En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
| Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 2025-10-29 09:00:00-03 | AJ035AW1962318 | Sujeto Pasivo | Katherine Avila Silva | *Vincent AI: Tu aliado en la Transformación Digital del Estado* Desde vLex, líder en soluciones tecnológicas para el ámbito legal, nos complace compartir una emocionante novedad: el lanzamiento de Vincent AI, nuestra última innovación en asistencia jurídica impulsada por inteligencia artificial. En el marco de la implementación de la Ley N° 21.180 sobre Transformación Digital del Estado, me complace invitarle a una videoconferencia para presentar Vincent AI. Al adoptar esta tecnología en los diversos departamentos de su institución, estarán a la vanguardia de la aplicación de la inteligencia artificial en el ámbito legal. Lo que se traduce en una mayor eficiencia en el trabajo y un incremento notable en la productividad de sus abogados. Cabe destacar para su conocimiento, que los servicios proporcionados por nuestra empresa no se encuentran en el catálogo de convenio marco razón por lo cual es que nos dirigimos directamente a usted. Este avance tecnológico está respaldado por más de 20 años de experiencia de vLex en el mercado legal; que viene a facilitar la redacción de documentos legales y la investigación jurídica elaborando respuestas y análisis a partir de nuestro dataset; que comprende todas las fuentes del derecho actualizadas y concordadas hasta el día de hoy. Vincent AI representa una evolución significativa en el panorama de la asesoría jurídica, y estamos encantados de ofrecerles la oportunidad de formar parte de esta revolución en la práctica legal a través de sus funciones avanzadas como: análisis de documentos jurídicos, respuesta a consultas legales, construcción de argumentos jurídicos y la comparación de jurisdicciones Estamos firmemente convencidos de que nuestra colaboración puede enriquecer significativamente el trabajo de sus abogados y facilitar su labor diaria. * Compartir invitación con Director(a) Departamento Jurídico, abogados y/o asesor jurídico. |
Ver Detalle | |
| 2025-10-28 15:00:00-03 | AJ035AW1974419 | Sujeto Pasivo | Pía Contreras Alonso | Estimado José: Junto con saludar y esperando que se encuentre muy bien, le escribo para solicitarle una audiencia medianre video llamada, en la cual podamos conversar sobre las principales dificultades y desafíos que, por la ausencia de una adecuada preparación para gestionar eficazmente la convivencia escolar, enfrentan a diario los establecimientos educacionales. Esta ausencia de preparación se puede manifestar en la falta de algún protocolo, protocolos que no cumplen con la normativa vigente, falta de conocimientos y/o herramientas de los encargados de aplicarlos, aplicación de procedimientos que no se encontraban previstos en el reglamento interno, errores en la aplicación de las medidas de expulsión o cancelación de matrícula, por nombrar algunos ejemplos. Todas situaciones que, de no ser abordadas correctamente, incrementan la vulnerabilidad de los integrantes de las comunidades educativas, obstaculizan el funcionamiento cotidiano de las instituciones y las exponen a sanciones administrativas y judiciales. En Convive Educar, nos hemos especializado en elaborar e implementar estrategias diseñadas con el objetivo de proporcionarles a los establecimientos educacionales la preparación necesaria para gestionar eficazmente las situaciones que afectan la convivencia escolar conforme lo exige la normativa educacional vigente, y contribuir de esta forma, a que cada integrante de sus comunidades educativas se sienta resguardado en su entorno escolar. Esperando poder concretar la audiencia, se despide atentamente, Pía Contreras A. Abogada www.conviveducar.cl |
Ver Detalle | |
| 2025-10-28 10:00:00-03 | AJ035AW1980974 | Sujeto Pasivo | Patricio Torres | Presentación de nuestra Empresa (Sombracolor SPA), experiencia y línea de productos, para generación de espacios de sombra para establecimientos educacionales con protección a la exposición de rayos UV del alumnado. | Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Aldo Marín | |||||
| Sujeto Pasivo | Basilio Brontis | |||||
| 2025-10-22 16:00:00-03 | AJ035AW1968129 | Sujeto Pasivo | Cristian Alarcón | Solicito la reunión para exponer una situación que afecta directamente a SLEP, a las escuelas de Calama y a la empresas que represento, ya que están aplicando de manera errónea una normativa referente a las capacitaciones que se realizan en establecimientos educacionales, lo que ha gatillado que no hemos podido realizar ninguno de los talleres que teníamos acordados con diferentes establecimientos educacionales, lo cual afecta el uso de recursos, y el clima organizacional de los establecimientos. Necesito reunirme con don Danilo, Director de Planificación y Control de Gestión, ya que, están exigiendo que todo sea realizado por ATE cuando la normativa indica que cuando los establecimientos deciden utilizar fondos SEP u otros recursos de Educación Pública para actividades complementarias de convivencia escolar, bienestar o desarrollo socioemocional, la Ley SEP y la Ley 19.886 de Compras Públicas permiten contratar directamente a consultoras externas, aunque no sean ATE, siempre que la acción quede justificada en el PME y exista rendición de resultados. Agradezco su tiempo y gestión para poder desarrollar el trabajo. | Ver Detalle | |
