Guillermo Rolando Vicente - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2021-12-28 18:30:00-03 AP001AW1027755 Sujeto Pasivo Fabiola Andrea Veas Aguilera la reunión se realizó como parte de un compromiso de la subsecretaría para apoyar a las familias del comité para lograr dar inicio a las obras. En la reunión se informó que el segundo proceso licitatorio había quedado desierto y que por lo tanto era necesario volver a abrir un proceso de búsqueda de empresas constructoras interesadas y con la capacidad de estudiar el proyecto. Además, se informó que se estaba realizando una evaluación económica actualizada del proyecto por parte de la División Técnica del Ministerio, situación que será informada al Sr Alcalde una vez concluida.
Participaron asesores de este gabinete Sr. Cristóbal Vicuña y Sr. Santiago Mendia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo JUAN FRANCISCO ASTUDILLO AGUILERA
Sujeto Pasivo Paulina Andrea Salas Adasme
Sujeto Pasivo Oscar Marcelo Fernandez Vilos
Sujeto Pasivo Claudio Antonio Daneck Muñoz
Sujeto Pasivo Gonzalo Andrés Montero Viveros
2021-12-21 11:30:00-03 AP001AW1055875 Sujeto Pasivo Wilson Gonzalez CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS DEL DS49
Los temas tratados fueron diversos proyectos en la comuna de Valparaíso los cuales van por los llamados de cooperativas y por su parte proyectos que van en la línea del llamado especial de Viña y Valparaíso.
Se revisó el estatus de cada uno de ellos para poder llegar al cierre del 28-12-2021. Participaron asesores de este Gabinete, Sr. Cristobal Vicuña y Santiago Mendia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Néstor Iván Herrera Riquelme
Sujeto Pasivo Nicol Saavedra
Sujeto Pasivo MADDELEIN LAUCEN ROSAS
Sujeto Pasivo Rodrigo Gonzalez Torres
Sujeto Pasivo Manuel Murillo
Sujeto Pasivo Tomás Ochoa
Sujeto Pasivo Felipe Rodolfo Vergara Lucero
2021-12-07 15:00:00-03 AP001AW1050562 Sujeto Pasivo Eduardo Cáceres Olate El tema tratado tuvo relación con la presentación de una serie de proyectos de Equipamiento Comunitario de distintas localidades de la región de Los Lagos. Estos proyectos están en proceso de revisión y presentan algunas inquietudes respecto al cumplimiento de ciertas exigencias normativas vinculadas al tamaño de la población de la localidad atendida. Tras exponer las diferentes miradas, se compromete realizar una revisión caso a caso por parte de Serviu para presentar propuestas de solución si este fuese el caso. Participó de este gabinete Asesor Cristóbal Vicuña. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luz Zuñiga
Sujeto Pasivo Fernando Gunckel
2021-11-09 12:00:00-03 AP001AW1022842 Sujeto Pasivo Marisol Rojas Los temas tratados en esta audiencia fueron:
Decreto sobre reglamentación térmica y propuesta AOA.
Posibilidades de acoger la propuesta AOA en la Ordenanza General como alternativa a lo elaborado por el Ministerio, análisis de factibilidad y aclarar los aspectos técnicos involucrados.
Participaron asesores tanto de la DDU, Osvaldo Durán, como de este Gabinete, Jorge Silva y Paloma Quinteros.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mónica Alvarez De Oro
Sujeto Pasivo José Ugarte
Sujeto Pasivo Juan Sabbagh
Sujeto Pasivo Marcela Rivas
Sujeto Pasivo Erwin Navarrete
Sujeto Pasivo Enrique Matuschka
2021-10-21 10:00:00-03 AP001AW1024937 Sujeto Pasivo Paola Andrea Gonzalez Moraga los Dirigentes del Proyecto Valle de la Luna, de la comuna de La Pintana, Comité Alto Castillo, se acordó evaluar los puntos críticos de este proyecto (indicadores de localización) que le impidieron presentarse a la postulación del DS49, Glosa 12,del cierre de junio 2021y además se presentó la inquietud respecto al cambio en el puntaje del RSH de algunos socios que podría convertirse en un incumplimiento normativo e imposibilitar la postulación de este proyecto en el nuevo Llamado de Noviembre 2021.
Participaron asesores de este Gabinete. Sra. Erica Pérez y Jonathan Orrego
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Debora Sánchez
Sujeto Pasivo Eduardo Zenteno
2021-10-14 17:00:00-03 AP001AW1018320 Sujeto Pasivo Sergio Miranda Subsidios complementarios faltantes en el proceso paillao 2 y 3 en valdivia,
Tramites de factivilizacion de terreno,
Cambio de uso de suelo
Informe de factibilidad de aguas decimas
Se revisaron avances en el desarrollo de proyectos en Paillao II y III. En donde se acordó la estrategia a seguir para lograr la pronta calificación de los proyectos. Participaron asesores de este Gabinete Sr. Cristóbal Vicuña y Santiago Mendía.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carolina Magdalena Alvarez Martinez
Sujeto Pasivo Yenny Caroline Muñoz Gaez
Sujeto Pasivo Carolain Matus
Sujeto Pasivo Josefina Duarte herrera
Sujeto Pasivo Lilian gabriela Peña
Sujeto Pasivo Raúl Escárate
Sujeto Pasivo Feda Simic
2021-09-29 15:00:00-03 AP001AW1014790 Sujeto Pasivo ERIC CHRISTIAN OSORIO EGAÑA Reunión con dos comités:
Altos del Sauce de Coquimbo en donde conversamos con la EP de la Municipalidad los avances respecto al proceso de licitación de la empresa constructora. (Acordamos reunirnos la semana del 8 de noviembre)

Comité Esperanza Elquina Calingasta – Alcalde de Vicuña – Consulta (EP)
Conversamos respecto a las dificultades del proyecto de llegar al financiamiento disponible del decreto y acordamos reunirnos con ellos en dos semanas más. Participaron asesores de este Gabinete Sr. Cristóbal Vicuña y Santiago Mendia
