Marcela Lara - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2019-06-03 15:00:00-04 AH010AW0675040 Sujeto Pasivo Carol Fernandois Presentación del Equipo de Aquachile Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudio Cumsille
Sujeto Pasivo Jose Manuel Schwerter
2019-06-03 09:30:00-04 AH010AW0665931 Sujeto Pasivo Marcelo Campos Larraín Informes en relación al consumo de antimicrobianos por parte de Salmones Aysén y de la industria salmonicultora en general. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Cajtak
Sujeto Pasivo Juan TORO
Sujeto Pasivo David Andrés Garrido Ferreira
2019-05-09 13:00:00-04 AH010AW0658918 Sujeto Pasivo Felipe Palacio Situación concesiones de acuicultura ubicadas en comuna de Cabo de Hornos Ver Detalle
Sujeto Pasivo Drago Covacich Mckay
2019-05-03 15:30:00-04 AH010AW0646997 Sujeto Pasivo Paolo Trejo Presentación de la consultora ante la nueva autoridad técnica del Servicio.
Abordar diversas problemáticas técnicas que atañen a la industria salmonicultora nacional.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Burgos
2019-04-26 17:00:00-04 AH010AW0648988 Sujeto Pasivo César Rivera Importación de Esturión Baerii y visacion de guía para transporte de Esturiones Ver Detalle
2019-04-22 00:30:00-04 AH010AW0648874 Sujeto Pasivo María Baltierra Visación o trazabilidad Salmones
Importación de Ovas
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Esteban Ramírez
2019-04-17 13:00:00-04 AH010AW0645246 Sujeto Pasivo Cristina Torres Trujillo Propuesta técnica indicadores de tipo ecosistémico/paisaje para evaluar los impactos ampliados de la salmonicultura en Chile generada por INCAR y WWF
WWF e INCAR se han unido para intentar abordar este tema y se han
propuesto como meta de desarrollar una propuesta técnica inicial de
indicadores de tipo ecosistémico para presentar a las autoridades
nacionales, validada por actores claves a nivel local y nacional. Esta
propuesta podria contribuir a un ajuste del marco normativo del actual
sistema de control y manejo de centros salmonicultores y Agrupacion
de Concesiones Acuícolas (ACS) hacia un sistema basado en áreas de
manejo acuícola (Area Based Management system, “ABMS” o Areas de
manejo Acuicola “AMAs”, ajustándose a la definición propuesta por FAO
) que permita facilitar la implementación del Enfoque Ecosistemico
de la Acuicultura (EAA), en el paisaje del sur de Chile. La propuesta
de indicadores ecosistémicos a nivel de AMAs permitiría también
mejorar el conocimiento publico y la percepción de la ciudadanía sobre
el desempeño ambiental y social del sector.

Antes de iniciar las actividades, consultas y talleres nos gustaría y
nos parece pertinente reunirnos con ustedes para presentarles la
iniciativa y para evaluar si estamos construyendo algo que será de
utilidad al estado y que tiene potencial de implementación, si
deberiamos cambiar la orientacion etc.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Doris Soto
Sujeto Pasivo María Gálvez