Andrea Gutiérrez - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2022-05-04 17:15:00-04 BC001AW1098032 Sujeto Pasivo Evelyn González • Se realiza una presentación de video y del trabajo que se ha desarrollado a través de la agrupación KIMVN y su proyecto RUKA KIMVN en los últimos años.
• Se señala de que no han podido adjudicarse un Fondo PAOOC, pero se han adjudicado otros Fondos en el ámbito de Festivales y Creación vinculado a Artes Escénicas.
• Se le informa sobre algunos lineamientos de la nueva administración, cambios al programa PAOOC y posibilidades de trabajo conjunto a través de Red Cultura y el futuro programa de Puntos de Cultura.
• Se menciona sobre el trabajo conjunto realizado con la Unidad de Pueblos Originarios.
• Se deja en contacto con la Secretaría Ejecutiva de Artes Escénicas para reunirse con Daniela Espinoza y el Equipo de PAOOC para poder plantear algunos aspectos vinculados a la singularidad de los espacios culturales itinerantes como son la RUKA KIMVN.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paula González
2022-05-04 16:30:00-04 BC001AW1096610 Sujeto Pasivo Teresa Huneeus Asistentes:
Dagnee Rojas. Directora Ejecutiva de Corfobae
Hilda Herrera. Directora – Co Secretaria de Corfobae
Javier Contreras. Director – Tesorero de Corfobae
Camilla Gallardo. Secretaria Ejecutiva Consejo de la Música
Elena Zeiss. Directora Programas Nacionales Consejo de la Música.

Objetivo de la reunión
Presentar la institución a las nuevas autoridades del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con intenciones de acercamiento al Ministerio y solicitar financiamiento permanente ($150 M anuales). Solicitan además poder dar visibilidad a los niños y niñas que participan de las bandas a través de algún reconocimiento, diploma, acompañamiento de autoridades del Ministerio en alguna ceremonia, entre otras ideas con el fin de apoyar lo que llaman un patriomonio vivo no reconocido. Proponen colaboración para que las bandas se presenten en eventos deportivos.
Misión Institucional
La misión de Corfobae es promover oportunidades y acogida para las niñas, niños y jóvenes estudiantes, preparándolos en habilidades y competencias a través del desarrollo musical y la participación activa en bandas instrumentales.
Desarrollo de la reunión
La directora ejecutiva de Corfobae presenta la institución dando cuenta de que se trata de una organización de interés público que aglutina a bandas estudiantiles de todo el país y que lleva 30 años de funcionamiento, con un importante impacto social porque se involucra con niños/as de jóvenes de establecimientos educacionales de todo el país, destacando que son un puente real para salir de la marginalidad y donde los niños y niñas obtienen resultados inmediatos y concretos.
Trabajan la formación de profesores, donde hay una amplia brecha entre los que aprenden de manera académica y los que no. Además incorporan el trabajo de luthería, entregando una herramienta importante de trabajo a los niños y niñas.
Se declaran como la única institución que se ocupa de las bandas estudiantiles y en ese rol, han intentado acercarse a FOJI para crear alianza con la fundación para obtener recursos pero sin éxito.
En 2021 obtienen por Fondo de Emergencia financiamiento de 50 M por PAOCC.
El equipo de trabajo de Corfobae se compone de 9 miembros ad-honorem y 14 colaboradores regionales la mayoría ad honorem.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Dagnne Rojas
2022-04-29 16:45:00-04 BC001AW1098046 Sujeto Pasivo Alejandra Jiménez Estado y futuro del programa Otras Instituciones Colaboradoras Ver Detalle
Sujeto Pasivo Freddy Araya
2022-04-20 16:30:00-04 BC001AW1094628 Sujeto Pasivo Eduardo Feuerhake Tema: situación actual del Museo de Arte Moderno Chiloé
Asiste:
- Eduardo Feuerhake, Corporación MAM Chiloé
- Coca González, directora de Arte del MAM

Resumen:
Se realiza presentación del trabajo que realiza el Museo de Arte Moderno de Chiloé desde sus inicios y cómo a lo largo del tiempo y gracias al trabajo sostenido han logrado ampliarse tanto en alcance como en el trabajo de exhibiciones de obras. Los últimos 5 años han contado con diversos financiamientos, lo que les permitió robustecer el trabajo en áreas de organización interna, investigación y residencia de artistas (nacionales e internacionales). Lograron expandir el trabajo hacia el área de mediación (principalmente con niños y niñas) y este año, se augura como uno de los años con mayor presencialidad y participación de toda su historia. En años anteriores han llegado a 6.437 personas beneficiadas, además de generar “Talleres en residencia de Chile”, permitiendo que las y los artistas trabajaran en el territorio.

