En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2022-05-26 09:00:00-04 | AJ026AW1101097 | Sujeto Pasivo | Constanza Morillo | Complementación de recursos pedagógicos: -Plataformas educativas. -Tecnología educativa. -Estándar de espacios educativos (Implementación: Invernaderos/Espacios/Salas) -Laboratorios móviles: Lenguaje, Matemática, Ciencias e Historia -Simuladores y realidad aumentada. -Elementos individuales. -Material Concreto adecuado a los objetivos curriculares |
Ver Detalle | |
2022-05-24 09:00:00-04 | AJ026AW1097032 | Sujeto Pasivo | Gloria Carrasco | Presentación Programa Apoyo PAES 2022, diseñado especialmente en este el primer año que se aplicará esta nueva prueba. Conscientes de que nuestro país está viviendo importantes cambios, MIDAS EDUCA ha diseñado dicho programa orientado a estudiantes de 3° y 4° Años Medios con la finalidad de que enfrenten preparados efectiva y concienzudamente esta nueva Prueba de Acceso a la Educación Superior, la cual será aplicada por primera vez en noviembre del año en curso. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Fernando Daniel Inostroza Hellie | |||||
2022-05-19 09:00:00-04 | AJ026AW1097020 | Sujeto Pasivo | Matías Benavides | Los solicitantes de la audiencia desean proponer al SLEP Barrancas la participación en un proyecto a postular a la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo en el concurso IDeA+D 2022, el cuál tiene por objetivo desarrollar un modelo de acompañamiento interdisciplinario para la gestión de la mejora escolar continua que potencie el desarrollo de capacidades y la constitución de trayectorias de mejoramientos sostenibles en los establecimientos asociados a los nuevos Servicios Locales de Educación Pública. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Verónica Leiva Guerrero | |||||
2022-05-18 10:00:00-04 | AJ026AW1121366 | Sujeto Pasivo | Marisol Valenzuela Chandía | Dar a conocer la plataforma Adaptativamente y sus bondades. Está se diseñó con el objetivo de acoger la heterogeneidad que está presente dentro de cada aula de nuestro país. Debido a esto no deberíamos entregarle los mismos recursos en los mismos tiempos a cada estudiante. ¿Cómo lo hacemos en Adaptativamente para acoger la diversidad dentro del aula ? Le entregamos al docente herramientas para que realice de manera sistemática, evaluaciones adaptativas, o sea, evaluaciones que se adapten a las habilidades y conocimientos de cada estudiante, entregándoles retroalimentación inmediata y permanente. Además les proporcionamos automáticamente información de cuánto ha aprendido cada estudiante y qué les falta por aprender. El estudiante recibe las evaluaciones planificadas por el docente, y cuando empieza a interactuar con la plataforma se le van entregando recursos de acuerdo a su desempeño. Esto genera rutas de aprendizaje para cada estudiante, de esta manera pueden trabajar cada contenido a su propio ritmo, hasta completar su camino de aprendizaje, mejorando su desempeño. Luego el sistema identifica dónde se encuentra el estudiante en esta ruta, en qué debe avanzar o mejorar y lo que le falta para llegar. La pandemia hizo que las brechas de aprendizaje aumentaran de manera desenfrenada en nuestros estudiantes. Creemos que es urgente implementar un modelo de trabajo distinto e innovador, en donde el estudiante sea considerado sujeto activo de su proceso de aprendizaje, siendo poseedor de fortalezas, debilidades y necesidades particulares. Por lo anterior, debe seguir una ruta de aprendizaje que se base en estas características y no en procesos de enseñanza estandarizados. |
Ver Detalle | |
2022-05-18 09:00:00-04 | AJ026AW1074772 | Sujeto Pasivo | Geraldine Vallejos | Presentarnos como empresa de capacitación y ATE Conocer sus necesidades de capacitación y asesoría técnica pedagógica para el año 2022 |
Ver Detalle | |
