoleta, Conchalí, Huechuraba, Independencia, Renca y Lo Prado no es tan distinta, todas con un único objetivo, el cual es resolver el anhelo por alcanzar soluciones habitacionales, a punta de esfuerzos y organización, es decir sus historias de cruzan en la búsqueda de la solución habitacional, siempre son las personas u organizaciones las que tienen que buscar la solución y presentarla, no existe de parte de la autoridad un banco de terrenos o mayor aun viviendas a las que las familias puedan ser incorporadas. Lo anterior expuesto da cuenta de un trabajo que he venido realizando junto a las organizaciones pero los esfuerzos de años aún no encuentran soluciones a mediano y a largo plazo para que las familias puedan alcanzar una vivienda digna, por ello la materia a tratar seria - La revisión y modificación de requisitos para optar a subsidios habitacionales, por ejemplo el derecho hereditario, que impide a la familia obtener la vivienda a pesar que su derecho sea muy pequeño. - Adquisición de terrenos por parte del Estado para el desarrollo de proyectos de construcción de Vivienda Social. - La construcción de un Banco de Terrenos Fiscales para la Construcción de Viviendas Sociales. - Inembargabilidad de Viviendas Sociales, no basta con el simple acceso el Estado debe ser garante del derecho a la vivienda protegiendo su uso y finalidad. - Destinar mayor presupuesto para adquirir terrenos tanto por el SERVIU como por los gestionados por las organizaciones de viviendas. - Destinar la realización de un Plan Maestro para la Zona Norponiente, el que contenga el desarrollo y solución de viviendas y espacios públicos. participó además asesor de este gabinete don Jorge Silva. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | KAROL CARIOLA | |||||
Sujeto Pasivo | Jaime Torres | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Urra Rossi | |||||
Sujeto Pasivo | Marcela Acuña | |||||
2020-06-22 15:00:00-04 | AP001AW0844003 | Sujeto Pasivo | Mario Fuenzalida | Representantes de Consorcio Valparaíso S.A. presentaron distintos proyectos que tiene su empresa en la comuna de Valparaíso, en el sector de El Pajonal. En particular, su interés era dar a conocer a la autoridad los proyectos habitacionales que han desarrollando y que han sido ingresados a SERVIU Valparaíso en los últimos meses. Participó de esta audiencia Sr. Jorge Silva Asesor Subsecretario. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marcelo Mondaca | |||||
Sujeto Pasivo | Luis Guerrero | |||||
2020-06-19 16:00:00-04 | AP001AW0847052 | Sujeto Pasivo | Cristian Castillo | Revisión de tres proyectos de vivienda presentados en Febrero (Proyecto Comité Nuevo 14-San Joaquín, Proyecto de conjunto habitacional en La Legua-San Joaquín, Proyecto de vivienda en sector Matadero Franklin-Santiago). Participaron de esta audiencia Asesores de este gabinete, equipo técnico Serviu y Seremi R.M. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Melisa Neira Campos | |||||
Sujeto Pasivo | Cristóbal Cortés | |||||
Sujeto Pasivo | Cristian Bahamonde | |||||
Sujeto Pasivo | Gonzalo Winter | |||||
Sujeto Pasivo | Marcela Acuña | |||||
Sujeto Pasivo | Sergio Garrido | |||||
2020-06-12 16:00:00-04 | AP001AW0838945 | Sujeto Pasivo | Christian Barahona Rubio | En la reunión se revisó el tema de un eventual cobro por consumo de agua potable por parte de la empresa sanitaria hacia Serviu de Arica y Parinacota. Tras una exposición por parte de la empresa, se llega al acuerdo que es necesario aclarar los Roles sobre los cuales se está realizando el cobro, como los períodos y consumos asociados a estos. Adicionalmente se acordó realizar una reunión técnica en la región el día martes 16 de junio entre representantes de Serviu y la empresa. Participaron de esta reunión Asesores jurídicos de este Gabinete, asesor técnico y jefa de gabinete. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Karen Paola Huerta Blanco | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco José Antonio Meza Hernández | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Vallejo | |||||
