En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2024-03-14 09:00:00-03 | AO017AW1529439 | Sujeto Pasivo | Alejandra Carrillo | 1.- TRASPASO DEL TERRENO SOBRE EL CUAL SE ENCUENTRA EMPLAZADO DEL CESFAM DOCTOR HECTOR REYNO GUTIERREZ. 2.- SALDO ADEUDADO POR CONCEPTO DE SERVICIO DE ELECTRICIDAD, EMANADO DEL CONTRATO DE SUMINISTRO QUE MANTENIA EL SERVICIO DE SALUD CON LA EMPRESA ENGIE S.A. ACUERDOS: 1.- El Municipio de Alto Hospicio pagará la deuda completa, y el Servicio de Salud de Tarapacá, mediante Resolución le devolverá los recursos adeudados, por concepto de intereses y pago fuera de plazo. La deuda es de $4.774.004 pesos. Esto con el fin de no seguir aumentando el monto adeudado. Boleta con fecha de pago 22 de marzo del 2024. 2.- El servicio está realizando el proceso de reinscripción del terreno. Se solicitó carpeta al Conservador de Bienes Raíces, (plazo de 20 días). Posterior se procede a la reinscripción en la comuna de Alto Hospicio (20 días). El Servicio de Salud Tarapacá elaborará la escritura pública de transferencia del inmueble, que posteriormente deberá inscribirse en el Conservador de Bienes Raíces de Alto Hospicio a nombre del municipio de dicha comuna. 3. Se entrega contacto de Don Jorge Cordano a la comuna,para el seguimiento del proceso. Alejandra Carrillo será la contraparte Jurídica de la comuna ASISTENTES: Felipe López Municipalidad Alto Hospicio Alejandra Carrillo Municipalidad Alto Hospicio Valentina Ortega SST Jaime Abarzua Director (S) SST |
Ver Detalle | |
2024-03-08 08:00:00-03 | AO017AW1522992 | Sujeto Pasivo | José Vergara Osorio | a) Estado contractual Luis Levimil. b) Fuero Maternal Susana Fuentes c) Nombramiento nueva Directora Jardín Infantil d) Estado Sumario SAMU y su postura con el Jefe SAMU Patricio Berenguela Asistencia: Angie Graig Derout FENPRUSS Jose Vergara FENPRUSS Viviana Zuñiga FENPRUSS Cristina Rico RRLL Maria PAz Iturriaga SST ACUERDOS 1 Se solicita pronunciamiento jurídico en relaciona caso de Susana Fuentes 2 Respuesta en relación a situación contractual. 3 Pronunciamiento en tramo subtitulo 31 y financiamiento de este año 2024. 4 Entrevista de medición ACHS debe ser personal. 5 Evaluar las competencias de los psicólogos (enviaran un documento para solicitar información) |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Angie Craig Derout | |||||
Sujeto Pasivo | Viviana Zúñiga | |||||
2024-03-07 15:00:00-03 | AO017AW1520284 | Sujeto Pasivo | Ana Geraldine Beltran Mellado | Solicitar cambio de planta técnica a profesional ACUERDO: Se orienta a funcionaria a solicitar a mesa de movilidad en su dispositivo y a realizar gestión con su gremio. Se solicita su CV para encontrarle cargo en el Servicio de Salud |
Ver Detalle | |
2024-03-07 12:30:00-03 | AO017AW1524297 | Sujeto Pasivo | Susana Berríos | situación de funcionaria Blanca Figueroa Gallardo Rut 11.466.823-0 donde se solicita dar curso al proceso de evaluación de salud irrecuperable y que actualmente se encuentra trabajando en el jardín infantil capullito en las dependencia del hospital Ernesto torres Galdames ACUERDOS 1. Se toma acuerdo en que se retirara documentos desde COMPIN por parte del Servicio de Salud por salud irrecuperable. 2. El Gremio solicitará a la funcionaria la entrega de documentación que acredite enfermedad catastrófica. 3. Funcionaria solicitara certificado médico que acredite salud compatible con el trabajo ASISTENCIA MARIA PAZ ITURRIAGA DIRECTORA SST SERGIO TUDELA SDGP SST STEFANI CLAROS CALIDAD DE VIDA SST CRISTINA RICO RELACIONADORA LABORAL SST SUSANA BERRIOS ASFUNSHI HETG YOVANKA TRONCOSO ASFUNSHI HETG |
Ver Detalle | |
2024-03-07 12:30:00-03 | AO017AW1524297 | Sujeto Pasivo | Susana Berríos | situación de funcionaria Blanca Figueroa Gallardo Rut 11.466.823-0 donde se solicita dar curso al proceso de evaluación de salud irrecuperable y que actualmente se encuentra trabajando en el jardín infantil capullito en las dependencia del hospital Ernesto torres Galdames ACUERDOS 1. Se toma acuerdo en que se retirara documentos desde COMPIN por parte del Servicio de Salud por salud irrecuperable. 2. El Gremio solicitará a la funcionaria la entrega de documentación que acredite enfermedad catastrófica. 3. Funcionaria solicitara certificado médico que acredite salud compatible con el trabajo ASISTENCIA MARIA PAZ ITURRIAGA DIRECTORA SST SERGIO TUDELA SDGP SST STEFANI CLAROS CALIDAD DE VIDA SST CRISTINA RICO RELACIONADORA LABORAL SST SUSANA BERRIOS ASFUNSHI HETG YOVANKA TRONCOSO ASFUNSHI HETG |
Ver Detalle | |
2024-03-05 15:00:00-03 | AO017AW1519939 | Sujeto Pasivo | Jose Luis Cabello | Solicitud de Cambio de Servicio y motivos ACUERDOS: Ver factibilidad de PAE a Colchane en comisión de servicio, enfermero UHCIP con 15 años en el SST, 10 años en la Unidad ASISTENTES: Jose Luis Cabello Enfermero Cristina Rico RRLL Maria Paz Iturriaga DSST |
Ver Detalle | |
2024-03-04 15:00:00-03 | AO017AW1524232 | Sujeto Pasivo | roberto eloy saa | ACOSO LABORAL Y TEMA SAMU Acuerdos Diana Niño Saavedra sera entrevista por la Jefa de DAPS, Servicio Salud de Tarapacá, Valentina Ortega. La Directora del SST, se reunirá con Jefe de urgencia HETG, para ver factibilidad de cambio de servicio de Fabian Henriquez. Asistencia: Diana Niño Saavedra Enfermera Fabian Henriquez TENS Roberto ELoy Presidente Asfrasimtn Maria Paz Iturriaga DSSt Cristina Rico RRLL |
Ver Detalle | |
2024-03-01 14:30:00-03 | AO017AW1525574 | Sujeto Pasivo | Ruth Ríos | situación subdirección gestión del cuidado HETG Acuerdos: Colegio de Enfermeras y ASENF conversan situación contractual de funcionaria en cuestión y apoyaran su nueva designación de funciones. Asistencia: Ruth Rios Rosario Diaz Omar Solis Cristina Rico SST María Paz Iturriaga SST |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rosario Díaz | |||||
Sujeto Pasivo | Omar Solís | |||||
2024-02-27 15:00:00-03 | AO017AW1517395 | Sujeto Pasivo | Johan Wimmer Ríos | 1.- Situación Actual Unidad de Movilización de la DSST y de los choferes. ACUERDOS: Se evaluará traspaso a HETG en relación a traslado de funcionarios que se estacionan en estacionamiento externo Los conductores no marcan el ingreso en la mañana, se debe poner reloj control en dependencias de Barros Arana 1850 Se contratará personal para el fin de semana, como conductores. Resolucion de comision de servicio, para vehículos de turno los fines de semana. Pago de horas extras, se indicará a la jefatura que sea un proceso mensual. Bodega de SAMU, manejada por auxiliar y se deja abierta durante la noche (ver este tema con jefatura) Debe haber responsable en SAMU de la entrega de insumos. Se evidencia que camioneta de drogas es un comodato de investigaciones, es mantenida con combustible del SST. Aires acondicionados están guardados en bodega de SSGG Reunión con Asociación local para ver Amipass y Jardín (próxima semana) Autorizar permisos SIRH ASISTENCIA: Varinia Galindo Fenats SST Juan Pasten Duarte Auxiliar conductor Johan Wimmer Presidente Fenats SST Alexis Villalobos Jefe SSGG Maria Paz Iturriaga DSST Cristina RIco SST |
Ver Detalle | |