2022-05-18 09:00:00-04 | AJ026AW1115046 | Sujeto Pasivo | Claudia Henríquez | Presentar al Director Ejecutivo del SLEP de Colchagua, señor Oscar Fuentes, iniciativa inédita de alcance territorial, que llama al mejoramiento de la Convivencia Escolar a nivel nacional con la participación especial y aprendizaje de las comunidades educativas junto a artistas de trayectoria internacional que se denomina Campaña Nacional Ciber Higiene y Convivencia Escolar : Desde la Cuna al Computador, que reunirá a diversas autoridades en torno al contexto de violencia vivido en el último tiempo en diversas instituciones educativas y regiones del país. Es una Iniciativa alegórica altamente positiva, especial para abordar los desafíos de violencia junto a jóvenes y niñ@s, mediante un programa “Artístico – Afectivo” que abarca a una gran cantidad de alumnos del sistema educacional. El objetivo de la Campaña es y promover en la comunidad escolar conductas de sana convivencia también digital, el uso responsable y autocuidado en Internet y las redes sociales con énfasis en el prevenir, entre otros, el ciberbullying y ciberacoso, para la creación de climas de confianza tan necesarios para los procesos de aprendizaje. Requerir la atención de la autoridad educativa para dimensionar los efectos positivos que tiene esta campaña en su territorio como ha sido ya presentada en Servicios Locales de Educación Pública y regiones para el avance, contribuyendo directamente a las acciones del estado en materia de Convivencia Escolar y Formación y Participación Ciudadana, para el mejoramiento de los Indicadores de Desarrollo Personal y Social. Solicitar al señor Director Ejecutivo su apoyo y respaldo en la difusión de la Campaña y nos refiera con los Directores de los establecimientos dependientes de ese SLEP para presentar nuestra propuesta con miras a desarrollarla en esas comunidades educativas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Daniel Ramón Tapia Astorga | |||||
2022-05-17 09:00:00-04 | AJ026AW1096106 | Sujeto Pasivo | Luis Arriagada | El motivo es porque el establecimiento educacional Colegio Básico Consolidado, que es parte del SLEP Colchagua, nos ha solicitado formalmente la implementación de AcamyKids y ha sido financiado por Corfo en la gestión de la anterior directora la Sra. Claudia Ramírez. La actual directora, la Sra. Susana Gallardo, conoce sobre la plataforma y tiene mucho interés en implementar AcamyKids, me comenta que las nuevas políticas del SLEP requieren el permiso de la institución sostenedora. Por lo cual, le solicito que nos permita una reunión para mostrar la plataforma educativa AcamyKids, que usted pueda corroborar sus funcionalidades y autorizar su implementación. | Ver Detalle | |
2022-05-17 09:00:00-04 | AJ026AW1073896 | Sujeto Pasivo | Luis Zanoni | Somos BRAVEUP!, una startup que busca mejorar la convivencia escolar, mediante la prevención, el diagnóstico y la educación, a partir de herramientas tecnológicas y de la entrega de material y recursos que posibiliten construir relaciones y desarrollar comportamientos sanos y responsables tanto en el espacio presencial, como en el digital. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alejandra Leticia Riquelme Jiménez | |||||
2022-05-11 09:30:00-04 | AJ026AW1072657 | Sujeto Pasivo | Karol Bravo | Estimada Constanza, Junto con saludar, me contacto con ustedes con el objetivo de mostrar nuestra herramienta que mide competencias de inteligencia emocional, liderazgo, bienestar, felicidad y cultura. Dentro de nuestra organización estamos desarrollando el área de responsabilidad social, en el cual queremos poner al servicio nuestras herramientas de assessment para que toda persona tenga la oportunidad de entrenarse, en el área de educación, es por esta razón que pongo en copia a las áreas que se beneficiarían de la aplicación de dicha herramienta. Por lo cual, en el caso que se interesen, solicitamos una reunión para explicarles todos sus alcances. |
Ver Detalle | |
2022-05-10 10:00:00-04 | AJ026AW1091572 | Sujeto Pasivo | Claudia Jaña | Presentar los avances del programa IdeoDigital, proyecto país que busca crear las condiciones necesarias para implementar las Ciencias de la Computación en el sistema escolar público chileno, para que miles de niños, niñas y adolescentes, se conviertan en protagonistas de la sociedad digital del siglo XXI. | Ver Detalle | |