2020-06-04 14:00:00-04 | AP001AW0839277 | Sujeto Pasivo | Diego Pérez | Empresa Nicolaides S.A. representada por el presidente del Directorio Marcos Nicolaides y sus dos abogados don Héctor H. Herrera y Diego Pérez, exponen problemática que debido a la ejecución de proyecto de un Parque en la calle El Cortijo de la comuna de Conchalí. El proyecto no contempla los accesos para la empresa y ellos se enteraron de aquello con la obra en ejecución debido a que se han quedado sin acceso para la empresa. Se compromete para revisar avances que nosotros realizaremos con Serviu de manera de poder llegar a una solución. Participaron de esta audiencia asesores de este gabinete, Sr. Cristóbal Vicuña y Santiago Mendía. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Héctor Enrique Herrera Valenzuela | |||||
Sujeto Pasivo | Marcos Nicolaides | |||||
2020-05-18 15:00:00-04 | AP001AW0834411 | Sujeto Pasivo | Cristian Armas | El tema tratado en la audiencia fue piloto de oferta de arriendo y revisión de algunos temas de análisis del DS 19. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Marambio | |||||
2020-05-11 17:30:00-04 | AP001AW0833886 | Sujeto Pasivo | Nabil Kuncar | El tema tratado en la reunión se relaciona con el Proyecto de Vialidad que está ejecutando el SERVIU Región del Biobío denominado “Mejoramiento paso sobre nivel Esmeralda y vialidad asociada, Concepción” y básicamente se resume en los siguientes puntos: • Por parte de la Subsecretaria, se informa que en la actualidad el proyecto está en la fase de ejecución, desarrollando actualmente el programa de expropiaciones de terreno y el inicio de obras se estima para el último trimestre del año. • Por parte de las empresas TRANSAP y FEPASA, se relata una serie de gestiones que han realizado en los diferentes Ministerios (MOP, Transportes y Telecomunicaciones, y MINVU) y Empresa de Ferrocarriles del Estado, en relación a que los proyectos de infraestructura Vial, que tengan paso de ferrocarril incorporados, se ejecuten con un galibo vertical de a lo menos 7;00 mts., que permita el transporte de carga en double stacking. • Por parte del nuestra, se informa que el ministerio, tanto en la región del Biobío como del Ministerio propiamente tal, han desarrollado y desarrollan el proyecto “Paso Esmeralda” en todas sus fases, con totalidad de las aprobaciones sectoriales que establece el Sistema Nacional de Inversiones y mientras no exista un pronunciamiento oficial de un área normativa de modificar el proyecto, continuaremos ejecutándolo sobre la base del Diseño aprobado actual. Participó además Asesor de este Gabinete Sr. Julio Calderón. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Pablo Bowen | |||||
Sujeto Pasivo | David Fernandez Larraguibel | |||||
Sujeto Pasivo | Claudio Storm | |||||
Sujeto Pasivo | Aurelio Maira Sepúlveda | |||||
Sujeto Pasivo | James Argo | |||||
Sujeto Pasivo | Marcelo López | |||||
2020-05-11 16:00:00-04 | AP001AW0833774 | Sujeto Pasivo | Rodolfo Luttges | “El representante de Global Services Sr. Rodolfo Luttges, expuso la situación que afecta a su empresa dada la decisión del Ministerio de prescindir del Sistema Global 3.000 y la no contratación de los servicios de mantención asociados, lo que había sido comunicado mediante Oficio del Sr. Subsecretario.” Participaron de esta audiencia asesores de este gabinete Paloma Quinteros, Pablo Sepúlveda y Raúl Fernández Jefe de Departamento de Contabilidad DIFIN MINVU. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Agustín Goñi | |||||
Sujeto Pasivo | Aureliano Cano Abasolo | |||||