2024-02-27 15:00:00-03 | AO017AW1517395 | Sujeto Pasivo | Johan Wimmer Ríos | 1.- Situación Actual Unidad de Movilización de la DSST y de los choferes. ACUERDOS: Se evaluará traspaso a HETG en relación a traslado de funcionarios que se estacionan en estacionamiento externo Los conductores no marcan el ingreso en la mañana, se debe poner reloj control en dependencias de Barros Arana 1850 Se contratará personal para el fin de semana, como conductores. Resolucion de comision de servicio, para vehículos de turno los fines de semana. Pago de horas extras, se indicará a la jefatura que sea un proceso mensual. Bodega de SAMU, manejada por auxiliar y se deja abierta durante la noche (ver este tema con jefatura) Debe haber responsable en SAMU de la entrega de insumos. Se evidencia que camioneta de drogas es un comodato de investigaciones, es mantenida con combustible del SST. Aires acondicionados están guardados en bodega de SSGG Reunión con Asociación local para ver Amipass y Jardín (próxima semana) Autorizar permisos SIRH ASISTENCIA: Varinia Galindo Fenats SST Juan Pasten Duarte Auxiliar conductor Johan Wimmer Presidente Fenats SST Alexis Villalobos Jefe SSGG Maria Paz Iturriaga DSST Cristina RIco SST |
Ver Detalle | |
2024-02-14 11:00:00-03 | AO017AW1488996 | Sujeto Pasivo | Elizabeth Salazar | -Contrato de Cardiólogo Infantil Dr. Honores -Equipos para diagnostico médico, ecocardiogramas y Holter Pediátricos. -Sala para padres de niños hospitalizados o de pueblos del interior. -Estacionamientos de discapacidad. -Recetas médicas, traslados de pacientes a otras regiones. _Falta de dotación y especialistas en áreas pediátricas. ACUERDOS: 80 padres de niños con cardiopatía, todos atendidos en Hospital E torres G. , presentan dificultades por la falta de especialistas y equipos de holter infantil, ecocardiograma y sala infantil. Consulta de pediatría CAE debe haber una opción para cuando el médico no pueda asistir. Resolver recetas Resolver órdenes de exámenes Estacionamiento de discapacidad debe estar demarcado y respetar el lugar donde está ubicado (ingreso por Thomson) 120 niños en lista de Aula Hospital Autorizar ingreso a pacientes para tomar y dejar pasajeros Reunión con Jefe de CAE HETG, para ver horas protegida para pacientes críticos Falta de, hematólogo, ginecóloga infantil, endocrinólogo, genetista ASISTENCIA: Elizabeth Salazar Representante de Niños Cardiópatas Loreto Faundez Secretaria Niños Cardiópatas Maria paz Iturriaga SST |
Ver Detalle | |
2024-02-14 11:00:00-03 | AO017AW1488996 | Sujeto Pasivo | Elizabeth Salazar | -Contrato de Cardiólogo Infantil Dr. Honores -Equipos para diagnostico médico, ecocardiogramas y Holter Pediátricos. -Sala para padres de niños hospitalizados o de pueblos del interior. -Estacionamientos de discapacidad. -Recetas médicas, traslados de pacientes a otras regiones. _Falta de dotación y especialistas en áreas pediátricas. ACUERDOS: 80 padres de niños con cardiopatía, todos atendidos en Hospital E torres G. , presentan dificultades por la falta de especialistas y equipos de holter infantil, ecocardiograma y sala infantil. Consulta de pediatría CAE debe haber una opción para cuando el médico no pueda asistir. Resolver recetas Resolver órdenes de exámenes Estacionamiento de discapacidad debe estar demarcado y respetar el lugar donde está ubicado (ingreso por Thomson) 120 niños en lista de Aula Hospital Autorizar ingreso a pacientes para tomar y dejar pasajeros Reunión con Jefe de CAE HETG, para ver horas protegida para pacientes críticos Falta de, hematólogo, ginecóloga infantil, endocrinólogo, genetista ASISTENCIA: Elizabeth Salazar Representante de Niños Cardiópatas Loreto Faundez Secretaria Niños Cardiópatas Maria paz Iturriaga SST |
Ver Detalle | |
2024-02-14 09:00:00-03 | AO017AW1488968 | Sujeto Pasivo | Lilian Guzmán | Estimada(o) mi nombre es Lilian Guzmán Kinesióloga del hospital y estoy pasando por una situación complicada interpuse una demanda de acoso laboral hace 3 meses y hasta la fecha no he tenido respuesta y mi situación laboral es incierta. Espero que como autoridad pueda recibirme y poder plantearle de manera completa mi situación y con todos los respaldo. ACUERDOS: Se atiende a funcionaria y esta indica que no ha tenido información en relación al estado de acusaciones de acoso laboral realizadas el año 2023, relata que solo se le dijo que el fiscal nombrado en el caso de acoso laboral desistió de su nombramiento, acoso laboral realizado el año 2023: 1.- Se solicitará informe de Calidad de Vida, que fue entregado por la Dirección del Hospital E. Torres G. 2.- Se requerirá a SDGP (RRHH) información de situación contractual de la funcionaria. 3.- Se realizará una próxima reunión con la información recibida. 4.- Se levanta tema de rehabilitación de piso, esta no tiene referencia técnica, ni protocolos ni flujos. 5.- Se solicita que la funcionaria agilice una nueva reunión con personal de rehabilitación en piso, para analizar esta situación con la Directora del Hospital ASISTENCIA LILIAN GUZAMN ZEPEDA MARIA PAZ ITURRIAGA DSST |
Ver Detalle | |
2024-02-14 09:00:00-03 | AO017AW1488968 | Sujeto Pasivo | Lilian Guzmán | Estimada(o) mi nombre es Lilian Guzmán Kinesióloga del hospital y estoy pasando por una situación complicada interpuse una demanda de acoso laboral hace 3 meses y hasta la fecha no he tenido respuesta y mi situación laboral es incierta. Espero que como autoridad pueda recibirme y poder plantearle de manera completa mi situación y con todos los respaldo. ACUERDOS: Se atiende a funcionaria y esta indica que no ha tenido información en relación al estado de acusaciones de acoso laboral realizadas el año 2023, relata que solo se le dijo que el fiscal nombrado en el caso de acoso laboral desistió de su nombramiento, acoso laboral realizado el año 2023: 1.- Se solicitará informe de Calidad de Vida, que fue entregado por la Dirección del Hospital E. Torres G. 2.- Se requerirá a SDGP (RRHH) información de situación contractual de la funcionaria. 3.- Se realizará una próxima reunión con la información recibida. 4.- Se levanta tema de rehabilitación de piso, esta no tiene referencia técnica, ni protocolos ni flujos. 5.- Se solicita que la funcionaria agilice una nueva reunión con personal de rehabilitación en piso, para analizar esta situación con la Directora del Hospital ASISTENCIA LILIAN GUZAMN ZEPEDA MARIA PAZ ITURRIAGA DSST |
Ver Detalle | |
2024-01-25 15:00:00-03 | AO017AW1492399 | Sujeto Pasivo | Jorge Ortiz | Estimada Directora. Por el presente, quisieramos reunirnos con usted y su equipo en una instancia de reunión, con el objetivo de realizar presentación de nuestro sistema SINA, solución simple e intuitiva, que abarca de manera efectiva e íntegra los procesos clínicos, administrativos y de gestión de Hospitales de Mayor Complejidad, optimizando los tiempos y recursos en beneficio de la atención al paciente. Proponemos realizar dicha presentación el día 25 de enero a las 15:00 horas y/o 26 de enero a las 8:00 am. Desde ya, agradeciendo una buena acogida. Saluda atentamente, Jorge Ortiz I. SubGerente Comercial Rayen Salud Spa PRESENTACIÓN: Presentacion Sistema SINA Evaluación de implementación de Hospitales Acuerdos Sin acuerdos tomados Asistencia Lian Fuentes RAYEN Sebastian Carcamo HAH Javier Peña HAH Tatiana Molina HAH Diego Constenla HAH Enrique Rojas SST Jimena Heredia HAH Jose Donoso SST Carlos Calvo SST Maria Paz Iturriaga SST |
Ver Detalle | |