2022-05-10 09:00:00-04 | AJ026AW1072631 | Sujeto Pasivo | José Jaramillo | Fundación Choshuenco posee mas de 11 años de experiencia técnico pedagógica en materias de trabajo con familias, desarrollo de programas de estimulación del lenguaje, gestión educativa, liderazgo pedagógico directivo y apoyo curricular. Todo en el marco de la gestión de centros educativos de educación inicial, salas cunas y jardines infantiles, con especial experiencia en aquellos que están emplazados en zonas de menores oportunidades sociodemográficas. La fundación quisiera poner a disposición apoyo gratuito, por encargo de una empresa que trabaja en la zona de Chimbarongo y que tiene particular interés en apoyar la educación publica sobre todo en sectores menos favorecidos. Nuestro apoyo como fundación puede ser apoyar en aspectos técnicos, en comunidades de aprendizaje, trabajo con educadoras de párvulo y técnicos en párvulo así como acompañamiento a directoras de los centros educativos que son administrados por el servicio local de educación. |
Ver Detalle | |
2022-05-09 09:30:00-04 | AJ026AW1091080 | Sujeto Pasivo | Claudia Vera | Somos innovación en tecnología educativa, somos Open Green Road : Apoyamos al profesor y al estudiante en todo su proceso educativo. Queremos reducir las brechas educativas, sociales y económicas. A través de nuestras iniciativas ofrecemos asistencia de manera integral a estudiantes y profesores durante todo su proceso educativo : Aprendo Libre: Plataforma curricular de apoyo académico y administrativo para estudiantes y docentes Puntaje Nacional: Plataforma curricular y preparación a estudiantes para las pruebas de acceso a la educación superior, y de soporte para docentes. |
Ver Detalle | |
2022-05-04 09:00:00-04 | AJ026AW1068670 | Sujeto Pasivo | Nicolás Berthet | Conversar sobre las instancias de formación ciudadana del SLEP y sobre las herramientas de mejoramiento en este ámbito que les puede ofrecer la Fundación Civis Chile. | Ver Detalle | |
2022-05-03 09:00:00-04 | AJ026AW1067753 | Sujeto Pasivo | Erika Hermosilla | Obtener información importante de los establecimientos educacionales de la región, conocer su realidad y, ser oferta en la entrega de herramientas socioemocionales, relaciónales y digitales que fomenten el bienestar individual, del equipo y la comunidad Escuela para padres/ Convivencia Liderazgo Directivo |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | MARCELA LAVADOS MONTES | |||||
Sujeto Pasivo | OSCAR ERRÁZURIZ SPOERER | |||||
2022-04-28 09:00:00-04 | AJ026AW1062336 | Sujeto Pasivo | Alexander David Díaz Márquez | Presentación de www.civicamente.cl, multiplataforma y APP que enseña educación cívica a través del juego. Enfoque: 3°básico a 2° medio. Metodología: Plataforma que contiene un dinámico y moderno plan que contiene y aborda más de 130 temáticas enlazadas con los planes y programas ministeriales y con OA del área de formación ciudadana. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pablo Peribonio | |||||
Sujeto Pasivo | Cydia Casullo | |||||
2022-04-25 09:00:00-04 | AJ026AW1063110 | Sujeto Pasivo | Mariana Bórquez | Presentar programas educativos de asistencia técnica, como evaluaciones de los aprendizajes, capacitaciones y recursos educativos. | Ver Detalle | |
2022-04-19 09:00:00-04 | AJ026AW1062494 | Sujeto Pasivo | Gabriel Erasmo Labrín Rubio | Generar propuesta de mejoramiento e innovación pedagógica integral a través de asesorías y capacitaciones en las áreas de Liderazgo, Gestión Pedagógica, Formación y Convivencia y Gestión de Recursos dando apoyo en la planificación, implementación y evaluación de Planes de Mejoramiento en articulación con los Proyectos Educativos por medio de acompañamientos que colaboren en la ejecución efectiva de políticas públicas. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Macarena Andrea Gacitúa López | |||||
Sujeto Pasivo | Pascal Riquelme | |||||
2022-04-18 09:00:00-04 | AJ026AW1062177 | Sujeto Pasivo | Cristina Jorquera | Plataforma, de desarrollo, medición y fomento de habilidades de la comprensión lectora para niños de 6 a 18 años. | Ver Detalle | |