| 2025-10-21 16:00:00-03 | AJ035AW1970859 | Sujeto Pasivo | Claudio Aguilar | Estimados teniamos reunion el dia de hoy 2 de Octubre a las 16:00 pero nadie se conecto, es posible el poder reagendar reunion. Gracias |
Ver Detalle | |
| 2025-10-21 15:00:00-03 | AJ035AW1975010 | Sujeto Pasivo | Fernando Cabrera | Estimado Señor Martinez Le pido mil disculpas, nos conectamos a la reunión, pero no logramos entrar a Team Estarían presente Marco Diaz y fernando Cabrera Es posible pueda recibirnos en otroa día y horario que estime conveniente Atte Denisse PAD EDUCA Queremos presentar PAD Educa, nuestra plataforma para la gestión educacional y Pedagógica Que es PAD Educa...una plataforma que apoya la gestión diaria de los establecimientos Educacionales, cumpliendo con los aspectos normativos y curriculares. Principales funcionalidades que abordamos; Libro de clase digital Procesos de Inscripción y matrícula registro de salidas, entre otros... |
Ver Detalle | |
| 2025-10-21 08:30:00-03 | AJ035AW1988418 | Sujeto Pasivo | Carlos Astroza | Se solicita audiencia para presentar una propuesta de colaboración entre el SLEP Licancabur y el Centro de Investigación en TI y Aprendizaje (CITIA), orientada a articular el sistema escolar como un núcleo estratégico en la prevención del delito, la contención y vinculación de la población escolar con problemáticas como la drogadicción y otras conductas de riesgo, así como mejoras en la calidad y competencias del personal que trabaja en las comunidades educativas La iniciativa busca explorar mecanismos de coordinación interinstitucional que permitan: Definir metas y resultados verificables en la prevención temprana de conductas de riesgo en niños, niñas y adolescentes. Integrar acciones educativas con estrategias de seguridad pública y fortalecimiento del tejido social, en coherencia con el mandato legal del SLEP y la construcción de los Proyectos Educativos Institucionales (PEI) coordinados en acciones con otros organismos del Estado en materias de seguridad y prevención. El objetivo es iniciar un plan piloto en la región, con proyección a cinco años, que instale prácticas innovadoras en la comunidad escolar y su entorno, reduciendo vulnerabilidades frente a redes que generan discontinuidades sociales. | Ver Detalle | |
| 2025-10-16 10:00:00-03 | AJ035AW1972392 | Sujeto Pasivo | José Urzúa | Exponer al Director Ejecutivo del SLEP Licancabur , Sr. José Martínez , y a su equipo de infraestructura, nuestros servicios de “formulación de proyectos” de infraestructura educacional (perfiles) mediante el software simple/DESO para aportar y acompañar la gestión de los SLEP, en la construcción de sus “carteras de proyectos de infraestructura” aprobados por MDSF. La automatización del proceso, nos permite formular soluciones integrales en pocos días, con el valor agregado de tener foco en la “adaptación de comunidades educativas al cambio climático”, mediante “procesos participativos efectivos y modernos”. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Andrea Palma Pérez | |||||
| Sujeto Pasivo | Nelson Figueroa | |||||
| 2025-10-15 15:00:00-03 | AJ035AW1924366 | Sujeto Pasivo | Jorge Valenzuela | Solicitamos favor derivar con don Danilo Huilcarema. Presentación de solución de Gestión de Personas, con módulos de asistencia del personal, desempeño para las calificaciones y bienestar. Mostrar características de la plataforma Cloud y los beneficios que podría traer en su institución. Información Centralizada de las distintas dependencias y sucursales, con Administración distribuida de la Asistencia. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Andrea Tejos | |||||
| 2025-10-14 15:00:00-03 | AJ035AW1959526 | Sujeto Pasivo | Lorena Sariego | Presentar el modelo de tutorías de lectura de la Fundación Letra Libre, dirigido a niños con rezago lector de 1° a 4° básico, y explorar la posibilidad de implementarlo en la región, en coordinación con este servicio local, para las comunas de Calama, Ollagüe, San Pedro de Atacama, Tocopilla y María Elena. | Ver Detalle | |
| 2025-10-13 10:00:00-03 | AJ035AW1965876 | Sujeto Pasivo | Celeste Arias | Presentación de eje estratégico de desarrollo profesional docente en el servicio local. Proyecto para ser subvencionado en relación a innovación docente. |
