Identificador |
AJ035AW1947909 |
Fecha |
2025-10-08 15:00:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Buenas tardes, envío fecha, hora y link de conexión para audiencia solicitada Microsoft Teams ¿Necesita ayuda? Unirse a la reunión ahora Id. de reunión: 214 867 725 719 4 Código de acceso: 6yR9hd9Y |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
| Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
|---|---|---|---|
| Carlos Astroza | Gestor de intereses | Centro de Investigación en TI y Aprendizaje |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Se solicita audiencia para presentar una propuesta de colaboración entre el SLEP Licancabur y el Centro de Investigación en TI y Aprendizaje (CITIA), orientada a articular el sistema escolar como un núcleo estratégico en la prevención del delito, la contención y vinculación de la población escolar con problemáticas como la drogadicción y otras conductas de riesgo, así como mejoras en la calidad y competencias del personal que trabaja en las comunidades educativas<br /> La iniciativa busca explorar mecanismos de coordinación interinstitucional que permitan:<br /> • Definir metas y resultados verificables en la prevención temprana de conductas de riesgo en niños, niñas y adolescentes.<br /> • Integrar acciones educativas con estrategias de seguridad pública y fortalecimiento del tejido social, en coherencia con el mandato legal del SLEP y la construcción de los Proyectos Educativos Institucionales (PEI) coordinados en acciones con otros organismos del Estado en materias de seguridad y prevención.<br /> El objetivo es iniciar un plan piloto en la región, con proyección a cinco años, que instale prácticas innovadoras en la comunidad escolar y su entorno, reduciendo vulnerabilidades frente a redes que generan discontinuidades sociales. |