Carlos Calvo - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-05-12 15:00:00-04 AO017AW1828665 Sujeto Pasivo Carlos Quezada Valtek S.A. compañía de diagnostico clínico con 40 años en el mercado, solicita amablemente audiencia presencial para presentar nuestra solucion de biología molecular de ultima generación para pesquisa de virus del papiloma humano (HPV), idealmente la semana del 12 de mayo en algun dia y hora que les acomode.
Agradecemos desde ya su disponibilidad.

Acta de reunión Servicio Salud de Tarapacá :
La empresa presento sus soluciones a procesamiento de VPH a través de biología molecular.

Equipos automatizados (cerrados) con procesamiento de 12 0 24 muestras de manera simultanea con un tiempo de procesamiento de 3 horas y media aproximadamente, recomendado para volúmenes menos de a 600-700 muestras mensuales. Asimismo si la demanda va en aumento se podría responder través de robots para procesamiento.

También se presenta su kit de auto toma de VPH.

Se acuerda que Carolina Adonis le enviara la proyección de la demanda a Carlos Quezada con el fin de que puedan realizar una propuesta económica en el contexto del proyecto que se debe presentar para financiamiento.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Osvaldo Guzmán
Sujeto Pasivo Paulina Castillo
2025-05-09 09:00:00-04 AO017AW1826115 Sujeto Pasivo Mónica Velásquez Durante la audiencia se presentará el potencial de la inteligencia sanitaria como una herramienta clave para fortalecer la gestión del servicio de salud, con foco en el análisis y cuidado de poblaciones. Se explorarán ejemplos concretos de aplicación, incluyendo el uso de datos clínicos para identificar oportunidades de mejora en la atención, optimizar recursos y anticipar riesgos en salud poblacional. Asimismo, se discutirán los componentes estratégicos necesarios para una implementación efectiva, como la interoperabilidad de los datos, la capacitación de equipos y la integración con los procesos clínicos y administrativos existentes.

Acta de Lobby realizado el dia 09.05.2025

Asunto: Presentación de proyecto de inteligencia sanitaria – Fractal EDM
Participantes
• Rubén Rojas (Fractal EDM)
• Luis Arriagada (Fractal EDM)
• Enrique Rojas (Servicio de Salud Tarapacá)
• Miguel Vargas (Servicio de Salud Tarapacá)
Rodrigo Campillay (Servicio de Salud Tarapacá)
Temas Tratados
Presentación del proyecto de inteligencia sanitaria
o Exposición del caso de éxito en el desarrollo de un modelo de datos
analíticos en el Servicio de Salud Araucanía Sur para enfermedad renal
crónica.
o Demostración de funcionalidades y beneficios obtenidos en la
implementación previa.
o Explicación de la metodología de trabajo y fases del proyecto.
Acuerdos
Fractal EDM enviará al Servicio de Salud Tarapacá:
o Cotización detallada del servicio de generación de un modelo de datos
analíticos en salud y tableros de control.
o Catálogo completo de servicios de Fractal EDM.
o Propuesta técnica y comercial formal
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rubén Rojas
Sujeto Pasivo Luis Arriagada
2025-04-29 15:00:00-04 AO017AW1820879 Sujeto Pasivo Pedro Hernandez Presentación de portafolio y nuevas tecnologías de imagenología.

Acta Lobby realizado :
Junto con saludar, se informa que se inicio lobby a las 15:05 horas con don Pedro Hernández, se invitó a Imagenologia de ambos hospitales y al jefe de integración, lamentablemente su solicitud estaba enmarcada en una RFI que levanto recursos físicos de este servicio de salud.

Se le explicó que nosotros no participamos de esos procesos y los pasos que debe realizar, por lo que solicitara nuevamente lobby el cual debe ser referido a jefe de equipos Biomédicos Sebastian Poblete , a quien copio para conocimiento.

Duro hasta las 15.30
Ver Detalle
2025-04-04 10:00:00-03 AO017AW1798336 Sujeto Pasivo Joyce Castillo Se solicita reunión online para presentar sistema de auditoría en captura y codificación GRD. Es importante que el Servicio de Salud y sus hospitales tengan seguridad de que la codificación se encuentra siendo realizada de forma correcta, aplicando las reglas que corresponden, ya que una mala codificación afecta el GRD y por lo tanto el peso de un caso, influyendo directamente en los pagos. Se propone un software que permite de forma simple realizar auditoría directa a la codificación y de esta forma ir tomando decisiones de aprendizaje continuo para los equipos de codificación. Software Asho Auditoría, complemento diferente a software contratado por MINSAL para codificación.

Acta de reunión realizada:
La Srta. Joyce Castillo, en representación de empresa Metamodelo SpA solicita audiencia para presentar herramienta informática para auditorías en captura y codificación GRD (Grupos relacionados por el Diagnóstico), cuyo nombre es Asho Auditoría, la cual podría ser utilizada para asegurar una correcta codificación de diagnósticos por parte de los establecimientos hospitalarios de la red que cuentan con GRD (Hospital Iquique y Hospital Alto Hospicio), lo que entre otras cosas es importante para los establecimientos con modalidad de pago por GRD.



Dentro de los aspectos a considerar, cabe señalar que el servicio puede ser flexible, desde auditorías completas a través de revisiones de muestras realizadas por profesionales de la empresa, de forma presencial o remota (siempre y cuando el establecimiento cuente con Registro clínico Electrónico) o también a través de auditorías cruzadas entre profesionales de ambos establecimientos utilizando la herramienta.



Además del software, se comenta que poseen varias soluciones como capacitaciones orientadas desde profesionales codificadores hasta cursos orientados a la gestión de pagos por GRD.



Por parte del suscrito, se le comentó a Srta. Joyce que entre los puntos a considerar en relación a las auditorías presenciales es que hospital Iquique no cuenta con ficha electrónica, además de que habría que revisar el hecho de entregar datos sensibles de pacientes como las fichas clínicas a personas externas a la institución.



Finalmente, se sugirió a la empresa que para una mejor visión respecto al costo-beneficio que podría tener el uso del software, nos pudiese hacer llegar un informe respecto a un servicio de salud que utilice la herramienta y los beneficios monetarios que han logrado a causa de una mejor codificación de sus casos.
Ver Detalle
2025-04-03 09:00:00-03 AO017AW1809897 Sujeto Pasivo Alejandra Soledad Cataldo Valenzuela Postulación Droga de Alto Costo, paciente oncológico, ciudad Iquique

Acta de reunión Lobby :
SDGA, da inicio a reunión presentándose y solicitando presentación de los participantes. Posterior a ello, solicita a usuaria comentar el motivo de la solicitud de Lobby. La Sra. Alejandra, hace un resumen sobre su proceso oncológico el que da inicio en el año 2016, en la cual Don Juan Alfaro, esposo de usuaria, confirma lo mencionado complementando con los esfuerzos que han vivido como familia, desde el inicio de su diagnóstico de Cáncer de Mama. SDGA, solicita a usuaria poder enviar correo con los antecedentes mencionados, quien refiere que dará respuesta, el día lunes 07 de abril.
Acuerdos:
Usuaria enviara correo. SDGA en conjunto a Referente, recopilaran antecedentes de HETG. SDGA, otorgara respuesta el día lunes 07 de abril.
Ver Detalle
2025-03-26 12:00:00-03 AO017AW1798440 Sujeto Pasivo Carolina Jofré Se solicita reunión con QF jefe del departamento de Gestión farmacéutica, Diego Leyton Labbé, en contexto de conversación por inclusión de ISGLT2 en PRAPS, además de seguimiento de otras moléculas que son parte del arsenal.