Ver Detalle
Sujeto Pasivo nicole vega vega
Sujeto Pasivo Mariela Cox
Sujeto Pasivo Cristian Rivera
Sujeto Pasivo rosalina alvarez
Sujeto Pasivo alejandra canivilo
Sujeto Pasivo MATÍAS WALKER
Sujeto Pasivo Oscar Gutiérrez
2021-09-29 12:30:00-03 AP001AW1012318 Sujeto Pasivo HUMBERTO ERIC MUÑOZ CEBALLOS Temas tratados: Condominio Villa Cordillera está trabajando en un proyecto para ser presentado a postulación al DS 27, modalidad “Obras de Redes de Servicios”, ya que requieren hacer un cambio de sistema de redes de alcantarillado. Señalan que el proyecto preparado por la entidad patrocinante estaría desarrollado en lo que corresponde a las obras al interior de la copropiedad. Sin embargo, aun necesitan confirmación por parte de la empresa sanitaria de la Ampliación Territorio Operacional (ATO). Se aclara que el proyecto puede ser postulado con ATO en trámite, pero que para su ejecución es requisito que las obras de extensión de redes estén ya ejecutadas. Se acuerda solicitar una reunión a la Superintendencia de Servicios Sanitarios y a la empresa sanitaria ESSBIO en la que participe el comité, la Entidad Patrocinante, SERVIU y SEREMI, para resolver el tema del ATO. Subsecretario solicita que una vez realizadas las reuniones, volver a reunirse con los mismos actores presentes, idealmente en un mes. Participó de esta audiencia asesor jefe de Gabinete (S) Sr. Jorge Silva. Ver Detalle
Sujeto Pasivo FABIOLA DE LA CRUZ BURGOS SAN MARTIN
Sujeto Pasivo Marianela Guíñez
Sujeto Pasivo Pamela Caro
Sujeto Pasivo CRISTOBAL IGNACIO DE LOYOLA URRUTICOECHEA RIOS
Sujeto Pasivo Samuel Domínguez
Sujeto Pasivo Sebastián Abudoj
Sujeto Pasivo Carlos Fredes
2021-09-27 18:00:00-03 AP001AW1007495 Sujeto Pasivo Felipe Valdivia Santander Extensión de plazo por alza de precios y quiebre de Stock. Se abordaron dificultades de las empresas de programas de mejoramientos que están quedando fuera del universo de atención de la Res. Ex. 727 de DPH. Participaron asesores de este Gabinete Sr. Cristóbal Vicuña y Santiago Mendia. Ver Detalle
Sujeto Pasivo RICARDO SAID
Sujeto Pasivo Rodrigo Morales
Sujeto Pasivo Oscar Patricio Obando Ulloa
Sujeto Pasivo María Ríos
Sujeto Pasivo Carlos Marambio
Sujeto Pasivo Erwin Navarrete Saldivia
Sujeto Pasivo Pablo Galilea
2021-09-21 15:00:00-03 AP001AW1010501 Sujeto Pasivo LIDIA SANHUEZA SALAS 1. Comité Villa Verde de Río Bueno: en 2017 recibieron subsidio sólo 36 familias, quedando 15 del grupo original fuera, porque no cumplían con la condición de vulnerabilidad. Como la EP municipal no avanzó en el desarrollo del proyecto, recientemente se cambiaron a Construyendo Chile de Juan García, quien participó en la audiencia.
La solicitud planteada por el comité, fue una AD a las familias que en 2017 no obtuvieron el subsidio DS10, a lo que el subsecretario respondió con claridad que no era posible, si se puede iniciar un trabajo de acompañamiento como lo hace SERVIU, para ver la situación de cada una de las familias y en caso que cumplan con los requisitos, trabajar en un futuro proyecto para ellos.
Adicionalmente, el equipo SERVIU mostró la carta firmada por la actual alcaldesa, en que entrega la propiedad intelectual de todo lo realizado durante la administración pasada, para que le sirva a la EP actual, la que trabaja en una vivienda acreditada, lo que haría más rápido el proceso. Por su parte SERVIU, enviará el expediente.

2. Comité Los Jazmines de Valdivia: en marzo de 2020 se iniciaron las obras del proyecto que contempla 200 unidades habitacionales correspondiente a las familias de 5 comités. La inquietud de las familias es que la fecha de entrega ha ido cambiado en varias ocasiones. Actualmente la demora está en las obras de Abastible.
Durante la semana previa a la audiencia, SERVIU incorporó a representantes de los Comités a las reuniones que se sostuvieron. La nueva carta Gantt presentada por Abastible está siendo revisada por la constructora para reprogramar lo que queda de obra e informar a las familias.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paula Virginia Cárdenas Alarcón
Sujeto Pasivo Alfonso De Urresti Longton
Sujeto Pasivo Raúl Escárate
Sujeto Pasivo Feda Simic
Sujeto Pasivo Marcela Acuña
2021-09-21 12:00:00-03 AP001AW1010386 Sujeto Pasivo XIMENA JIMENEZ MARTINEZ 1. Municipalidad de Peumo: el alcalde Carlos Aliaga señaló que en su comuna se está construyendo un proyecto DS19 que dará solución habitacional sin deuda a 43 familias, de las cuales solo 3 tienen actualmente subsidio en mano. La preocupación del edil es que con la dificultad que tienen para que se construya, desean garantizar que los cupos disponibles serán priorizados para familias de la comuna.
El subsecretario informa que a través de una reciente circular DPH permite ordenar el listado de postulantes por comuna de los dos últimos llamados DS49 individual.
2. ANDHA CHILE Rancagua: la agrupación que mantiene su nombre, actualmente trabaja junto al SERVIU y la EP municipal en la ampliación de sus viviendas. Según informaron, en febrero sostuvieron una reunión con el ministro Ward por el desfinanciamiento producto el alza de los costos de materiales.
El subsecretario informa que el MINVU realizó vía resolución una serie de ajustes de precios, entre ellos de los programas DS27 y 255, por lo tanto, el proyecto previamente aprobado se debe ajustar a dicho incremento. Serviu coordinó reunión con la EP para ver el contrato de la nueva empresa.