2022-04-13 10:00:00-04 | AJ026AW1060976 | Sujeto Pasivo | Roberto Jiménez | Presentar nuestros servicios en el área de tecnología ( robótica, programación, inteligencia artificial, domótica) para profesores y estudiantes, los cuales incluyen certificación por áreas. | Ver Detalle | |
2022-04-13 09:00:00-04 | AJ026AW1105374 | Sujeto Pasivo | Nicolás Guerrero | Como Preuniversitario de la Pontificia Universidad Católica de Chile, queremos brindar la posibilidad de realizar un proyecto de apoyo a las y los estudiantes que estén en proceso de preparación PAES, otorgando aranceles preferenciales y una constante retroalimentación al SLEP COLCHAGUA y a sus establecimientos educacionales. | Ver Detalle | |
2022-04-06 10:00:00-04 | AJ026AW1078735 | Sujeto Pasivo | Alex Silva | "Buenas tardes, somos KIMCHE, proveedores para Sector Público de Libro de Clases Digital y otras aplicaciones para Colegios. Somos proveedores de más de 400 colegios con nuestras plataformas como servicio y nos diferenciamos en nuestros servicios de capacitación, comunicación, monitoreo y analítica. De esta forma apoyamos la gestión y la toma de decisiones para los SLEP, Colegios y Comunidad Educativa. Solicitamos reunión para poder presentar nuestras soluciones y casos de éxito" |
Ver Detalle | |
2022-04-06 09:00:00-04 | AJ026AW1078623 | Sujeto Pasivo | Ricardo Carrasco | Información sistema gestión educación | Ver Detalle | |
2022-03-23 09:00:00-03 | AJ026AW1081106 | Sujeto Pasivo | Erika CASTRO | La propuesta que queremos presentarle se enfoca en colaborar con el desafío de despejar y contener los factores socioemocionales que obstaculizan la recuperación de los aprendizajes perdidos. Para este propósito, contamos con un programa, llamado Mogand, que fortalece la educación emocional, ética y la resolución pacífica de conflictos en estudiantes de 3º básico a 4º medio. El programa utiliza dos herramientas: Videojuego (en dos versiones, para estudiantes de enseñanza básica y otro, más complejo, para estudiantes de enseñanza media) y una Aplicación Móvil, destinada al equipo de convivencia y profesores jefes, a través de la cual, reciben orientaciones, estrategias y habilidades para acompañar a los estudiantes en el desarrollo de sus habilidades socioemocionales. Con esto esperamos ser un aporte en los desafíos socioemocionales que conllevan recuperar prontamente los aprendizajes de todos los estudiantes. | Ver Detalle | |
2021-11-10 09:00:00-03 | AJ026AW1030623 | Sujeto Pasivo | Macarena BASCOUR | - Importancia de la innovación en la didáctica de las matemáticas, contando con recursos para docentes y estudiantes especialmente diseñados para consolidar el aprendizaje, abordar las brechas en el desarrollo de habilidades e identificar lagunas en el los aprendizajes previos. - Centralidad en el apoyo docente en didáctica, a través de un abordaje práctico y sencillo, paso a paso, con bajadas directas al aula que permitan instalar capacidades, promover diversidad de estrategias y representación y asegurar que todos los estudiantes aprenden. - Presentar una propuesta de trabajo conjunto para el 2022 en escuelas de la comuna. |
Ver Detalle | |
2021-11-09 10:00:00-03 | AJ026AW1036393 | Sujeto Pasivo | Patricio Moraga | Solución en pandemia: ProfeJOBS, la primera plataforma de reclutamiento educativo, con más de 210 colegios reclutando y 19.300 profesionales de la Educación registrados; acceso a todos los colegios de la comuna y que puedan publicar anuncios, logrando oportunidades para todos en tiempos de cambios y adaptación. | Ver Detalle | |
2021-11-09 10:00:00-03 | AJ026AW1036393 | Sujeto Pasivo | Patricio Moraga | Solución en pandemia: ProfeJOBS, la primera plataforma de reclutamiento educativo, con más de 210 colegios reclutando y 19.300 profesionales de la Educación registrados; acceso a todos los colegios de la comuna y que puedan publicar anuncios, logrando oportunidades para todos en tiempos de cambios y adaptación. | Ver Detalle | |