2020-04-17 14:30:00-04 | AP001AW0831014 | Sujeto Pasivo | Gustavo Vicuña | Los temas tratados en la reunión dicen relación con el proyecto CNT Las Parcelas, de la Comuna de Estación Central. Dicho proyecto fue adjudicado a la empresa Claro Vicuña y Valenzuela a través de un proceso de licitación llevado por la Municipalidad de Estación Central. La dificultad actual radica en la diferencia en cuanto al tratamiento del IVA entre el proyecto aprobado por Serviu y lo planteado por la empresa constructora. Se acuerda revisar el tema desde el punto de vista de la licitación como desde la normativa tributaria y proponer alternativas de solución en el plazo de una semana. Participó de esta videoconferencia asesor de este gabinete Cristóbal Vicuña. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Roberto Verastegui | |||||
Sujeto Pasivo | Marcos Alexis León Manríquez | |||||
Sujeto Pasivo | René Echeverría | |||||
2020-03-18 12:30:00-03 | AP001AW0823229 | Sujeto Pasivo | Jorge Arturo Yunge Willams | Solicitud de la inmobiliaria o constructora Buenos Aires de realización de un llamado especial para familias vulnerables y las alternativas que se podrían considerar. Además se analizó la situación regional referida al Programa Habitacional, en particular el DS 19, y las distintas realidades comunales de la Región del Maule. Se acordó esperar la tramitación de las modificaciones al DS 19, que solucionarían la problemática planteada. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Fernando Retamal Rodriguez | |||||
Sujeto Pasivo | Claudia Castillo Cienfuegos | |||||
2020-03-17 09:00:00-03 | AP001AW0818705 | Sujeto Pasivo | Juan Elizalde | La reunión tuvo por objetivo: “plantear dificultades que han tenido los solicitantes en la ejecución de un proyecto DS 19 en la comuna de Buin asociadas a obras EISTU y su posible solución”. Participó de esta audiencia asesor de este Gabinete Sr. Pablo Sepúlveda. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Daniela Arellano | |||||
Sujeto Pasivo | BLAS ENRIQUE TRONCOSO MONTEGU | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Contesse | |||||
Sujeto Pasivo | Fernando BRAVO | |||||
Sujeto Pasivo | Eduardo Zenteno | |||||
2020-03-09 15:00:00-03 | AP001AW0818313 | Sujeto Pasivo | Ricardo Humberto Chamorro Otto | Temas tratados: 1. Proyecto El Maitén Etapa 3A y 3 B (128 casas): El estado de este proyecto es completamente terminado con todas sus certificaciones, a su vez el proyecto está completamente asignado a sus beneficiarios como se puede observar en el Rukan. Carpeta ingresada a la DOM de Melipilla y rechazada por no tener el proyecto de acceso vial construido y recibido (medidas de mitigación del EISTU aprobado y no cumplidas debido a la dificultad de coordinar los requerimientos de la Sanitaria Aguas Andinas, Vialidad y del proyecto en ejecución del MOP , denominado “Mejoramiento tramo Cuncumen – Melipilla). Plazo que nosotros estimamos que podríamos tener las aprobaciones de proyectos sanitarios, autorizaciones de vialidad , asignaciones de inspecciones, ejecuciones y certificaciones de las obras, al menos 12 meses. 2. Proyecto El Maitén Etapas 5 y 6 (182 casas): Este proyecto fue adjudicado en el último concurso DS 19, colindante al proyecto anteriormente descrito. En este caso tenemos la dificultad para iniciarlo debido a un proyecto aprobado que consiste en una Planta de evacuación de aguas servidas (PEAS) y una matriz de impulsión que debe ejecutar la Sanitaria y no tiene fechas concretas. Informalmente hablan de comenzar los trabajos en 6 meses más. Participó de esta audiencia Cristóbal Vicuña asesor Gabinete Subsecretario. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | mauricio obrador hurtado | |||||
Sujeto Pasivo | denis ojeda caro | |||||
Sujeto Pasivo | Pablo Alejandro Obrador Hurtado | |||||
Sujeto Pasivo | José Miguel Novoa | |||||