Por último se acordó, que el municipio de Rancagua entregará los antecedentes para que las 38 familias que quedaron fuera del llamado, puedan postular próximamente.
3. Comité San José de Codegua: En la reunión se ratificó los plazos acordados en la mesa técnica de trabajo integrada por la directiva, SERVIU, Subsecretaría, EP municipal, que son:
- EP municipal pondrá término unilateral a la constructora
- SERVIU revisará las 2 propuestas de empresas presentadas para conversarlas en reunión con la directiva el día jueves y posteriormente, el viernes en asamblea.
Con lo anterior, se podrá tener certeza de la fecha de término de las obras
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nelda Gutierrez
Sujeto Pasivo Giovanna Jerez Jerez
Sujeto Pasivo Guillermo Véliz
Sujeto Pasivo Eugenio Jiménez
Sujeto Pasivo RICARDO ROMAN CASTRO
Sujeto Pasivo Carlos Aliaga
Sujeto Pasivo Juan Letelier
Sujeto Pasivo Marcela Acuña
Sujeto Pasivo Manuel Alfaro
Sujeto Pasivo Francisco Javier Ravanal Gonzalez
Sujeto Pasivo Carlos Fredes
2021-09-07 11:00:00-03 AP001AW1000544 Sujeto Pasivo Roberto Miguel Pons Rubio La reunión consistió en una presentación de la Fundación, su misión, visión y objetivos, y la intención de poder colaborar con el MINVU en la generación de alternativas habitacionales para las familias beneficiarias de los programas de arriendo.
Participó de esta audiencia asesor de este gabinete Sr. Jorge Silva.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Mora
Sujeto Pasivo Isabel Brain
Sujeto Pasivo Rodrigo Duque
Sujeto Pasivo Andrés Salgado
2021-09-02 15:00:00-04 AP001AW1001193 Sujeto Pasivo Ramón Santelices La audiencia se trató básicamente en una exposición en donde detallan las dificultades de los proyectos D.S.19 asociadas a la pandemia, su diagnostico detallado y propuestas para abordar la situación. Participó asesor de este gabinete Santiago Mendía. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mauricio De La Barra
Sujeto Pasivo Felipe Arteaga
Sujeto Pasivo francisco pinto quappe
Sujeto Pasivo Manuel Carrizo Rojas
2021-09-01 13:00:00-04 AP001AW1001698 Sujeto Pasivo CLAUDIA CABRERA QUIJADA Los representantes de los comités de viviendas que tendrán a futuro una solución habitacional en el terreno de propiedad de SERVIU Los Ríos, explicaron que están trabajando en una mesa, pese a ello, la gran preocupación de ellos se centran en:
- Cambio de uso de suelo
- Obtención de factibilidad, dado que se encuentran fuera del radio urbano.
- Acceso.
Entre los compromisos tomados en la audiencia estará la participación de Cristóbal Vicuña en la mesa técnica, como representante de la Subsecretaría, con objeto de contar con una hoja de ruta clara.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Norma Mellado Montes
Sujeto Pasivo María Gatica
Sujeto Pasivo KAREN URIBE
Sujeto Pasivo DANIELA ALCAPAN
Sujeto Pasivo GRACIELA RIOS
Sujeto Pasivo Marcela Acuña
2021-08-30 15:00:00-04 AP001AW0994603 Sujeto Pasivo Jadille Yolanda Baza Apud El Colegio de Arquitectos presento inquietudes respecto a decretos que modifican la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción que estuvieron en consulta publica. Participó de esta audiencia asesor de este Gabinete Sr. Jorge Silva Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Herrera Muñoz
Sujeto Pasivo Enrique Matuschka
2021-08-20 15:00:00-04 AP001AW0991099 Sujeto Pasivo Alejandra Stevenson La audiencia realizada el viernes 20 de agosto, contó con la participación de representantes de la Fundación Recrea, de los equipos regionales del SERVIU y Seremía
En reunión, se revisó el estado de cada uno de los contratos adscritos por la Seremi de vivienda y urbanismo con la fundación.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Berrios del Solar
Sujeto Pasivo Marcela Salas
Sujeto Pasivo Julio Santander
Sujeto Pasivo Sonya Giménez
Sujeto Pasivo Marcela Acuña
Sujeto Pasivo Carlos Garcés
2021-08-19 16:00:00-04 AP001AW0992106 Sujeto Pasivo Lilian Soto En la audiencia se planteó la situación del comité de vivienda Los Castaños de la comuna de Vilcún. La EP que acompaña a las 50 familias señaló en audiencia, que el terreno de propiedad de BBNN según tasación tiene un valor superior a los 260 millones de pesos, monto que no se cubre con el subsidio habitacional. Adicionalmente, indica que cuenta con factibilidad y norma, lo permitiría un desarrollo expedito.