2021-11-08 09:00:00-03 | AJ026AW1025112 | Sujeto Pasivo | Laura Ramaciotti | Quiero hacer preguntas, pues tengo un proyecto que creo que podría tener potencial educativo, pero quiero algo de información respecto de qué procedimientos y con quiénes hay que hablar para eventualmente instalarlo. | Ver Detalle | |
2021-10-12 09:30:00-03 | AJ026AW1020120 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Marambio | "Estimado Oscar, Le comento que soy el representante de la empresa S y R SpA dedicada a la prestación de Servicios Integrales de Informática. Con motivo de dicha actividad nuestra empresa ha desarrollado una aplicación compatible con cualquier tipo de celulares y computadores que permite reemplazar, en los jardines infantiles, la tradicional agenda de papel, whatsapp o correos por una agenda digital y que puede ser utilizada en cualquier lugar del país que posea conexión a internet. Nuestra aplicación presenta múltiples beneficios, desde luego, más allá de optimizar el tiempo de colaboradores internos de la Corporación Municipal, directoras, educadoras de párvulo y de los apoderados, permite almacenar una serie de datos e información que estimamos es de gran utilidad para la Municipalidad. En efecto, es posible registrar la asistencia diaria de cada alumno, el número de los mismos, incidentes que afecten la salud y/o seguridad de los niños, etc. Sin otro particular, esperando una buena acogida de vuestra parte, me gustaría coordinar una reunión con la finalidad de mostrar un Demo de Kidsbook y explicar en detalle las funciones que posee la plataforma digital. Se despide cordialmente Rodrigo Marambio Flores Representante Legal de S y R SpA" |
Ver Detalle | |
2021-10-05 11:00:00-03 | AJ026AW1006558 | Sujeto Pasivo | Alan Alfaro | Somos una agencia cultural de la comuna de Machalí con experiencia en el desarrollo de proyectos de vinculación cultural/educacional en temáticas de convivencia escolar y capacitación laboral entre otras. En época post pandemia estamos en un proceso de re invención y adaptación. Solicitamos esta audiencia para presentarnos y conversar sobre el contexto educacional actual de las comunas de Colchagua y las posibilidades de construir programas y proyectos enfocados en el bienestar de la comunidad escolar. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Loreto Pérez | |||||
2021-10-05 09:00:00-03 | AJ026AW1009334 | Sujeto Pasivo | Benjamín Faivovich | Alianza con emprendejoven y la universidad mexicana inteligencia educa para: 1.- Certificar a los docente y convertirlos en docentes virtuales. Aquí entramos a los docentes en las 5 dimensiones del docente virtual a) tecnología para el aula b) aprendizaje empoderador c) didáctica a distancia d) habilidades socioemocionales en entornos remotos e) liderazgo en la era digital 2.- Certificación de competencias para alumnos. Aquí certificamos a alumnos y nos enfocamos en el programa de emprendimiento en la era digital. |
Ver Detalle | |
2021-09-30 09:00:00-03 | AJ026AW0996655 | Sujeto Pasivo | José Lara | PRESENTACIÓN DE PLATAFORMA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA LIBRO DE CLASES DIGITAL PLATAFORMA EDUCACIONALPARA EL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL SELCLASS INTERÉS DE VARIOS COLEGIOS DEL SLEP EN CONOCER NUESTRA PLATAFORMA PARA EL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL Y PROGRAMAS DE AUTOCUIDADO TANTO PARA ESTUDIANTES COMO PARA DOCENTES. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Ugarte | |||||
2021-08-27 11:00:00-04 | AJ026AW0988760 | Sujeto Pasivo | Álvaro Castro | Presentación Plataforma Webclass y Plataforma de Convivencia Escolar ( Plataformas de Gestión Administrativa y pedagógica) | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Susana Fredes | |||||
2021-08-24 11:00:00-04 | AJ026AW0984948 | Sujeto Pasivo | Víctor Illanes | Presentaciones iniciativas para el fortalecimiento de las trayectorias formativo-laborales de la Educación Media Técnico Profesional con foco en el territorio. Análisis de experiencias de trabajo con otros SLEP e invitación a sumarse a otras iniciativas. (Plan de Fortalecimiento de la EMTP- Pertinencia y factibilidad de especialidades). Asistentes: Víctor Illanes - Vanessa Arévalo - Susana Silva. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Susana Silva | |||||