Ver Detalle | |
| 2025-10-08 15:00:00-03 | AJ035AW1947909 | Sujeto Pasivo | Carlos Astroza | Se solicita audiencia para presentar una propuesta de colaboración entre el SLEP Licancabur y el Centro de Investigación en TI y Aprendizaje (CITIA), orientada a articular el sistema escolar como un núcleo estratégico en la prevención del delito, la contención y vinculación de la población escolar con problemáticas como la drogadicción y otras conductas de riesgo, así como mejoras en la calidad y competencias del personal que trabaja en las comunidades educativas La iniciativa busca explorar mecanismos de coordinación interinstitucional que permitan: • Definir metas y resultados verificables en la prevención temprana de conductas de riesgo en niños, niñas y adolescentes. • Integrar acciones educativas con estrategias de seguridad pública y fortalecimiento del tejido social, en coherencia con el mandato legal del SLEP y la construcción de los Proyectos Educativos Institucionales (PEI) coordinados en acciones con otros organismos del Estado en materias de seguridad y prevención. El objetivo es iniciar un plan piloto en la región, con proyección a cinco años, que instale prácticas innovadoras en la comunidad escolar y su entorno, reduciendo vulnerabilidades frente a redes que generan discontinuidades sociales. |
Ver Detalle | |
| 2025-10-07 16:00:00-03 | AJ035AW1964468 | Sujeto Pasivo | Fernando Cabrera | Buenas tardes Queremos presentar PAD Educa, nuestra plataforma para la gestión educacional y Pedagógica Que es PAD Educa...una plataforma que apoya la gestión diaria de los establecimientos Educacionales, cumpliendo con los aspectos normativos y curriculares. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Marco Diaz | |||||
| 2025-10-07 15:00:00-03 | AJ035AW1958238 | Sujeto Pasivo | Fernando Osses | La Sala de Estimulación Multisensorial SEM® de Mirada Educativa proporciona a las personas con necesidades especiales, la oportunidad de experimentar actividades por medio de diferentes formas de relación y comunicación con su propio cuerpo y con el entorno, predisponiendo al individuo para alcanzar mejores niveles de desarrollo integral. Por su parte, los docentes verán enriquecida su práctica pedagógica por medio del desarrollo de habilidades de enseñanza más efectivas lo que a la larga contribuirá a reducir el estrés en el aula. | Ver Detalle | |
| 2025-10-03 15:00:00-03 | AJ035AW1913620 | Sujeto Pasivo | Juan Barriga | Las materias que queremos abordar son las siguientes: HCI – Infraestructura Hiperconvergente: simple, eficiente y todo en uno. IaaS – Infraestructura como Servicio: recursos escalables sin grandes inversiones. PaaS – Plataforma como Servicio: desarrolle apps con agilidad y seguridad. DaaS – Escritorio como Servicio: acceda a su entorno de trabajo desde cualquier lugar. Nube Privada – Seguridad y control total para su información. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Nelson Antonio Ortiz Lillo | |||||
| Sujeto Pasivo | Enrique Valenzuela | |||||
| 2025-10-03 11:00:00-03 | AJ035AW1964090 | Sujeto Pasivo | José Manuel Mora Troncoso | Junto con saludar, quisiéramos presentarle nuestra empresa y su portafolio de productos, con el objetivo de explorar posibles sinergias y aportar valor a sus próximos proyectos en el ámbito educacional. Creemos que nuestras soluciones podrían ser un complemento significativo para sus iniciativas, y nos encantaría contar con una breve reunión para comentarle en mayor detalle cómo podemos contribuir a sus objetivos. Quedamos atentos a su disponibilidad para coordinar un encuentro en la fecha y horario que le resulte más conveniente. Saludos cordiales, |
Ver Detalle | |
| 2025-10-02 16:00:00-03 | AJ035AW1945528 | Sujeto Pasivo | Claudio Aguilar | Por medio de la presente, me dirigo a usted en representación de Faber-Castell Chile, empresa líder en el rubro de artículos escolares, con presencia consolidada en instituciones educativas a nivel nacional e internacional. Por otra parte nosotros como empresa no vendemos directamente al estado , sino a través de los Distribuidores que postulan. • Con distintas líneas de productos dirigidos a los distintos niveles educacionales como: pre escolar ,básica y media, desarrollado con los mas altos estándares de calidad , ergonomía, no tóxicos, ecológicos, súper lavables, sensoriales y certificados de la empresa ,siendo lideres en innovación y desarrollo de productos , así poder implementar un plan para los estudiantes ya que "Nos alineamos con sus objetivos perfectamente: • Adquirir insumos y materiales escolares (útiles, mobiliario, tecnología). • Asegurar el acceso, permanencia y calidad de la educación pública. |
Ver Detalle | |