El Museo es el espacio de arte contemporáneo más austral del planeta, y la comunidad chilota ha generado vínculo con él. Es un Museo que cuenta con gran estructura y programación, pero sin posibilidad de sostenerse. Sienten un fuerte compromiso con la comunidad y buscan poder seguir con los programas, con las mediaciones y conservando la colección de más de 800 piezas artísticas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Coca González
2022-04-19 17:00:00-04 BC001AW1112487 Sujeto Pasivo Rodrigo Terreros Andrade Actual nombramiento del seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, región de Atacama Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jessica Acuña
Sujeto Pasivo Mauricio Antonio Ceriche Neira
Sujeto Pasivo Bárbara Paulina Villarroel Barraza
Sujeto Pasivo Juan Cáceres
Sujeto Pasivo Gonzalo Vidal
2022-04-13 17:30:00-04 BC001AW1092624 Sujeto Pasivo Joliette Otarola Los días 24, 25 y 26 de noviembre del presente se realizará en la ciudad de Santiago el 3er Congreso Nacional de Gestión Cultural chileno. La iniciativa, de carácter auto-gestionada, surge en el año 2011 y tiene como propósito generar un espacio de encuentro, reflexión y acción colectiva de los gestores culturales chilenos. En sus dos versiones ha reunido a más de 700 personas, de todas las regiones del país, además de especialistas, investigadores, funcionarios públicos, organizaciones de base y autoridades de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Honduras, Panamá, Perú, México, Nicaragua, Uruguay y Venezuela, convirtiéndose en el mayor espacio de encuentro de la disciplina en el país y el primero en su tipo en la región.

En este marco, el Comité organizador del congreso, espera presentar en detalle la iniciativa a la Sra. Ministra y concretar primera vez en este proceso, la participación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a la vez que establecer formas de colaboración mutua, así como la entrega de los insumos surgidos de este proceso como aporte al proceso de renovación de las políticas culturales para el siguiente período, así como al fortalecimiento de la participación cultural de las comunidades.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo FERNANDO FABIAN RETAMAL GONZALEZ
Sujeto Pasivo Roberto Guerra
Sujeto Pasivo Tomas Peters Nuñez
Sujeto Pasivo Rafael Chavarría Contreras
2022-04-13 16:30:00-04 BC001AW1094648 Sujeto Pasivo Felipe Benavides Asisten:
- Subsecretaria de las Culturas y las Artes, Andrea Gutiérrez
- Felipe Benavides, Cooperativa de Narrativa Gráfica Chilena
- Francisco Inostroza, Gerente
- Sebastián Castillo Rojas, vicepresidente

Tema:
Modificación de las bases para los fondos del libro y la lectura con referencia al área de la narrativa gráfica. Como la cooperativa que representa a más actores en el área de la narrativa gráfica (80 miembros) queremos plantear el punto de vista de nuestros asociados con respecto a las bases del fondo del libro y la lectura, junto con los evaluadores y la manera en que ellos generan las evaluaciones. Para esto es necesario el sentar bases sólidas acerca de que es y cómo se emplea el lenguaje de la narrativa gráfica. Ya hemos sostenido reuniones con los subsecretarios anteriores de manera individual (desde el 2015) y como cooperativa (desde el 2018) aunque en la última reunión para revisión de las bases, no se nos tomó en consideración.