Sujeto Pasivo | Vanessa Arévalo | |||||
2021-08-23 10:00:00-04 | AJ026AW0979944 | Sujeto Pasivo | Loreto Cruz | Solicitamos una reunión a objeto de presentar Plan de Programas Formativos de Universidad | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ignacio Muñoz Delanoay | |||||
2021-08-18 09:00:00-04 | AJ026AW0988076 | Sujeto Pasivo | Marisol Valenzuela Chandía | Mostrar al encargado de la UATP nuestro modelo de trabajo y experiencia con las comunidades educativas. Adaptativamente es una plataforma digital que: Utiliza la metodología del aprendizaje adaptativo, que mide el nivel de conocimiento y habilidades de cada estudiante, para identificar y entregar el recurso educativo más propicio. Promueve el mejoramiento continuo del aprendizaje, incrementa el desempeño y la motivación del estudiante. Apoya la planificación docente, a través de actividades que complementan el trabajo realizado en clases. Esto permite disminuir la carga de trabajo docente en la preparación y corrección de material. Ofrece contenidos y actividades diseñados bajo el modelo didáctico COPISI. Están totalmente alineados al Currículum nacional desde 3° a 8° básico, I° y II° en la asignatura de Matemática. Ofrece un Curso de Nivelación de Matemática, orientado a estudiantes de III° y IV° medio de EMTP y ECH, que han visto mermados sus aprendizajes de los niveles anteriores, dado el contexto en estos 2 últimos años. Entrega información sobre el nivel de desempeño del curso a nivel individual y grupal para cada uno de los Objetivos de Aprendizaje e Indicadores de Evaluación. Adaptamos nuestros recursos poniendo foco en la Priorización curricular: proponemos secuencias de aprendizaje diseñadas con material de apoyo descargable y enviable por whatsapp. Brindamos un paquete de comunicación al apoderado compuesto por videos e instructivos para enviar por redes sociales. De tal manera de involucrar a la familia en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Ofrece al sostenedor una plataforma de reportería que proporciona evidencia para apoyar el acompañamiento de las escuelas y así tomar las mejores decisiones pedagógicas. |
Ver Detalle | |
2021-08-17 09:00:00-04 | AJ026AW0986643 | Sujeto Pasivo | Helga Sanyour | Nuestra intención es dar a conocer T-share como startup con foco en el desarrollo profesional docente. Actualmente, desarrollamos una plataforma de colaboración en línea donde impulsamos a los docentes a co-crear y rediseñar sus clases dado los cambios en el sistema educativo, generando instancias de trabajo colaborativo donde logramos nivelar los conocimientos y aprendizajes de los profesionales de la educación, logrando reducir su carga de trabajo y aumentar su satisfacción laboral a través de los beneficios e incentivos asociados a ser parte de la comunidad T-share. | Ver Detalle | |
2021-08-16 09:00:00-04 | AJ026AW0967304 | Sujeto Pasivo | Cristian Cornejo | Junto con saludar cordialmente y esperando se encuentre muy bien, mi nombre es Cristian Cornejo Droguett, profesor de estado y director de la empresa INTEGRITIC, desarrollador del recurso educativo TABULATEST.CL : Plataforma de Gestión y apoyo digital para el Programa de Integración Escolar. Somos una empresa formada por docentes y profesionales multidisciplinarios, ubicada en la región de Coquimbo; trabajamos actualmente con el servicio local Puerto Cordillera y Servicio local Huasco, además de todos los establecimientos de las corporaciones de Antofagasta, Calama y Tocopilla. El motivo de mi correo es para informarle que el año pasado, producto de la pandemia entregamos un piloto gratuito de apoyo al trabajo remoto para los profesionales de los Programas de Integración de todas las escuelas públicas de la comuna de Placilla, para todo el periodo de reevaluación y con una duración comprendida entre los meses de Noviembre y Enero de 2021. Listado de Establecimientos participantes Liceo san Francisco Escuela Básica Raúl Cáceres Pacheco Escuela Municipal La dehesa Escuela Municipal La Tuna Escuela