2024-01-23 11:00:00-03 | AO017AW1492512 | Sujeto Pasivo | XIMENA VARGAS | Respuesta a documentos enviados y situación de pagos indebidos y que se requiere fiscalización ACUERDOS: 1 Se solicita reunión con la finalidad de solicitar respuesta a documentos presentados solicitando fiscalización por pagos indebidos. 2 Informe de odontólogo Carlos Silva- se encuentra en Juridica del Servicio de salud y efectivamente está realizando las prestaciones. 3 Se presenta por parte de la Dirigentes problemas en las condiciones laborales por falta de médicos, ya que no han sido repuestos los profesionales que fueron desvinculados. 4 Otro problema se presentó por los descuentos realizados por las movilizaciones de los dirigentes en los meses de noviembre y diciembre, Seremi del Trabajo multo y habrían apelado pero este es un tema mas bien de dinero. 4 Se solicita fiscalización en la entrega de las prestaciones, ya que los referentes se preocupan de fiscalizar a los funcionarios, lo declarado por percapita y que la dotación declarada este presente. 5 Se señala por las dirigentes que están trabajando en extensión horaria y no hay agenda por falta de profesionales 6 Denuncian las dirigentes, que existen 119 niños con desnutrición y no hay nutricionista y no se puede entregar la garantía GES. 7 Dirigentes realizaron consultas por un documento a contraloría y este habría sido remitido con la información solicitada al servicio, Directora solicitará revisar si efectivamente se habría recepcionado el documento en oficina de partes. 8 Se acuerda intensificar las fiscalizaciones, acordando realizarlas en el tercer turno del CESFAM Videla de lunes a viernes hasta las 20:00 hrs por el referente técnico. 9 Se hace entrega de las actas por parte de las referentes del Servicio y una copia del informe. 10 Revisar si es parte de la dotación Yenni Muñoz (casa central) por ley de trasparencia, como se paga el fondo. 11 Se acuerda enviar copia del estudio de la red con la autorización Ministerial ASISTENTES: Paola Peña Presidenta AFUMNORTE Sra. Vargas Palacios Presidenta AFUSAMI Gladis Rojas DIrector Maria Cristina Diaz Secretaria AFUCOMI Rossana Carrera Secretaria AFUSAMI Fredy Araya Presidente AFUCOMI Maria Paz Iturriaga DSST Cristina Rico RRLL SST |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | ROSSANA CARREÑO | |||||
Sujeto Pasivo | Paola Peña | |||||
Sujeto Pasivo | Gladys Rojas | |||||
2024-01-23 09:00:00-03 | AO017AW1494052 | Sujeto Pasivo | Víctor Grunwald | 1.- Presentar a Fundación Haldein de Chile a las autoridades de Salud 2.- Explicar someramente qué es Sanación Cuántica 3.- Exponer experiencia y proyectos de aplicación de terapia de sanación cuántica en recintos hospitalarios 4.- Establecer líneas de trabajo en conjunto con servicios de salud para el desarrollo de la sanación cuántica en las redes asistenciales. Acuerdos 1. Se presenta fundación, sus antecedentes de constitución y se entrega una referencia técnica. 2. Se entrega referencia a usuarios y sus testimonios con registro desde el año 1997, que llegan a Chile 3. Se da cuenta de experiencia en otros hospitales (Hospital el Salvador) Asistentes: Jacqueline Gajardo Fundacion Haldein/Asesor Victor Gruwald Fundación Haldein Presidente Miyenko Fundación Haldein Instructor Maria Soledad Narbona Jefe Gabinete SST Diego Leyton Referente SST Maria Paz Iturriaga DIrectora SST |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Miyenko Alquinta | |||||
Sujeto Pasivo | Jacqueline Gajardo | |||||
2024-01-17 08:00:00-03 | AO017AW1495816 | Sujeto Pasivo | Franco Farias | Presentación de nuevas tecnologías para el área transfusional. Acuerdos Se realiza presentación de equipo, único en el mercado que optimiza el tiempo de respuesta de procesos de sangre en un 30%. 1.- Generar Proyecto GORE para postular requerimiento de equipo REVEOS mesa de iluminación Mirasol y servidor para uso exclusivo. 2.- Elaborar contrato para abastecimiento de bolsas necesarias para el procedimiento. 3.- Levantar protocolo para la implementación de nuevo módulo de trabajo UMT. ASISTENCIA Diana Tello franco Farias Carlos Calvo Maria Paz Iturriaga |
Ver Detalle | |
2023-12-29 09:30:00-03 | AO017AW1484187 | Sujeto Pasivo | María Muñoz | Infraestructura Recurso Humano Modificación convenio CHCC HETG 2024 ACUERDOS: RRHH El equipo esta compuesto por 3 profesionales contratas, 2 titulares 1 honorarios 22 horas, 22 horas de compra de servicio. Brecha 1 dupla psicosocial y 22 horas de Psicóloga. INFRAESTRUCTURA No existe mantención de los container que se usan para el trabajo de los profesionales y de bodega. No es considerado con personal de aseo, se solicitara al HETG que lo considere en su contrato. Se solicitara que la rehabilitación se realice en el servicio de Kinesiología. Asistentes: Dafne Rivera Valery Guzman Sau len Rios Patricia Obreque Irma Ulloa Maria Paz Muñoz Hayleen Pol /SST Carlos Calvo/ SST Maria Paz Iturriaga/SST |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sau-len Ríos | |||||
Sujeto Pasivo | Valery Guzmán | |||||
Sujeto Pasivo | Jocelyn Bugueño | |||||
Sujeto Pasivo | Dafne Rivera | |||||
Sujeto Pasivo | Eva Ramírez | |||||
Sujeto Pasivo | Patricia Obreque | |||||
Sujeto Pasivo | Karla Martínez | |||||
2023-12-15 10:00:00-03 | AO017AW1470442 | Sujeto Pasivo | Marcela Martinez | Evaluacion y estado actual del Centro Oncologico para Iquique. ACUERDOS Nombre de la Institución: "Moises Ramses Aguirre Montoya", se colocara el nombre del médico que inicio el proyecto. Se realizara ceremonia de 1era piedra en el mes de marzo, con la presencia del Presidente de la Cámara de Comercio ASISTENTES Marcela Martinez Corporación Oncológica Rafael Montes Corporación Oncológica Carlos Calvo SST Maria Paz Iturriaga Directora SST |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | RAFAEL MONTES GONZÁLEZ | |||||
2023-12-15 08:00:00-03 | AO017AW1472878 | Sujeto Pasivo | Alicia Quilodrán | PRONUNCIAMIENTO DEL CASO CAROLINA BRAVO ALIAGA ACUERDO: Directora inicia reunión en la cual indica que el caso de la funcionaria Carolina Bravo fue revisado y aceptada su apelación teniendo nota de excelencia, por lo que no procede la no renovación para el año 2024 de la funcionaria, decisión que fue informada por el Subdirector (S) de Gestión y Desarrollo de las Personas de la DSST mediante correo electrónico a Carlos Cortes Subdirector de Gestión y Desarrollo de las Personas HAH. ASISTENTES MARIA PAZ ITURRIAGA DSST ALICIA QUILODRAN DIRIGENTE HAH VANESSA VEGA LESLIE TRUJILLO CRISTINA RICO RRLL SST |
Ver Detalle | |
2023-12-13 08:00:00-03 | AO017AW1478506 | Sujeto Pasivo | LIAN FUENTES MOLINA | Reunión para seguimiento de contrato: 1. Se acuerda reunión con referente Técnica APS 1° presentación a ANIS. 2. Se evidencia trabajo realizado y los desarrollos para lograr tener importantes conocimientos e incorporación de Inteligencia Artificial y un Robot que realiza agendamiento y llamado a NSP. 3. Se evaluará geolocalización de PAC. 4. Se analiza posibilidad de rescate de pacientes de urgencia a A.P.S. 5. Se informa estado de justificación de ELOISA en HAH y su implicancia que es para Hospital de baja resolutividad. No tiene aplicación para UTI. ASISTENTES: Liam Fuentes M. Sistema de Informática Sociedad de Ingeniería en Informática Rayen Salud SPA Jorge Sarmiento SDGA Servicio de Salud Tarapacá Jessica Ortiz RAYEN SALUD Sociedad de Ingeniería en Informática Rayen Salud SPA Valentina Ortega C. Jefa APS Servicio de Salud Tarapacá Jose Donoso C. Jefe Departamento TIC Servicio de Salud Tarapacá Sergio Tudela F. SDGP Servicio de Salud Tarapacá María Paz Iturriaga Directora Servicio de Salud Tarapacá Enrique Rojas L. Integración Digital Servicio de Salud Tarapacá Jimena Heredia SDGA(S) Servicio de Salud Tarapacá |