A través de la reunión, las familias consultan si es viable la transferencia a título gratuito tal como lo planteó BB.NN.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Débora Sandoval Chavarría
Sujeto Pasivo Alejandra Pérez Cuevas
Sujeto Pasivo Víctor Araneda Muñoz
Sujeto Pasivo Vannessa Rosas
Sujeto Pasivo Felipe Kast
Sujeto Pasivo Agustina Salazar Rozas
Sujeto Pasivo PABLO ARMIN ARTIGAS VERGARA
Sujeto Pasivo Sergio Merino
Sujeto Pasivo Marcela Acuña
2021-08-19 15:00:00-04 AP001AW0987808 Sujeto Pasivo Claudio Enrique Morales Faria En dicha audiencia se abordó un eventual conflicto normativo entre la propuesta de modificación al Decreto 548/1989 MINEDUC y la Ley General de Urbanismo y Construcciones y su Ordenanza. Se comentó que como MINVU, estamos acompañando a MINEDUC para evitar estos conflictos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Enrique Matuschka
2021-08-17 12:00:00-04 AP001AW0985460 Sujeto Pasivo Fabiola Andrea Veas Aguilera Respecto a la audiencia con Licantén, te cuento que en la reunión se comentó de los avances en el proceso de licitación pública para la construcción de las obras del proyecto habitacional “el Esfuerzo”, de la comuna de Licantén. Los representantes de las familias beneficiarias agradecieron el apoyo recibido por parte de la Seremi y Serviu de la región del Maule y el apoyo del subsecretario Minvu. Participaron asesores de este gabinete Cristobal vicuña y Santiago mendia Ver Detalle
Sujeto Pasivo JUAN FRANCISCO ASTUDILLO AGUILERA
Sujeto Pasivo Paulina Andrea Salas Adasme
Sujeto Pasivo Oscar Marcelo Fernandez Vilos
Sujeto Pasivo Claudio Antonio Daneck Muñoz
Sujeto Pasivo Gonzalo Andrés Montero Viveros
2021-08-17 11:00:00-04 AP001AW0987243 Sujeto Pasivo jorge mancilla pulgar Reunión con equipo de SERVIU y SEREMI Tarapacá junto con trabajadores de EBCO, se trata diseño de mecanismos de concursos ofertas y cartas de compromisos para el desarrollo de proyectos en terrenos SERVIU en particular en la región de Tarapacá.
Participaron asesores de este Gabinete Santiago Mendia y Cristóbal Vicuña.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Leonel Montes
Sujeto Pasivo Eduardo Morchio
Sujeto Pasivo Maria Basterra
Sujeto Pasivo Juan Torres
Sujeto Pasivo Carlos Prieto
Sujeto Pasivo Carlos Marambio
2021-08-17 09:00:00-04 AP001AW0991519 Sujeto Pasivo Clara Castro Fuentes Reunión con dirigente del barrio teniente merino, SERVIU, Seremi y Senadora respecto a la problemática del Hongo Sérpula Lacrymans y el plan de atención desarrollados por el MINVU. Participaron asesores de este Gabinete Cristóbal Vicuña y Santiago Mendia. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ena von Baer Jahn
Sujeto Pasivo Feda Simic
Sujeto Pasivo Raúl Escárate
Sujeto Pasivo Erwin Navarrete Saldivia
2021-08-16 17:00:00-04 AP001AW0985897 Sujeto Pasivo Marisol Rojas Reunión para compartir criterios de diseño y experiencias en otros países sobre eficiencia energética en la construcción.. Participaron asesores de este gabinete Paloma Quinteros y Jorge Silva. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mónica Alvarez De Oro
Sujeto Pasivo José Ugarte
Sujeto Pasivo Marcela Rivas
Sujeto Pasivo Enrique Matuschka
2021-08-16 15:00:00-04 AP001AW0983942 Sujeto Pasivo MIRIAM JEANET PEÑA MUÑOZ Se presenta la Coordinadora de Allegados de Conchalí, acompañando a las Presidentas del Comité Nueva Esperanza, Comité Los Naranjos y Comité Guillermo Fuenzalida, tratando 3 temas, ante los cuales se asumen los siguientes compromisos :
a) Transferencia Terreno desde Bienes Nacionales a Serviu. Se encuentra priorizado por el MINVU, se explican pasos que siguen y plazos estimados.
b) Cambio uso de suelo, art.72. La Subsecretaría convocará al SEREMI RM y Dirigentes a una reunión, para definir el proceso, los plazos y cual es la mejor forma de realizarlo.
c) Forma de avanzar en paralelo con el desarrollo del anteproyecto habitacional. El Subdirector de Operaciones Habitacionales del Serviu Metropolitano le pedirá a la EP Crear que comiencen a desarrollar el anteproyecto habitacional.
Participaron asesores de este gabinete Sra. Erica Perez y Jonathan Orrego.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo JESSICA DE LA PAZ TRIVIÑO FRITZ
Sujeto Pasivo Ignacio HUAIQUIMIL
Sujeto Pasivo Jocelyn Sepulveda
Sujeto Pasivo Paola Jara
Sujeto Pasivo LUZ MARINA REYES CASTILLO
Sujeto Pasivo Sergio Garrido
Sujeto Pasivo Marcela Acuña
2021-08-09 17:00:00-04 AP001AW0988185 Sujeto Pasivo Ivonne Villa Se presentan 4 temas habitacionales de la Comuna de Coronel, se analizan y se definen compromisos:

a) Comité Altos de Coronel. Dirigente Luis Erices
Ante los problemas constructivos señalados por el Dirigente, se compromete visita a terreno del Director de Serviu, el día martes 17 de Agosto de 2021.

b) Sector Paso Seco 5. Dirigente Marta Molina
b.1) Agilizar pagos AVC y aplicación en DS19. Existen 7 carpetas en pago en Serviu y 26 carpetas por llegar a pago en 2 semanas. Los subsidios se pueden aplicar en forma automática en cualquier región.
b.2) Un caso AD ampliación vivienda. AD ya fue enviada a Minvu central, se agilizará resolución.
b.3) 28 casos de ampliación no alcanzan montos de subsidios. En una semana se estudiará y se responderá posibilidad de otorgar Gift Card Banco de Materiales.

c) Mártires del Carbón (Regeneración 27/F, 3X2) Dirigente Ivonne Pilar Villa Parra
Se expone problema de lentitud en la intervención (12 años), cambio de 4 constructoras, falencias de construcción, problema sala de bombas, sin escrituras, problemas de fiscalización. Se
compromete visita a terreno del equipo Serviu, a efectuarse el día 18-19 de agosto 2021 para realizar levantamiento de observaciones post-venta, de 4 torres, con garantías vigentes. Además, en
esa misma visita se revisarán etapas anteriores para nivelar estándar con etapas más recientes y se levantará propuesta de intervención.
El Senador Navarro se compromete a ver la problemática a nivel más estructural en el Congreso, pedirá dimensionar el problema, levantar propuestas e incorporar la solución en la Ley de
Presupuestos.