Municipal San Luis de Manantiales Escuela El Amanecer Escuela Danny German González Soto La instancia fue muy bien evaluada por parte de todos los equipo de integración, principalmente en el contexto del ahorro de tiempo en la documentación del decreto 170 y del trabajo colaborativo remoto. Respecto a lo anterior, y en el contexto del cambio de administración de los establecimientos que pasaron al Servicio Local de Colchagua, quisiera proponerle la posibilidad de agendar una reunión para presentación de los resultados del piloto, junto con la opción de ampliarlo para este año para todas las escuelas del servicio local. La plataforma cuenta con las siguientes funciones: Priorización Curricular Elaboración de FUDEI-FUR Elaboración de PACI Elaboración de PAI y Estados de Avance Tabulación de Baterías y Test del decreto 170 Elaboración de Anamnesis, Informe a la familia, Valoración de salud, Interconsulta, informe pedagógico, autorización evaluación. Evaluación de Estilos de Aprendizaje remoto Perfil para el estudiante con Juegos educativos de Lenguaje y Matemáticas Aula Virtual PIE Test de Orientación Vocacional Calendario de evaluaciones Perfil Comunal/territorial Quedando atento a sus comentarios y consultas Me despido cordialmente Video presentación : https://youtu.be/UDIOMoIDPr4 |
Ver Detalle | |
2021-07-19 09:00:00-04 | AJ026AW0972301 | Sujeto Pasivo | Álvaro Castro | PRESENTACION DE PLATAFORMA DE GESTIÓN EDUCATIVA WEBCLASS QUE CONTEMEPLA MODULOS DE ADMINISTRACION ( LIBRO DIGITAL), PLANIFICACION, ECALUACION, COMUNICACON, CONVIVENCIA ESCOLAR PAR ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES Y ENTIDADES EDUCATIVAS. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Fabián Campos | |||||
2021-07-15 10:00:00-04 | AJ026AW0967934 | Sujeto Pasivo | Matías Andrés Hoyl Díaz | Presentación de plataforma AulaDigital | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Benjamín Vodanovic | |||||
2021-07-13 09:00:00-04 | AJ026AW0963085 | Sujeto Pasivo | Víctor Gajardo | Dar a conocer las ventajas del Software de gestión académica EduFácil. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ariel Berkowitz | |||||
Sujeto Pasivo | Jose Manuel Barros | |||||
2021-07-12 10:00:00-04 | AJ026AW0956590 | Sujeto Pasivo | Marcela Urquieta | Dar a conocer el quehacer de MIDE UC, Centro de Medición de la Pontificia Universidad Católica y los servicios que hemos desarrollado en torno a la evaluación y medición aplicadas en diversos campos como la educación, las organizaciones y la sociedad. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Igor Carrazana | |||||
2021-07-06 10:30:00-04 | AJ026AW0959252 | Sujeto Pasivo | Luis Vega | Señor Oscar Fuentes, por intermedio de esta le solicito reunion con su equipo de gestion utp, para dar a conocer plataforma digital para su comunidad escolar, no tener dudas que sera de alta importanacia para sus docentes en tiempo de pandemia, quedo atento a su invitacion. Se comprometieron a enviar los programas que están promoviendo en la actualidad en el contexto de pandemia |
Ver Detalle | |
2021-07-06 09:00:00-04 | AJ026AW0956085 | Sujeto Pasivo | Roberto González | Somos onda vital y buscamos acercar y masificar la robótica educativa a temprana edad, de manera lúdica, para desarrollar distintas habilidades cognitivas y psicosociales, entregando las herramientas que necesitan para ser los creadores de futuras revoluciones tecnológicas. Nuestra misión es ser embajadores de la próxima revolución tecnológica y representantes legitimados de robótica en Chile y Latinoamérica, creando espacios para visibilizar los beneficios de la robótica y así masificarla. Nuestro propósito es ser un aporte en el mundo de la Revolución Digital al transformar la tecnología y la robótica en un aliado de los niños para que, por medio del juego y la entretención, puedan usarla en favor de ellos mismo ya la innovación social. |
Ver Detalle | |
2021-06-29 11:00:00-04 | AJ026AW0957533 | Sujeto Pasivo | Evelyn Esquivel | Sistema de monitoreo de big data de colegios del SLE y libro de clases digital | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sebastian Arentsen Neira | |||||