| 2025-10-02 15:00:00-03 | AJ035AW1956228 | Sujeto Pasivo | Yerly Hernandez | Establecer una alianza de colaboración entre la Fundación Mis Talentos y el SLEP para la implementación de programas de formación, asesoría técnica e innovación pedagógica, en el marco de la Política de Inclusión Educativa del SLEP, y el fortalecimiento de los Programas de Integración Escolar (PIE). Lo anterior, con el objetivo de mejorar las prácticas educativas inclusivas y los apoyos destinados a estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE) en los establecimientos del territorio | Ver Detalle | |
| 2025-10-01 14:30:00-03 | AJ035AW1965686 | Sujeto Pasivo | Cristian Valdebenito | Jornada de presentación sobre cómo llegamos a aumentar en promedio hasta 74 puntos SIMCE con los Colegios que usan UMÁXIMO una de las mejores startup de América. Estaremos en Calama este miércoles 01 de octubre hasta el viernes 03 de octubre y pido una reunión presencial para conversar un poco más sobre como monitorear los aprendizajes a nivel comunal. |
Ver Detalle | |
| 2025-09-30 15:00:00-03 | AJ035AW1900706 | Sujeto Pasivo | Alicia Aguirre | PRESENTACIÓN PLATAFORMA MI AULA Y SUS 12 MÓDULOS (INCLUÍDOS EN UN ÚNICO VALOR) 1.- ÁREA GESTIÓN PEDAGÓGICA 2.- ÁREA GESTIÓN ADMINISTRATIVA (LIBRO DIGITAL) 3.- MÓDULO COMUNICACIONES 4.- MÓDULO EVALUACIONES 5.- MÓDULO GENERADOR DE EVALUACIONES 6.- AGENDA DOCENTE 7.- MÓDULO SOSTENEDOR 8.- MÓDULO INVENTARIO 9.- PORTAL APODERADOS 10.- MÓDULO CONVIVENCIA ESCOLAR 11.- MÓDULO PIE 12.- MÓDULO DOTACIÓN DOCENTE |
Ver Detalle | |
| 2025-09-30 15:00:00-03 | AJ035AW1957615 | Sujeto Pasivo | Alicia Aguirre | PLATAFORMA MI AULA Y SUS 12 MÓDULOS SEGUNDA REUNIÓN POR LOBBY QUE NO SE CONECTAN |
Ver Detalle | |
| 2025-09-29 15:00:00-03 | AJ035AW1926449 | Sujeto Pasivo | Ricardo Musalem | Dar a conocer la labor de la Agencia Allegro, que, a través de su software Psimetría, promueve la gestión integral de la salud mental y bienestar escolar. El modelo de trabajo permite realizar evaluaciones colectivas de salud mental, habilidades socioemocionales y otras variables psicosociales, para luego identificar, a nivel individual, estudiantes en riesgo ( deserción, escolar, riesgo suicida, depresión, aislamiento, maltrato) y a nivel colectivo, los factores y habilidades críticas para el ajuste y bienestar escolar, permitiendo al equipo escolar priorizar objetivos, optimizar recursos y realizar intervenciones eficaces, basadas en la evidencia científica. El software Psimetría permite también evaluar la convivencia mediante Sociogramas en línea, que entregan una radiografía relacional completa de los cursos, dando valiosa información para favorecer la integración y cohesión grupal. El software es una herramienta muy útil para psicólogos y encargados de convivencia, al contar con una ficha psicosocial, sistemas de alarmas, protocolos digitales personalizables, planes de intervención: en resumen, toda la gestión de salud mental escolar, centralizada en una sola herramienta. | Ver Detalle | |
| 2025-09-26 15:00:00-03 | AJ035AW1935937 | Sujeto Pasivo | Andrea González | Por medio de la presente, solicitamos una reunión con el fin de presentar el programa Cuidado Colectivo y Liderazgo Regenerativo (CCLR®), desarrollado por nuestra consultora Juntas Group. Este programa está orientado al fortalecimiento emocional, ético y colaborativo de equipos, con especial atención a la perspectiva de género, el bienestar organizacional, la gestión de liderazgo y la prevención de conflictos relacionales, en línea con las nuevas normativas laborales y los lineamientos de políticas de género del sector educativo. Quedamos atentas a la confirmación de una fecha para presentarlo en detalle y dialogar sobre posibles colaboraciones. Atentamente, Andrea González Farías Consultora | Juntas Group SpA +56975174144 – andrea@juntasgroup.com |
Ver Detalle | |
| 2025-09-25 15:00:00-03 | AJ035AW1935031 | Sujeto Pasivo | Eduardo Canessa Rich | -Presentación general de Preuniversitario Pedro de Valdivia. -Propuesta de generación de red de apoyo y alianza entre las instituciones, que tengan como objetivo el fortalecimiento de la educación pública del territorio administrado por el SLEP -Hemos sostenido reuniones con directivos de establecimientos escolares y de la red de orientadores, quienes han manifestado interés por nuestros programas académicos. |
Ver Detalle | |
| 2025-09-24 17:00:00-03 | AJ035AW1949664 | Sujeto Pasivo | Edith Peña | Presentar a su institución por intermedio de una videollamada nuestros servicios de capacitación, asesoría y acompañamiento docente. | Ver Detalle | |
| 2025-09-22 10:00:00-03 | AJ035AW1929266 | Sujeto Pasivo | Alicia Aguirre | SOLICITO PRESENTACIÓN, YA QUE LA INGRESADA EL 29 DE AGOSTO NO SE REALIZÓ. PLATAFORMA MI AULA Y SUS 12 MÓDULOS 1.- ÁREA GESTIÓN PEDAGÓGICA 2.- ÁREA GESTIÓN ADMINISTRATIVA (LIBRO DIGITAL) 3.- MÓDULO COMUNICACIONES 4.- MÓDULO EVALUACIONES 5.- GENERADOR DE EVALUACIONES 6.- AGENDA DOCENTE 7.- MÓDULO SOSTENEDOR 8.- MÓDULO INVENTARIO 9.- PORTAL APODERADOS 10.- MÓDULO CONVIVENCIA ESCOLAR 11.- MÓDULO PIE 12.- DOTACIÓN DOCENTE |
