Identificador |
AB014AW0431538 |
Fecha |
2018-03-27 15:00:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Sala Raúl Basso. O´Higgins 543 Piso 3, Valdivia |
Duración |
1 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Marco Ide | Gestor de intereses | FEDERACION INTERREGIONAL DE PESCADORES ARTESANALES DEL SUR - VALDIVIA | |
JOSE MIGUEL AVILA AVILA | Gestor de intereses | FEDERACIÓN INTERREGIONAL DE PESCADORES ARTESANALES - VALDIVIA | |
CLAUDIO BARRIENTOS AGUILA | Gestor de intereses | FIPASUR | FEDERACION INTERREGIONAL DE PESCADORES ARTESANALES DEL SUR – VALDIVIA |
CIPRIANO JARAMILLO OCHOA | Gestor de intereses | FEDERACIÓN INTERREGIONAL DE PESCADORES ARTESANALES DEL SUR - VALDIVIA | |
HUGO MOREIRA SANDOVAL | Gestor de intereses | FIPASUR | FEDERACION INTERREGIONAL DE PESCADORES ARTESANALES DEL SUR – VALDIVIA |
jose zuñiga espinoza | Gestor de intereses | FEDERACION INTERREGIONAL DE PESCADORES ARTESANALES DEL SUR - VALDIVIA |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Temas tratados:<br /> 1.- Política Regional de Pesca y Acuicultura; se manifiesta la preocupación por la falta de continuidad y seguimiento de esta política pública.<br /> 2.- Traspaso de fondos FNDR a la Corporación Regional de desarrollo Productivo que son $100 millones para los estudios de seguimientos de las áreas de manejo de toda nuestra Región, se necesita con urgencia destrabar eso ya que estamos atrasados en 5 meses con los estudios y eso pone en peligro las cuotas de extracción de este año 2018.<br /> 3.- Presentación sobre los ECMPO (Espacio Costero Marino pueblos Originarios) que se están solicitando en nuestra Región y que están afectando las solicitudes de concesiones marítimas y destinaciones marítimas, las primeras son solicitadas por las organizaciones usuarias de las Caletas; y las segundas (destinaciones) son las que debe pedir para poder construir la DOP ( Dirección de Obras Portuarias).<br /> Plantean que diversas organizaciones están en proceso de solicitar las caletas acogiéndose a la Nueva ley de Caletas promulgada recientemente y que lo más lamentable es que las Solicitudes ECMPO en nuestra Región están paralizando la Inversión Pública que realiza en el borde Costero el MOP (Inversión Del Estado) y no ha habido voluntad de las comunidades solicitantes por desafectar los espacios donde su ubican las caletas ya que ellos están pidiendo todo ( terreno de playa, playa de mar , rocas, porción de agua y Fondo marino) y hasta las 12 millas marinas.<br /> Un ejemplo de esto es la Caleta Los Molinos, donde la infraestructura se encuentra paralizada.<br /> Se plantea que es esencial el poder precisar la ley lafquenche, ya que ante una solicitud todo se paraliza.<br /> 4.- Problemas de inversión en pesquerías de pequeña escala; se debería revisar según la prioridad regional.<br /> 5.- Marea Roja; se deben realizar tres estudios, que deben ser cubiertos por los pescadores y que existía un proyecto de un Laboratorio del ministerio de Salud que consideraba también la realización de dichos estudios. |