Resumen:
Se realiza presentación del trabajo que lleva a cabo la cooperativa, desde las áreas de la profesionalización, difusión y exportación, dan cuenta de quienes componen la Cooperativa y su trabajo desde el año de su fundación. Mencionan el acercamiento que han tenido con el Consejo y sus aportes a la creación de bases de fondos. Realizan un breve análisis de los fondos actuales, entregando su visión respecto de las continuas mejoras de las bases.
Plantean mejoras para la línea de Narrativa gráfica (tener clara su definición): definir para el concurso qué es narrativa gráfica. Evaluadores calificados, Rúbrica de evaluación.
Plantean elementos que se deben evaluar y actualizar, en beneficio de quienes postulan en la línea.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Inostroza
Sujeto Pasivo Sebastián Castillo
2022-04-13 15:30:00-04 BC001AW1095304 Sujeto Pasivo Karla Sandoval • Inauguración de IDENTIDADES a la Ministra y la Subsecretaría, en el mes de octubre (Sábado 1 octubre)
• Consulta por el proceso de apelación al Fondo de Artes Escénicas 2022.
• Realiza consultas sobre la apertura de la Línea Internacional del Fondo de Artes Escénicas 2022.
• Plantea sobre un Proyecto del Fonde de Artes Escénicas 2021 adjudicado, que requiere prórroga, debido a que se desarrollará en Rapa Nui. Se solicita hacer envío formal de la prórroga.
Ver Detalle
2022-04-12 12:45:00-04 BC001AW1091698 Sujeto Pasivo Estrella Monroy Asiste: Estrella Monroy Castillo
Tema: Descentralización de los recursos para organizaciones culturales de regiones, derechos humanos y memoria a través de actividades en los territorios, programa de recuperación de festivales populares como el Festival de todas las artes Víctor Jara, proyecto de ley para organizaciones culturales sociales reciban recursos por glosa del Estado.
Resumen: Señala su trayectoria como Gestora Cultural y el trabajo que ha realizado durante años para aportar en una política que descentralice los recursos para las diferentes entidades culturales de regiones. Plantea inquietud sobre organizaciones culturales de larga trayectoria de diversas regiones y que considera, deben tener un financiamiento continuo para sus quehaceres, y la importancia de incentivar el dialogo con las comunidades y organizaciones desde las seremis.
Ver Detalle
2022-04-12 12:00:00-04 BC001AW1093812 Sujeto Pasivo Angélica Fanjul Asiste: Angélica Fanjul Hermosilla
Tema: Compartir con la Subsecretaria Andrea Gutiérrez una serie de proyectos que están realizando y explorar mejores posibilidades de crear alianzas con el Ministerio.
Resumen:
Entrega información relacionada con proyectos artísticos y educativos que tienen en su base para acercar la música de cámara a la ciudadanía. Plantea aspectos relevantes de dichos proyectos y manifiesta el interés de que el Ministerio colabore de manera activa con las iniciativas, para generar un mayor impacto, tanto en jóvenes y adolescentes, como en diferentes comunidades que puedan verse beneficiadas.
Expone las proyecciones de: Gran Concierto por la Hermandad, Festival Internacional de Música Portillo, Campos de Composición, lanzamiento Canciones de cuna para soñar
Ver Detalle
2022-04-06 15:30:00-04 BC001AW1092575 Sujeto Pasivo Fernando Lataste Informar sobre la situación del Festival Internacional de Cine de Valdivia, poner al tanto de las actividades anuales del Centro Cultural de Promoción Cinematográfica de Valdivia e invitarla a nuestro próximo Festival. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Maria Loreto Vega Prieto
Sujeto Pasivo raul alejandro camargo borquez
Sujeto Pasivo María Lyon
Sujeto Pasivo José Rivas
2022-04-04 12:00:00-04 BC001AW1097919 Sujeto Pasivo Gladys Sandoval Campos La red de Corporaciones Culturales Municipales de Chile, solicita audiencia con la Subsecretaria, Sra. Andrea Gutiérrez, con el fin de exponer la problemática que nos afecta con motivo del último dictamen de Contraloría General de la Republica, en relación a la implementación de la ley de compras, entre otras normativas, a las instituciones de derecho privado a cargo de las políticas culturales locales en los territorios. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javiera Matus De La Parra
Sujeto Pasivo Ifman Huerta
2022-03-30 17:30:00-03 BC001AW1089618 Sujeto Pasivo Cristian Galaz Asistentes:
1. Cristián Galaz
2. Amanda Jara Turner

Tema: Presentación proyecto Fundación y rescate Estadio Víctor Jara sitio de memoria.