Se solicita que la reunión pueda ser de tipo presencial, con posibilidad los días 1, 2, 3 de abril

ACTA POR PARTE DEL SST
Se infirma que solicitante de Lobby , no puede en fecha indicada por lo que no hay nueva fecha y no se realiza Lobby , nos encontramos a la espera de otra solicitud de lobby.
Ver Detalle
2025-02-17 12:00:00-03 AO017AW1760186 Sujeto Pasivo Daniel Del Desposito Ley Marco de Ciberseguridad e Infraestructura crítica de la Información que fue promulgada y publicada el 08 de Abril de 2024 y que entra en total y absoluta vigencia el 01 de Marzo del 2025 (Incluyendo el régimen sancionatorio). Será aplicable a todas las instituciones públicas de Chile, incluyendo la prestación institucional de salud por entidades tales como hospitales, consultorios y centros Médicos del País, estableciendo obligaciones y cumplimiento de estándares.
Además, será aplicable la nueva Ley de Protección de Datos Personales. Tratamos dichas normativas en la reunión.



Acta de Lobby :
Comienza con presentación de la empresa SISINF, abordando la Ley de Protección de Datos Personales (LPDP), la Ley Marco de Ciberseguridad e Infraestructura Crítica de la Información, y la Ley de Transformación Digital del Estado (LTDE). Se expuso la normativa nacional vigente y las sanciones asociadas a la Ley Marco de Ciberseguridad.

Posteriormente, se realizó una simulación de costos comparando la implementación de un SOC propio frente a la contratación de servicios de SISINF, tomando como referencia 300 hosts y 2 servidores. Se presentaron los servicios disponibles, destacando las capacitaciones, algunas de ellas certificadas por CertiProf.

Como SST se solicitó una proyección de costos para las capacitaciones disponibles superiores a 30 horas, y se dejó el correo del Dr. Rojas para el envío de esta información. Finalmente, SISINF se comprometió a enviar la presentación revisada.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricio Del Desposito
2025-02-14 15:00:00-03 AO017AW1742080 Sujeto Pasivo Paula Arancibia Presentación equipamiento para Radioterapia marca Linatech, accesorios de control de calidad y dosimetría PTW, accesorios de posicionamiento CQ Medical.

Acta Lobby
1. Presentación ECM Ingeniería S.A.
2. Presentación de aceleradores lineales (Linatech)
3. Presentación de accesorios para control de calidad y dosimetría (PTW)

Acuerdos:
1. Entrega de material expuesto, además de documentación asociada a la línea Linatech y PTW
2. Pendiente reunión de accesorios de inmovilización
Ver Detalle
2025-02-12 15:00:00-03 AO017AW1763039 Sujeto Pasivo Gustavo Briñez OFRECER SERVICIOS DE ONCOLOGIA Y QUIMIOTERAPIAS PARA PACIENTES DE LA REGION

Acta de acuerdos Lobby:
Acuerdos:
SDGA, consultara ver posibilidad de estrategia con área privada para QMT.
Nuevo Lobby en 2 a 3 Semanas.
Ver Detalle
2025-02-06 03:00:00-03 AO017AW1750421 Sujeto Pasivo Carolina Jofré Seguimiento moleculas PSCV
Presentacion estudios economia nacionales
Entrega informacion actualizada de liticos para ACV - IAM ( Capacitaciones educacion profesional)
Material de educacion para paceintes (Sin marca comercial)

Acta de Lobby

Se recibe a Carolina Jofre representante del laboratorio Boehringer Ingelheim Ltda, quien expone lo siguiente:

1) Programa Continudad de los Cuidados para Atención Primaria de Salud, en donde realiza consultas respecto a la articulación del servicio de salud con Hospital Digital, en donde se le menciona por parte del Jefe de Farmacia que existen referentes que se encuentran gestionando los flujos, de acuerdo a los criterios establecidos en el programa, y que actualmente se esta a la espera de resolución financiera para la adquisición de moléculas iSGLT-2.

2) Fibrinolíticos: Representa de laboratorio menciona que es posible gestionar talleres a los equipos clínicos sobre los medicamentos de los cuales son proveedores únicos, por lo que se menciona que puede ser una buena posibilidad para evaluar estos productos cuyos pacientes están a más de 2 horas de hospital regional.

3) Talleres farmacoeconomía: se menciona que está orientado principalmente a equipo de químicos farmacéuticos, sin embargo, desde servicio salud se indica que puede servir para los equipos en general, ya que, las inclusiones de medicamentos a los arsenales de APS, hospitales y salud mental, muchas veces vienen desde el equipo tratante.

Se comparte con representante de laboratorio el correo de diego.leyton@redsalud.gob.cl, lo anterior para recibir información sobre estudios clínicos, talleres, entre otros.
Ver Detalle
2024-12-02 15:00:00-03 AO017AW1712367 Sujeto Pasivo Roberto Varas Uso de espacio físico de la Universidad por parte del Servicio de Salud, en forma transitoria
Acta de reunión:
Temas:
Mitigación PRAIS
Reclamos de Usuarios
Terapeuta Ocupacional
Convenio extra salud de las otras obras que no están en la rad
Arriendo de las dependencias por metros 2
Acuerdos : Próximo miércoles nos darán respuestas a solicitud de utilizar dependencias.
Participantes de reunión: Jose Silva SST
Carlos Calvo SST
Luis Cortes SST
Rafael Villalobos SST
Roberto Varas Universidad ST
Julia Bolados Universidad ST
Ver Detalle
2024-11-19 10:00:00-03 AO017AW1693971 Sujeto Pasivo María Soriano Presentamos una nueva modalidad de atención médica telepresencial en tiempo real, que permite enviar datos directamente al médico. Esta solución es ideal para el sector de salud público en Chile, ya que se adapta a sus necesidades, mantiene la presencialidad del usuario y asegura su contacto, mientras mejora el uso de las horas médicas disponibles y permite la atención remota de los médicos.


Servicio Salud Tarapacá :
Se informa que se realiza conexión para reunión Lobby solicitada por D. Maria Soriano , se espero 15 minutos para dar inicio pero por parte de los solicitantes no hubo conexión .
Se deja constancia.
Ver Detalle
2024-11-12 15:00:00-03 AO017AW1694774 Sujeto Pasivo Francisca Pizarro Quisiéramos solicitar una reunión para presentar un proyecto que busca resolver las urgencias psiquiátricas en niños, niñas y adolescentes mediante atenciones híbridas (presenciales y remotas ) en los servicios de urgencia, especialmente en hospitales de alta complejidad ubicados en regiones, donde la brecha en atenciones en salud mental es significativa . Es de carácter multidisciplinario y ofrece diversas prestaciones con el objetivo principal de innovar en el ámbito de la salud mental infanto adolescente dentro del sistema público de salud, abordando las brechas identificadas en la atención de urgencias psiquiátricas.