Ver Detalle | |
2023-12-05 08:00:00-03 | AO017AW1453782 | Sujeto Pasivo | Claudia Paz Rojas Cortes | Asignación Competencias Profesionales 1. Análisis de costo de aumento asignaciones de especialistas de 100% a 140%, evaluando el porciento de sobre ejecución a nivel nacional. 2. Esto sujeto a acreditación de la especialidad. 3. El aumento deberá modificar la resolución actual urgente ASISTENTES: Guillermo Mora AFUMED Claudia Rojas AFUMED Carlos Calvo SST Maria Paz Iturriaga SST |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Guillermo Mora | |||||
Sujeto Pasivo | Roberto Galvez Moya | |||||
2023-11-28 16:00:00-03 | AO017AW1451201 | Sujeto Pasivo | Nicolás Lara Hidalgo | El día lunes 04/09/2023 a las 10:00 horas, se llevó a cabo audiencia con Directora Sra. María Paz Iturriaga Lisbona y su equipo directivo, donde expusimos documentos ante denuncia presentada con anterioridad. Dentro de las medidas que dictaminó la directora fueron las siguientes: 1. Auditoria Clínica. 2. Instruir Investigación Sumaria. 3. Auditoria Programática (revisar cartera de prestaciones, entre otros) Hasta la fecha no se nos ha contactado por lo que solicitamos audiencia con el fin de saber el proceso que se encuentran las actividades mencionadas anteriormente. ACUERDOS. 1. Se toma conocimiento de apoyo de Clínica Juridica de Universidad Central evaluando prestaciones del Hospital (juicio, maltrato y sanciones) 2. Se acuerda elaborar protocolo y mesa con profesionales del HETG, endocrinólogo, ginecólogo, matrona, psiquiatra o profesional de Salud Mental (Dr. Pardo de Cosam Allende) cirujano plástico, Subdirector Medico HETG, Jefe de CAE, Jefe de Cirugía HETG, Encargados de Genero y Participación Social SST. 3. Próxima Reunión 7 de diciembre a las 12:00 horas 2do piso DSST. 4. Se compromete la revisión de cirugía por parte del Dr. Franchi 5. Se usan términos diferentes en epicrisis, documento notarial, (anedectomia, mastectomía, ginecomastia, entre otras 6. Ver refencia en Macro Zona Norte ASISTENTES: NICOLAS LARA HIDALGO EITHAN ORTIZ HOYOS IVAN BURGOS CARRIZO MARIA PAZ ITURRIAGA DIRECTORA SST |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Eithan Alexander Ortiz Hoyos | |||||
Sujeto Pasivo | Alonso David Urzua Ramirez | |||||
2023-11-13 10:00:00-03 | AO017AW1438691 | Sujeto Pasivo | PATRICIA LAY LUNA | -NOMBRAMIENTO DEL NUEVO DIRECTOR DE ALTO HOSPICIO. -ESTACIONAMIENTO INTERIOR DEL HOPOSITAL (PROPUESTA DE TERREONO DE EXPANCIÓN PARA ESTACIONAMIENRTO TRANCITORIO). -CASINO, TEIMPO DE EJECUCIÓN Y PROPUESTA PARA AMPLIACIÓN PARA OFINAS GREMIALES Y OTROS. -CARGO DE LA ENFERMERA PRISCILA PIZARRO QUE SE ENCUENTRA EN EL SERVICIO DE SALUD, PERTENECE AL HOPSITAL DE ALTO HOSPICIO. ACTA LOBBY FENATS HISTORICA HAH 13 DE NOVIEMBRE 2023 1.- Ingresada la renuncia de Dn Anibal Lobos, se dará inicio al proceso de ADP, mientras se designará un director interino. 2.- Ingreso de denuncia el 07 de noviembre, durante esta semana se resolverá la designación del director Interino. 4.- Se solicitará el listado completo de funcionarios de la DSST que están en cargos transitorios HAH, con sus CV estos se enviaran a SDGP para revisión pertinencia y evaluar destinación, además se deberá evaluar vinculaciones sanguíneas y no sanguíneas (HAH) 5.- Una vez designado el nuevo director HAH la DSST se reunirán con todas con las Asociaciones de funcionarios (AAFF) de HAH. 6. Priscila Pizarro destinada al Servicio del Salud por instrucción de la directora, se realizó por escrito, por ser un cargo titular. 7.- Estacionamiento, se reunirá con el Departamento de Obras Municipales de Alto Hospicio, por el terreno, también se está viendo el terreno ubicado bajo la sala cuna, espacio de las bicicletas. Se solicitará a Jorge Cordano RRFF SST, evaluar el terreno. 8.- Protocolo deberá ser revisado con el nuevo director (a) por criterios (estacionamientos) 9.- Consultar en Departamento de Obras Municipales de Alto Hospicio para la implementación de lomos de toro en la entrada de la toma (Japón con Alemania) 10.- Ver negocios clandestinos en la misma esquina de Japón con Alemania. 11.- Evaluar el cambio de la direccion vial, que las Asociaciones de funcionarios (AAFF) asistan a reunión de la Mesa de Seguridad. 12. Se solicita gestionar la presencia de más Control de Tránsito por parte de Carabineros de Chile 13.- Del Casino, se firmaron los planos y están en proceso de licitación (creación de bases) Asistencia: Humberto Hinojosa Fenats Patricia Lay Fenats Cristina Rico RRLL Maria Paz Iturriaga Directora SST |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Humberto Hinojosa | |||||
Sujeto Pasivo | marcia gonzález pérez | |||||
2023-11-09 08:00:00-03 | AO017AW1437834 | Sujeto Pasivo | Leonardo Hernández Palominos | Posibilidad de CONVENIO para prácticas de carreras no correspondientes al area salud. sin costo. e:j Psicología en Salud Mental y Psicopedagogia en Salud Mental. y otras. 1.- Postular a través de Practicas Chile 2.- Universidad Santo Tomás presentara las carreras potenciales para realizar sus practica y el SST priorizara. 3.- Próximo Reunión 15.11.2023 a las 8:00 horas en el SST . |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Julia Bolados | |||||
2023-08-28 15:30:00-04 | AO017AW1399806 | Sujeto Pasivo | Sergio Salas | CONTRATO CONSTRUCCION CENTRO DE SALUD FAMILIAR IQUIQUE 28/08/2023 15:54 (No se presentaron a la citada reunión) Estimada Alejandra: Junto con saludarte, informo que el día y hora indicados, en el sexto piso del Edificio de la Dirección del SST, se reunió el equipo de trabajo compuesto por profesionales de los departamentos de RRFF y Jurídica para atender los requerimientos del solicitante SMOT SpA, con relación al proyectos CESFAM IQUIQUE. Sin embargo, los representantes de la empresa no se presentaron a la citada reunión. Por el SST, estuvieron presentes: Loreto Silva Marcelo Aeloisa Mariano Carrasco Claudio Torres Diego Fernandez Stefany Gomez Luis Muena Lo anterior, para su conocimiento y fines pertinentes. Atte., Luis Muena Abogado SST |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | JOSE MANUEL GONZALEZ ARAYA | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Jose Lafertte Montero | |||||