Sujeto Pasivo | Ronald Torres | |||||
2020-03-04 09:00:00-03 | AP001AW0815517 | Sujeto Pasivo | Javier Donoso Améstica | Temario: - Problemas que tienen con la aplicación del Programa de Habitabilidad Rural Materias abordadas: o Solicitan contar con un calendario de Llamados: Se aclara que la Circular 003 del 28 de Enero 2020, contiene el calendario de todos los Llamados y distribución de recursos por Programas, circular que se encuentra disponible en la pág WEB del MINVU. Se informa que todos los años se emite una circular con fechas de Llamados y recursos por Programa para cada Región, la que se encuentra publicada en el portal web de MINVU. Se asume el compromiso de enviar correo electrónico a las contrapartes regionales para que distribuyan la Circular a las EGR y Empresas Constructoras. o Solicitan establecer Check List de requisitos de postulación: Se explica que los requisitos de postulación están descritos en el Decreto Superno N°10, el cual regula el Programa, por otra parte las condiciones especiales están descritas en las Resoluciones de Llamados. Se reitera que a partir de este año 2020, la postulación al Programa, para todas las tipologías es con proyecto. o Etapa de postulación Solicitan apoyo económico para la etapa de postulación de las familias, en el caso que no sean beneficiadas con el subsidio, argumentando que la carga económica es muy alta para las empresas PYME, que no cuentan con espalda económica para solventar este proceso. Subsecretario aclara que todos los subsidios funcionan de la misma forma, no entregando recursos a las EGR por concepto de postulación de familias, sino solo en el caso de ser beneficiadas se paga por concepto de Organización de la Demanda (en casos que aplique). o Etapa de Confección de Proyecto Técnico: Proceso largo, con alto costo económico, por la contratación de RRHH especializado (arquitectos, ingenieros, etc.) Memorias de cálculo observadas constantemente por diferencia de criterios de distintos profesionales, y sistemas computacionales utilizados por SERVIU Solicitan tener Viviendas Tipo para construir, acortando tiempos de ejecución, revisión y recursos asociados Se explica que estamos trabajando en procedimientos que permitan mayor fluidez a procedimientos de aprobación de proyectos vía Vivienda Tipo. o Pago a Empresa Constructora Plazos muy largos de pago, que los pequeños contratistas no pueden absorber, sobre todo a final de año por falta de recursos de SERVIU (promedio 180 días). Se recomienda organizar procesos de ejecución de obras, considerando que en los meses de diciembre y enero, se producen una mayor lentitud en procesos de pago en razón del cierre y apertura presupuestaria de cada año. Empresa exhibe un expediente de pago que fue rechazado por SERVIU, por encontrarse vencido el Subsidio (D.S.1). Se solicita presentar el caso a la SEREMI de la región correspondiente, para tramitar prórroga de subsidio. En complemento a esta audiencia, se ingresa Carta, “Informa Problemas y Soluciones de Implementación DS N°10, 04.03.2020, dirigida al Subsecretario, firmada por Carolina Donoso Abarca, representante Legal de Consultora CasaNueva (quien no asiste a esta reunión). Partyiciparon de esta audiencia Sra. Verónica Barros Encargada Nacional Programa de Habitabilidad Rural y Sra. Lorna Jeria Profesional del Programade Habitabilidad Rural de la DPH . |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Luis Emilio Maturana Pernas | |||||
2020-02-19 12:00:00-03 | AP001AW0817108 | Sujeto Pasivo | Héctor Ricardo Alarcón Sanhueza | Reconstrucción del Pabelón 55-56 Lota | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Víctor Canteros | |||||
Sujeto Pasivo | Omar Molina | |||||
