César Raúl Asenjo Jerez - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2018-05-17 09:00:00-04 AB014AW0430404 Sujeto Pasivo Thomas Keller Lippold Saludo Protocolar y presentar información general del Proyecto Hidroeléctrico San Pedro Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Pablo Schaeffer
Sujeto Pasivo Eduardo Lauer
Sujeto Pasivo Leonardo Manuel Díaz López
2018-05-15 11:00:00-04 AB014AW0447616 Sujeto Pasivo Claudia Ruiz SALUDO PROTOCOLAR Y DAR A CONOCER EL TRABAJO QUE REALIZA LA INSTITUCIÓN.
DAR A CONOCER PROYECTO REPOSICIÓN INFRAESTRUCTURA HOSPEDERÍA Y RESIDENCIA SAN JOSÉ HOGAR DE CRISTO, PROYECTO FNDR QUE PATROCINARÁ EL MUNICIPIO EN EL 2019
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Oriana Cañas Salinas
Sujeto Pasivo Juan Vargas
2018-05-09 10:00:00-03 AB014AW0439739 Sujeto Pasivo Gloria Guala -Presentación formal como Asociación Indígena Peumayen ante Intendente.-
-Presentación formal ante mega-proyecto "Villa Ecológica con Pertenencia Mapuche".-
-Presentación Bitácora mesa de trabajo intersectoriar sostenida hasta 29 de Enero del presente año en curso.
-Solicitud de apoyo y gestión. para compra de terrenos
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrés Javier Marilaf Pino
Sujeto Pasivo Atalia Marisol Jaramillo guala
Sujeto Pasivo Sonia Flor Lahuey Jaramillo
Sujeto Pasivo Jaime Andrés Bravo Paduro
Sujeto Pasivo Nancy Judith Riquelme Antris
2018-05-03 09:00:00-03 AB014AW0448086 Sujeto Pasivo RODRIGO NAVARRETE SEGUEL Saludo protocolar Ver Detalle
Sujeto Pasivo MAURICIO MORAGA CHANDIA
2018-05-02 11:00:00-03 AB014AW0446855 Sujeto Pasivo CECILIA BRAVO Presentación de la Directiva de la Agrupación Parque Urbano Catrico y exposición histórica de la Organización Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eleuterio Olivio Monsalve
Sujeto Pasivo ALICIA PINCHEIRA FERNÁNDEZ
Sujeto Pasivo RAMÓN DE LA BARRA ALTAMIRANO
2018-05-02 09:00:00-03 AB014AW0446699 Sujeto Pasivo Carolina Carrillo Bravo Presentación del Centro de Humedales Río Cruces, su equipo ejecutivo y su grado de avance a la fecha.
Exposición de los proyectos que esta llevando a cabo la institución
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ignacio Rodríguez Jorquera
2018-04-23 16:00:00-03 AB014AW0451714 Sujeto Pasivo Mario Calvo Gil Dar a conocer el trabajo de la Corporación, informan que la región avanzó del 15° Lugar al 5° a nivel país posicionándose como Capital Universitaria.
Informan que tienen como desafío la creación de un Parque Científico Tecnológico y para ello necesitan gestionar un lugar físico. Informan que han visitados experiencias exitosas en el extranjero.
Se comprometen a trabajar unidos y articulados por el desarrollo dela región.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Angelo Romano
Sujeto Pasivo Omar Sabat
2018-04-23 15:15:00-03 AB014AW0456126 Sujeto Pasivo Fernando Lataste Centro Cultural de Promoción expone los principales actividades. y dan a a conocer aspectos del festival de cine y Vías de financiamiento.
Se propone sistema de financiamiento mediante el apoyo del Consejo Regional.
Este año se celebran los 25 años del FICValdivia entre el 8 y 14 octubre de 2018.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Lyon
Sujeto Pasivo Rodrigo Ruiz-tagle
Sujeto Pasivo Marcela Cartagena Docmac
2018-04-18 15:00:00-03 AB014AW0456076 Sujeto Pasivo Alberto Jose Horzella Rademacher 1. Presentacion de asistentes
2. Planteamiento y Solicitud de licitación de obras publicas para la costa: 1.- Asfalto ruta Torobayo-Curiñanco;
3. Priorizar proyectos de ruta Valdivia- Niebla; puente Las mulatas.
4. Solicitar priorizar de Arquitectura del MOP que licite al más breve plazo el diseño del nuevos CESFAM de Niebla
Licitación rotonda acceso a transbordadores a Corral; 3.- Entrega de propuesta para descongestionar taco vehícular en acceso a transbordadores en Ruta T-350; 4.- Envío a MIDESO de proyecto de reposición APR San Ignacio.
Salud: Gestionar funcionamiento las 24 horas del SAPU de Niebla.
5.Solicitar ingreso a MIDESO el proyecto de agua potable Rural San Ignacio.
6.Planteamiento de situación sanitaria al sector costero de Niebla Y Los Molinos.
7.Exposición proyecto de centro de información turística, FRIL de destino por falta de agua potable rural.
8.Solicita exponer necesidad de transporte subsidiado para localidad de Pilolcura, Las Minas, Los Pellines y Chabelita.
9.Exposición sobre congestión vehicular en acceso a transbordador a Corral.
10: Creación nueca Comuna d la Costs
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Osvaldo Alarcón
Sujeto Pasivo Maria Esquivel T
Sujeto Pasivo Floridema Patiño MOreno
Sujeto Pasivo Laura Gómez
Sujeto Pasivo Jaime Plasencio Andrade
2018-04-13 15:30:00-03 AB014AW0456358 Sujeto Pasivo Anselmo Florindo Nuyado Ancapuchun Saludo protocolar a Intendente de las comunidades, en donde manifiestan sus intenciones de desarrollar un trabajo mancomunado entre las comunidades y el gobierno regional.