Ver Detalle | |
| 2025-09-15 15:00:00-03 | AJ035AW1945913 | Sujeto Pasivo | Margareth Loncón | Presentar nuestras líneas de productos basadas en la recuperación de espacios educativos, deportivos y recreativos. | Ver Detalle | |
| 2025-09-04 15:00:00-04 | AJ035AW1917798 | Sujeto Pasivo | Cristian Mera | Plataforma de Gestión Documental + Acompañamiento. Nuestro servicio SaaS incorpora acompañamiento, capacitación y asistencia permanente, asegurando el éxito lo que facilita su implementación y uso permanente. Principales Módulos integrados: Módulo DMS - Gestión de Procesos (Gestor Documental); Módulo Compromisos de pago; Modulo Administrador; Módulo de Bienes y Servicios; Módulo Portal Ciudadano; Módulo Dashboard – Indicadores; Algunas ventajas: Plataforma Multi Firma (Operando de manera simultánea) Integración con FirmaGob con uso ilimitado; Firma Electrónica Avanzada de contingencia; Firma Electrónica Simple Kimia. Herramientas de búsqueda con Inteligencia artificial (Copiloto IA); OCR: Reconocimiento de texto + IA; Subrogancia automática; Descarga masiva de expedientes: Integraciones con plataformas obligatorias del Estado; Infraestructura certificada de alta disponibilidad; Plataforma Web 100% responsiva. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Gabriela Noguera | |||||
| 2025-09-04 09:30:00-04 | AJ035AW1907115 | Sujeto Pasivo | Luis Alberto Cortés Miranda | Relacionado con Becas Pro retención que entrega el gobierno. | Ver Detalle | |
| 2025-09-02 15:00:00-04 | AJ035AW1918314 | Sujeto Pasivo | Diego Sandoval | En mi condición de gerente comercial en Visión Tecnologías Educativas, solicito audiencia para conocer las políticas de compra y gestión con proveedores que trabajamos con los liceos y escuelas los años anteriores. | Ver Detalle | |
| 2025-08-28 09:30:00-04 | AJ035AW1892184 | Sujeto Pasivo | Álvaro Murúa | Junto con saludar, me permito solicitar una reunión con el objetivo de presentar una solución de seguridad integral orientada a los establecimientos educacionales que se encuentran bajo la administración del Servicio Local de Educación Pública Licancabur. Esta solución está diseñada para fortalecer la prevención de situaciones de acoso escolar (bullying), mejorar la gestión de seguridad institucional y brindar respaldo a las comunidades educativas ante posibles contingencias legales. Uno de los principales objetivos es apoyar a los SLEP en la implementación de medidas que permitan anticiparse a escenarios de riesgo y proteger tanto a los estudiantes, docentes como a las instituciones. Como antecedente relevante, destacamos el fallo de la Corte Suprema que condenó a la Corporación Municipal de Castro al pago de una indemnización de $30.000.000 por un caso de maltrato escolar ocurrido en la Escuela Pedro Velásquez Bontes de Llau Llao. Nuestro sistema busca justamente ofrecer una capa adicional de protección que contribuya a evitar situaciones de esta índole, resguardando la reputación e integridad de las entidades responsables. Quedo a su disposición para coordinar una reunión, la cual puede realizarse por videollamada, según lo estimen conveniente. Agradezco de antemano su atención y quedo atento a su respuesta. |
Ver Detalle | |
| 2025-08-27 09:30:00-04 | AJ035AW1892495 | Sujeto Pasivo | Ingrid Olea | Presentar trabajo de Educación 2020 y conocer necesidades de los establecimientos del territorio | Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Ivania Yovanovic | |||||
| 2025-08-26 09:30:00-04 | AJ035AW1884055 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Alejandro Marambio Flores | Reunión técnica-pedagógica orientada a compartir experiencias y estrategias de digitalización educativa en contextos municipales. Se busca exponer buenas prácticas en el uso de tecnologías aplicadas a la gestión escolar pública, incluyendo módulos de apoyo a procesos como asistencia, comunicaciones, biblioteca, diagnóstico y evaluación pedagógica. Como parte de la conversación, se presentarán soluciones tecnológicas implementadas por diversos establecimientos del país y entidades públicas, con el fin de desarrollar un diálogo en torno a oportunidades y buenas prácticas para fortalecer la gestión escolar pública y las posibilidades de modernización aplicables al territorio. | Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Felipe Miranda | |||||
| Sujeto Pasivo | Sibila Huidobro | |||||