Participaron de esta audiencia asesores de este gabinete Erica Perez, Jonathan Orrego y equipo regional
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Erice Arcos
Sujeto Pasivo PATRICIO MEDINA TOLOZA
Sujeto Pasivo Rodrigo Martínez
Sujeto Pasivo Marta Molina
Sujeto Pasivo Claudia Contreras
Sujeto Pasivo NAHIOMI LETELIER VALENZUELA
Sujeto Pasivo MARGARITA CARES CERDA
Sujeto Pasivo Samuel Guzmán
Sujeto Pasivo Alejandro Navarro
Sujeto Pasivo Samuel Domínguez
Sujeto Pasivo Sebastián Abudoj
2021-08-09 15:00:00-04 AP001AW0979847 Sujeto Pasivo MONICA VASQUEZ Los Dirigentes que representan a algunos comités de vivienda de la comuna de Osorno solicitan revisar la nómina de prelación de los comités, su incorporación a distintos proyectos y conocer las razones de cada caso, respecto a la disminución de número de familias de sus comités, en relación a la nómina original.
Se asume, los siguientes compromisos:
1.-Incorporar a la nómina de prelación al comité Esperanza, el que había sido excluido por alcance de nombre con otro comité de vivienda.
2. Las familias de los comités que habían sido incorporados al proyecto habitacional Cecilia Morel y que quedaron sin solución habitacional por cabida definitiva del proyecto, vuelven a la nómina de prelación, por única vez.
3. El Serviu, la SEREMI y los Dirigentes, se reunirán la próxima semana para revisar la nómina de prelación, con los documentos de respaldo correspondientes. Apoyará en este trabajo la Asesora del Subsecretario, Sra. Erica Pérez.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo LUCINDA JARAMILLO MARTINEZ
Sujeto Pasivo JAVIER RICARDO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ
2021-08-03 15:00:00-04 AP001AW0983192 Sujeto Pasivo María Silva La audiencia fue solicitada por el comité de vivienda BRISAS DEL MAR, de la localidad de Tongoy, compuesto por 90 socios. Las familias llevan un tiempo trabajando junto a la EP de la Municipalidad de Coquimbo un proyecto DS 49.
La solicitud planteada por el comité de vivienda, es gestionar el apoyo MINVU para desarrollar dicho proyecto habitacional en el terreno de Bienes Nacionales denominado LOTE 1D, en las inmediaciones del Lote 1G, donde el año pasado el MINVU entrego 156 viviendas para el Comité Nuestra Esperanza de Tongoy. Participó además asesor de este gabinete Jonathan Orrego
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristina Alejandra plaza Villaroel
Sujeto Pasivo Marcela Acuña
Sujeto Pasivo Abel Espinoza
Sujeto Pasivo Oscar Gutiérrez
Sujeto Pasivo Jorge Pizarro Soto
2021-07-29 17:00:00-04 AP001AW0979089 Sujeto Pasivo Asmeri Landero La directiva del Comité expuso que luego de 21 años están muy felices por el apoyo y la calificación del proyecto habitacional obtenida. En la audiencia se informó además, que la calificación adicional pasó a definitiva con la obtención del permiso dado por la DOM. Por parte de las autoridades se informó, que el 3 de agosto cierra el llamado y que a mediados de Septiembre se darán a conocer los resultados de los proyectos seleccionados. Ver Detalle
Sujeto Pasivo CAROLINA MELGAREJO HORMAZABAL
Sujeto Pasivo Oscar Fica
Sujeto Pasivo Sandra Betsy Ávila Mariángel
Sujeto Pasivo Cristóbal Ignacio Martínez Ramírez
Sujeto Pasivo Claudio Patricio Alvarado Andrade
Sujeto Pasivo Marcela Acuña
2021-07-28 17:00:00-04 AP001AW0972776 Sujeto Pasivo GEOVANNA ODETTE OÑATE ANTRIZ La Federación de tomas de campamentos y allegados sin casa de la región de Tarapacá plantearon la situación del Campamento La Pampa, de Alto Hospicio , en donde existen 3 comités de vivienda bien organizados y en especial plantean la posibilidad que el terreno en donde habitan actualmente, consignado como L1 pudiese ser adquirido por el MINVU para la radicación de su campamento.
Se les explica que dicho terreno de propiedad pública habría sido vendido a un privado, cuyo proceso de transferencia estaba inconcluso, lo cual se estaría subsanando, ya que en la actualidad se encuentra en proceso de inscripción en el Conservador de Bienes Raíces. Participaron asesores de este Gabinete, Sra. Erica Perez, Sr. Jonathan Orrego y equipo regional.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo CICIOLA RIVERO
Sujeto Pasivo Diana Vargas
Sujeto Pasivo ROSA AMELIA LORCA ARAYA
Sujeto Pasivo yessenia arapuca perez
Sujeto Pasivo Jessica Galan
Sujeto Pasivo Carlos Garcés
Sujeto Pasivo Carlos Prieto
2021-07-27 15:00:00-04 AP001AW0978756 Sujeto Pasivo José Martabid • Respecto al recurso de revisión ante superior jerárquico consultado se informa que está en proceso de revisión en la División Jurídica del Minvu.
• Además, el interesado informa respecto al avance en el levantamiento de observaciones relacionadas al no cumplimiento de los planes de habilitación social (PAS) y a los problemas de postventa relacionados a proyectos desarrollados por el grupo de empresas representadas por el interesado. Al respecto, el subsecretario pone especial énfasis en la importancia en el cumplimiento de la normativa y en dar una pronta solución a todos los temas pendientes.
Participó de esta audiencia asesor de este Gabinete Sr. Cristóbal Vicuña.
Ver Detalle
2021-07-15 15:00:00-04 AP001AW0971974 Sujeto Pasivo Elvia Cano La reunión tuvo como objetivo trabajar en soluciones para el desarrollo del Proyecto Los Alerces de San Rosendo. Participaron de esta audiencia asesor de este gabinete y equipo regional. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Valeska Esmeralda Reinoso Durán
Sujeto Pasivo Pamela Solange Baeza rodríguez
Sujeto Pasivo CRISTOBAL IGNACIO DE LOYOLA URRUTICOECHEA RIOS
Sujeto Pasivo Carlos Araya Salazar
Sujeto Pasivo Samuel Domínguez
2021-07-12 11:00:00-04 AP001AW0967559 Sujeto Pasivo Juan Pablo Ríos Ossa Nos reunimos con una nueva asociación gremial que representa a 80 constructores de la RM y Valparaíso. Dedicadas a programas de mejoramientos, construcción en sitio propio y pequeños condominios.