Esto surge a raíz de la inmensa necesidad de atenciones por especialista en las urgencias que cada vez más reciben adolescentes derivados por colegios o por consulta espontánea tras intentos suicidas, y que requieren de atenciones oportunas y que le permitan sostener el flujo de pacientes que la urgencia requiere.

Es un proyecto muy interesante, innovador, que le entrega muchas herramientas a los equipos locales, y que aborda de forma muy profesional esta parte de las demandas en salud mental de la población infanto juvenil y sus familias.

El proyecto se basa en tres pilares fundamentales:

Equipo Profesional Interdisciplinario: Un grupo con experiencia en urgencias psiquiátricas infanto-juveniles, que trabaja de manera colaborativa y con el apoyo de tecnología avanzada.

Respuesta a Brechas del Sistema: El proyecto se orienta a solucionar las deficiencias en recursos humanos, incentivos y cobertura insuficiente en áreas alejadas y de difícil desempeño, según se describe en los informes del Plan Nacional de Salud Mental y el Modelo de Gestión en la Red Temática de Salud Mental.

Innovación y Tecnología: Basado en el objetivo de mejorar el traspaso de competencias y expandir el alcance de las atenciones remotas, como se destaca en el reciente documento “Construyendo Salud Mental”.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francesca Borghero
2024-09-13 00:30:00-03 AO017AW1663029 Sujeto Pasivo Rubén Vidal Estimado Carlos, le escribo para presentar un software de gestión de prácticas clínicas con perfiles de acceso para usuarios de centros de salud y centros formadores, digitalizando todo el proceso de prácticas clínicas con reportes en línea. Dicha plataforma ya esta siendo implementada en centros de salud del ámbito hospitalario y ambulatorio de regiones RM, V, VI y VIII
Solicitamos coordinar una reunión para que pueda conocer el funcionamiento del software.


Se indica que la solicitud de lobby debido a la tematica debe ser solicitado a referente de la RAD del Servicio
Ver Detalle
2024-09-09 14:30:00-03 AO017AW1645780 Sujeto Pasivo Elba Albadiz SOLICITUD SE REALIZA YA QUE SEGÚN CON LO ACORDADO EN ÚLTIMA REUNIÓN DEL 14 DE MAYO DEL PRESENTE AÑO, ME INFORMARON QUE ME ESCRIBIRÍAN AL CORREO PARA AGENDAR UNA PRÓXIMA REUNIÓN , SITUACIÓN QUE NO SE HA CONCRETADO.
TEMAS A ABORDAR GES, PROBLEMA N°45 LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA, SERVICIO DE ONCOLOGÍA HOSPITAL DE IQUIQUE.

Según la reunión sostenida, se informa que la respuesta esta fuera del alcance del Servicio de Salud, esto debido a que es Minsal es quien informa la nuevas prestaciones GES
Ver Detalle
Sujeto Pasivo YAJAIRA DIAZ
2024-08-06 09:00:00-04 AO017AW1633720 Sujeto Pasivo Luis Mera traslado para examen de ph metria de 24 hrs en algun hospital de la red, con urgencia, debido a mi delicada situacion de salud gastrica, la cual ya lleva 6 años siendo tratada en hospital de iquique y solo ha empeorado mi salud, medico tratante ordeno examen de ph metria de 24 hrs , la cual no se hace en iquique, se me hizo un traslado al hospital el salvador en santiago pero tienen lista de espera de 6 meses hasta mas de un año, mis crisis gastricas no me dejan hacer una vida normal ya que debo concurrir a la urgencia en reiteradas ocaciones para que se me pinche o administre suero con medicacion, lo que consta en los registros de urgencia de los consultorios de la ciudad de iquique.

Acta Lobby
Se le informó a don Luis que Hospital Iquqiue esta realizando una compra de Servicio y en este momento se encuentra en abastecimiento del establecimiento para búsqueda y compra de prestación. A su vez, se le indica que se esta realizando seguimiento a este proceso por lo que estaremos informando su avance.
Se entrega numero de contacto de secretaria de SDGA para que pueda realizar las consultas respecto a los avances.
Ver Detalle
2024-08-02 10:00:00-04 AO017AW1628684 Sujeto Pasivo Lilyan Leiva Exponer la necesidad que tienen los pacientes (niños) hemofilicos en Iquique, debido a la carencia de Hematologo, los niños requieren de manera urgente que un especialista en su condicion los atienda al menos 1 vez al mes, se requiere mayor eduacion del personal del Hospital en el tratamiento y atención sobretodo en urgencias ya que en Diciembre del 2023 falleció un paciente de 2 años debido a la nula educación del personal.

Se deja constancia por parte de SDGA de Lobby a realizar el día de hoy 02.08.2024 a las 10:00 horas , en el cual se espera hasta las 10:30 horas y solicitantes de Lobby no se presentan por lo que se cierra solicitud.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Katherine Aranda
2024-05-28 10:00:00-04 AO017AW1570710 Sujeto Pasivo Francisco Becker Estimados
Solicitamos esta audiencia con el fin de hacerles una presentación de QuimioProcess, en efecto, nuestra Empresa Andes2K Spa (www.andes2000.cl), es representante de la empresa Portuguesa ST+I (www.sti.pt), propietaria intelectual y responsable del desarrollo, entre otros, del software QuimioProcess que gestiona de forma integral el proceso Oncohematológico tanto para paciente adulto como pediátrico, en régimen de hospitalización y hospital de día.

QuimioProcess, está basado en el concepto CdM (Circuito del Medicamento), abarca todos los subprocesos (prescripción, agenda, validación/elaboración farmacéutica y administración de enfermería).

Como comprenderá, los detalles derivados de esta descripción son innumerables (automatización, seguridad, completa trazabilidad, comunicación entre intervinientes, coordinación con equipos multidisciplinarios, estructuración de datos...).

Asimismo, realizamos la dimensión y alcance de cada proyecto de implementación (infraestructura, interoperabilidad, integración con diversos sistemas y dispositivos, tales como bombas de infusión de Bbraun, a través de Onco Safety Remote Control® y también con las bombas de Icumedical®, asimismo, estamos integrados a los robots de preparación Kiro® y Apoteca®, todo integrado, en una única plataforma, en modalidad Cloud o servidores locales.

Como referencias específicas en este ámbito Oncohematológico, trabajamos como socios tecnológicos con:
Instituto Oncológico de Lisboa.
Farmacia Oncológica: 1
Preparaciones / Año: 70.000
Cámaras de flujo laminar: 4

Centro hospitalario de Oporto
Farmacia Oncológica: 1
Preparaciones / Año: 30.000
Cámaras de flujo laminar: 2

Hospital Universitario Vall dHebrón en Barcelona- VHIO.
Farmacia Oncológica: 5
Preparaciones / Año: 170.000
Cámaras de flujo laminar: 6
Robot de preparación de quimioterapia - KIRO®.

Kuwait Cancer Center
Farmacia Oncológica :1
Preparaciones / Año: 45.000
Cámaras de flujo laminar: 4
Robot de preparación de quimioterapia - APOTECA®.


