En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2024-10-15 15:00:00-03 | AJ022AW1684428 | Sujeto Pasivo | Natalia Muñoz | Se necesita realizar traspasos de funcionarios a cargo de sus beneficios, que actualmente tiene en municipalidad de Macul, la Granja y San Joaquín | Ver Detalle | |
2024-10-11 15:00:00-03 | AJ022AW1682183 | Sujeto Pasivo | Luciano Lizana | -Demostración de la tecnología Paperlux, desarrollada en el Centro de Innovación UC y explorar su potencial en abordar los desafíos que hoy enfrenta la educación pública en materias de infraestructura digital. -Conversación en torno a casos de éxito como la comuna de Providencia, que adoptará Paperlux como un estándar en todas sus salas de clase, de todos sus colegios durante 2025 -Conversación en torno al impacto de la tecnología en educación y cómo lograr una mayor escalabilidad y accesibilidad en dichos procesos. Paperlux Touch puede transformar las pantallas y proyectores que ya están en las salas de clase en una gran pantalla touch interactiva con una inversión 20 veces menor comparada con una pizarra interactiva. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Tomás Plaza | |||||
2024-10-11 10:00:00-03 | AJ022AW1677908 | Sujeto Pasivo | JIMMY Valenzuela | Presentación de solución de Gestión de Personas, con módulos de asistencia del personal, desempeño para las calificaciones y bienestar. Mostrar características de la plataforma Cloud y los beneficios que podría traer en su institución. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Camila Tejos | |||||
Sujeto Pasivo | Andrea Tejos | |||||
2024-10-10 15:00:00-03 | AJ022AW1679293 | Sujeto Pasivo | Helio Santander | HS RECURSOS PEDAGÓGICOS, somos una empresa que se dedica a crear, fabricar y distribuir material concreto en el área de Ciencias, Historia y Geografía, para los establecimientos educacionales, aportando un aprendizaje interactivo, táctil, lúdico para los estudiantes. Solicitamos una reunión y/o autorización para exponer nuestros recursos pedagógicos. |
Ver Detalle | |
2024-10-09 15:00:00-03 | AJ022AW1679104 | Sujeto Pasivo | Matías Contreras | Estando en conocimiento de que la Corporación está comprometida con la educación de mas de 15.000 estudiantes pertenecientes a las comunas de La Granja, Macul y San Joaquin. Además, considerando la orientación a la calidad de la educación pública e implementación de sistemas de innovación y eficiencia es que desde Ludens deseamos presentarles una solución que optimiza los procesos de enseñanza mediante un trabajo de innovación con Inteligencia Artificial en los procesos de evaluación, que les permita a través de métricas en tiempo real, realizar un plan de acción sobre aquellos objetivos de aprendizaje que no están consolidados en sus niños, niñas y adolescentes. Por esto, quisiéramos reunirnos con ustedes con la finalidad de analizar las oportunidades de mejora con un trabajo en conjunto que les permita alcanzar sus objetivos. | Ver Detalle | |
2024-10-09 12:00:00-03 | AJ022AW1678095 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Alvestegui | Estimada Grettys, Espero que se encuentre muy bien. Me gustaría coordinar una audiencia para presentarle dos iniciativas que estamos desarrollando en Mejor Arte, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la convivencia escolar y al fomento de la lectura en las escuelas públicas bajo su gestión. En esta reunión, nos gustaría abordar los siguientes temas: 1. Roleplays para Mejorar la Convivencia Escolar: Esta propuesta está enfocada en utilizar el roleplay como herramienta pedagógica para abordar de manera interactiva y dinámica los problemas de convivencia en las aulas. Mediante la representación de situaciones reales que los estudiantes enfrentan diariamente, los roleplays permiten que los alumnos participen activamente, reflexionen sobre sus propios comportamientos y colaboren en la búsqueda de soluciones. Los temas que trabajamos incluyen: o Bullying y acoso escolar: Enseñamos a los estudiantes a identificar y gestionar situaciones de bullying desde una perspectiva de empatía y respeto mutuo. o Resolución de conflictos y comunicación efectiva: Fomentamos el diálogo y las habilidades de resolución pacífica de conflictos entre compañeros. o Respeto a la diversidad y cohesión grupal: Exploramos cómo la diversidad fortalece las comunidades escolares, alentando la integración y el respeto a las diferencias. Estos roleplays son personalizables, ajustándonos a las problemáticas específicas de cada institución educativa, y están diseñados para involucrar tanto a estudiantes como a profesores, creando una experiencia colaborativa y significativa. 