2020-02-19 11:00:00-03 | AP001AW0817107 | Sujeto Pasivo | Laura Venegas | Exponen situación de sus viviendas, las cuales fueron ejecutadas el año 2013 - 2014 con recursos del DS49 y con normativa del DS 174. Señalan que aún persisten problemas constructivos, principalmente en la red de agua potable, lo que ha significado un gasto significativo para las familias. Señalan que ya se han reunido con autoridades de la región y que se logró un acuerdo con la constructora en noviembre del 2019 de reparar la totalidad de las cañerias de agua potable y se harían las reparaciones a las terminaciones afectadas. Señalan que las obras han sido ejecutadas 80%. solicitan mayor fiscalización y agilizar la ejecución |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | MALVINA SALDIAS UBEDA | |||||
Sujeto Pasivo | Marlene Jadell | |||||
2020-02-10 12:30:00-03 | AP001AW0797991 | Sujeto Pasivo | Nicolás Donoso | Condiciones de llamados especiales de DS19 para asignación de subsidios para familias vulnerables | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Roberto Gomez | |||||
Sujeto Pasivo | Esteban Andres Salgado Mujica | |||||
2020-02-03 17:00:00-03 | AP001AW0802815 | Sujeto Pasivo | Cristian Hermosilla | La directiva de la Junta de Vecinos mostró a través de un informe preparados por ellos, el deterioro de sus viviendas producto a errores constructivos. Considerando que las viviendas aún cuentan con garantía, el Subsecretario solicita a SERVIU reunir a la constructora con las juntas de vecinos de todas las etapas, las cuales también han presentado dificultades, para que definan un plan de trabajo que de solución a los vecinos. Participaron de esta audiencia Paola Sanchirico y Jorge Davagnino de SERVIU R.M. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Katherine Aviles | |||||
Sujeto Pasivo | Eliana Hevia | |||||
Sujeto Pasivo | Fernando BRAVO | |||||
Sujeto Pasivo | Marcela Acuña | |||||
2020-02-03 15:30:00-03 | AP001AW0803499 | Sujeto Pasivo | Cristian Castillo | Los temas planteados por el Diputado Gonzalo Winter junto a dirigentes de distintos organizaciones de vivienda. 1. Barrio Matadero Franklin: El comité de la comuna de Santiago está conformado por 60 familias solicitó apoyo en EFE para tener más antecedentes del terreno ubicado en Carmen con Placer, el cual está justo en el límite entre las comunas de Santiago y San Joaquín. 2. Comité de Allegados Nuevo 14: Según informaron, la toma lleva 2 años 5 meses en un terreno privado de 1800 metros cuadrados ubicado en Santa Rosa 6048 comuna de San Joaquín. Han sostenido conversaciones con el propietario, quien está dispuesto a vender, pero el valor de 10UF el metro cuadrado es muy elevado. El subsecretario explica la nueva glosa que permite acceder a terrenos bien ubicados como éste, a valores mayores, condicionando un ahorro programado de las familias mientras se desarrolla y se construye el proyecto. 3. La Legua Emergencia: el arquitecto Cristian Castillo, señala que han sostenido conversaciones con vecinos del pasaje Cochero, compuesto por 60 unidades, y que requieren el apoyo para sociabilizar una propuesta de intervención. El subsecretario señala que a través del trabajo técnico social que está realizando SERVIU en terreno, se requiere de un plan maestro de todo el polígono. 4. Comité Esperanza Popular: El comité que lleva varios meses trabajando con SERVIU y cuenta con el apoyo del municipio de Maipú, manifestó su preocupación por el terreno ubicado en la calle Vicente Reyes está tomado. Informaron que con fecha 3 de febrero ingresaron una carta a la Directora de SERVIU solicitando el desalojo y el cierre perimetral. participó de esta audiencia Paola Sanchirico SERVIU R.M. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | David Órdenes | |||||
Sujeto Pasivo | Camila Muñoz | |||||
Sujeto Pasivo | Melisa Neira Campos | |||||
Sujeto Pasivo | Gonzalo Winter | |||||
Sujeto Pasivo | Fernando Dario Rojas Jorquera | |||||
