Identificador |
UN012AW1890846 |
Fecha |
2025-08-04 12:00:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Enviada por correo electrónico |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Diego Arnoldo Jiménez Hernández | Gestor de intereses | Diego Arnoldo Jiménez Hernández | |
Adrian Rafael Gamez Cersosimo |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Nuestra solicitud de audiencia con Gustavo Osorio Neira, Director de Tecnologías de la Información de la Universidad de Talca, responde a la relevancia estratégica de su rol en la modernización y la dirección tecnológica de la institución, elementos clave para la adopción de Inteligencia Artificial (IA). Entendemos que su liderazgo es fundamental para integrar la IA de manera eficiente y segura en los procesos universitarios.<br /> <br /> <br /> En este encuentro, nos gustaría abordar las siguientes materias:<br /> <br /> Estrategia de adopción de IA y retos operativos en TI: Queremos comprender los desafíos específicos que enfrenta la Universidad de Talca en la implementación de IA, desde la infraestructura hasta la gestión de datos, áreas directamente bajo su supervisión. Nos interesa saber cómo la UTalca busca que la IA se traduzca en eficiencias operativas y en la mejora de sus servicios tecnológicos.<br /> <br /> <br /> Desarrollo de talento técnico y no técnico en IA: Discutir cómo Nebius Academy puede apoyar la capacitación de los equipos de TI de la universidad en habilidades esenciales como "Programación asistida por IA" o "Fundamentos de Ingeniería para LLMs". Además, explorar la formación de perfiles no técnicos con programas como "IA para Gerentes" o "Fundamentos de Prompting", cruciales para una adopción transversal y exitosa de la IA en toda la institución.<br /> <br /> <br /> <br /> <br /> Implicaciones de la IA en la gobernanza y aseguramiento de la calidad: Dada su reciente formación en responsabilidades jurídicas para CIOs, nos interesa conversar sobre cómo la formación en IA puede apoyar una implementación que contemple la gobernanza de datos, la ciberseguridad y el cumplimiento normativo.<br /> <br /> <br /> <br /> Modelos de colaboración para potenciar la innovación y la empleabilidad: Explorar cómo una alianza estratégica puede beneficiar la investigación aplicada de la universidad y asegurar que los futuros egresados posean las competencias en IA demandadas por el mercado laboral.<br /> <br /> Nuestro propósito es identificar sinergias y proponer solucion |