2. Cuentacuentos para Fomentar la Lectura: Esta propuesta está dirigida principalmente a estudiantes de los primeros ciclos escolares, con el objetivo de incentivar el hábito lector desde temprana edad. A través de historias cuidadosamente seleccionadas y adaptadas, nuestros cuentacuentos no solo entretienen, sino que también enseñan valores importantes, como la perseverancia, la creatividad, y el amor por la lectura. Las características de esta actividad incluyen: o Participación interactiva: Los estudiantes no solo escuchan la historia, sino que también interactúan con los narradores y se ven inmersos en el proceso narrativo. o Fomento del pensamiento crítico: Mediante preguntas y dinámicas posteriores a los cuentos, los alumnos pueden reflexionar sobre el contenido y conectar las historias con sus propias experiencias. o Promoción de la comprensión lectora: Las historias están diseñadas para ampliar el vocabulario y la comprensión, fomentando la curiosidad por los libros y creando una experiencia que va más allá del entretenimiento. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Catalina Fernández Rubio | |||||
2024-10-09 11:00:00-03 | AJ022AW1677899 | Sujeto Pasivo | JIMMY Valenzuela | Presentación de solución de Gestión de Personas, con módulos de asistencia del personal, desempeño para las calificaciones y bienestar. Mostrar características de la plataforma Cloud y los beneficios que podría traer en su institución. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Camila Tejos | |||||
Sujeto Pasivo | Andrea Tejos | |||||
2024-10-09 10:00:00-03 | AJ022AW1677660 | Sujeto Pasivo | Benjamín Durán | Hola muy buenos días, me dirijo a usted por la posibilidad de poder presentar la empresa Netline telecomunicaciones y un servicio innovador. Netline es una empresa líder en soluciones tecnológicas y de telecomunicaciones que se especializa en brindar servicios innovadores y personalizados con más de 25 años en el mercado de las telecomunicaciones. Propuesta de Servicio Innovador de Internet Dedicado (NetAir) Nos complace presentar nuestra propuesta para la implementación de un servicio de internet dedicado, diseñado específicamente para ofrecer soluciones de conectividad de alta velocidad, confiabilidad y estabilidad. Este servicio garantiza una conexión simétrica y exclusiva para su empresa, con una tasa de disponibilidad del 99.9%, lo que lo convierte en una opción ideal para operaciones críticas que requieren un ancho de banda constante y seguro. Además, contamos con tecnología avanzada de microondas, que ofrece mayor protección contra cortes y sabotajes. Nuestro enfoque innovador no solo optimiza el rendimiento de sus actividades, sino que también asegura un soporte técnico especializado disponible 24/7, los 365 días del año, para garantizar una experiencia continua y eficiente. Nos gustaría coordinar una reunión virtual en una fecha y hora conveniente para usted, con el fin de explicar en detalle cómo esta solución puede beneficiar a su Servicio de Salud y la salud de todos los chilenos que están adscritos a la red de Salud de nuestro país. Quedamos atentos a su confirmación para agendar el encuentro. Saludos Cordiales Benjamín Durán |
Ver Detalle | |
2024-10-08 15:30:00-03 | AJ022AW1677898 | Sujeto Pasivo | JIMMY Valenzuela | Presentación de solución de Gestión de Personas, con módulos de asistencia del personal, desempeño para las calificaciones y bienestar. Mostrar características de la plataforma Cloud y los beneficios que podría traer en su institución. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Camila Tejos | |||||
Sujeto Pasivo | Andrea Tejos | |||||