Resumen:
Presentación del trabajo que realiza la Fundación, necesidades y proyecciones para realizar una acción permanente de rescate de Memoria en torno a la figura de Víctor Jara.
Presentación proyecto Estadio Víctor Jara para transformarlo en un sitio de Memoria y Centro Cultural, exponiendo sus motivaciones.
Actualmente el Estadio presenta poca actividad y por ende poca conexión con la comunidad. El recinto y su entorno se encuentra en malas condiciones. Actualmente la fundación cuenta con PAOCC, y luego de tener diálogos con el Ministerio del Deporte, Bienes Nacionales y la Subsecretaría de DD. HH, para obtener el apoyo necesario para sacar adelante este proyecto en el estadio Víctor Jara, un sitio de memoria, que a la vez sea depositario de actividades artísticas y deportivas que dialoguen con la comunidad.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrea Ugalde
2022-03-30 16:30:00-03 BC001AW1090441 Sujeto Pasivo Alejandra Rojas • Inauguración de IDENTIDADES a la Ministra y la Subsecretaría, en el mes de octubre (Sábado 1 octubre)
• Consulta por el proceso de apelación al Fondo de Artes Escénicas 2022.
• Realiza consultas sobre la apertura de la Línea Internacional del Fondo de Artes Escénicas 2022.
• Plantea sobre un Proyecto del Fonde de Artes Escénicas 2021 adjudicado, que requiere prórroga, debido a que se desarrollará en Rapa Nui. Se solicita hacer envío formal de la prórroga.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Moreno
2022-03-30 15:30:00-03 BC001AW1091288 Sujeto Pasivo Claudia Adriazola Saludo y presentación a la nueva autoridad, conversación sobre temas relacionados al sector de las artes visuales. Condición de los artistas visuales asociados, propuestas a integrar por la nueva administración.
Aspectos importantes :
- Código de Buenas Prácticas / Re activación
- Ley Sectorial de Artes Visuales, organización sectorial, acuerdos
- Reactivar las mesas institucionales a nivel regional y nacional
- Ley Balmes, ver en la agenda legislativa, ley cuenta con apoyo, poner ojo a lo que sale de la convención respecto a derechos de autor.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alex Chellew
Sujeto Pasivo VIRGINIA SOLEDAD CORDERO MORALES
Sujeto Pasivo Marco Aurelio FARIAS MORALES
Sujeto Pasivo Miguel Rodríguez Salgado
Sujeto Pasivo María HERRERA
Sujeto Pasivo Marcia Bravo Mercado
Sujeto Pasivo Carlos Lizama Peña
Sujeto Pasivo Christian Oliva Vergara
Sujeto Pasivo Benigno Alex Quinteros Valencia
Sujeto Pasivo Ines Lazzaro Troncoso
2022-03-23 17:30:00-03 BC001AW1093467 Sujeto Pasivo Tamara Figueroa 1. Constitución y orgánica de trabajo del Consejo Nacional de Artes Escénicas con todos los representantes gremiales correspondientes para iniciar sesiones de trabajo en Marzo de 2022
2. Obtener información del proceso de constitución y oficialización de los consejeros del Gremio de Narradores Orales, Diseñadores y/o técnicos, más el cargo correspondiente a Académicos, de modo de agilizar las tramitaciones que se requieran para su incorporación efectiva en el consejo de las artes escénicas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Elena Andrich Cari
Sujeto Pasivo César Muñoz
Sujeto Pasivo Katiuska Valenzuela
Sujeto Pasivo MARCELO ADRIÁN SAAVEDRA CARMONA
Sujeto Pasivo Claudia Bau
Sujeto Pasivo Verónica Tapia
Sujeto Pasivo Marisol Madrid
Sujeto Pasivo Vannia Andrea Villagrán Avila
Sujeto Pasivo Miriam Perdomo
Sujeto Pasivo Eduardo Ramón Jiménez Cavieres
Sujeto Pasivo Juan Enrique Anania Diez
Sujeto Pasivo Ramón Patricio Nuñez Villarroel