2023-08-28 15:00:00-04 | AO017AW1393466 | Sujeto Pasivo | Héctor Romero | Hola, buenas y tardes. Es de nuestro interés que puedan conocer Amanda, que es un asistente digital de salud que da solución a las tradicionalmente tediosas tareas asociadas a los procesos quirúrgicos, digitalizando y agilizando sus procedimientos a través de un seguimiento integral durante todo el ciclo: desde el examen previo hasta la atención y monitoreo posterior, mejorando el acceso y la adherencia, automatizando la ruta del paciente e incrementando la conversión de los procesos quirúrgicos desde la primera consulta, así también evitando muchos de los desvíos producidos en los estudios pre-quirúrgicos que a posterior terminan resultando una cancelación o modificación de la fecha de la cirugía (lo que tiene enormes costos para los prestadores). Su asistente digital vía WhatsApp proporciona herramientas para una comunicación fluida con los pacientes, eficientiza y agrega valor a todas las acciones que estos mismos deben realizar y, mantener organizados todos los registros centralizando los recursos necesarios en un solo lugar, clasificándolos mediante la IA con un triage inteligente. El asistente digital se encargará de interactuar con el paciente mediante un programa previamente configurado con el fin de: • Ordenarlo en su rutina a lo largo de todo su tratamiento • Coordinar sus turnos, así como el envío de órdenes y recetas médicas. • Enviarle contenido educacional • Recordarle la medicación con el fin de lograr mayor adherencia al tratamiento • Contar con un canal de comunicación y contacto 24/7 Y para quien contrate la prestación (generalmente financiadores o estado/seguro social) lo beneficiará en: • Fácil implementación y accesibilidad por perfil de usuario. • Confección de reportes y alertas para facilitar la auditoría. • Elaboración de censos, mapeo poblacional y encuestas. • Recolección y ordenamiento de información de los pacientes y documentos médicos (estudios, medicamentos, etc). • Seguimiento configurable de pacientes. • Gestión de Autorizaciones y Altas médicas. • Renovación automática de la medicación Te paso un video que explica en 1,44 minutos lo que hace Amanda. https://www.youtube.com/watch?v=D6q3wmVOFNg Estamos convencidos que esta herramienta puede ser un gran aporte a la disminución de las listas de espera de los procesos quirúrgicos. Mejoras: 18% de reducción de cancelaciones 50% de reducción de esfuerzo de coordinación 30% de reducción de costos administrativos 25% de mejora en conversión de procedimientos. 95% de pacientes comprometidos con el servicio Aumento de 1 pto en NPS (Net Promoter Score) Esta información puede ser de interés para los Directores de Hospitales, Jefe de Pabellón, Jefe de Sistemas y Jefe de Control de Gestión. Solicito por favor agendar una reunión en línea o la agendamos nosotros sin problema. Muchas gracias ACTA DE ACUERDOS: 1. PRESENTACION DE PLATAFORMA DE GESTIÓN DE LISTA DE ESPERA QUIRUJICA LLAMADA AMANDA CARE 2. SE ACCEDE A UNA DEMO PARA EL ASISTENTE VIRTUAL DE SALUD VIA WHATSAPP 3. SEOLUCION TECNOLOGICA LEVANTADA EN LA NUBE AWS CON POSIBILIDAD DE INTEGRARSE A OTRAS PLATAFORMAS DE GESTION . TIENE PRESENCIA NACIONAL PUBLICA Y PRIVADA. ASISTENCIA: NICOLAS BOCHOR /AMANDA CARE JUAN SEBASTIAN BRITO HECTOR ROMERO/ADN ASESORIAS ALVARO LUPA/SST |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Sebastian Brito del Hierro | |||||
Sujeto Pasivo | Nicolás Bochor Ponce | |||||
2023-08-28 15:00:00-04 | AO017AW1393466 | Sujeto Pasivo | Héctor Romero | Hola, buenas y tardes. Es de nuestro interés que puedan conocer Amanda, que es un asistente digital de salud que da solución a las tradicionalmente tediosas tareas asociadas a los procesos quirúrgicos, digitalizando y agilizando sus procedimientos a través de un seguimiento integral durante todo el ciclo: desde el examen previo hasta la atención y monitoreo posterior, mejorando el acceso y la adherencia, automatizando la ruta del paciente e incrementando la conversión de los procesos quirúrgicos desde la primera consulta, así también evitando muchos de los desvíos producidos en los estudios pre-quirúrgicos que a posterior terminan resultando una cancelación o modificación de la fecha de la cirugía (lo que tiene enormes costos para los prestadores). Su asistente digital vía WhatsApp proporciona herramientas para una comunicación fluida con los pacientes, eficientiza y agrega valor a todas las acciones que estos mismos deben realizar y, mantener organizados todos los registros centralizando los recursos necesarios en un solo lugar, clasificándolos mediante la IA con un triage inteligente. El asistente digital se encargará de interactuar con el paciente mediante un programa previamente configurado con el fin de: • Ordenarlo en su rutina a lo largo de todo su tratamiento • Coordinar sus turnos, así como el envío de órdenes y recetas médicas. • Enviarle contenido educacional • Recordarle la medicación con el fin de lograr mayor adherencia al tratamiento • Contar con un canal de comunicación y contacto 24/7 Y para quien contrate la prestación (generalmente financiadores o estado/seguro social) lo beneficiará en: • Fácil implementación y accesibilidad por perfil de usuario. • Confección de reportes y alertas para facilitar la auditoría. • Elaboración de censos, mapeo poblacional y encuestas. • Recolección y ordenamiento de información de los pacientes y documentos médicos (estudios, medicamentos, etc). • Seguimiento configurable de pacientes. • Gestión de Autorizaciones y Altas médicas. • Renovación automática de la medicación Te paso un video que explica en 1,44 minutos lo que hace Amanda. https://www.youtube.com/watch?v=D6q3wmVOFNg Estamos convencidos que esta herramienta puede ser un gran aporte a la disminución de las listas de espera de los procesos quirúrgicos. Mejoras: 18% de reducción de cancelaciones 50% de reducción de esfuerzo de coordinación 30% de reducción de costos administrativos 25% de mejora en conversión de procedimientos. 95% de pacientes comprometidos con el servicio Aumento de 1 pto en NPS (Net Promoter Score) Esta información puede ser de interés para los Directores de Hospitales, Jefe de Pabellón, Jefe de Sistemas y Jefe de Control de Gestión. Solicito por favor agendar una reunión en línea o la agendamos nosotros sin problema. Muchas gracias ACTA DE ACUERDOS: 1. PRESENTACION DE PLATAFORMA DE GESTIÓN DE LISTA DE ESPERA QUIRUJICA LLAMADA AMANDA CARE 2. SE ACCEDE A UNA DEMO PARA EL ASISTENTE VIRTUAL DE SALUD VIA WHATSAPP 3. SEOLUCION TECNOLOGICA LEVANTADA EN LA NUBE AWS CON POSIBILIDAD DE INTEGRARSE A OTRAS PLATAFORMAS DE GESTION . TIENE PRESENCIA NACIONAL PUBLICA Y PRIVADA. ASISTENCIA: NICOLAS BOCHOR /AMANDA CARE JUAN SEBASTIAN BRITO HECTOR ROMERO/ADN ASESORIAS ALVARO LUPA/SST |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Sebastian Brito del Hierro | |||||
Sujeto Pasivo | Nicolás Bochor Ponce | |||||
2023-08-02 09:00:00-04 | AO017AW1389124 | Sujeto Pasivo | Sergio Salas | CONTRATO EJECUCION CENTRO DE SALUD FAMILIAR IQUIQUE ENTRE SERVICIO DE SALYD DE IQUIQUE Y SMOT LTDA UTP ACUERDOS: - SE ACUERDA LA ENTREGA DE NOTA DE CAMBIO EMPRESA SUBCONTRATISTA AGUAS DEL ALTIPLANO. Con fecha 04.08.23 y respuesta del SST 09.08.23, ESTA DEBE ESTAR DISEAROLLADA EN FUNCIÓN A BAG del CONTRATO - DE PARTE DEL SERVICIO DE SALUD SE COORDINARÁ POR PARTE DE CON JORGE CORDANO y POR EMPRESA POR SR. LAFERTE, RESPECTO A LA RESPUESTA DEL ORD N°3486 DEL SST - GASTOS GENERALES SE PUEDEN PAGAR SOLO POR LA INSTRUCCIÓN DE CONTRALORIA AL TERMINO DE LA OBRA. - LA EMPRESA SE COMPROMETE A PARALIZAR TODOS LOS ACTOS JUDICIALES HASTA LLEGAR ACUERDO FINAL. - LA OBRA QUEDA EN SU ESTADO ACTUAL DE DETENCIÓN POR DESICIÓN DE LA AL 09.09.2023 A LA ESPERA DE ACUERDO. FECHA DE ACTIVACIÓN 10.08.23 - SE SOLICITA LA ENTREGA DE NOTA DE CAMBIO DE ACUERDO A FORMATO, ESTE INCLUIR CRITERIOS ESPECIFICOS FIJADOS LEGALMENTE SEGÚN BASES DE LICITACIÓN. - TODO CONTACTO DESDE EL ASESOR JURIDICO DE LA EMPRESA SERA DIRIGIDO AL ASESOR JURIDICO DEL SS - POR SST SE RECUERDA QUE HAY MULTAS EN ESPERA DE APELACIÓN POR LA EMPRESA, RESPUESTA EN FECHA DETERMINDA POR LAS BAG. ASISTENTES: SERGIO SALAS EMPRESA SMOT JOSE GONZALEZ LUIS AROS JUAN LAFFERTE MARCELO AELOISA SERVICIO SALUD CLAUDIO TORRES LORETO SILVA PRISCILA VARGAS JORGE CORDANO MARIA PAZ ITURRIAGA |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | JOSE MANUEL GONZALEZ ARAYA | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Jose Lafertte Montero | |||||