Como resultado del desarrollo de negocio iniciado en Latinoamérica QuimioProcess se encuentra instalado y en funcionamiento en Clínica Alemana de Santiago de Chile.

En efecto, esta implantación se realizó de manera 100% remota desde Portugal, donde se configuró, localizó y capacitó al Equipo Asistencial, adicionalmente, se integró con el Sistema de Registro Clínico Electrónico de Clínica Alemana y se creó un módulo para el manejo de la Ley Ricarte Soto.
El tiempo total para el lanzamiento en vivo fue de aproximadamente siete meses, el día 19 de abril del 2021 se puso en funcionamiento, con un alto nivel de satisfacción usuaria hasta la fecha.
Referencia testimonial del Dr. Alejandro Mauro, Jefe de Proyectos Clínicos y de Transformación Digital de Clínica Alemana de Santiago, quién lo hizo en el siguiente Link de Linkedin
https://linkedin.com/pulse/oncolog%2525C3%2525ADa-digital-nuestro-mayor-%2525C3%2525A9xito-del-2023-alejandro-mauro-jmcje/?trackingId=bl2GgaNASCekQnVJ4ABoGA%3D%3D

Cada proyecto, por dimensión y alcance, revela nuestra competencia técnica y la capacidad de QuimioProcess para automatizar la gestión de procesos con diferentes realidades y complejidades tanto de procesos clínicos como plataformas tecnológicas.

Quisiera solicitarle la posibilidad de hacerles una demostración del producto.

Agradezco de antemano vuestra atención, les saludo muy atentamente.


Se deja constancia , que se realiza conexión a reunión lobby esperando 15 minutos y el solicitante del lobby no se presenta .
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Verónica Bozo
Sujeto Pasivo Rui Costa
2024-05-14 12:00:00-04 AO017AW1555622 Sujeto Pasivo Lilian Guzmán Necesidad de un equipo coordinar en rehabilitación
Plan de mejora en rehabilitación
Recursos destinados a rehabilitación en atención cerrada
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Miguel Gatica pozo
Sujeto Pasivo Ninoska Arancibia Brito
Sujeto Pasivo Alex Escudero rivera
Sujeto Pasivo Francisco Pizarro
Sujeto Pasivo Eric Andrés González mercado
2024-05-09 12:00:00-04 AO017AW1548377 Sujeto Pasivo Gonzalo Tobar Queremos solicitar una audiencia, en lo posible presencial, para conversar sobre la realidad de los pacientes con enfermedades reumáticas en el servicio, los flujos de atención y la gestión de ellos, los problemas con horas médicas para aquellos que tienen algún problema de salud GES, y para los que no, y cómo contribuir desde la planificación estratégica con organizaciones de la sociedad civil, en la educación conjunta de nuestros pacientes.
Además, en momentos en que pudiesen faltar especialistas en el área de reumatología, conocer cómo se enfrentan esos desafíos, qué soluciones se les ofrece a los pacientes y cómo se permitiría la continuidad de los cuidados de estos pacientes.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ruth Atenas
Sujeto Pasivo Elena Rocuant
Sujeto Pasivo Carmen Daniela González Quintana
2024-04-17 09:30:00-04 AO017AW1541002 Sujeto Pasivo Roxana Cáceres QUISIERA PRESENTAR PROYECTO DE EQUIPOS MEDICOS PARA LA SEGURIDAD DE LOS USUARIOS DE LOS DIFERENTES CENTROS DE ATENCIÓN QUE REALIZAN CON RESPECTO A LA EXPOSICIÓN A FORMALINA.
ES DE PRIMERA NECESIDAD IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE SEGURIDAD QUE NO EXPONGA A LOS DIFERENTES USUARIOS Y PREVENIR LOS DERRAMES DE FORMALINA, GARANTIZANDO LA SEGURIDAD Y CALIDAD DE LA MUESTRA, TANTO EN EL TRASLADO ENTRE CENTROS HOSPITALARIOS Y O UNIDADES (EJEMPLO, DESDE PABELLÓN A ANATOMIA PATOLOGICA).
ADEMÁS DE PRESENTAR CATALOGOS ACTUALIZADOS DE EQUIPOS Y ACCESORIOS QUE HAN EVOLUCIONADO PARA LA SEGURIDAD Y CALIDAD DE ATENCIÓN EN SALUD EN ANATOMIA PATOLOGICA.
Ver Detalle
2024-04-08 12:30:00-04 AO017AW1541507 Sujeto Pasivo Bruno Espinoza EN EL MARCO DE LOS CONVENIOS Y PROGRAMAS DE EJECUCIÓN QUE MANTIENE LA MUNICIPALIDAD DE ALTO HOSPICIO CON EL SERVICIO DE SALUD DE IQUIQUE, SE REQUIERE EVALUAR LOS REALES ALCANCES DE LAS MODIFICACIONES UNILATERALES IMPUESTAS POR EL SERVICIO, A TRAVES DE LAS DIVERSAS RESOLUCIONES EXENTAS DICTADAS POR ESTE ULTIMO, EN RELACION A DICHOS PROGRAMAS Y CONVENIOS.

Reunión se reagendara , los solicitantes de Lobby no se presentan en horario acordado 12:30 horas , llegando a las 12:58 horas , aceptan reagendar. Se espero hasta las 12:50.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandra Carrillo
Sujeto Pasivo ANTOGNONY SCIARAFFIA QUIROZ
Sujeto Pasivo DANIEL FRANCISCO PINTO PEREZ
2024-03-18 15:00:00-03 AO017AW1531600 Sujeto Pasivo Yarella Herrera TEMA A TRATAR CASO DE SALUD DE FUNCIONARIA EN ESPERA DE ATENCION BIOMEDICA PARA RESOLUCION NEUROQUIRURGICA EN LISTA DE ESPERA

Los solicitantes al Lobby indican que haran una nueva solicitud a la Directora del Servicio con quien desean reunirse
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Franco Gorigoitía
Sujeto Pasivo Carlos Vilches
2024-03-07 12:00:00-03 AO017AW1510458 Sujeto Pasivo Natalia Galeas Buenas tardes. Como especialista de producto, en representación de Avalon Pharmaceutical Chile. Quiero tener la posibilidad de concretar una reunión, dentro de lo posible con el o los equipos o la persona encargada de evaluar la incorporación de productos de insumos clínicos en el manejo avanzado de heridas en los CESFAM. Con el objetivo que conozcan en profundidad nuestra cartera orientada a su aplicación curaciones avanzadas. Y podamos ver una vía para que cuenten con nuestras tecnologías en pro del beneficio de nuestros pacientes.

Estamos presentes en cada vez más hospitales y CESFAM a lo largo de nuestro país, reduciendo costos. Esto gracias a la costo efectividad de nuestros productos y mejorando la calidad de vida de nuestros pacientes. Por lo que sería una grata consideración contar con ustedes en esta iniciativa.