Nos levantaron principalmente puntos respecto al alcance y aplicación de los mecanismos que hemos dispuestos para palear la situación del COVID que ha ido afectando a la industria fuertemente.
Participaron asesores de este Gabinete Sr. Cristóbal Vicuña y Santiago Mendia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Valdivia Santander
Sujeto Pasivo RICARDO SAID
Sujeto Pasivo Rodrigo Morales
Sujeto Pasivo Oscar Patricio Obando Ulloa
Sujeto Pasivo Erwin Navarrete Saldivia
2021-07-05 15:00:00-04 AP001AW0979429 Sujeto Pasivo Andrea Carimán En la audiencia solicitada al Subsecretario, la Presidenta del Comité de Vivienda Umasur, expuso en compañía del recién asumido Alcalde de Temuco, las dificultades que han tenido en el desarrollo del Proyecto. Dado que estaba la constructora, solicitó a las partes Serviu y Empresa, trabajar en los ajustes requeridos para hacer viable la calificación de este. Adicionalmente y en contexto del Plan Temuco el cual fue diseñado para atender el déficit habitacional de la comuna, se coordinó una reunión con las autoridades regionales y la nueva autoridad comunal, para conocer las medidas y resultados de este. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo Toro Hernández
Sujeto Pasivo Luz López Monsalves
Sujeto Pasivo Miguel Fernando Pérez Briones
Sujeto Pasivo María José Correa Urrutia
Sujeto Pasivo Yasna Provoste Campill
Sujeto Pasivo Marcela Acuña
2021-06-30 15:00:00-04 AP001AW0959820 Sujeto Pasivo Juan Carlos Gutiérrez Pinto Representantes del Colegio de Arquitectos, Colegio de Ingenieros Civiles y Colegio de Constructores, presentaron sus inquietudes respecto al texto que se presentó en Consulta Pública sobre el Decreto de Ley que regula la Ley de la Calidad de la Construcción.
Participaron de esta audiencia asesores de este Gabinete Srta. paloma Quinteros y Sr. Jorge Silva
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sergio Contreras
Sujeto Pasivo Iris Vergara
Sujeto Pasivo Enrique Barba
Sujeto Pasivo José Correa
Sujeto Pasivo Lorena Estai
Sujeto Pasivo Jadille Yolanda Baza Apud
Sujeto Pasivo Francisco Herrera Muñoz
Sujeto Pasivo Claudia Petit
Sujeto Pasivo Enrique Matuschka
2021-06-29 16:00:00-04 AP001AW0962086 Sujeto Pasivo Ricardo Humberto Chamorro Otto En la reunión se revisó el proyecto El Maitén, de la comuna de Melipilla, el cual presenta inconvenientes para la ejecución de obras de mitigación según lo estipulado en el EISTU. Tras una breve exposición de las gestiones realizadas con la DOM, seremi de Transporte y MOP, la empresa solicita al Seremi pueda revisar la posibilidad de garantizar la futura ejecución de las obras y así proceder a la recepción de las viviendas.
El seremi menciona que está a la espera de la respuesta a una solicitud de antecedentes realizada a la DOM, y que tras esa respuesta se realizarán gestiones para dar pronta respuesta a los interesados. participó además de esta audiencia asesor de este Gabinete Sr. Cristóbal Vicuña.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo mauricio obrador hurtado
Sujeto Pasivo Pablo Alejandro Obrador Hurtado
Sujeto Pasivo Ronald Torres
Sujeto Pasivo Manuel Errázuriz
2021-06-23 16:30:00-04 AP001AW0960462 Sujeto Pasivo José Martabid Los temas tratados tienen relación con el proyecto Brisas Mediterráneas 2, de la comuna de Chillán, y al incumplimiento de la obligación, por parte de la entidad desarrolladora, de dar aviso oportuno a Serviu respecto al inicio de obras, motivo por el cual se estaría dando inicio a un proceso sancionatorio por parte de la seremi de la región del Ñuble.
Adicionalmente en la reunión se planteó que existen proyectos desarrollados por la empresa que han tenido o tienen problemas de postventa y demoras en la implementación de los planes de integración social. Al respecto, el subsecretario solicita se puedan aclarar y resolver a la brevedad posible ambos temas con los equipos de Serviu y seremi de Ñuble. participó asesor de este gabinete Sr. Cristóbal Vicuña. Equipo regional Ñuble y Asesora DPH Srta. Natalia Ojeda
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alvaro Pinto Morales
Sujeto Pasivo Carlos Urrestarazú
2021-06-16 15:00:00-04 AP001AW0957286 Sujeto Pasivo Víctor Peroldo En la reunión cada una de las entidades patrocinantes señalaron las problemáticas que están enfrentando en el contexto de la pandemia y muy en esa línea, se dio a conocer la Resolución Exenta N°727 la cual aprueba medidas excepcionales de gestión para el otorgamiento de subsidios adicionales, conforme al DS N°255.
También el departamento técnico pudo aclarar las observaciones realizadas en terreno las cuales deben ser subsanadas para los pagos correspondientes.
Participaron además asesores de este Gabinete Cristóbal Vicuña, Santiago Mendia y equipo regional Ángel Navarrete, Raúl Suazo
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan García
Sujeto Pasivo Iván Flores
Sujeto Pasivo Feda Simic
Sujeto Pasivo Raúl Escárate
Sujeto Pasivo Marcela Acuña
2021-06-16 12:00:00-04 AP001AW0955904 Sujeto Pasivo Maria Luzmira Teran Paredes En la reunión los dirigentes realizaron una breve reseña del proceso iniciado para adjudicarse el terreno Los Boldos de propiedad de Serviu Los Lagos en la comuna de Osorno.