2024-10-03 15:00:00-03 | AJ022AW1677048 | Sujeto Pasivo | Cristian Peña | 1. Impacto de los Intercambios Estudiantiles: Desarrollar competencias interculturales. Fomentar el aprendizaje de nuevos idiomas. Fortalecer habilidades blandas como la adaptabilidad, la autonomía y la resolución de problemas. Aumento de oportunidades globales: Expandir el conocimiento de los estudiantes en relación a nuevas culturas, sistemas educativos y economías globales. 2. Proyectos de Intercambio Estudiantil: Recepción de estudiantes internacionales: Crear un plan para la inmersión cultural y académica de los estudiantes extranjeros. Envío de estudiantes fuera de Chile: Identificar becas o financiamiento para estudiantes con alto rendimiento. Crear programas de mentoría para preparar a los estudiantes antes de sus intercambios. 3. Programas de Intercambio para Profesores: Intercambio de docentes: Implementar programas para que los profesores puedan vivir una experiencia en el extranjero y compartir sus aprendizajes al regresar. Desarrollar capacitaciones en metodologías pedagógicas internacionales. Fomentar la competencia intercultural en el personal docente. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mauro Jose Mendes do Santos | |||||
Sujeto Pasivo | Lindonvan Dos Santos Claudino | |||||
2024-10-01 15:00:00-03 | AJ022AW1674821 | Sujeto Pasivo | Sabrina Orellana | Estimada Grettys, Me gustaría coordinar una reunión para presentarle Kidsbook, una plataforma digital desarrollada por una empresa chilena que se especializa en optimizar el trabajo administrativo y pedagógico en jardines infantiles y salas cunas. Actualmente, más de 250 jardines infantiles en todas las regiones de Chile utilizan Kidsbook, entre ellos instituciones públicas y privadas, para facilitar la planificación educativa, la evaluación de los párvulos, y la gestión administrativa y de comunicación con los apoderados. El propósito de esta reunión es compartir con usted cómo Kidsbook puede apoyar a los establecimientos de educación inicial que administra su institución, ofreciendo becas completas por un año a aquellos jardines y salas cunas donde, por otras necesidades prioritarias, sea más complejo implementar una plataforma digital como la nuestra. Estas becas pueden renovarse en función del uso que le den a la plataforma, ya que nuestro objetivo es ser un aliado en la mejora de la educación inicial. Me encantaría coordinar una demostración online de 30 minutos, sin ningún compromiso, para que puedan conocer Kidsbook y evaluar si puede ser una herramienta útil para su institución. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Marambio | |||||
2024-09-30 15:00:00-03 | AJ022AW1674194 | Sujeto Pasivo | Juan Llanao | Presentación de Beneficios que dispone Caja La Araucana para funcionarios de la Educación | Ver Detalle | |
2024-09-24 16:00:00-03 | AJ022AW1670360 | Sujeto Pasivo | Alejandro Bravo | En esta etapa crucial para definir la dotación de su equipo para el año 2025, es esencial contar con una planificación precisa que permita tomar decisiones fundamentadas sobre la estructura futura. Una gestión adecuada de los recursos le permitirá optimizar la planificación de gastos y controlar eficazmente el déficit. Nos gustaría presentarle nuestra herramienta tecnológica, que facilita la visualización detallada de egresos y gastos, ayudándole a ahorrar tiempo y minimizar errores en la gestión de recursos, lo que permitirá destinar fondos de manera más efectiva a acciones prioritarias en educación. |
Ver Detalle | |
2024-09-24 15:00:00-03 | AJ022AW1669900 | Sujeto Pasivo | Víctor Gajardo | Presentación de Software pedagógicos como de gestión administrativa y escolar para Colegios del Slep Gabriela Mistral. También presentar Software y módulos Corporativos de analiticas y toma de acciones para el Slep. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Felipe Miranda | |||||
2024-09-23 16:30:00-03 | AJ022AW1668364 | Sujeto Pasivo | Eduardo Ruiz | Estimada Grettys, Junto con saludar, le escribo en representación de Luft Salud, una startup chilena comprometida con la innovación tecnológica desarrollada íntegramente en nuestro país. Nuestro enfoque está en mejorar la calidad educativa, asegurando que los niños puedan asistir y participar activamente en su proceso de aprendizaje, reduciendo así el ausentismo escolar. Sabemos que la continuidad escolar es fundamental para el éxito académico, y que el ausentismo, muchas veces causado por problemas de salud no detectados o mal gestionados, representa un desafío considerable para los departamentos de educación. Es por esto que queremos presentarles Luft Salud, una solución innovadora que no solo cuida la