Acta de reunión Sostenida con fecha 07.03.2024
Se recibe a especialista de producto representante de Avalon Pharmaceutical Chile (Alan Rivera), quien da a conocer su cartera de productos en relación con productos utilizados en manejo de heridas de pie diabético, específicamente, el producto REOXCARE cuya principal ventaja tiene relación con su composición de origen natural, promoviendo la cicatrización en menores tiempos que los productos convencionales. Al respecto, como Servicio de Salud se menciona que las canastas de pie diabético son administradas en las Municipalidades, ya que, nosotros no tenemos población bajo control.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Valentina Berrueta
Sujeto Pasivo Alan Rivera
2024-02-15 15:00:00-03 AO017AW1502202 Sujeto Pasivo Jerónimo Figueroa Proyecto para adquisición de equipos oftalmologicos

Compromisos; se enviara presentación
Ver Detalle
2024-02-13 09:00:00-03 AO017AW1510176 Sujeto Pasivo Silvana Martínez Meneses Presentación de portafolio de productos dentales marca FGM para aplicación clínica en el área de implantología y Rehabilitación con opciones tanto para atención primaria como secundaria. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Matias Ignacio Junge Hess
2024-01-31 15:00:00-03 AO017AW1500017 Sujeto Pasivo Camila Gotelli Soy Camila Gotelli, Enfermera y Subgerente de Negocios de Salud en OnStreet, empresa líder en el Servicio Integral de Arriendo de Clínicas móviles de Salud. Tenemos más de 15 años de experiencia en implementación de soluciones sobre ruedas y hemos sido los operadores de importantes instituciones de Salud como el MINSAL durante toda la pandemia y la SEREMI.
Actualmente, tenemos una colaboración público-privada entre CMPC y la Corporación de Puente Alto y trabajamos también con la Corporación de Lampa.
Me encantaría explorar sus necesidades y presentarle nuestros servicios para que nos conozcan y tengan en cuenta en distintos proyectos actuales o futuros en los que podríamos trabajar de manera conjunta (Vacunatorios, salas de procedimiento, salas de procedimiento ginecológicas, exámenes preventivos, farmacias, dental, entre otros).
Ver Detalle
2024-01-29 15:00:00-03 AO017AW1488527 Sujeto Pasivo Francisco Harris Servicios de radiocomunicación SAMU Tarapacá

Se presenta una plataforma de tele comunicaciones con características de ser portátil en equipamiento para móviles SAMU.
Ver Detalle
2024-01-29 15:00:00-03 AO017AW1479350 Sujeto Pasivo Esteban Fernando Allende Montoya Mediclic es una empresa de telemedicina que une a médicos y pacientes a través de web y app móvil. Tenemos la experiencia de trabajar con entidades de distintos rubros como municipios (Santiago, Renca y Las Condes), hospitales (Hospital del Tórax), prestadores de salud (Integramédica, Colmena, CruzBlanca), empresas (Codelco, Pucobre, Walmart) y aseguradoras (Metlife, Seguros Falabella, Chubb). Lo que nos da una amplia experiencia para responder a las necesidades que posean.

Si tu municipio enfrenta desafíos como:

- Congestión en los centros de salud de la comuna.

- Ofrecer atención Fonasa pero no tienes doctores para ello.

Y te gustaría:

- Conocer la población de crónicos y controlarla.

- Reportes de comorbilidad de usuarios a través de reportes diarios con información en tiempo real.

- Entregar licencias médicas.

Mediclic es lo que necesitas. Podemos implementar una plataforma con tu marca (logos, colores, videos, entre otros) y completamente personalizada para la descongestión de la salud pública de tu municipio.

A continuación adjunto un video que refleja el servicio y la experiencia de pacientes.
https://www.youtube.com/watch?v=pG9I4TCxQBg&feature=youtu.be

Sin más que decir, se despide atentamente

Esteban Allende.
Ver Detalle
2024-01-23 15:00:00-03 AO017AW1489856 Sujeto Pasivo Andrés Gómez Presentación Test de Aire Espirado Urea C14 para detección de infección por Helicobacter Pylori.
Procedimiento no invasivo con resultado en menos de 5 minutos, lo que permite reducir las listas de espera para procedimientos endoscópicos con biopsia como también realizar el control post tratamiento, con una efectividad superior al 96%.
Este test colabora de manera efectiva, económica y rápida, en la prevención del cáncer gástrico cuya prevalencia en Chile es una de la mas altas del continente y facilita el control de la erradicación de Helicobacter Pylori.
Ver Detalle
2024-01-10 15:00:00-03 AO017AW1486679 Sujeto Pasivo Mónica Donaire Solicitud de Reunión para Discutir Oportunidad de Mejora de Eficiencia en Farmacias Mediante Innovación Tecnológica.

Estimados:

Mi nombre es Mónica Donaire y soy Representante de Ventas de Alear Chile SpA. Me dirijo a usted con el propósito de solicitar una reunión para presentar una emocionante oportunidad que podría significar un avance significativo en la eficiencia de los servicios farmacéuticos en nuestra comunidad.
A través de nuestra representada la fábrica SINTECO de Italia, hemos desarrollado una Plataforma innovadora diseñada específicamente para optimizar las operaciones en farmacias públicas.

Nuestro concepto se basa en la introducción de tecnología robótica para ayudar en tareas clave, como Recepción, preparación, el manejo de almacenamiento, la dispensación eficiente de medicamentos, la gestión precisa del inventario en tiempo real (devoluciones, lotes, vencimientos); y finalmente la entrega a los pacientes. Todo esto nos llevará a trazar la Logística completa de cada uno de los medicamentos, desde el momento que ingresan a mi Farmacia hasta que son entregados.

https://youtu.be/_iQf2DrrLXs?si=yWXZ6EROdiTl1f1R
(Favor copiar enlace en su buscador de internet)
Algunos de los beneficios clave de nuestra propuesta son:
1. Eficiencia Operativa: Los robots de SINTECO agilizan la dispensación de medicamentos, reduciendo el tiempo de espera y aumentando la capacidad de atención.
2. Precisión: Nuestra tecnología garantiza una dispensación precisa y consistente, minimizando los errores humanos y mejorando la seguridad del paciente.
3. Trazabilidad Total: La plataforma de trazabilidad de SINTECO permite un seguimiento detallado de cada medicamento, desde su llegada a la bodega hasta su entrega final, cumpliendo con los más altos estándares de seguridad y regulación.
4. Innovación Tecnológica: Nuestra tecnología de vanguardia ha sido diseñada para superar los estándares convencionales. Los robots de SINTECO no solo automatizan procesos, sino que llevan la experiencia de dispensación a un nuevo nivel de precisión y velocidad.
5. Compromiso con la Seguridad del Paciente: La seguridad no es negociable. Nuestra plataforma de trazabilidad garantiza no solo el cumplimiento con las normativas más estrictas, sino también la tranquilidad de saber que cada medicamento ha seguido un camino transparente desde la bodega hasta las manos del paciente.
6. Personalización para sus Necesidades: Comprendemos que cada sistema de salud tiene requisitos únicos. Estamos dispuestos a colaborar estrechamente con cada Unidad y Servicio para adaptar nuestras soluciones a sus necesidades específicas y desafíos particulares.


Dada su experiencia y visión en el ámbito del servicio público, creemos que usted y su equipo, podrían aportar una perspectiva valiosa a este concepto. Nos gustaría solicitar una reunión con usted y su equipo para discutir más a fondo nuestra idea, obtener su opinión y explorar cómo este enfoque podría alinearse con los objetivos de su Institución.