Sujeto Pasivo | Marcela Acuña | |||||
Sujeto Pasivo | Fernando BRAVO | |||||
2020-01-30 11:30:00-03 | AP001AW0803663 | Sujeto Pasivo | Carlos Castro Sandoval | Representantes de la U. de Chile, manifestaron su interés de desarrollar el diseño de un Plan Maestro que potencie la actividad de la actual Faculta de Agronomía, ubicada en el terreno Antumapu en la comuna de La Pintana. Participó de esta audiencia Don Cristian Burgos Profesional de la DITEC. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Daniel Hojman Trujillo | |||||
Sujeto Pasivo | ROBERTO FERNANDO NEIRA ROA | |||||
Sujeto Pasivo | Marcela Acuña | |||||
Sujeto Pasivo | Erwin Navarrete Saldivia | |||||
2020-01-27 17:00:00-03 | AP001AW0796499 | Sujeto Pasivo | Pablo Martínez | Pablo Martínez representa a una PSAT que trabajaba con diferentes proyectos en la V región. La problemática que presentó al Subsecretario consistía en el no pago del Plan de Habilitación Social (PHS) en determinados proyectos, esto debido a que no se había concluido el proceso con la conformación legal de la copropiedad ya que las familias no estaban dispuestos a ello, por ende, no se puede cerrar administrativamente el proceso. Solicita se pueda revisar su caso excepcional debido a que según señala él trabajó del PHS si se realizó y se invirtió en las labores las cuales desde noviembre de 2018 no han podido ser pagadas debido a causas que no son imputables, según dice, a la PSAT. Participó de esta audiencia asesor de este gabinete Sr. Santiago Mendía. | Ver Detalle | |
2020-01-27 16:00:00-03 | AP001AW0797708 | Sujeto Pasivo | Ariel Levy Muñoz | En la reunión se planteó por parte de los asistentes algunas inconsistencias que su juicio tendría la Licitación Parque Met Chile Nativo. La administración quedó de analizar lo planteado, sin perjuicio que se indicó que la resolución que adjudica la propuesta ya había sido tomada de razón por parte de la Contraloría. Participó de esta audiencia asesor legislativo de este gabinete Sr. Pablo Sepúlveda y el Director del PMS Don Martín Andrade. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sergio Feres | |||||
Sujeto Pasivo | Martín Andrade | |||||
2020-01-27 15:00:00-03 | AP001AW0797909 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Rialde | En la audiencia se expuso el proyecto habitacional Bellavista, en la comuna de Ancud, el cual considera en su ejecución de viviendas que serán presentadas como proyecto habitacional del DS 49 al SERVIU Región Los Lagos. La reunión fue para informar al Subsecretario sobre el inicio de las gestiones de la empresa en el desarrollo del proyecto, mostrar el plan maestro que desarrolló la empresa para el sector y las tipologías de vivienda que se desarrollaron para este. Participaron de esta audiencia asesor de esta gabinete Sr. Jorge Silva y profesionales de la División de Política Habitacional Tatiana Rojas , Eric Cuevas . |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Merino | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Araya Salazar | |||||
2020-01-21 16:00:00-03 | AP001AW0800568 | Sujeto Pasivo | Juan Peña | La Constructora Peña y Peña representada por Sr. Juan Pablo Peña, Presentó estado de los proyectos Nuevo Milenio de la comuna de Mariquina en la región de Los Ríos, Porvenir II de la comuna de Osorno y Villa Los Castaños de la comuna de San Pablo ambos de la región de Los Lagos y solicitó apoyo en proceso de recepción en el primero de estos. Participaron de esta audiencia asesores de este gabinete Cristóbal Vicuña y Santiago Mendía. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marcela Acuña | |||||