salud de los niños, sino que también apoya directamente los esfuerzos educativos de cada comuna, optimizando los recursos y mejorando los resultados. Garantizar la asistencia regular a clases no solo favorece el éxito académico inmediato, sino que, a largo plazo, aumenta las oportunidades laborales, fomenta el desarrollo personal y contribuye a una vida plena y exitosa, beneficiando tanto a los estudiantes como a la sociedad en su conjunto. Nuestra propuesta incluye la implementación de un piloto sin costo para el municipio o la dirección de educación, cuyos costos serán completamente cubiertos por nosotros. Creemos firmemente que esta iniciativa puede marcar una diferencia significativa en el contexto escolar de Gabriela Mistral, permitiendo que más estudiantes permanezcan en el aula, participen de sus actividades académicas y, en última instancia, logren mejores resultados educativos. ¿Cómo puede Luft Salud fortalecer la educación en Gabriela Mistral? Monitoreo de síntomas en tiempo real: A través de una herramienta fácil de usar, los padres podrán monitorear los síntomas de sus hijos y recibir recomendaciones inmediatas. Esto permite una intervención temprana, evitando ausencias innecesarias y favoreciendo el retorno rápido a las clases. Atención médica continua: Con consultas de telemedicina disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana, los estudiantes pueden recibir atención oportuna sin afectar su jornada escolar. Esto ayuda a que los niños puedan reincorporarse a sus actividades educativas con mayor rapidez. Detección temprana y tratamiento efectivo: Al detectar problemas de salud de forma temprana, ayudamos a prevenir el desarrollo de enfermedades graves que podrían causar largas ausencias. Esto favorece un entorno de aprendizaje más continuo y eficaz. Optimización de recursos educativos: Al reducir el ausentismo causado por problemas de salud, mejoramos la eficiencia del sistema educativo. Un mayor número de estudiantes asistiendo regularmente a clases se traduce en una mejor administración de los recursos educativos y un impacto positivo en los resultados académicos. Implementar Luft Salud en el contexto escolar significa no solo mejorar la salud de los estudiantes, sino también asegurar que cada niño tenga la oportunidad de aprovechar al máximo su educación. Con nuestra solución, facilitamos que los directores, docentes y administradores cuenten con herramientas que favorezcan un entorno de aprendizaje más saludable y productivo. Nos encantaría agendar una reunión para explorar cómo Luft Salud puede apoyar a la comuna en la creación de un sistema de salud y educación más integrado y eficiente. Creemos que este proyecto tiene el potencial de transformar la manera en que se gestionan tanto la salud como la educación en Puerto Cordillera. Agradecemos tu tiempo y quedamos atentos a tu respuesta. Atentamente, Eduardo Ruiz Equipo Luft |
Ver Detalle | |
2024-09-23 16:00:00-03 | AJ022AW1667831 | Sujeto Pasivo | Roberto DIAZ | nuestra compañía era desarrollando un proyecto el cual ha sido presentado en varios ente del estado y a pasado filtros de calidad ,en la ultima reunión con el jefe de tabinete de la subsecretaria del ministerio de educación el señor helio Vázquez ,nos recomendó mostrar el proyectos a ustedes que esta a cargo de estas necesidades ,seria un agrado para mostros poder tener una audiencia con ustedes | Ver Detalle | |
2024-09-23 15:00:00-03 | AJ022AW1667412 | Sujeto Pasivo | Leslie Ortega | AULA UNIVERSAL, CONJUNTO DE SOLUCIONES QUE INCLUYE SOFTWARE, HARDWARE Y ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE, PARA LA REACTIVACIÓN DE LOS APRENDIZAJES, ORIENTADA A LA EDUCACIÓN CHILENA A TRAVES DE PLATAFORMAS DE GESTIÓN DEL APRENDIZAJE, APRENDIZAJE INTERACTIVO Y NUEVA POLITICA DE CONVIVENCIA EDUCATIVA. PLATAFORMA DE GESTIÓN DOCENTE, PLATAFORMA FORMATIVA E INTERACTIVA EN CONVIVENCIA EDUCATIVA Y ASIGNATURA DE ORIENTACIÓN. |
Ver Detalle | |
2024-09-13 15:00:00-03 | AJ022AW1667252 | Sujeto Pasivo | Víctor Gajardo | En Colegium estamos constantemente desarrollando tecnologías para la educación con un impacto tremendamente positivo en la gestión de los colegios de nuestro país y LATAM. Es por este motivo que queremos presentarles nuestras soluciones de gestión académica y pedagógica, con las cuales podrán hacer seguimiento y mejorar indicadores críticos en la vida educativa de sus estudiantes, como lo son la asistencia, calificaciones, rendimientos en pruebas estandarizadas, la comprensión lectora, habilidades matemáticas, etc. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Felipe Miranda | |||||