Junto con lo anterior, se conoció el trabajo realizado por la EP, que contempla aun diseño para 140 unidades desarrolladas en una hectárea.
Dado que el terreno cuenta con factibilidad y norma, se avanzará para lograr su calificación para que pueda postular en un próximo llamado. Participó además de esta audiencia asesora de este gabinete Sra. Erica Pérez.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cintia Yaqueline Martínez Moreira
Sujeto Pasivo LEONELA SULLIN KIM PARDO
Sujeto Pasivo Marcela Acuña
Sujeto Pasivo Fernando Gunckel
Sujeto Pasivo Jorge Guevara
2021-06-07 17:00:00-04 AP001AW0955807 Sujeto Pasivo Pablo Portales Montes Presentación proyecto de Integración Social en Maipú que considera 2.450 viviendas en total. Solicitan se pueda desarrollar una mesa técnica con SERVIU RM para aclarar temas técnicos del proyecto. Además existen solicitudes de pronunciamiento pendientes en la Seremi RM, por lo que se solicita se pueda dar respuesta a ambas para poder continuar con el desarrollo del proyecto. Se compromete gestionar mesa técnica en SERVIU y reunión con Seremi, la cual deberá ser solicitada a través de la plataforma de Ley de Lobby. Participaron asesores de este gabinete Sr. Jorge Silva y Jonathan Orrego. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eugenio López Maure
Sujeto Pasivo Gonzalo Mardones
Sujeto Pasivo Gonzalo Falcone
Sujeto Pasivo Pedro Pablo Browne Urrejola
Sujeto Pasivo Carlos Marambio
Sujeto Pasivo Enrique Matuschka
2021-06-04 16:00:00-04 AP001AW0956450 Sujeto Pasivo Fabiola Andrea Veas Aguilera la reunión fue para hacer seguimiento al inicio de obra del proyecto El Esfuerzo, de Licantén. De acuerdo al cronograma, se informó que las bases de licitación fueron ingresadas a la contraloría para toma de razón el pasado jueves 3 de junio. Se acuerda tener una próxima reunión la semana del 5 de julio. Participaron además asesores de este Gabinete, Sr. Cristóbal Vicuña y Santiago Mendia. Ver Detalle
Sujeto Pasivo JUAN FRANCISCO ASTUDILLO AGUILERA
Sujeto Pasivo Paulina Andrea Salas Adasme
Sujeto Pasivo Oscar Marcelo Fernandez Vilos
Sujeto Pasivo Claudio Antonio Daneck Muñoz
Sujeto Pasivo Gonzalo Andrés Montero Viveros
Sujeto Pasivo Marcela Acuña
2021-05-20 11:00:00-04 AP001AW0951951 Sujeto Pasivo Claudia Miralles Abarca Representantes de la inmobiliaria hizo una presentación del plan maestro que contempla 16.500 unidades de viviendas en un terreno que cuenta con norma en la comuna de San Antonio. El objetivo de este proyecto es reactivar la economía de esta alicaída ciudad puerto, que por muchos años no ha sido beneficiada con inversión de relevancia.
La primera etapa que debe comenzar este año, contempla proyectos DS49 y DS19 junto a importantes zonas de equipamiento.
Se generará un trabajo directo con el Director de Serviu Valparaíso y el Delegado de San Antonio.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Félix De Amesti
Sujeto Pasivo Alfredo Nebreda
Sujeto Pasivo Eugenio Zegers
Sujeto Pasivo JUAN Novoa
Sujeto Pasivo Miguel Espejo
Sujeto Pasivo Marcela Acuña
Sujeto Pasivo Isabel Allende Bussi
Sujeto Pasivo Tomás Ochoa
Sujeto Pasivo Evelyn Roxana Mansilla Muñoz
Sujeto Pasivo Carlos Garcés
2021-05-17 17:00:00-04 AP001AW0948597 Sujeto Pasivo Alfredo Cruz 1. Terreno DISAL, Peñalolén: los dirigentes manifestaron sus agradecimientos y alegría porque se concreta por fin la entrega del terreno a SERVIU. Ahora corresponde formalizar la participación de la municipalidad de Peñalolén como Entidad Patrocinante, para iniciar el proceso de artículo 50, el cual permitirá dar al terreno un uso habitacional.
2. Terreno Las Garzas, Peñalolén: los dirigentes informaron al subsecretarios los avances en cuanto a la documentación y ahorro logrado por las 120 familias que desean adquirir el terreno vía glosa 12. Según planificación de las familias, en junio del presente año postularán.
Participaron asesores gabinete Subsecretario y profesional equipo Serviu R.M.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jeniffer Valdovinos Letelier
Sujeto Pasivo Marylin Elgueta
Sujeto Pasivo viviana edith niripil pulido
Sujeto Pasivo Leonardo Gallardo
Sujeto Pasivo camila fuentes
Sujeto Pasivo Juan Carlos Huantemilla Elgueta
Sujeto Pasivo Rodrigo Andres Ramos Catrileo
Sujeto Pasivo Yamal Sturione
Sujeto Pasivo Marcela Acuña
Sujeto Pasivo Karin Luck
Sujeto Pasivo Sergio Garrido
2021-05-10 15:00:00-04 AP001AW0946884 Sujeto Pasivo María Mesa Según información del dirigente, el comité estaría conformado por 70 a 80 familias y el terreno en cuestión, que es de propiedad de EFE, requiere artículo 55.