| 2025-08-22 09:30:00-04 | AJ035AW1910920 | Sujeto Pasivo | Cecilia Haas | - Se solicita una reunión online de 30 minutos en la cual nos interesa conocer y escuchar los desafíos que están abordando como DAEM para revisar opciones de apoyo por parte de la corporación a los establecimientos educacionales. - Como corporación educativa que busca potenciar la educación en Chile, queremos solicitar una reunión online de 30 minutos en la cual nos interesa presentar los servicios potenciadores de la educación que ofrecemos, incluyendo planificaciones, material pedagógico, capacitaciones y asesorías. En esta línea, Aptus ofrece tanto recursos pagados como gratuitos a los cuales pueden acceder los establecimientos educacionales bajo su supervisión |
Ver Detalle | |
| 2025-08-21 09:30:00-04 | AJ035AW1902414 | Sujeto Pasivo | Edith Peña | Presentar a su institución por intermedio de una videollamada nuestros servicios de capacitación, asesoría y acompañamiento docente. | Ver Detalle | |
| 2025-08-19 15:00:00-04 | AJ035AW1907793 | Sujeto Pasivo | Tomas Del rio | Estimados/as, Desde Kaiken queremos solicitar una reunión para presentar una plataforma completamente gratuita desarrollada por nuestra empresa, pensada para facilitar la gestión de pedidos en licitaciones o contratos de suministro. La herramienta permite: • Visualizar y autorizar pedidos por establecimiento. • Asignar y controlar presupuestos. • Dar trazabilidad completa a productos, precios, documentos tributarios, órdenes de compra y guías de despacho. • Acceder a estadísticas detalladas (productos más solicitados, frecuencia de pedidos, presupuesto asignado, utilizado y disponible). Esta plataforma refleja nuestro compromiso con la mejora continua del servicio público, como empresa líder en la provisión de artículos escolares a nivel nacional. Quedamos atentos a su disponibilidad. Saludos cordiales, Equipo Kaiken |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Guillermo Saez | |||||
| Sujeto Pasivo | Tomás Le Blanc | |||||
| 2025-08-19 10:00:00-04 | AJ035AW1863795 | Sujeto Pasivo | Antolin García Gómez | Desde STEAM Future Academy queremos acercar AIDIN a las comunidades escolares del país. AIDIN es una solución educativa llave en mano que permite a los colegios incorporar inteligencia artificial de forma sencilla, segura y pedagógicamente efectiva. Es una plataforma ya lista para usar, sin necesidad de instalaciones complejas ni conocimientos técnicos avanzados, lo que permite superar las barreras habituales que enfrentan las escuelas al implementar tecnologías como la IA, la programación o el pensamiento computacional. Diseñada específicamente para el aula, AIDIN funciona como una IA socrática: en lugar de entregar respuestas directas, guía a los estudiantes mediante preguntas que estimulan el pensamiento crítico, el razonamiento y el aprendizaje autónomo. La plataforma está alineada con el currículum nacional y puede aplicarse en diversas asignaturas, como lenguaje, ciencias e historia, acompañando a los docentes y promoviendo una experiencia de aprendizaje activa y significativa para los estudiantes. |
Ver Detalle | |
| 2025-08-14 10:00:00-04 | AJ035AW1879040 | Sujeto Pasivo | Cristian Valdebenito | Videoconferencia para presentación de estrategia que ayuda en el monitoreo, proyección y proceso de aprendizaje para el mejoramiento de resultados en SIMCE y PAES a nivel comunal | Ver Detalle | |
| 2025-08-14 09:00:00-04 | AJ035AW1870094 | Sujeto Pasivo | Josselyn Romero | Como Empresa especializada nos encontramos gestionando reuniones con las entidades Educativas para ofrecer apoyo en el diseño y ejecución de áreas sensoriales para control de crisis o control de desregulaciones sensoriales. | Ver Detalle | |
| 2025-08-13 10:30:00-04 | AJ035AW1895920 | Sujeto Pasivo | Ilia Espinoza | Necesito poder tener una Reunión Online con Recursos Humanos o Gestión de Personas a cargo de los trabajadores, para revisar una propuesta de valor asociada a Beneficios Banco de Chile | Ver Detalle | |
| 2025-08-13 10:00:00-04 | AJ035AW1871146 | Sujeto Pasivo | Andrés Álvarez | Estimado José Martínez - Jefe de Servicio, es un gusto saludarlo y a través suyo saludar a todo el equipo del SLEP de Licancabur. Deseamos solicitar audiencia para abordar algunos temas en torno a la implementación de los SLEP y su desarrollo organizacional con las capacidades basales definidas por la Dirección de Desarrollo Educativo del MINEDUC: • Propiciar un espacio de reflexión • Generar dinámicas de trabajo colaborativas • Desarrollar relaciones de confianza • Ejercer el liderazgo distribuido Contamos con valiosas experiencias en desarrollo organizacional para la educación, con una mirada estratégica y consciente en los desafíos que significa lograr los objetivos de los SLEP. Por esto, le solicitamos esta audiencia a usted o con quien estime pertinente, con el propósito de explorar posibilidades de colaboración en el acompañamiento necesario para el desarrollo organizacional y su impacto en los ámbitos técnicos y pedagógicos. Esperamos que esta conversación sea de su interés y cuente con nosotros para avanzar con efectividad en la valiosa transformación de la educación en Chile. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Paula Escobar | |||||