2024-09-13 14:30:00-03 | AJ022AW1667356 | Sujeto Pasivo | Alejandro Bravo | En esta etapa crucial para definir la dotación de su equipo para el año 2025, es esencial contar con una planificación precisa que permita tomar decisiones fundamentadas sobre la estructura futura. Una gestión adecuada de los recursos le permitirá optimizar la planificación de gastos y controlar eficazmente el déficit. Nos gustaría presentarle nuestra herramienta tecnológica, que facilita la visualización detallada de egresos y gastos, ayudándole a ahorrar tiempo y minimizar errores en la gestión de recursos, lo que permitirá destinar fondos de manera más efectiva a acciones prioritarias en educación. |
Ver Detalle | |
2024-09-11 12:00:00-03 | AJ022AW1666023 | Sujeto Pasivo | Alejandro Bravo | En esta etapa crucial para definir la dotación de su equipo para el año 2025, es esencial contar con una planificación precisa que permita tomar decisiones fundamentadas sobre la estructura futura. Una gestión adecuada de los recursos le permitirá optimizar la planificación de gastos y controlar eficazmente el déficit. Nos gustaría presentarle nuestra herramienta tecnológica, que facilita la visualización detallada de egresos y gastos, ayudándole a ahorrar tiempo y minimizar errores en la gestión de recursos, lo que permitirá destinar fondos de manera más efectiva a acciones prioritarias en educación. |
Ver Detalle | |
2024-09-11 11:00:00-03 | AJ022AW1665395 | Sujeto Pasivo | Víctor Gajardo | En Colegium estamos constantemente desarrollando tecnologías para la educación con un impacto tremendamente positivo en la gestión de los colegios de nuestro país y LATAM. Es por este motivo que queremos presentarles nuestras soluciones de gestión académica y pedagógica, con las cuales podrán hacer seguimiento y mejorar indicadores críticos en la vida educativa de sus estudiantes, como lo son la asistencia, calificaciones, rendimientos en pruebas estandarizadas, la comprensión lectora, habilidades matemáticas, etc. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Felipe Miranda | |||||
2024-09-10 16:00:00-03 | AJ022AW1663367 | Sujeto Pasivo | Javiera Sandoval | Presentar nuestro catálogo editorial para niños y niñas de 0 a 12 años y nuestras actividades de fomento lector para comunidades educativas. | Ver Detalle | |
2024-09-10 15:00:00-03 | AJ022AW1662553 | Sujeto Pasivo | Fredy Amigo | Mejoramiento de áreas en instituciones deportivas y educacionales del Pais con un material de polipropileno con nanoparticulas de cobre y filtro uv, certificado por el Dictuc de la Pontificia Universidad Católica de Chile, el cual cumple todos los estándares deportivos y a su vez cumple la misión de proteger la salud de las personas contra enfermedades virales y bacterianas, además de tener un impacto ambiental cero ya que cumplida su vida útil el producto es Reciclable. | Ver Detalle | |
2024-09-04 15:00:00-04 | AJ022AW1660270 | Sujeto Pasivo | Pedro Cifuentes | Junto con saludarle, me dirijo a usted para presentar nuestra empresa, nos dedicamos al mejoramiento de espacios deportivos y educacionales con productos de excelente calidad. Somos fabricantes de revestimientos para pisos deportivos y también de accesorios a los que incorporamos la nanotecnología de cobre, esto permite que en la superficie deportiva no se adhieran bacterias permitiendo tener un recinto más seguro para los usuarios, el motivo de esta solicitud es poder reunirnos con usted de manera vía online, para entregar información importante. El producto esta basado para disminuir considerablemente lesiones, esta hecho para realizar disciplinas deportivas en silla de ruedas. Es un producto certificado por el Dictuc de la Pontificia Universidad Católica de Chile. | Ver Detalle | |
