En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2019-12-09 10:00:00-03 | NR001AW0776778 | Sujeto Pasivo | Christian Johannesen Munilla | Solicitud de reunión por pagos de Facturas pendientes de Corporación Administrativa del Poder Judicial Zonal San Miguel Facturas pendientes de los meses de Agosto - Septiembre - Octubre más servicios adicionales prestados. |
Ver Detalle | |
2019-11-19 12:00:00-03 | NR001AW0760404 | Sujeto Pasivo | Juan Patricio Arriagada Torres | Presentación de nuevas tecnologías tendientes a mejorar la seguridad Electrónica de todos los recintos del Poder Judicial , de modo de poder identificar y verificar las identidades de las personas que ingresan a sus recintos. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Francisco Zamora | |||||
2019-11-12 11:00:00-03 | NR001AW0758304 | Sujeto Pasivo | Néstor Cárcamo | Presentar plataforma de remates en linea comercializada por la empresa en el ámbito privado | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Yerko Luksic | |||||
2019-10-03 15:00:00-03 | NR001AW0743002 | Sujeto Pasivo | Roberto Vilchez Celis | Situación contratos vigentes con CAPJ en Temuco | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Antonio Coronado Larralde | |||||
Sujeto Pasivo | Esteban Celis | |||||
2019-09-27 10:00:00-03 | NR001AW0736903 | Sujeto Pasivo | Pablo Ilufi | Estimado Zvonimir: Hasta hace poco trabajaba en el Sernageomin, a cargo de Planificación, Control de Gestión y Coordinador de Transformación Digital. Ahora estoy trabajando para Digital Bank Latam. Consultora de Transformación Digital que ha liderado el proceso de transformación en varias empresas de servicio, tanto en Chile, como en el extranjero. En consideración de lo que está sucediendo en las instituciones públicas, con la “Agenda de Modernización del Estado”, hemos creado un consorcio de consultoría con vasta trayectoria en procesos de Transformación Organizacional, Alineamiento y Desarrollo Estratégico, Innovación y Generación de Valor. El consorcio ha realizado proyectos de transformación con foco en la experiencia usuario, tanto en Chile como en el extranjero. Contamos además con un Ecosistema de innovación y tecnología que nos ha permitido generar soluciones de alto impacto en eficiencia y servicios. Nuestro foco es apoyar a las diferentes instituciones y servicios del estado sobre los desafíos que significa cumplir con la “agenda de modernización del estado”, los PMG (Programas de Mejoramiento de la Gestión) y cuando aplica la “Agenda de Trámites Digitales”. Presentamos un enfoque y metodología que mediante un análisis de los objetivos y metas y un alineamiento desde los procesos de atención al ciudadano, es capaz de generar alternativas y soluciones para plasmar en un plan de trabajo (Road Map) claro y preciso. Este Plan de Trabajo busca que las organizaciones puedan implementar acciones de mejora en los procesos de Planificación Estratégica, Gestión del Talento, Incorporación y Desarrollo de Tecnología y Procesos de Trabajo, agregando valor a los servicios que ofrecen a la comunidad que atienden en forma eficiente y eficaz. Por todo lo anterior, nos gustaría poder coordinar una reunión donde podamos exponer con más detalle nuestro enfoque y metodología. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sergio Ruiz Capusano | |||||
Sujeto Pasivo | Mauricio Hernán Rivadeneira Jaederlund | |||||
2019-08-21 10:00:00-04 | NR001AW0705214 | Sujeto Pasivo | Christian Johannesen Munilla | Servicio de seguridad que se esta prestando en Juzgado Isla de Pascua, posterior al incendio acontecido en Enero 2019 | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paulina Ewing Sierralta | |||||