| 2025-08-13 09:30:00-04 | AJ035AW1871456 | Sujeto Pasivo | Pablo Almonacid | Nos dirigimos a usted en representación de Editorial ZIEMAX, con el propósito de solicitar una reunión para presentar nuestras propuestas educativas, las cuales han sido diseñadas para fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje y aportar significativamente al mejoramiento de la calidad educativa en los distintos niveles del sistema escolar, como así también, el desarrollo y crecimiento de los docentes , para fortalecer a sus equipos a través de nuestra ACADEMIA ZIEMAX. | Ver Detalle | |
| 2025-08-12 11:00:00-04 | AJ035AW1894895 | Sujeto Pasivo | Carlos Olivares | Junto con saludar, me presento: soy Carlos Olivares, Director de Proyectos y Vinculación de CESI – Centro de Educación Sexual Integral, organización con más de 15 años de trayectoria, presente en más de 1.500 establecimientos educativos en Chile y Latinoamérica. Nuestra experiencia se centra en tres ejes clave: implementación curricular, convivencia educativa y formación continua. Nos gustaría compartir nuestra estrategia nacional en educación sexual, afectiva y de género. Hemos sido contactados por algunos establecimientos de su región interesados en recibir acompañamiento, lo que refuerza la necesidad de abordar estas temáticas con mayor profundidad y articulación. Por ello, quisiéramos proponer una reunión online para presentar nuestra propuesta adaptada a la realidad local y mostrar cómo podemos apoyar el trabajo ya iniciado en los territorios. Desde CESI, ofrecemos un acompañamiento integral, alineado con la Rúbrica de Afectividad, Sexualidad y Género del MINEDUC y con todas las normativas vigentes. Nuestra propuesta incluye 8 líneas de acción: 📘 Planes institucionales vinculados al PEI y PME. 📚 Más de 400 planificaciones alineadas al currículum y a los 5 planes obligatorios. 🏫 Talleres presenciales con estudiantes, familias y equipos. 👩🏫 Formación continua para docentes y equipos directivos. 🤝 Estrategias efectivas para articular familia y escuela. 🧭 Asesoría técnica permanente para la implementación. 💻 Herramientas digitales por nivel educativo. 📊 Índice Diagnóstico IDESI, para evaluar el estado actual de la ESI y proyectar mejoras. Este segundo semestre es clave para reforzar estrategias preventivas y formativas ante los desafíos emergentes, y avanzar con decisión en la ejecución de las acciones comprometidas en los distintos planes y planificaciones institucionales, asegurando el cumplimiento de metas y el cierre efectivo del año escolar. Ya estamos trabajando con algunos SLEP y DAEM del país, desarrollando estrategias específica. |
Ver Detalle | |
| 2025-08-12 09:30:00-04 | AJ035AW1871724 | Sujeto Pasivo | Edith Peña | Presentar y poner a disposición de su institución y los establecimientos dependientes, nuestros servicios de capacitación, asesoría y acompañamiento docente. | Ver Detalle | |
| 2025-08-08 15:00:00-04 | AJ035AW1892562 | Sujeto Pasivo | Rafael Carranza | Estimado Sr José Martinez Director Asisbo se especializó en resolver y facilitar el registro y control de los inventarios del activo fijo (bienes de uso) mediante su plataforma auditable en línea de una manera simple y segura. 1. El Oficio de la CGR N° 072473 de 1977, y en el Artículos 9° y 11° de la ley 10.336, establece sanciones y se asigna la responsabilidad de administrar los inventarios a los jefes superiores de servicios, llegando hasta la suspensión sin goce de remuneraciones en caso de que esto no ocurra. 2. El Decreto Supremo N°577 de 1978, dictó los procedimientos detallados, que obligan a los funcionarios del Estado de Chile, a controlar sus inventarios del activo fijo. 3. Por la resolución 16 de la CGR 25 de Febrero de 2015, actualizada como Resolución 26 del 05/01/2024, capitulo BIENES DE USO: N°4. Independiente cual sea el valor de los bienes muebles, individual o grupo homogéneo, debe mantenerse un control administrativo, que incluya el control físico de las especies su ubicación actual y asignación de un responsable. Tenemos la solución para - Que la Contraloría no objete la administración de los activos y su relación con la Contabilidad. - Conciliar el inventario físico con la Contabilidad - Encontrar un bien específico fácil y rápidamente - Sistema fácil de implementar y mantener en el tiempo Hemos trabajado con más de 120 instituciones públicas. Si le interesa conocer más de ASISBO y con quienes hemos trabajado en el área de inventarios puede ver este link https://asisbo.cl/productos.html Quedamos atentos para agendar una reunión remota, y así resolver todas sus inquietudes, además ofrecemos realizar una demo con nuestro encargado del Area Soporte Asisbo. Nos pueden ubicar por WhatsApp +56994049878 o al Mail: inventarios@asisbo.cl o en nuestra página web www.asisbo.cl Atentamente Rafael Carranza Alliende Gerente General Asisbo Asesorías y Sistemas Ltda. Rut 76.878.650-K |