2024-09-03 16:00:00-04 | AJ022AW1659808 | Sujeto Pasivo | José Maino | Estimado/a Director/a de Educación, solicitamos audiencia presentar 4 servicios: 1- El nuevo y GRATUITO Explorador Educacional de Chile. Chile.explorador.com es una plataforma de exploración, información, difusión y contacto abierta a todos los Colegios, Jardines, Escuelas y Liceos de Chile. Es universal, GRATUITA y está disponible para todos los apoderados y colegios que quieran hacer uso de ella. Este sitio permite ver las vacantes disponibles en cada establecimiento (registro actualizado), permite solicitar cupos desde Anótate en la Lista y postular a SAE cuando corresponda, comunicarse con el colegio, conocer sus resultados, etc. NO SE REQUIERE PAGAR POR ELLA, NO IMPLICA GASTOS, ES UNA CONTRIBUCIÓN A LA SOCIEDAD SIN COSTOS PARA USTEDES. 2- MATRÍCULA DIGITAL: Un sistema de matriculación simple y completo que facilita el trabajo de los colegios y las gestiones de los apoderados. Este software se contrata como un servicio digital. 3- PANEL DE SOSTENEDOR: un sistema de supervisión del estado de matrículas, postulaciones, vacantes y resultados de los colegios pertenecientes al sostenedor. En un panel que ofrece una vista de datos y gráficos de toda la red de colegios, para una mejor gestión de administración. 4- Gestión de apoderados interesados mediante un Bot de inteligencia artificial para apoyar en la respuesta a las consultas de los colegios. Agradeceré incluir en su respuesta un número de contacto o un mail al cual referirme en caso de cualquier consulta previa a la reunión. SOLICITAMOS QUE LA REUNIÓN SE EFECTÚE POR VIDEOLLAMADA PARA PRESENTAR EN PANTALLA. |
Ver Detalle | |
2024-09-03 15:00:00-04 | AJ022AW1665371 | Sujeto Pasivo | Alexis Torres | Estimada Grettys Bravo , junto con saludar me presento , mi nombre es Alexis Torres y me gustaría reunirme con usted con el fin de presentar un proyecto para colegios municipales, poder dejar un precedente y emparejar la cancha con el mundo privado, a través de la tecnología puedo aumentar el nivel educacional por cada colegio y lograr tener una brecha muy pequeña entre el municipal y el mundo privado. Tenemos una plataforma que puede hacer lo siguiente con cada colegio : - Aplicación para Colegio personalizado. - Conectar a Dideco para que información llegue a toda la comunidad escolar - Conectar a los apoderados con el colegio - Información y difusión del colegio ( ferias, actos , etc...) - Geolocalizar puntos críticos de faltas al alumnado - Información relevante del colegio como ( sede de votación, sede PAES, etc… ) - Estado de Reuniones - Estado de inscripciones a talleres - Sección de salud para vacunaciones - Información de docentes - Contacto directo con colegio - Sección de tareas y ayudas - Horarios por curso - INGLES GRATUITO PARA APODERADOS Y ESTUDIANTES - Cursos de robótica y Salud - Conectar a Junaeb - Otros Yo soy de Santiago, si me permiten una reunión ONLINE de no más de 30 minutos, podre mostrar esta tecnología que tiene herramientas para colegios municipales. La idea es potenciar y dejar una marca en la educación con tecnología de bajo costo, pero de rendimientos potentes. Todo esto en ayuda a avanzar con temas importantes para la Educación. muchas gracias por su tiempo. saludos cordiales. |
Ver Detalle | |
2024-09-03 15:00:00-04 | AJ022AW1659141 | Sujeto Pasivo | Mirleni Barrios | PRESENTACIÓN DE PROYECTOS Y SOLUCIONES TECNOLÓGICAS | Ver Detalle | |
2024-09-02 16:00:00-04 | AJ022AW1658459 | Sujeto Pasivo | Edgardo Norambuena | Presentar y conversar sobre el valor de apoyar a las instituciones educativas públicas a digitalizar su gestión. Proponer proyecto Lirmi. Reunión pedagógica por Meet de 30 minutos de duración sobre estrategias de digitalización para la comuna. | Ver Detalle | |
2024-09-02 15:30:00-04 | AJ022AW1658350 | Sujeto Pasivo | Daniela Cornejo | Reunión con Jefa de Gestión de personas para presentarle propuesta de valor Achs con foco en educación | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristian Rivera | |||||
2024-08-27 15:00:00-04 | AJ022AW1654403 | Sujeto Pasivo | Giselle Sayeh | Segundo encuentro para complementar la presentación de evidencia de los resultados del programa IdeoDigital, proyecto país que busca crear las condiciones necesarias para implementar las Ciencias de la Computación en el sistema escolar público chileno, para que miles de niños, niñas y adolescentes, se conviertan en protagonistas de la sociedad digital del siglo XXI. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Daniela Villar | |||||