2020-01-17 13:00:00-03 | AP001AW0799301 | Sujeto Pasivo | Paola Andrea Férez Lantaño | La reunión realizada el 17 de enero en que el comité de vivienda AFA, acompañado por el alcalde de la comuna de Santiago, Felipe Alessandri y el diputado Jorge Alessandri, tuvo por finalidad informar al subsecretario, que las 30 familias que lo componen, tienen los ahorros, cuentan con un terreno que fue adquirido vía SUBDERE y tendrán aportes adicionales de tercero. El compromiso tomado en reunión, fue orientar a su directiva con alternativas de Entidades Patrocinante, para que puedan elegir informadas. Participaron de esta audiencia Cristóbal Astaburuaga Jefe sección Serviu R.M. y María José Bastias Ejecutiva de Proyectos Serviu R.M. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Katherine Anguita | |||||
Sujeto Pasivo | Mónica Espinoza | |||||
Sujeto Pasivo | Margarita Beltrán Ramos | |||||
Sujeto Pasivo | Jacqueline Navarro Velasquez | |||||
Sujeto Pasivo | Hugo Muñoz | |||||
Sujeto Pasivo | Claudia López | |||||
Sujeto Pasivo | Cristian Collado | |||||
Sujeto Pasivo | Jorge Alessandri | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Alessandri | |||||
Sujeto Pasivo | Marcela Acuña | |||||
2020-01-16 10:00:00-03 | AP001AW0787171 | Sujeto Pasivo | GONZALO VIAL | El tema tratado fue el “Convenio de colaboración Ministerio de Vivienda y Fundación Huella Local, y su implementación en una comuna seleccionada por el Programa para Pequeñas Localidades, Lugares que Crecen”. Participaron de esta reunión César Barrientos, ENCARGADO PROGRAMA PEQUEÑAS LOCALIDADES, Cynthia Vega,COORDINADORA PLANES URBANOS y Rodrigo Araya Jefe Depto. Gestión Urbana. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alvaro Francisco Castro Aranguiz | |||||
2019-12-23 15:00:00-03 | AP001AW0787191 | Sujeto Pasivo | Israel Urrutia | El diputado Matta asistió con representantes de los siguientes comités: 1. Comité Las Heras de Parral: la agrupación que en febrero pasado obtuvo su personalidad jurídica, trabajará junto al SERVIU para incorporar a las familias al MINVU CONECTA, para posteriormente iniciar el proceso de búsqueda de terreno y desarrollo de proyecto, para postular una vez que obtenga la calificación. 2. Comité Paraíso Nuevo: Proyecto postulado al DS10. Se informará a la presidenta, señora Rachel Pacheco, la fecha en que se dará a conocer los resultados del concurso. 3. Comité Esperanza de la comuna de Pelluhue: Las 30 familias postularon al primer llamado DS10 construcción nuevas viviendas. Se informará a su presidenta, señora Francisca Gutiérrez fecha en que se dará a conocer los resultados. Participó de esta audiencia Jefa de gabinete Srta. Marcela Acuña y Asesor de este gabinete Sr. Santiago Mendia. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Daniela Pacheco | |||||
Sujeto Pasivo | Héctor Sepúlveda | |||||
Sujeto Pasivo | Marco Medel | |||||
Sujeto Pasivo | Yenny Andrea Garcia Bachmann | |||||
Sujeto Pasivo | Francisca Gutiérrez Vega | |||||
Sujeto Pasivo | Eduvina Rachel Pacheco | |||||
Sujeto Pasivo | Alexie Parada Urrutia | |||||
Sujeto Pasivo | Cecilia Fuentes Freire | |||||
Sujeto Pasivo | Ema Castro Yañez | |||||
Sujeto Pasivo | Abraham Fuenzalida | |||||
Sujeto Pasivo | MANUEL ANTONIO MATTA ARAGAY | |||||
Sujeto Pasivo | Marcela Acuña | |||||
2019-12-18 11:00:00-03 | AP001AW0769706 | Sujeto Pasivo | Jeniffer Valdovinos Letelier | Los Dirigentes informan que llevan muchos años tratando de levantar su proyecto habitacional, cuentan con terreno Serviu y Entidad Patrocinante. Su terreno tiene problemas con el uso del suelo y la franja de restricción del MOP. La Seremi MINVU analizará estas temáticas, en conjunto con el Municipio y se les informará en enero 2020. Participaron de esta audiencia Ejecutivos de Proyectos del Serviu RM Macarena Guerra y Cristóbal Astaburuaga y Ejecutivos de Proyectos de la SEREMI RM Marcos Gallardo y Francisco Beffermann y asesora de este Gabinete Sra. Erica Perez. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sharon Lesly Boy Meneses | |||||
Sujeto Pasivo | patricia arias |