Agradecemos mucho su consideración y anticipamos con entusiasmo la posibilidad de colaborar en la mejora de los servicios farmacéuticos en nuestra comunidad. Quedo a su disposición para responder cualquier pregunta que pueda tener. Por favor, háganos saber cuándo sería conveniente para usted y estaremos encantados de coordinar todos los detalles.

Mónica Donaire M.
+56 9 9699 2515
Monica.donaire@alearchile.cl


acuerdos:

Especificación materia tratada:

- Presentar el equipo de SINTECO representado por Alear Chile y expositora doña Mónica Donaire Muñoz responsable de exponer las soluciones tecnológicas y aplicaciones relacionadas con planificación y control de recursos, gestión del stock, gestión de abastecimiento y herramientas analíticas, con foco en Sector Público en Chile.

- Acercamiento consultivo para entender y abordar problemáticas de la entidad que generan un impacto importante en costos, productividad y gestión de medicamentos del Hospital de Iquique.

- Identificar de qué forma Alear y sus soluciones tecnológicas, pueden colaborar en la implementación de gestión de logística de fármacos e insumos, con herramientas de excelencia para el control de stock y la gestión farmacéutica.
Ver Detalle
2024-01-09 15:00:00-03 AO017AW1471857 Sujeto Pasivo Juan Álvarez Presentación al Servicio de Salud, sus hospitales y red aps, de herramientas integrales de gestión administrativa y gestión clínica.
Conocer el estado de información de sistemas, sus desarrollos y proyecciones futuras en el corto, mediano y largo plazo.

No se presenta solicitante del Lobby
Ver Detalle
2024-01-02 15:00:00-03 AO017AW1479320 Sujeto Pasivo Raúl Dote Hola,

Junto con saludar mi nombre es Raúl Dote https://elipse.ai/ y escribo para solicitar reunión por videoconferencia de no más de 30 minutos para presentar nuestra solución HORA FÁCIL (https://elipse.ai/hora-facil/) de agendamiento y confirmación automatizada de citas usando los canales telefónicos, web, whatsapp, sms y correo.

Algunas características:
· Implementado en más de 50 comunas y servicios de salud en Chile
· Implementado en más de 120 centros de salud en Chile
· Alcance de 3 millones de usuarios Fonasa
· Integrado a fichas clínicas RAYÉN y AVIS entre otros
· Reglas de negocio para optimización de oferta

Agradezco el espacio para poder presentar esta solución a usted y su equipo de salud,

Saludos
Raúl Dote
https://elipse.ai/hora-facil/

Se vieron las siguientes tematicas:

• Funcionamiento según normativa vigente
• Cuenta con los requisitos que se esperaban
• Amigable
• Integrada con Rayen
• La comuna de Alto Hospicio cuenta con dicha plataforma
• Permite la trazabilidad de la información
• Cuenta con Reportes descargables
Ver Detalle
2023-11-28 15:00:00-03 AO017AW1454251 Sujeto Pasivo Guillermo Guevara Guzmán Avances tecnológicos en áreas limpias como apoyo en los planes de inversión en cáncer. Preocupación por correcta implementación de los requerimientos de infraestructura de áreas críticas dentro del sector hospitalario. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francis Camacho
2023-11-28 11:00:00-03 AO017AW1451765 Sujeto Pasivo Héctor Romero Hola, buenas y tardes. Es de nuestro interés que puedan conocer Amanda, que es un asistente digital de salud que da solución a las tradicionalmente tediosas tareas asociadas a los procesos quirúrgicos, digitalizando y agilizando sus procedimientos a través de un seguimiento integral durante todo el ciclo: desde el examen previo hasta la atención y monitoreo posterior, mejorando el acceso y la adherencia, automatizando la ruta del paciente e incrementando la conversión de los procesos quirúrgicos desde la primera consulta, así también evitando muchos de los desvíos producidos en los estudios pre-quirúrgicos que a posterior terminan resultando una cancelación o modificación de la fecha de la cirugía (lo que tiene enormes costos para los prestadores). Su asistente digital vía WhatsApp proporciona herramientas para una comunicación fluida con los pacientes, eficientiza y agrega valor a todas las acciones que estos mismos deben realizar y, mantener organizados todos los registros centralizando los recursos necesarios en un solo lugar, clasificándolos mediante la IA con un triage inteligente.

El asistente digital se encargará de interactuar con el paciente mediante un programa previamente configurado con el fin de:

• Ordenarlo en su rutina a lo largo de todo su tratamiento
• Coordinar sus turnos, así como el envío de órdenes y recetas médicas.
• Enviarle contenido educacional
• Recordarle la medicación con el fin de lograr mayor adherencia al tratamiento
• Contar con un canal de comunicación y contacto 24/7

Y para quien contrate la prestación (generalmente financiadores o estado/seguro social) lo beneficiará en:

• Fácil implementación y accesibilidad por perfil de usuario.
• Confección de reportes y alertas para facilitar la auditoría.
• Elaboración de censos, mapeo poblacional y encuestas.
• Recolección y ordenamiento de información de los pacientes y documentos médicos (estudios, medicamentos, etc).
• Seguimiento configurable de pacientes.
• Gestión de Autorizaciones y Altas médicas.
• Renovación automática de la medicación

Te paso un video que explica en 1,44 minutos lo que hace Amanda.

https://www.youtube.com/watch?v=D6q3wmVOFNg

Estamos convencidos que esta herramienta puede ser un gran aporte a la disminución de las listas de espera de los procesos quirúrgicos.

Mejoras:
18% de reducción de cancelaciones
50% de reducción de esfuerzo de coordinación
30% de reducción de costos administrativos
25% de mejora en conversión de procedimientos.
95% de pacientes comprometidos con el servicio
Aumento de 1 pto en NPS (Net Promoter Score)

Esta información puede ser de interés para los Directores de Hospitales, Jefe de Pabellón, Jefe de Sistemas y Jefe de Control de Gestión.
Solicito por favor agendar una reunión en línea o la agendamos nosotros sin problema.
Muchas gracias
Ver Detalle
2023-11-27 15:00:00-03 AO017AW1439163 Sujeto Pasivo María Valdés Proyecto de Innovación Social - Tics para hospitalización domiciliaria Ver Detalle
Sujeto Pasivo Osciel Jeraldo
2023-11-22 12:00:00-03 AO017AW1455800 Sujeto Pasivo María Santa María Presentación de la fundación Lista de espera, el trabajo realizado y visualizar instancias de trabajo colaborativo Ver Detalle
Sujeto Pasivo Bárbara Leyton
Sujeto Pasivo Boris Sepúlveda
2023-09-21 00:00:00-03 AO017AW1413988 Sujeto Pasivo Katherine Aranda tratamientos y atención de pacientes con Hemofilia

Compromiso por parte del Servicio de que Hospital entregue las atenciones a los usuarios.
Ver Detalle
2023-09-12 10:30:00-03 AO017AW1404151 Sujeto Pasivo Jorge Romero Oferta Clínica, Listas de Espera Consultas Médicas y Trato directo. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mario Rojas
Sujeto Pasivo Francisco Alvarado Rojas
Sujeto Pasivo Carlos Contreras Bahamondes
2023-05-09 15:00:00-04 AO017AW1322408 Sujeto Pasivo Michael Kandalaf Estimada Directora María Iturriaga
Junto con saludar, no dirigimos a usted para solicitar reunión en la cual podamos presentar nuestra empresa Bluemedical que en la actualidad mantiene varios contratos con la institución Hospital Alto Auspicio con la finalidad de poner en conocimiento nuestros objetivos y planes de trabajo que sirvan de ayuda al Servicio de Salud Iquique en lo que considere pertinente.