2024-08-26 15:00:00-04 | AJ022AW1654065 | Sujeto Pasivo | Pablo Bussenius | Soy Cristián Almarza, Director Ejecutivo de EducaSwitch, y le quiero contar que junto al experto internacional Rafael Bisquerra, hemos desarrollado un instrumento de medición integral que identifica problemas de salud mental, violencia, rendimiento académico y de competencias socioemocionales. ¿Cómo funciona? Generamos alertas en tres niveles: estudiantes, cursos y colegios, brindándole datos concretos que sirven como base para nuestra Plataforma Switch 360. Ésta ofrece módulos de formación y práctica, pensados para líderes, docentes, asistentes de la educación, apoderados y familias, ayudándoles a enfrentar estos desafíos de manera efectiva. Me encantaría conversar con usted sobre cómo podemos trabajar juntos para mejorar la convivencia en sus colegios, basándonos en información real que permita tomar decisiones acertadas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristian Almarza | |||||
2024-08-23 11:00:00-04 | AJ022AW1651389 | Sujeto Pasivo | Cristian Acuipil | Presentacion de carpeta de obras de teatro educativo para establecimientos educacionales | Ver Detalle | |
2024-08-23 10:00:00-04 | AJ022AW1651177 | Sujeto Pasivo | Jorge Araneda | Hola, ¿cómo estás? Mantest es una plataforma que permite gestionar el mantenimiento de Infraestructura y activos, además de contratos asociados facilitando el acceso a información para la gestión en tiempo real, permitiendo a los SLEP mantener un control del estado de la infraestructura de cada colegio y relacionarlo con su inventario, además mejorar la gestión económica, de servicios y contratación y compras públicas relacionadas, para ello hemos trabajado en como agregar valor a los SLEP en el cumplimiento de funciones y estamos convencidos que es de gran ayuda para el logro de los objetivos que es mantener un funcionamiento seguro y de calidad de los establecimientos de educación a su cargo. Nos reunimos en su momento con Jonathan Miranda de TI del DEP y le mostramos la plataforma, quien nos comentó que sería una alternativa reunirnos con cada uno de los SLEP par demostrar la plataforma y el plan de implementación propuesto, por eso te ofrezco nos podamos reunir, comentarles y mostrarles la plataforma para que puedan analizarla en profundidad. Atento a tus comentarios y agenda. Saludos. |
Ver Detalle | |
2024-08-22 10:00:00-04 | AJ022AW1647007 | Sujeto Pasivo | Tarek David Cachan Bustamante | Espero que esta solicitud te encuentre bien Grettys. Mi nombre es Tarek Cachan y soy ejecutivo de cuenta y desarrollador de negocios en Amazon Web Services (AWS). Estoy escribiendo para presentarles las soluciones innovadoras que AWS puede ofrecer a tu Servicio Local de Educación Pública para acelerar su transformación digital, para esto me gustaria reunirme con usted y sumar su equipo de tecnologia/innovación. Comprendemos la importancia crucial de la educación de calidad en Chile y el rol fundamental que desempeñan los SLEP en este ámbito. En AWS, estamos comprometidos a apoyar a las instituciones educativas a través de nuestra amplia gama de servicios en la nube, diseñados para mejorar la eficiencia operativa, la colaboración y la experiencia de aprendizaje. ¿Cómo puede AWS beneficiar a tu SLEP? Escalabilidad y Flexibilidad: Adapta tu infraestructura a las demandas cambiantes de tu institución, sin la necesidad de grandes inversiones iniciales. Seguridad y Cumplimiento: Protege los datos sensibles de tus estudiantes y cumple con las regulaciones locales y globales. Colaboración en tiempo real: Facilita la colaboración entre docentes, estudiantes y personal administrativo, sin importar su ubicación geográfica. Análisis de datos: Obtén insights valiosos a partir de tus datos educativos para tomar decisiones más informadas y mejorar los resultados académicos. Innovación: Explora nuevas tecnologías y herramientas para crear experiencias de aprendizaje más personalizadas y atractivas. Casos de uso específicos para SLEP: Plataformas de aprendizaje en línea: Desarrolla plataformas educativas personalizadas y escalables para ofrecer cursos y materiales didácticos de alta calidad. Análisis de datos educativos: Identifica patrones y tendencias en los datos de los estudiantes para mejorar los resultados académicos y optimizar los recursos. Gestión de identidad y acceso: Simplifica la gestión de usuarios y controla el acceso a los recursos educativos de manera segura. Infraestructura como código: Automatiza la implementación y gestión de la infraestructura en la nube para reducir errores y aumentar la eficiencia. Inteligencia artificial y machine learning: Utiliza estas tecnologías para personalizar el aprendizaje, automatizar tareas administrativas y mejorar la toma de decisiones. ¿Te gustaría explorar cómo AWS puede ayudar a tu SLEP a alcanzar sus objetivos? Te invito a una reunión virtual para discutir tus necesidades específicas y presentarte las soluciones más adecuadas. Tarek Cachan Agradezco tu tiempo y atención. |
