En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
| Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 2025-10-23 12:00:00-03 | MU341AW1968493 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Asfura | Problemas Lo Curro. Acceso cerro Manquehue. Principales problemas Bicicletas sin medidas de seguridad: Durante horarios de penumbra o nocturnos circulan decenas de bicicletas sin luces, sin elementos reflectantes y sin casco. Hemos llegado a contar más de 100 ciclistas, de los cuales al menos un 30% incumple normas básicas de seguridad, generando un riesgo grave para ellos y para los conductores. Exceso de velocidad de ciclistas: Durante el día, muchos ciclistas descienden por Lo Curro a velocidades superiores a 60 o 70 km/h, en una zona con límite de 30 km/h. Además, no respetan el sentido de circulación ni los semáforos, provocando situaciones de peligro recurrentes. (Ya hubo un muerto) Peatones en zonas sin vereda: En diversos tramos de Vía Roja y Gran Vía no hay veredas, lo que obliga a los peatones a caminar por la calzada, muchas veces en grupo y en paralelo, generando caos vial entre vehículos, ciclistas y caminantes. Incluso circulan con coches de guagua y carritos de niños. Estacionamiento irregular: En la entrada al cerro no existe infraestructura adecuada para estacionar. Los visitantes se estacionan en doble fila, en zonas prohibidas, bloqueando accesos y dificultando seriamente la circulación de vecinos. Problemas de higiene y conducta incívica: Muchos visitantes dejan basura en el sector: bolsas con excrementos de mascotas, botellas, latas, cajas de pizza, entre otros. Esto no solo deteriora el entorno, sino que afecta directamente la calidad de vida de quienes residimos en el lugar. Hostilidad hacia los vecinos: En diversas ocasiones, al transitar a velocidades prudentes e incluso inferiores al límite, hemos sido increpados o insultados por ciclistas y peatones. Esta falta de respeto agrava la tensión y dificulta la convivencia. TEMA: PROBLEMAS EN VIA ROJA-VIA CAFE ASISTEN: RODRIGO ASFURA-RUT 8477428-6 SANDRA FILLOT-RUT 4737376-7 FRANCISCO MEBUS NATALIA LOPEZ-FISCALIZACION GERARDO ROJAS-DMAO DIEGO LARRAIN-SUSTENTABILIDAD |
Ver Detalle | |
| 2025-10-21 12:00:00-03 | MU341AW1971741 | Sujeto Pasivo | Felipe Riesco | Permiso de edificación Vía Café, así como la lamentable situación y el caso vial y de seguridad generado por la apertura ilegal de un acceso al Cerro Manquehue por terrenos privados, vulnerando el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental TEMA: ENTRADA CERRO MANQUEHUE ASISTEN: SERAN URIBE-RUT 15934579-3 FELIPE RIESCO-RUT 15382722-2 CAMILA MERINO-ALCALDESA FRANCISCO MEBUS-ASESOR DIEGO LARRAIN-SUSTENTABILIDAD NATALIA LOPEZ-FISCALIZACION GERARDO ROJAS-DMAO |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | SERGIO URIBE VALDES | |||||
| 2025-10-15 11:00:00-03 | MU341AW1971516 | Sujeto Pasivo | Romina de las Mercedes Briones Reyes | Necesito hablar con la alcaldesa como vecina y mujer de Vitacura: -Oportunidad laboral. -Negligencia en la entrega de horas para licencia de conducir. -Instalación de rucos. TEMA: RUCOS EN LA COMUNA Y LICENCIAS DE CONDUCIIR ASISTE: ROMINA BRIONES-RUT 15389170-2 FRANCISCO MEBUS |
Ver Detalle | |
| 2025-09-30 12:00:00-03 | MU341AW1951215 | Sujeto Pasivo | Elodie Fulton | Solicitamos una reunión con la Alcaldesa para presentarle la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Chile (Ch.ACO), que se realizará por quinta vez en la comuna, en Metropolitan Santiago Convention & Event Center del 25 al 29 de marzo 2026. Siendo Vitacura una de las comunas más activas en el mundo del arte y la cultura. El objetivo de la reunión es exponer directamente a la Alcaldesa los proyectos educativos de la feria y conversar sobre su participación en esta edición, fortaleciendo así la presencia e impacto de la feria en el territorio. Estamos en conversaciones con Francisco Mebus, Coordinador Departamento de Atención al Vecino. Queremos presentar personalmente a la Alcaldesa el alcance de la feria y de su programa educacional, que involucra a estudiantes de colegios de la comuna y de la Región Metropolitana. Más allá de la feria, continuamos desarrollando proyectos culturales a lo largo de diversas comunas de la región metropolitana durante el año. TEMA: FERIA CH.ACO EN METROPOLITAN-CONVENIOS ASISTEN: ELODIE FULTON-RUT 14703942-5 FRANCISCO MEBUS |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Nicolas Guilisasti | |||||