Temas Tratados

se dan a conocer el giro de la empresa, productos a la venta disponibles tanto para el HAH como para la Red:

• Mobiliario
• Colchones
• Catres clínicos
• Sillones de acompañamiento
• Ventiladores invasivos y no invasivos
• Colchón o manta con sensores de calor para prevenir Ulceras por Presión UPP

Se coordina para recibir información respecto de las ayudas técnicas y difundir a referentes del área.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Diana Torres
Sujeto Pasivo Carlos Pinto
2023-05-02 15:00:00-04 AO017AW1319314 Sujeto Pasivo Sofía Henríquez Información sobre los procesos de adquisición de equipos médicos para el hospital de Alto Hospicio, el Hospital de Iquique y los distintos Samus de la región.

Tema Tratado:

En cuanto a lobby realizado por Empresa HEMISUR (equipo, equipamiento e insumos médicos), representante de dicha empresa Sta. Sofia Henriquez, refirió que el objetivo del lobby es ofrecer los equipos y equipamiento que cuenta su empresa y consultar sobre la necesidad de cuenta hoy Hospital de Alto Hospicio en relacion a la adquisición de ellos. En cuanto a Hospital de ETG de Iquique consulto por su vida útil y si están en proceso de renovación.
En respuesta a ello Patricio Berenguela, le informo que dicha información la trabajaban en conjunto a la unidad de proyecto, donde se levanta la necesidad de la unidad y se va evaluando.
A su vez Fabiola Jiménez, en representación de Hospital de Alto Hospicio, refiere que ya se han adquirido los equipos autorizados por proyecto, y que actualmente se está trabajando con el equipo de enfermería, en el levantamiento de otros equipó y equipamiento, a su vez solicita a representante envío de catálogo.

Referente de SSI coordinara con representante de empresa Hemisur, visita a Hospital de Iquique y Alto Hospicio en las fecha del 16 al 18 de mayo quien realizara visita a la Ciudad.
Ver Detalle
2023-05-02 10:00:00-04 AO017AW1325367 Sujeto Pasivo Mateo Ibarcena Presentarles información sobre un nuevo dispositivo médico no-invasivo, descartable, simple y económico, que representamos (ShotBlocker), usado para suprimir el dolor producido por las agujas e inyecciones, y en consecuencia ayudar a reducir la ansiedad y el miedo a las vacunas. Pensamos que podría ayudar mucho en las campañas de incentivo y aceleración para vacunarse a la población en general.

Se acordo:
se presentan el producto Shot Blocker cuyo objetivo es disminuir las sensación de dolor y por ende ansiedad relacionada con el proceso de vacunación. De acuerdo a lo indicado por la empresa cuentan con estudios de respaldo que fue realizando en niños y adultos, documentos que serán enviados para antecedentes. El producto actúa en base a la teoría de compuerta para el tratamiento del dolor, y está conformado por una placa de plástico con puntas romas que se presionan contra la piel (no más allá de 20 segundos), las que provocan un estímulo que permite considerar el pinchazo de la inyección como un estimulo más. El producto es personal y no se recomienda utilizar en más personas por posibles contagios de enfermedades de la piel
Ver Detalle
2023-04-18 15:00:00-04 AO017AW1306600 Sujeto Pasivo Antonio Poblete Estimado
Carlos Calvo
Subdirector de gestión asistencial
Servicio de Salud Iquique

INTRODUCCIÓN
Mi nombre es Antonio Poblete Soto, Gerente de Proyectos de la empresa INGENIERÍA DE PROCESOS de la ciudad de Concepción y junto a otros colegas desarrollamos una herramienta digital de gestión visual para los programas de la salud primaria, llamado “EpideMaps” y que realiza la georreferenciación de las patologías (estados) que conllevan dichos programas, lo llamado “Mapa Epidemiológico Digital” .

Actualmente, si se emplea en establecimientos de salud Cesfams, Cecosf, hospitales comunitarios y Otros en la mayoría del país, su utilización es poca y no dinámica y si está en papel, su gestión se realiza con “plumones”, “Alfileres”,” marcadores de color en un mapa en la pared generalmente.

ESCENARIO
Esta plataforma tecnológica lleva la georreferenciación de los pacientes en forma digital hoy del programa cardiovascular: “Hipertensos”, “dislipidémicos”,”diabéticos” (estados) y el programa vacunación (COVID. Influenza) mostrando sus mapas epidemiológicos correspondientes y mapas de calor por años. Lleva los históricos de exámenes EMPA y EMPAM y sus correspondientes indicadores antropométricos
Puede realizar interoperabilidad con los sistemas madres como Rayen, Avis, Trakcare, Sismaule, Sinetsur que llevan a la información a nivel de APS. En el tiempo se van a seguir sumando (2023) los programas de salud mental y postrados como parte de la hoja de ruta de EpideMaps.

Además, posee una poderosa herramienta llamada "modelo predictivo" que permite que mediante los datos de los exámenes de los pacientes se obtenga la probabilidad de que un paciente “entre a un programa en el tiempo”, razón clave de la atención primaria "La prevención", que permite un ahorro de recursos considerable.

SOLICITUD DE REUNIÓN
Para lo anterior solicitamos una reunión vía ONLINE para mostrar EpideMaps y conocer su impresión con respecto a esta innovadora plataforma tecnológica y evaluar la factibilidad de incorporar esta herramienta en la red asistencial de Iquique en un proyecto acorde con la realidad del servicio de salud.
Quedamos atentos a vuestra respuesta para poder enviarles el link de conexión, señalando que, la reunión tendrá 60 minutos como máximo y desde ya, esperamos que acepten nuestra invitación a ver lo último de EpideMaps


Tema Tratado y acuerdos:

Se mostró un proyecto que engloba la activación del sistema de gestion visual de georreferencación de las patologias de los pacientes de la APS y fortalece las funciones y toma de decisiones:

EpideMaps se presentó como una propuesta que podría ser aplicada en una primera instancia en los Cesfams de la comuna de Iquique como linea de acción.

Nuestro compromiso como empresa fue, enviarles la propuesta oficial comentada el día de ayer para que sea evaluada de modo de considerar si aporta "valor" a los procesos de la APS opr parte de ustedes.

La próxima semana , nos comunicaremos para hacerles llegar la documentación oficial del proyecto EpideMaps y definir la vía de entrega.
Ver Detalle
2023-04-18 10:00:00-04 AO017AW1316936 Sujeto Pasivo Juan Liu Presentación de Mindray(equipos médicos: imagenología, laboratorio, Hospitalizacion)
Solución especial para teleconsulta, mejorar la calidad de atención del hospital, Entrenamiento de distancia
Estudio académico para levandar el nivel de atención medica
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos LIang
2023-04-12 10:00:00-04 AO017AW1308405 Sujeto Pasivo Elsa Bruce Presentar una herramienta de diagnóstico, para pacientes de patología tiroidea, que aportará en disminuir en un 66% las listas de espera en cirugías tiroideas.