Ver Detalle | |
2024-08-20 15:00:00-04 | AJ022AW1649966 | Sujeto Pasivo | Giselle Sayeh | Presentar evidencia de los resultados del programa IdeoDigital, proyecto país que busca crear las condiciones necesarias para implementar las Ciencias de la Computación en el sistema escolar público chileno, para que miles de niños, niñas y adolescentes, se conviertan en protagonistas de la sociedad digital del siglo XXI. Nuestro proyecto incluye: - Formación alineada con los objetivos de aprendizajes del curriculum Mineduc. - Acompañamiento en aula para empoderar a los docentes. - Oportunidades de cofinanciamiento. - Talleres y capacitaciones para implementar habilidades del siglo XXI en la escuela. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Daniela Villar | |||||
2024-08-20 11:00:00-04 | AJ022AW1649364 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Cornejo | Director/a SLEP Gabriela Mistral PRESENTE Le saluda Rodrigo Cornejo, director del Observatorio Chileno de Políticas Educativas (OPECH) de la Universidad de Chile. Tomo contacto con usted para solicitarle una audiencia con el fin de informarle sobre el estudio que realizaremos sobre la brecha existente entre los recursos que sustentan el actual funcionamiento del SLEP Gabriela Mistral y los costos necesaria de cubrir para garantizar el derecho a la educación en las comunas de Macul, La Granja y San Joaquín. De manera introductoria, le anticipo que se trata de la implementación de un modelo de costeo de la educación fundado en la concepción de esta como un derecho humano fundamental. Junto con detallar esta iniciativa, en la ocasión queremos también solicitar la colaboración de autoridades y funcionarios del SLEP que usted dirige, de manera que los resultados de este estudio sean pertinentes y contribuyan al adecuado financiamiento de la educación pública en las comunas señaladas y en todo el país. Este modelo de costeo ha sido elaborado por la Universidad de Chile, en alianza con la Fundación SOL, el Foro por el Derecho a la Educación Pública y la UNESCO, y analiza la información sobre los haberes disponibles, las necesidades y los recursos financieros requeridos dentro de un determinado territorio, para garantizar el ejercicio del derecho a la educación pública. La primera aplicación articulada de los distintos componentes de este modelo fue ensayada en la comuna de San Joaquín durante los años 2013 y 2014, contando con el respaldo de las autoridades edilicias y educacionales de la comuna. En ese momento, se identificó un 40% de déficit en la financiación de la educación pública para garantizar el derecho a la educación. Actualmente, la Universidad de Chile se ha propuesto ampliar el estudio de costos del derecho a la educación, desde la escala comunal a la propia de los SLEP. Esta nueva aplicación del modelo de costeo, pretende aportar los antecedentes requeridos por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID-FONDEF) para financiar su ensayo en un número mayor de territorios y validarlo como instrumento de una política pública orientada a la concreción del derecho de la educación. Agradeciendo la atención prestada y a la espera de su respuesta, se despide cordialmente, Rodrigo Cornejo, profesor asociado Universidad de Chile | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Sánchez | |||||
Sujeto Pasivo | Juan González | |||||
Sujeto Pasivo | René Varas | |||||
2024-04-26 12:30:00-04 | AJ022AW1652492 | Sujeto Pasivo | Felipe Oportus | LA MATERIAS A TRATA ES PODER APERTURAR CON LA CORPORACIÓN EDUCACIONAL EL BENEFICIOS DE SEGUROS DE VIDA Y SALUD DE NUESTRA COMPAÑÍA ZURICH YA QUE LA MUNICIPALIDAD Y EL AREA DE SALUD TIENE EL CONVENIO ACTIVADO | Ver Detalle |