Sujeto Pasivo | Luis Aros Vicencio | |||||
2023-08-02 08:00:00-04 | AO017AW1384368 | Sujeto Pasivo | roberto eloy saa | SUMARIOS PENDIENTES CARGOS DE MANTENCION, DE JUBILADOS UNIDAD ACOSO LABORAL ACUERDOS SST - SE ACUERDA TRABAJAR EN CONJUNTO TEMAS DEL HOPSITAL REGIONAL - SE INVITA A PARTICIPAR DE LA COMISION DE AUSENTISMO. - SE TRATAN TEMAS EN REALCION A SUMARIOS PENDIENTES DEL HOSPITAL Y SE COMPROMETE A GESTIONAR PARA EL CIERRE DE ESTOS. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | SUI-MING PON | |||||
Sujeto Pasivo | Pamela Flores | |||||
2023-06-27 10:00:00-04 | AO017APR002647 | Sujeto Pasivo | Natalia Rivera | TEMAS CONTRACTUALES 1.- GESTION DE CASOS PRESENTADOS 2.- VER SITUACION DE NATALIA RIVERA |
Ver Detalle | |
2023-06-12 15:00:00-04 | AO017AW1346058 | Sujeto Pasivo | Catalina Maturana | Solicitud de reubicación de mi cargo como dentista EDF por conjunción familiar. - Catalina Maturana consultara a SSA para factibilidad de cargo para cónyuge. - Directora hará consulta jurídica de permiso sin goce de sueldo o comisión de servicio |
Ver Detalle | |
2023-06-12 10:00:00-04 | AO017AW1331479 | Sujeto Pasivo | Sebastián Allendes | 1. Presentación Clínica Tarapacá. 2. Revisar oportunidades de resolución de problemas de salud de la red pública. Reunión se efectuara con Gerente de Clínica Tarapacá mas su equipo directivo Se presento oferta que tiene la clínica para sostener convenios Se realizaron visitas por las areas del recinto privado |
Ver Detalle | |
2023-06-06 09:00:00-04 | AO017AW1334446 | Sujeto Pasivo | Lucas Norambuena | Resolución Exenta Nº 01.785, de fecha 18 de abril de 2023. El Servicio de Salud de Iquique se encuentra ejecutando una boleta de garantía, pese a una solicitud de suspensión de los efectos del acto administrativo, y encontrándose interpuesto un incidente de nulidad en contra de todo el procedimiento administrativo. Se está amenazando el cumplimiento del principio de resguardo del patrimonio fiscal e incumpliendo el principio de probidad. SERVICIO SALUD TARAPACA 1.- MATERIA NO ESTA REGULADA POR LA LEY DEL LOBBY N° 20730 2.- RECURSO DE REPOSICION YA ESTA RESUELTO |
Ver Detalle | |
2023-06-06 08:00:00-04 | AO017AW1344617 | Sujeto Pasivo | JAIME PAULET GOMEZ | ACLARACION Y GESTION SOBRE MIS REMUNERACIONES CON RESPECTO A UNA ACUSACIÓN DE LA CUAL FUI ABSUELTO. 1.- Se entrega comprobante de pago por reembolso el día de hoy 2.- Se acuerda revisar instructivo de Contraloría para ver si no fue ajustado |
Ver Detalle | |
2023-05-25 10:00:00-04 | AO017AW1332906 | Sujeto Pasivo | Alicia Quilodrán | BUSES DE ACERCAMIENTO HOMOLOGACIÓN EX CARGOS CGU OTROS 1) Enviar documento a Digedep solicitando V°B° de propuesta de homologación 2) Después de 10 días hábiles se presenta a contraloría por consulta por silencio administrativo 3) En paralelo a esta solicitud se envía cargo y nomina a HAH con indicación de proceder a homologación 4) Se realizará reunión con Jorge Cordano próxima semana para ver el tema de casino y estacionamiento (terreno) 5) Se realizará reunión con Directivos y Asociaciones de Funcionarios HAH tema Estacionamiento 6) En tema PMEL Directora se compromete participar el año 2024 como HAH 7) Se calendarizará con representantes de ex funcionarios de Héctor Reyno a 10 días hábiles como máximo (siempre y cuando tenga alguna respuesta) |
Ver Detalle | |
2023-05-25 08:00:00-04 | AO017APR002647 | Sujeto Pasivo | Natalia Rivera | SOLICITUD DE FUNCIONARIA CAMBIO DE UNIDAD . ACUERDOS: 1.- TRASLADO DE FUNCIONARIOS EN MISMO GRADO A FINANZAS 1RA REALIZAR SEGUIMIENTO Y COBRAR A COMUNAS. 2.- EL TRASLADO SE HARA EFECTIVO CUANDO EL PROCESO DE CONVENIOS DEL AÑO ESTE CERRADO |
Ver Detalle | |
2023-05-12 14:30:00-04 | AO017AW1330524 | Sujeto Pasivo | Edgardo Piñones | Pediatras APS Iquique, funciones y contrato. ACUERDOS: Se acuerda firma de escritura en notaría. Se reenviará la duración de la devolución (el doctor acredita que deben ser 3 años, los que sus otros compañeros estan devolviendo, (Dr. Meza, Dr. Ramírez) y apórta documento (Bases concurso CONIS 2019 donde se acredita este periodo). |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Antonio Gonzalez | |||||
2023-04-17 11:30:00-04 | AO017AW1314866 | Sujeto Pasivo | Alexandra Díaz | Necesitamos tener una primera reunión con la Dirección del SS para exponer problemáticas de nuestros territorios. ACUERDOS: 1. Instalación de mesa de salud una vez al mes. 2. Visita a localidades de la ruta rural. 3.. Visita a Hospital de Alto Hospicio el 2 de mayo 2023 a las 09:00 am., reunión en Hospital hasta las 12:30 horas. 4. Diagnóstico de territorio necesidades de peuestos de primeros auxilios, capacitación PAP y Primeros Auxilios. 5. Estudios sobre problemas de salud de pueblos para acciones de terceros en el territorio. 6. Apoyo en capacitación para elaborar proyectos (matadero). |
Ver Detalle | |
2023-03-28 15:00:00-03 | AO017AW1304589 | Sujeto Pasivo | Norma Flores | incentivo al retiro convenios de salud rendiciones otros ACUERDOS: Se da inicio a reunión con la confederación completa, se presentan a las comunas de Alto Hospicio, Pozo Almonte, Pica e Iquique 1-. Preocupación por el cumplimiento de las metas Directora: Comenta que en su visita a Pica fue el Cesfam conoció al alcalde, que hay problemas de cumplimiento de metas y las GAP, se dio cuenta de las falencias de la gestión Interna. Que todos los profesionales saben que deben y no hacer, observo que el generador tenía olor a bencina y lleno de cartones, se consulto por la empresa de aseo, si SEREMI fiscaliza los clausura, pero todos estos factores que no tienen relación con el trabajador. Que en el caso de las metas son culpas compartidas y problemas de gestión teniendo una dotación fortalecida; el equipo de APS de la Dirección del Servicio de Salud Iquique y cada funcionario se hace cargo de entre 4 a 5 programas, por lo mismo ha estado buscando cargos para poder poner mas profesionales y que estén en terreno instalando una unidad en el tamarugal acompañando a RRHH y se pueda apoyar desde el Servicio. 2.- Preocupación temas financieros de los programas Directora en cuanto a este tema todos los presupuestos no ejecutados se deben recuperar ese dinero, propuesta para acompañarlos y como se va acordar. 3.