Consejero Nacional Anselmo Nuyado Ancapichún propone, en su opinión, una mesa distinta integrada por el intendente. A través de esta mesa sería posible conseguir más recursos y de manera más expedita.
La propuesta del Seremi que es la instalación de una mesa similar a la acordada con las comunidades de Panguipulli, esto es una mesa multisectorial más los representantes de las comunidades.
En el desarrollo de la reunión, las diversas organizaciones lamentaron las promesas incumplidas en los últimos años. Entre ellas mencionan situaciones como estancamiento en proyectos de agua, medio ambiente y cesión de terrenos por parte de bienes nacionales. Respecto a ello el seremi que suscribe hará consultas a los servicios respectivos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gloria Guala
Sujeto Pasivo alicia raillanca
Sujeto Pasivo Jeremias Quichel Carrasco
Sujeto Pasivo Marco Gonzalez Ramos
Sujeto Pasivo Gladys Máximo Martinez
Sujeto Pasivo Héctor Triviño Millahual
2018-04-04 16:00:00-03 AB014AW0432805 Sujeto Pasivo Paola Huentritripay 1.-Presentación del Comité ARCHI Los ríos y su directorio ara un trabajo colaborativo
Solicitud de apoyo para la Asamblea Nacional de Radiodifusores ARCHI 2018 que se desarrollará en la Región de los Ríos con sede Valdivia los días 25,26,27 y 28 de Abril y que contará con la presencia de autoridades nacionales, regional y comunales. Además esta gran actividad cuenta con la presencia de más de 300 Radiodifusores de todo el país repreentando a más de 1.500 radioemisoras de todo Chile
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Carlos Cañoles Henriquez
Sujeto Pasivo Cecilia Carlina Hidalgo Labbé
Sujeto Pasivo Henry Rodrigo Jiménez Sanhueza
2018-03-29 12:00:00-03 AB014AW0432698 Sujeto Pasivo Alejandra Wulf Saludos Protocolares a Sr. Intendente Ver Detalle
Sujeto Pasivo Charles Frank Kimber Wylie
2018-03-29 10:15:00-03 AB014AW0434260 Sujeto Pasivo Fredy Quilaqueo Catriquil Son representantes de cuatro predios de cuatro comunidades que están trabajando sus predios para hacerlos productivos a través de la lechería y la ganadería.
Solicitan las coordinación de los distintos servicios públicos y conocer los apoyos económicos que se darán a las comunidades.
Hablan de la existencia de un plan indígena de Corfo, que desconocen si está en funcionamiento.
El Señor Intendente plantea la disposición a conversar y articular a los servicios y que está la voluntad de trabajar para apoyar a las comunidades.
El Seremi de Desarrollo Social coordinará una reunión en terreno durante el mes de Abril , junto con los seremi de economía, agricultura y mop.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Manuel Millan Loncon
Sujeto Pasivo Miguel Rubecindo Manquel Millanguir
Sujeto Pasivo Dagoberto Andres Roldan Manquel
Sujeto Pasivo Francisco Orlando Colipan Quintoman
Sujeto Pasivo Javier Elias Abello Manquel
2018-03-27 15:00:00-03 AB014AW0431538 Sujeto Pasivo Marco Ide Temas tratados:
1.- Política Regional de Pesca y Acuicultura; se manifiesta la preocupación por la falta de continuidad y seguimiento de esta política pública.
2.- Traspaso de fondos FNDR a la Corporación Regional de desarrollo Productivo que son $100 millones para los estudios de seguimientos de las áreas de manejo de toda nuestra Región, se necesita con urgencia destrabar eso ya que estamos atrasados en 5 meses con los estudios y eso pone en peligro las cuotas de extracción de este año 2018.
3.- Presentación sobre los ECMPO (Espacio Costero Marino pueblos Originarios) que se están solicitando en nuestra Región y que están afectando las solicitudes de concesiones marítimas y destinaciones marítimas, las primeras son solicitadas por las organizaciones usuarias de las Caletas; y las segundas (destinaciones) son las que debe pedir para poder construir la DOP ( Dirección de Obras Portuarias).
Plantean que diversas organizaciones están en proceso de solicitar las caletas acogiéndose a la Nueva ley de Caletas promulgada recientemente y que lo más lamentable es que las Solicitudes ECMPO en nuestra Región están paralizando la Inversión Pública que realiza en el borde Costero el MOP (Inversión Del Estado) y no ha habido voluntad de las comunidades solicitantes por desafectar los espacios donde su ubican las caletas ya que ellos están pidiendo todo ( terreno de playa, playa de mar , rocas, porción de agua y Fondo marino) y hasta las 12 millas marinas.
Un ejemplo de esto es la Caleta Los Molinos, donde la infraestructura se encuentra paralizada.
Se plantea que es esencial el poder precisar la ley lafquenche, ya que ante una solicitud todo se paraliza.
4.- Problemas de inversión en pesquerías de pequeña escala; se debería revisar según la prioridad regional.
5.- Marea Roja; se deben realizar tres estudios, que deben ser cubiertos por los pescadores y que existía un proyecto de un Laboratorio del ministerio de Salud que consideraba también la realización de dichos estudios.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo JOSE MIGUEL AVILA AVILA
Sujeto Pasivo CLAUDIO BARRIENTOS AGUILA
Sujeto Pasivo CIPRIANO JARAMILLO OCHOA
Sujeto Pasivo HUGO MOREIRA SANDOVAL
Sujeto Pasivo jose zuñiga espinoza