Desde el MINVU se informa que para un proyecto DS 10 o rural como lo desean, el máximo de familias pueden ser 60, por lo tanto deben hacer una revisión. Adicionalmente, se indican las acciones realizadas con EFE, las cuales son una señal de interés por su adquisición, pese a que la modalidad no está definida. El mismo día de la reunión, es decir 10 de mayo, SERVIU realizó la tasación y en paralelo, confirmó el inicio de estudios. Desde la región piden que la Entidad Patrocinante Santa María que informe a las familias los alcances del art. 55 y los requisitos del programa rural. Participaron también equipo regional y asesores gabinete subsecretaría.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Danilo Mellado Becerra
Sujeto Pasivo Marcos Ilabaca
Sujeto Pasivo Marcela Acuña
Sujeto Pasivo Raúl Escárate
Sujeto Pasivo Feda Simic
2021-05-05 16:30:00-04 AP001AW0945131 Sujeto Pasivo Rodrigo Vásquez En la reunión se presentó el proyecto "Condominio Mayor", el cual busca crear una alternativa de vivienda para adultos mayores en el sector de El Noviciado. Desde la Seremi y Subsecretaría se señalaron las dificultades normativas que existen para desarrollar el proyecto en el área rural, por lo que se comprometió que la Seremi pueda orientar a través de una mesa de trabajo en conjunto con SENAMA las alternativas viables para desarrollar un proyecto para adultos mayores en el sector. Participó además Sr. Jorge Silva asesor Subsecretaría. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Dominique Kubort Visele
Sujeto Pasivo Andrés Palma
2021-04-15 17:00:00-04 AP001AW0941377 Sujeto Pasivo Fabiola Andrea Veas Aguilera Se revisó el estado del proyecto Habitacional "El Esfuerzo" llevado adelante por Egis Serviu Talca y sus etapas futuras para lograr su ejecución. Proyecto el cual fue seleccionado en noviembre de 2020. Se fijará una próxima reunión la semana del 17 de mayo para revisar avances. Participaron de esta audiencia asesores de este Gabinete, Sr. Cristóbal Vicuña y Sr. Santiago Mendía y equipo Serviu Maule Sr. Rodrigo Gallegos y Sra. Nebenka Donoso. Ver Detalle
Sujeto Pasivo JUAN FRANCISCO ASTUDILLO AGUILERA
Sujeto Pasivo Paulina Andrea Salas Adasme
Sujeto Pasivo Oscar Marcelo Fernandez Vilos
Sujeto Pasivo Claudio Antonio Daneck Muñoz
2021-04-12 18:00:00-04 AP001AW0936687 Sujeto Pasivo JOANNA DEICK VILLALOBOS Se revisó el proyecto Don Carlos, de la comuna de Linares que presenta atrasos de obra. Se compromete un seguimiento semanal por parte de los equipos Serviu y Seremi Maule, el que se informará a través de reportes semanales que serán enviados a las familias al término de cada semana. Participaron de esta reunión Asesores de este Gabinete, Cristóbal Vicuña, Santiago Mendia. Ver Detalle
Sujeto Pasivo KATHERINE RECABAL FUENTES
Sujeto Pasivo ANGELICA PATRICIA CORTEZ CORDOVA
Sujeto Pasivo MARIA INES GONZALEZ LUENGO
Sujeto Pasivo Miryam Leticia Moraga Morales
Sujeto Pasivo LESLIE MAUREIRA
Sujeto Pasivo BEATRIZ TAPIA ZUÑIGA
Sujeto Pasivo CAROLINA DEL CARMEN FIGUEROA HERRERA
Sujeto Pasivo CONSTANZA MELLADO TAPIA
Sujeto Pasivo YASNA ANDREA POBLETE DÍAZ
Sujeto Pasivo YOSELYN CASTILLO ROMERO
Sujeto Pasivo MARIA DE LOS ANGELES GONZALEZ ARAVENA
Sujeto Pasivo ISABEL MARTINEZ PEREZ
Sujeto Pasivo MANUEL ANTONIO MATTA ARAGAY
Sujeto Pasivo Marcela Acuña
Sujeto Pasivo Claudio Antonio Daneck Muñoz
Sujeto Pasivo Gonzalo Andrés Montero Viveros
2021-04-08 12:00:00-04 AP001AW0938674 Sujeto Pasivo Hernán Contreras El interesado informé acerca de un proyecto DS49 que se está preparando en la localidad de Monte águila. Tras presentar en términos generales el proyecto se sugiere realizar la presentación al equipo de operaciones habitacionales de Serviu Biobío.
participa Asesor de este Gabinete Sr. Cristóbal Vicuña.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo marcelo russo
2021-04-01 11:00:00-03 AP001AW0934151 Sujeto Pasivo JUAN PEDRO PINOCHET Situación social de Campamento Los Aromos, comuna de Colina, emplazado en costado del Estero Colina.
Se solicita conocer estado y proyección de soluciones habitacionales para dicho Campamento y oportunidades de gestión territorial conjunta para proyecto de parque y de viviendas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Bauzá
Sujeto Pasivo Dante Pancani
Sujeto Pasivo Carlos Garcés
2021-03-31 15:30:00-03 AP001AW0935831 Sujeto Pasivo Alejandra Stevenson Tenemos un convenio para terminar de construir el Barrio transitorio de Antofagasta, el cual espera el vamos de Serviu para continuar pero ahora se dilata por más de un año quisiéramos conversar de este tema
gracias
Alejandra Stevenson
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Berrios del Solar
Sujeto Pasivo Carlos Garcés
Sujeto Pasivo Sonya Giménez
Sujeto Pasivo Marcela Acuña
2021-03-30 12:20:00-03 AP001AW0938508 Sujeto Pasivo Nancy Oliva Alarcon. PROTOCOLO COVID
INFORMAR PLAN DE TRABAJO
Ver Detalle
Sujeto Pasivo MARIA ANGELICA SGOMBICH
Sujeto Pasivo Maria Teresa Acuña Chiu
Sujeto Pasivo Claudia Ernst
Sujeto Pasivo Marcela Acuña
2021-03-24 15:00:00-03 AP001AW0934106 Sujeto Pasivo Rafael Moyano Estimado Subsecretario, me pongo en contacto con usted con el fin de tratar una materia de gran trascendencia. En este momento, se trabaja desde la Mesa 8 de Compromiso País, la modificación de un decreto (El 548) de la Ley de Educación que regula la infraestructura necesaria para abrir Escuelas de Adultos en Chile. Es un problema que afecta casi 5 millones de personas en Chile. Y resulta clave la participación del MINVU. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Enrique Matuschka