Sujeto Pasivo | Lucas Espinoza | |||||
2021-06-29 09:30:00-04 | AJ026AW0957381 | Sujeto Pasivo | Teresa Izquierdo | Presentar líneas de Trabajo de los Programas del Área de Innovación Educativa de Focus | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Teresa Covarrubias Izquierdo | |||||
Sujeto Pasivo | Belén Cirano | |||||
Sujeto Pasivo | Christian Fuentes | |||||
2021-06-14 10:00:00-04 | AJ026AW0959424 | Sujeto Pasivo | Loreto Iglesias León | El objetivo es presentar el programa Primero LEE para poder buscar financiamiento de empresas. Se realizó una evaluación de impacto al programa desde la FEN de la Universidad de Chile. Es un programa masivo. Tutora del programa y docente del EE contextualizan el desarrollo del material entregado. Niveles abordados: NT1 – 4° Básico. 2° Básico Nivelación lectora antes de comenzar con los contenidos del nivel. Programa progresivo en cuanto a la habilidad lectora. Planificación, biblioteca de aula y todo el material que el/la docente requiera: capacitaciones, evaluaciones, actividades, entre otros. Entrega de material físico + aplicación para que el/la estudiante ejercite y/o juegue. Acompañamiento virtual para realizar el seguimiento. Desde la tutora del programa hacia docente. Frecuencia: 1 vez a la semana vía Meet, Zoom, etc. Se intenta buscar bibliografía entretenida, pertinente al nivel. Se monitorean constantemente los aprendizajes a partir de reportes, en virtud de las evaluaciones que aporta el programa. 1°– 4° Básico: evaluaciones cada 1 mes o mes y medio. Unidad Evaluación Actividades, evaluaciones, planificaciones a la luz del currículum priorizado (2020 – 2021) El programa ha revisado y visado por una mesa técnica del Ministerio de Educación. Si existe el interés, Fundación se compromete a buscar fondos para implementar el programa dentro de las escuelas. Para esto, se debe indicar con cuántas y qué escuelas se desea trabajar, para así comenzar en la búsqueda de financiamiento en empresas y otras |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | GRACIELA AHUMADA | |||||
2021-05-27 00:00:00-04 | AJ026AW0954076 | Sujeto Pasivo | Eduardo CANESSA | -Breve presentación de la misión de Pedro de Valdivia. -Resumen de servicios y programas con que dispone la institución en pro de la educación pública de las comunas de Nancagua, Placilla, San Fernando y Chimbarongo -Propuesta de generación de red de apoyo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carla Monsálvez Bravo | |||||
Sujeto Pasivo | José Araya | |||||
2021-05-25 20:30:00-04 | AJ026AW0943648 | Sujeto Pasivo | Javiera Jacqueline Varas Salinas | - Posibilidad de que los colegios puedan continuar con nuestros servicios para el periodo 2021. - Posibilidad de presentar módulo Libro de Clases Digital para poder otorgarles el servicio en el periodo 2021. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Domínguez | |||||
2021-05-25 08:30:00-04 | AJ026AW0950993 | Sujeto Pasivo | Javiera Jacqueline Varas Salinas | Posibilidad de que los colegios perteneciente a la comuna de Nancagua dependiente del nuevo Servicio Local de Educación Pública de Colchagua pueda continuar y renovar los servicios contratados con nosotros para este nuevo año 2021. Poder presentar los módulos del libro de clases digital de Papinotas. Nos gustaría poder contar con a presencia del encargado del área técnico pedagógico y también del área de informática para poder mostrar nuestros servicios disponibles |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Domínguez | |||||
2021-05-18 12:00:00-04 | AJ026AW0936948 | Sujeto Pasivo | Diego Ignacio Ahumada Licanleo | Los colegios que incorporan Lirmi en sus procesos de enseñanza-aprendizaje obtienen una diferencia promedio de un 20% en la mejora de los aprendizajes. Además, los profesores que trabajan con Lirmi por más de 12 meses, realizan un 70% menos de trabajo de poco valor pedagógico (revisar pruebas, traspasar información entre plataformas, copiar y pegar objetivos de aprendizaje, etc). |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marjorie Peña |