2019-07-03 10:00:00-04 | NR001AW0681877 | Sujeto Pasivo | Juan Pablo Swett | 1. Exponer que desarrollamos soluciones de Inteligencia Artificial a nuestros clientes, en materias de gestión documental y gestión automatizada de sus causas judiciales 2. Solicitar autorización para poder gestionar y descargar las causas judiciales de nuestros clientes desde la Oficina Virtual Judicial, previa solicitud de los mismos al contratar nuestros servicios de Inteligencia Artificial. 3. Solicitar o averiguar si es posible, extraer causas judiciales de terceros, desde la Oficina Virtual Judicial, cuando se trate de causas de empresas, que manejadas por abogados externos. 4. Solicitar información sobre qué documentos o qué respaldos son necesarios, para solicitar autorización de los puntos 2 y 3 5. Ofrecer y disponibilizar nuestra tecnología al Poder Judicial, para poder administrar la información de mejor manera, pudiendo utilizar nuestra plataforma de Inteligencia Artificial para disponibilizar el servicio de manera más eficiente . |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Andres Miller | |||||
Sujeto Pasivo | Sebastián Torrealba Del Río | |||||
2019-05-29 10:00:00-04 | NR001AW0666574 | Sujeto Pasivo | RICARDO NEIRA NAVARRO | Presentación del “Estudio del uso de las nuevas tecnologías en sus procesos logísticos y transporte y su impacto en el en el mercado laboral de los puertos de la macrozona centro y zona centro sur de Chile” 2018 – 2019. Este estudio aplicó la misma metodología anterior del proyecto metalúrgico que consistió también en determinar las brechas y como las tecnologías disruptivas impactan los puertos en este caso. Se entrevistaron: instituciones de educación superior nacionales; empresas portuarias; proveedores tecnológicos y stakeholders, en todos los casos se entrevistaron ejecutivos nacionales e internacionales. También este estudio también determinó la situación actual de los puertos y cuáles deberían ser los planes de acción para enfrentar los desafíos de los puertos inteligentes. Además, se desarrolló una metodología ad-hoc de potencial de automatización de oficios y profesiones, que permitió determinar los oficios portuarios que serán automatizados en los próximos años y el impacto en la cantidad de trabajadores. Lo que llevará a determinar los perfiles de los oficios que deben ser reformulados y los nuevos planes formativos que incorporan la automatización y la capacitación requerida por ellos. Este estudio puede ser aplicado al poder judicial |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | NICOL CABEZA | |||||
Sujeto Pasivo | Rolando Maximiliano Neira Sotomayor | |||||
2019-05-29 09:00:00-04 | NR001AW0664738 | Sujeto Pasivo | Diego Balart | Conforme a la reunión sostenida el pasado 6 de mayo, en torno a las interacciones con los nuevos formatos de la plataforma Oficina Judicial Virtual se solicita nueva reunión de revisión de resultados de funcionamiento de la misma. Asimismo evaluar la elaboración de registro de entidades que tramiten volúmenes masivos mediante dicha plataforma, para así evitar riesgos de caída o colapso de sistema, mejorando la calidad del servicio. | Ver Detalle | |
2019-05-06 12:00:00-04 | NR001AW0652729 | Sujeto Pasivo | Francisco Sotta | Acceso al portal de la Oficina Judicial Virtual | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paulina Fernández | |||||
Sujeto Pasivo | Lili Silva | |||||
2019-05-06 11:00:00-04 | NR001AW0649408 | Sujeto Pasivo | Diego Balart | Acceso a plataformas informáticas Poder Judicial, Oficina Judicial Virtual | Ver Detalle | |
2019-04-18 11:00:00-04 | NR001AW0640973 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Mercado | Presentar los servicios de la agencia de comunicaciones y productora de eventos. | Ver Detalle | |
2019-04-08 11:00:00-04 | NR001AW0637360 | Sujeto Pasivo | Carolina Figueroa | Avance y situación del Proyecto Centro Judicial de Copiapó | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Andrés Mackenna | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Patricio Poblete | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Vial | |||||
2019-02-12 10:00:00-03 | NR001AW0606696 | Sujeto Pasivo | Roberto Crichton Vila | Para analizar avance de lo conversado en audiencia anterior, respecto a propiedad del PJUD ubicada en Avenida Liberta N° 1323, ciudad de Viña del Mar. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mauricio Moltedo |