Ver Detalle | |
| 2025-08-07 12:00:00-04 | AJ035AW1900394 | Sujeto Pasivo | Lorena Nuñez | Presentar las soluciones que involucran el convenio marco vigente que tenemos disponible en Mercado Público y las iniciativas asociadas a las entidades públicas del País, como la presentación de los servicios vigentes tales como: • Telecomunicaciones. • Soluciones Cloud. • Infraestructura tecnológica • Ciberseguridad. • Licenciamiento de software, entre otros servicios. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Carlos Briones | |||||
| 2025-08-06 12:00:00-04 | AJ035AW1887014 | Sujeto Pasivo | Evelyn Martínez | Se solicita reunión online con La Sra. Marcela Contreras / Subdirectora UATP Presentación de nuestro nuevo Instrumento de Evaluación estandarizado 100% online para Diagnóstico de DEA (según decreto 170 ) (DSM- 4 Y 5) TBA - Test Básico de Aprendizaje. Batería informatizada, que permite automatizar procesos evaluativos y generar análisis cuantitativos y cualitativos para cada variable evaluada. Esta característica no solo agiliza el proceso de evaluación, sino que también proporciona resultados más detallados y precisos. El Test Básico de Aprendizaje es una herramienta psicopedagógica integral diseñada para evaluar un amplio espectro de variables cognitivas y habilidades específicas relacionadas con los aprendizajes formales. Con un rango de aplicación que abarca desde los 6 hasta los 55 años, su versatilidad lo hace relevante para diferentes etapas de la vida. Este test está rigurosamente estandarizado, garantizando resultados precisos y comparables. -Reduce Costos para los Servicios Locales - Reduce tiempos de aplicación para los Evaluadores - Evaluaciones de Ingreso, Informes de avance e Informes de Egreso - Usos ilimitados. (evaluaciones ilimitadas) - Incluye Anamnesis y registro de Datos. - No requiere Digitación ni traspaso de Datos - Incluye Escala de Autopercepción del Aprendizaje. - Único Instrumento con Publicaciones Científicas en revistas indexadas. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Álvaro Castro | |||||
| 2025-08-06 10:00:00-04 | AJ035AW1889985 | Sujeto Pasivo | María Lizana | Deseo mostrar un programa de apoyo a la enseñanza del idioma inglés a través de una plataforma e-learning a los estudiantes de kinder a cuarto medio, solicitamos que este presente alguien de Utp, además que la reunión sea online | Ver Detalle | |
| 2025-08-04 10:00:00-04 | AJ035AW1854798 | Sujeto Pasivo | Marisol Raquel Paz Peñailillo | Presentar el taller "La Música de las Plantas", cuyo propósito es la expansión de la conciencia medioambiental a través de una experiencia sensorial, cognitiva y emocional que une ciencia, tecnología, música, Mindfulness y plantas; permitiendo vivenciar la interconexión entre todos los sistemas vivos. Este taller puede alinearse a objetivos de aprendizaje (OA-OAT) de las bases curriculares, vida saludable, sellos y valores del SLEP. También puede conectar con temáticas del currículum TP (por ejemplo: Turismo y Agropecuaria). El servicio presenta una metodología activo-participativa, que estimula aprendizajes significativos y profundos, impactando en los aprendizajes. Además, se orienta a toda la comunidad educativa (estudiantes de todas las edades, equipos directivos, docentes, asistentes de la educación y apoderados), porque aumenta la consciencia de la ética del cuidado hacia el medioambiente. |
Ver Detalle | |
| 2025-08-01 10:00:00-04 | AJ035AW1855306 | Sujeto Pasivo | Cristian Fuentealba | La audiencia tiene por objetivo presentar la plataforma educativa 123Preguntame.com, una solución digital desarrollada en Chile que utiliza inteligencia artificial para apoyar la labor docente mediante la creación de preguntas alineadas al currículum escolar, el análisis del desempeño estudiantil y la entrega de estrategias de reforzamiento personalizadas. Buscamos abordar las siguientes materias: • Integración de tecnología educativa en procesos pedagógicos. • Reducción de carga administrativa docente mediante herramientas automatizadas. • Monitoreo en tiempo real del aprendizaje, por curso y por estudiante. • Fomento del aprendizaje activo con dinámicas de gamificación y refuerzo. • Posibilidades de pilotaje en establecimientos públicos bajo administración SLEP. El foco está en mejorar la toma de decisiones pedagógicas y promover el uso de herramientas digitales que permitan una educación más equitativa, personalizada y basada en datos. Queremos conocer los lineamientos prioritarios del SLEP en materia de innovación educativa y explorar oportunidades de colaboración. |
Ver Detalle | |