- Dirigente comenta que a pesar de las instrucciones de la Directora no habido ningún cambio, que conocían la situación del generador. Directora: comenta que estaba ocupada porque su primera prioridad era el Hospital Alto Hospicio para partir con la atención Se debe organizar a través de Relaciones Laborales una visita al Hospital Alto Hospicio, para que conozcan las nuevas dependencia y funcionamiento. Dirigente agradece: Agradece porque nunca han sido invitadas a conocer el Hospital. Directora: que para la atención del nuevo hospital se hizo un levantamiento de la lista de espera de la región del Tamarugal, pero como primera consulta, los EDF no todos llegan el mes de abril, algunos llegan después de julio. Este Hospital cuenta con fisiatra super neurorrehabilitación, servicio de ginecología, pediatría y luego se van sumando laboratorio y farmacia; llegaron equipamientos y se esta operando de esa manera. Se han juntado con cada equipo de las comunas consensuado con APS que se derivan por patologías firmados por todas las comunas. El Hospital tiene un sistema llamado Eloisa el cual es integrado con Rayen y el medico podrá ver la historia medica en líneas. En cuanto a la atención medica de especialidad, otra lista de espera y se esta trabajando en primera consulta, los pacientes que llevan su control en el HETG mantienen su atención en ese establecimiento. Ahora se encuentra trabajando la lista de espera 2018 en adelante a odontológico y todas las áreas. Les solicita su apoyo para la actualización de los datos de los usuarios. En cuanto a la lista de espera quirúrgica se compra servicios de espera. 4.- Falta de Médicos EDF en PICA Consulta por médico EDF tiene problemas de continuidad y son extranjero para contratar hasta que llegue uno nuevo, Odontóloga reemplazo de un EDF a estado trabajando en 2 trabajos termina el 30 de marzo. Directora: que lo vera con Carlos Calvo ya que ve sus contratos de reemplazos por lo que estas pendientes 2 médicos EDF sin cubrir, 1 odontólogo entiende que llegan en el mes de abril. 5.- Problemas de Seguridad Los funcionarios se sienten inseguros frente al aumento de usuarios extranjeros sobre todo en las Unidades de SOME y Farmacia, quienes son insultados ante la falta de medicamentos. Directora: Mesa de Seguridad se suspendió por visita del subsecretario, al volver a reunirse esta mesa volver a presentar estos problemas, colocar micas para resguardar la seguridad y guardias de seguridad, capacitaciones en situaciones conflictivas y autodefensa, medidas restrictivas de ingreso. Es un proyecto que se presentó al gobierno regional, pero es importante que los funcionarios hagan sus denuncias para manejar registros de estas agresiones, así se puede mantener la información del impacto de las medidas de resguardo y generar campañas internas y externas hacer ruido a través de los medios En cuanto a la falta de medicamentos esto no debería ocurrir, el servicio entrega los recursos, si no están los medicamentos deben hacer un reclamo y les solicita incentivar al reclamo, se contrato una persona de participación ciudadana quien estará en contacto con las OIRS Se van a capacitar a todos los dirigentes Control ciudadanos en las comunas 6.- Que los presupuestos de medicamentos en otras cosas Directora: se concibe los pagos garantizados 70% en compra directa, con cenabast si hay problemas puede comprar en otro lado para eso pueden llamar e informar a Relacionadora Laboral. Están financiados en la canasta y cenabast lo entrega la planta se transfiere por comuna a toda farmacia debe tener un químico farmacéutico. Dirigente: debería supervisar en que se está gastando el dinero. 7.- Capacitaciones para la comuna de Pica Directora: el PAC se mando a APS los cupos y el representante es el que lleva el contenido debe revisar que capacitaciones faltan. Dirigente: Indica que solo las jefaturas realizan las capacitaciones y se repiten las mismas personas todos los años y que los diplomados bajen a ellos. Programa con encargados con capacitaciones en APS. Directora: Llegan a la comuna a los cupos, y ellos puedan realizar un levantamiento para saber a quien les hace falta y para los funcionarios con incentivo al retiro, pueden entrar al ministerio on line para realizar capacitaciones. Dirigente: indica que además de las que faltan de cupos existen los problemas de conectividad que impiden realizar las capacitaciones, que se hacen fines de semana en garantía que da al gremio si la empresa no puede, se podría coordinar la devolución de tiempo, que antes se hacia y se evaluaba cupos por comunas. Directora: se agendará las reuniones el ultimo martes de cada mes a las 15:00 hrs próxima reunión va estar encargada de capacitaciones y postulaciones de pasantías. Se enviará el calendario una vez aprobado por la jefa de gabinete al correo de ferfusam.norte@gmail.com Se realizará para el mes de septiembre el día de funcionario de Atención Primaria para hacer las bases de un concurso para hacer un presente, hacer sus propuestas, comisión con las otras asociaciones y se entregan a todos los funcionarios, esta motivación nace de una que ella como Directora realizó, y ayuda a la motivación. Se aprueba la iniciativa, una actividad de servicio en el marco de Atención Primaria para reconocer a los funcionarios con mas años de cada comuna, con la idea unir. Directora: Quiere reforzar las buenas practicas y si lo hacen bien, buscar estrategias para compartir y poder unir. Dirigente de Pozo Almonte: Comparte problemas con EDF dificulta las metas con los adultos mayores. Directora: No se ha podido coartar o negociar los nuevos y los que retornan tanto PAO y EDF se entiende que han estado todo el año es estudiado. Dirigente: Otra problemática reunión ley de alivio y envió el Servicio de salud Iquique que estuvo cuestionando las bases y esta representante dijo que hay que categorizar y se pauso la Ley de Alivios y no se pudo partir por no cumplir los requisitos, se conversó con Ana Mujica, Dictamen que avalaban se envió el 26 de enero y respondió el 14 de febrero, se hicieron llegar apelaciones al organismo fiscalizador. Margarita Cáceres, no tiene que hablar con ella el tema y no hay respuesta de Ana Mujica fue muy tardía. Margarita Cáceres. Previamente antes de evaluar son las mismas, a su página Web y teniendo el interés en dotación en horas de concurso interno; en forma arbitraria y está en tribunal. Directora: existen jurisprudencias y se vulnera un Ministro de fe debe acreditar y proceso, tienes voz , pero no voz y voto. Dirigente Paola Peña: Tenia convenio código del trabajo y Ana Mujica en las rendiciones y aun sigue como de imagen y diagnostico de Iquique que se fiscalice. Directora: Legalmente el programa indica que puede ser honorario a plazo fijo. Dirigente: Tiene programa, tienen continuidad Directora: Todos deben ser contratados honorarios si el municipio quiere mejorar las condiciones, lo puede hacer si como municipio lo decide se quedan con el funcionario mas de 3 años a definido, se termina y se renueva cardiovascular, tiene mas de 10 años y se deben hacer muchas más autovalentes todos los años pueden ser per capitados y otros como el 100% puede ser modificados. Hay programas que no han llagado y deberíamos contratar en el momento que llegan los recursos, no tienen convenio y se renuevan cada 2 años. Dirigente: Estatuto no permite que una suplencia haciendo funciones de plazo fijo, contrata y reemplazos Ley 18.833 es transitoria solo a las jefaturas son transitorias y a todos los de programa a plazo fijo art. 45 nivel 15 el 2020 se conversa con el secretario regional no son municipales son corporaciones a honorarios dependen de marcar entrada y salida, se dan todas las condiciones a 53 honorarios por legitima confianza se demoran meses y no tenia ninguna carpeta de los trabajadores y fueron multados. Se entrego un informe de $181.000.000 . Directora: lo vio con el concejal y no