"ThyroidPrint" es un test genético molecular, capaz de diagnosticar Benignidad en pacientes con nódulos tiroideos, de diagnóstico indeterminado.
Ver Detalle
2023-02-03 15:00:00-03 AO017AW1271499 Sujeto Pasivo Freddy Llancapán Hola
Un gusto saludarle en nombre de IPNET Growth Partner, te queremos contar que tenemos más de 20 años de experiencia entregando soluciones a necesidades Tecnológicas, como socio principal de Google Cloud para LATAM, hoy contamos con oficinas en las principales ciudades del cono sur.
Como empresa queremos dar a conocer nuestro proyecto que estamos implementando para ser actores en el sector público, siendo partícipes del cambio anunciado por el estado de un “Chile Digital".
Estamos conscientes que en la actualidad las instituciones de gobierno tienen muchas necesidades, pero nuestros servicios son completamente escalables, específicos y altamente demandados como IA, ML, Big Data, etc.
Es por eso que nos gustaría tener una breve reunión por videoconferencia para explicar los siguientes puntos.
Plataforma Colaborativa
Infraestructura
Desarrollo y modernización de aplicaciones
Seguridad en Datos
Geoportal
Reducción en pérdidas por aguas y drenajes
Quedo atento a su disponibilidad.
Saludos,
ACTA
- PRESENTAR CONVENIO MARCO(HORAS-HOMBRE ESPECIALISTA)
- EXPERIENCIAS CON OTRAS ENTIDADES PUBLICAS COMO EL COMITE SEGURO AGRICOLA, SSS, SUB SECRE SALUD PUBLICA

ACUERDOS
- ENVIAR PRESENTACION CON PROPUESTA Y SOLUCIONES OFRECIDAS
- EVALUAREMOS LA PROPUESTA COMO DEPARTAMENTO DE TIC SSI
Ver Detalle
2023-01-27 15:00:00-03 AO017AW1260012 Sujeto Pasivo Carlos Arévalo Estimados Clientes y Profesionales de la Salud
En la senda de la Innovación, Eficiencia, Calidad y Mejor Atención de Pacientes, tenemos el agrado de presentar a Ustedes VITALNET, nuestra Maleta para Telemedicina, Urgencias y Atención Domiciliaria de Pacientes.
En esta Innovación 100% nacional encontraran Dispositivos Médicos de Diagnostico de última generación, los que al estar integrados con una Tablet de full conectividad apoyaran y mejoraran notablemente la eficiencia en sus atenciones a pacientes, optimizándolas, reduciendo las listas de espera y brindando una excelente calidad de atención personalizada.
Nos gustaría poder realizar una demostración de los productos


Temas Tratados:

Se realiza presentación de “Vitalnet” dispositivo de telemedicina el cual es una maleta
ultraliviana, segura presurizada y antigolpes. Cuenta con una Tablet resistente y con conectividad
a través de SIM Card de cualquier compañía móvil, por lo cual nos permitía la conexión desde
diferentes puntos de la región. Este equipo cuenta con 11 dispositivos médicos (Adultos y
pediátricos) para complementar la atención de telemedicina, los cuales son de alta resolución y
se conectan mediante bluetooth y/o USB.
Este equipo permite realizar atenciones de telemedicina sincrónica y asincrónica, la cual esta
pensada para realizar atenciones en terreno. Cada uno de los dispositivos entregan información
a través de diferentes formatos como PDF y audio que se almacenan en dispositivo móvil, el cual
cuenta con una capacidad de 64 GB de almacenamiento que se puede ampliar a 200 GB.
Algunos de los dispositivos médicos con cuales cuenta son:
• Electrocardiógrafo
• Ecógrafos ginecológicos
• Estetoscopio digital
• Coagulómetro
• Dermatoscopio digital
• Cámara de exámenes general
• Esfingomanómetro
• Otoscopio digital
• Iriscope Digital
• Oxímetro y termómetro digital
• Control de glicemia, Colesterol – LDL y triglicéridos

Compromisos
Representantes de Empresa H&MS Soluciones Hospitalarias enviaran información de la
ficha técnica del equipo y cotización según lo solicitado por equipo de SSI (Maleta básica
incluyendo ecógrafo ginecológico y electrocardiógrafo)

Asistentes

Tatiana Molina San Martin, Jefa Departamento de Redes Hospitalarias
o Carla Cubillos Araya, Referente Salud Digital
o Rodrigo Campillay Leyes, Implementador Salud Digital
o Jose Donoso Carrera, Jefe TIC
o Representantes de Empresa H&MS Soluciones Hospitalarias
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Arévalo
Sujeto Pasivo Waldo Remedy
2023-01-19 15:00:00-03 AO017AW1262965 Sujeto Pasivo Sue ellen Cejas sanhueza Reclamos que se han hecho hacia el hospital de iquique especificamente a la extensión hospital estadio por malos tratos de algunos de su personal y la pesima alimentación.
Y por otra parte la demora que se genera en los traslados de los pacientes a stgo y antofagasta.

Se plantea situación de su padre D. Juan Carlos Cejas, quien no ha tenido respuesta favorable al traslado al hospital del torax, ademas se indica de los problemas que han tenido en la extensión estadio
compromisos
gestionar con Minsal el traslado debido a la espera de 4 meses
generar el traslado al Hospital de Iquique
Ver Detalle
2023-01-19 14:30:00-03 AO017AW1262971 Sujeto Pasivo Yohana Gallardo Vera Reclamos que se han hecho hacia el hospital de iquique especificamente a la extensión hospital estadio por malos tratos de algunos de su personal y la pesima alimentación.
Y por otra parte la demora que se genera en los traslados de los pacientes a stgo y antofagasta.

Se atiende a usuaria, menciona de los problemas que se han tenido en el estadio y la demora en los traslados a otros centros resolutor

Compromiso
Se verificara la situación en estadio y ver los traslados pendientes
Ver Detalle
2023-01-11 08:30:00-03 AO017AW1262163 Sujeto Pasivo Juan Lapostol APP SMART CITY: SERVICIOS INFORMÁTICOS A TRAVÉS DE CONVENIO MARCO Y CHILECOMPRA.

Contamos con un Convenio Marco con las entidades del gobierno, para el Desarrollo de Software y los Servicios TI, en la licitación 2239-1-LR22.

Lo que comprende los siguientes servicios:

ID 1849239 PROYECTOS DE DESARROLLO SOFTWARE
ID 1849241 PROYECTOS DE MANTENIMIENTO DE EVOLUTIVO
ID 1849243 PROYECTOS DE MANTENCIÓN Y/O SOPORTE INFRAESTRUCTURA
ID 1849245 PROYECTOS DE CONSULTORÍA INFORMÁTICA
ID 1849240 PROYECTOS DE ELABORACIÓN DE ANTEPROYECTOS



Acuerdos:
1. Enviará presentación con propuestas y soluciones ofrecidas.
2. Evaluaremos la propuesta.
3. Distribuiremos a unidades y/o departamentos que podrían utilizar estos servicios para
que los evalúen.
Ver Detalle