| 2025-09-25 11:30:00-03 | MU341AW1939024 | Sujeto Pasivo | Carolina Valencia | Esclarecer situación de implementación de juegos infantiles y áreas para mascotas en parque Costanera Sur. Lleva más de de un año sin termino de su ejecución y al día de hoy con faenas abandonadas, siendo éstas focos de delincuencia e inseguridad para los vecinos. Muchos residentes y propietarios de la zona nos hemos contactado con distintas instancias de la municipalidad sin respuestas satisfactorias. Mas que la necesidad de los juegos mismos que era nuestro primer móvil de contacto, hoy nos preocupa que esas construcciones abandonas son focos de delincuencia. Como representante del comité de esta comunidad pedimos esta audiencia para al fin ser escuchados. TEMA: Juegos abandonados parque costanera sur ASISTE: Carolina Valencia-RUT 14018071-8 Francisco Mebus |
Ver Detalle | |
| 2025-09-22 11:00:00-03 | MU341AW1924599 | Sujeto Pasivo | María Merino | Presentar proyecto BloKKit, sobre ambientes libre de teléfonos móviles en colegios adaptado a la comuna de Vitacura. TEMA: Educación: bloqueo celular sala de clases |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Alfonso Contreras | |||||
| 2025-09-04 10:30:00-04 | MU341AW1921629 | Sujeto Pasivo | NICOLE MUNOZ HENRIQUEZ | Junto con saludar, me gustaría solicitar una reunión para presentarle LinkHUB, una plataforma digital inteligente con experiencia internacional, ajustada para responder a las necesidades y posibilidades de los municipios en Chile. LinkHUB conecta a la comunidad con su municipio de forma rápida y segura: permite reportar incidentes, solicitar información, realizar trámites y recibir alertas comunales desde cualquier celular o computador. Su diseño de fácil acceso acerca la gestión municipal a los vecinos, fomentando participación y eficiencia. Estamos convencidos de que puede significar un avance innovador para su municipio, y sería un honor poder mostrarle su funcionamiento en detalle. Quedo a su disposición para coordinar una fecha y horario de su conveniencia Atentamente, TEMA: presentación inteligencia artificial a nivel municipal |
Ver Detalle | |
| 2025-09-03 12:00:00-04 | MU341AW1936042 | Sujeto Pasivo | Raúl Irarrázabal | El objetivo de la reunión es conocer la propuesta de la Municiaplidad de Vitacura para el mejoramiento de los espacios de uso publico del centro comercial ubicado en Luis Carrera esquina Candelaria Goyenechea. Y plantear al mismo tiempo algunas inquietudes de los locatarios del mismo edificio. TEMA: Centro comercial club de polo. Poner en Conocimiento al comercio de trabajos municipales en el sector ASISTE: RAUL IRARRAZAVAL-RUT 9266657-3 FRANCISCO MEBUS |
Ver Detalle | |
| 2024-05-16 12:00:00-04 | MU341AW1582154 | Sujeto Pasivo | HERNAN ROSAS ROSAS | Nuestra empresa como líder en tecnologías innovadoras, tenemos interés en realizar una demostración del Servicio VIDESK.IO, solución de vídeo llamada humana para atender a los ciudadanos que visiten la página web o lean un QR. No hay fricción, ya que el ciudadano no requiere instalar ninguna aplicación para comunicarse. Esta solución es disruptiva y ya está funcionando en importantes clientes en Chile y 7 países. Algunos clientes son: Entel, Metrogas, Sodimac, SEC, AFP Capital, Caja Los Héroes, Consorcio, Profuturo, Gasco, etc. Su principal función es disponibilizar la atención con solo 2 click y segmentada al tema a consultar (Asistente social, Seguridad ciudadana, Catastro, Toma de hora, etc.). La experiencia del ciudadano es igual al haber estado en la Municipalidad, pero a través de la página web. El asesor municipal que atiende tiene la posibilidad de invitar a otro asesor, también traspasar la atención a otro asesor, puede intercambiar documentos con el ciudadano en forma bidireccional. El ciudadano cuando ingresa a la página, también puede agendar llenando un formulario y el mismo sistema genera las citas. Además al final de cada atención el ciudadano evaluará la experiencia con una encuesta personalizable. El administrador del sistema tiene acceso a un dashboard con una amplia medición de las métricas de atención y grabaciones. Esta tecnología también se puede incluir en la señalética de letreros, permitiendo que a través de la lectura de un QR sus ciudadanos puedan acceder al mismo servicio. Es decir una experiencia de atención humana y empática que no entregan los actuales chatbot. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | MATIAS LÓPEZ DÍAZ | |||||
| 2024-05-14 12:00:00-04 | MU341AW1579677 | Sujeto Pasivo | Patricio León | Presentar plataforma y app de atención a clientes llamada QR Claim | Ver Detalle | |