se han pagado, se creó una nueva unidad con 2 contadores especializada en los programas y su devolución de presupuestos, además harán seguimiento a cargo de Anita Mujica, o primero evaluar toda la deuda de los programas y solicitar su devolución de los recursos si esto no ocurre se tomaran medidas más coercitivas, hace 4 años que no rinden y se investigara. Dirigente: se ha solicitado mejoras para el establecimiento al secretario regional General de la Corporación, pero nunca hay respuesta, pero se tiene esperanza y los presupuestos se solicitaron por transparencia de los últimos 3 años. Dirigente Maylet: 2014 el cesfam Pulgar perdió el 60% de infraestructura. Directora: Este hasta el momento le falta validación al proyecto se ingreso hace 15 días y se inicia su proceso de reposición del Cesfam y el V° B° debería estar en estos días y su licitación posterior 60 días deben estar publicadas las bases, se adjudica para iniciar las obras. El Boro esta la disposición, pero no cabe el Subsecretario esta viendo otro terreno es para 70.000 personas la construcción, estacionamientos y eso lo debe conseguir el municipio. Dirigente: Municipalidad con hacinamiento recibiendo y hay un some común están dentro del recinto quedaron de averiguar por otro y les respondieron que no hay espacio, que llegaría una Asistente Social y no ha llegado, son maltratados por los usuarios. Directora: Hay un departamento de agresiones, Mesa de seguridad y mejoras en seguridad Dirigente Radio Paulina es una de las más conocida para exponer estas situaciones , se han reunido con otras asociaciones como la de los profesores y auxiliares de educación, con esto han logrado algo. Directora: 5° Cesfam esta avanzando y el alcalde no tenia en cuenta que están un terreno trabajar los 2 en paralelo y no hubo acogida en este proyecto. Delegado presidencial está llevando el tema. Dirigente: que existen denuncias de malos tratos y se contrata u psicólogo y se informa estas situaciones y quedaron en nada. Directora: El acoso laboral está tipificado y la ACHS o la mutualidad se debe hacer la DIAP, se entregan las indicaciones al empleador y funcionarios por medio de RECA, estas pueden ser por liderazgo difusional. 8.- Pasantías internacionales Dirigente: Se creo una mesa de trabajo será equitativa para hacer democrática y tener a todos |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paola Peña | |||||
Sujeto Pasivo | maylent yañez | |||||
Sujeto Pasivo | Yamilet Torres | |||||
Sujeto Pasivo | Olivia Oñate | |||||
Sujeto Pasivo | Isabel Toro | |||||
2023-03-28 09:30:00-03 | AO017AW1305922 | Sujeto Pasivo | Alicia Quilodrán | Respuesta pendientes de Oficios enviados Reclamación por exclusión procesos de S y Reclutamiento. Otros ACUERDOS 1. Revisión del proceso de homolagación de funcionarios del CESFAM Héctor Reyno a HAH (reunión con Carlos y Aníbal esta semana) 2. Se acuerda respuesta por escrito en relación a representatividad de gremios en concursos. 3. Se cambia proceso de entrega Informes de nuevos socios a sueldos. Responsable es Relacionadora Laboral de recopilar información y validar esta con gremios antes de enviar a Sueldos mensualmente. 4. Estacionamientos, pronunciamiento formal. 5. Revisión de aguas en HAH, solicitar información de SEREMI de Salud para informar a Gremios. |
Ver Detalle | |
2023-03-28 08:00:00-03 | AO017AW1289844 | Sujeto Pasivo | Daniel Robles Sanchez | Solicito el poder aclarar si puedo ejercer como medico psiquiatra en el sector privado, entendiendo que he sido Certificado por Conacem en la Especialidad de Psiquiatría Adulto, con fecha 12 de Septiembre de 2019, de conformidad con lo dispuesto por la Ley N° 20.985. ACUERDOS: Se informa al funcionario del marco legal vigente y la imposibilidad de su trabajo como especialista en el ámbito público. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Andrea Rodríguez | |||||
2023-03-22 09:00:00-03 | AO017AW1296789 | Sujeto Pasivo | Juan Pablo Vega | Asunto: Abordar temas y proyectos donde poder trabajar en conjunto ACUERDOS: Se presenta proyecto UCI NEO y Salud Mental Infanto Juvenil. Se enviará proyecto itemizado y costeado de UCI NEOa referente Quebrada Blanca Se programa visita a Hospital a UCI NEO y Salud Mental Infantil (04 de abril - 09:00) (visita se realizó el 31-03-2023 a las 11:00) |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Giovanna Beratto | |||||
Sujeto Pasivo | Catalina Necochea | |||||
2023-03-16 15:00:00-03 | AO017AW1298680 | Sujeto Pasivo | adan ricardo perez gallardo | situación del cesfam Pedro Pulgar de Hospicio Capacitaciones y carrera funcionaria de la comuna de Pica Convenios Iquique otros NO SE PRESENTAN. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Norma Flores | |||||
Sujeto Pasivo | Paola Peña | |||||
Sujeto Pasivo | maylent yañez | |||||
Sujeto Pasivo | Yamilet Torres | |||||
Sujeto Pasivo | Isabel Toro | |||||
Sujeto Pasivo | miguel cancino | |||||
2023-03-14 09:30:00-03 | AO017AW1297204 | Sujeto Pasivo | Rubén Ramos | PRESENTACION DE LA DIRECTIVA Y PROGRAMA DE TRABAJO DEL COLEGIO DE EXPERTOS EN PREVENCION DE RIESGOS DE LA REGION DE TARAPACA ACUERDOS Incorporar en mesa de Seguridad del Servicio, mesa de Salud Mental (Saludablemente) y apoyo en capacitaciones como P..A.P y otros. |
Ver Detalle | |
2023-03-14 08:00:00-03 | AO017AW1295095 | Sujeto Pasivo | Jorge Gómez | Presentación y visita protocolar ACUERDOS Se solicita qeu se reunan con Director Hospital Regional para ver posibles posibilidades en convenio para trabajar lista de espera. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Paula Vera Zamora | |||||
2023-03-13 10:00:00-03 | AO017AW1290623 | Sujeto Pasivo | Juan Cortez | “Estimado/a director: Dedalus es una compañía dedicada al desarrollo e implementación de softwares para salud que cubre todos los procesos de atención del paciente en domicilio, en todos los puntos de atención de la red asistencial, soluciones de gestión de turnos, ERP, BI, capas de interoperabilidad, referencia y contrarreferencia, agendas en Red, RIS PACS, LIS y otras soluciones que nos gustaría poder presentarle a usted o a quien usted estime de su equipo” Desde ya, muchísimas gracias. ACUERDOS: Se acuerda reagendar reunión con funcionarios de HAH. Director Jefe Laboratorio Viernes 17-03-2023 |
Ver Detalle | |
2023-03-13 09:00:00-03 | AO017AW1294059 | Sujeto Pasivo | Jorge Romero | reunion interinstitucional ACUERDOS Lista de espera colonoscopia 80% FONASA, se acuerda gestión de convenio. Ley Urgencia CA Cólon - consulta FONASA Ver activación de un convenio con Clínica. |
Ver Detalle | |
2023-03-08 15:00:00-03 | AO017AW1288180 | Sujeto Pasivo | Flavio Del pino | Propuesta apoyo plan de educación con foco en pié diabético ACUERDOS: La reunión, explican, es para ofrecer un curso con enfoque en PIe diabético, para médicos, dictado por 2 diabetólogos. La empresa se haría cargo de todos los costos implicados y el Servicio haría la coordinación para convocatoria y asegurar la asistencia. No cuentan aún con propuesta de programa, lo que solicitamos con SSI. Además nuestro QF Diego Leyton L., señala que sería un gran aporte para la Red. Se les solicita sea un curso multidisciplinario, ojalá con presencia de enfermeras y enfermeros. La empresa concluye que remitirá programa y propuesta de fecha. |
Ver Detalle |