En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-30 10:30:00-04 | MU341AW1870694 | Sujeto Pasivo | Moisés Venegas | Solicitamos audiencia con DIDECO para presentar GCare, solución GovTech finalista de SmartVitacura 2025, que impulsa la seguridad, autonomía y participación de personas mayores mediante IoT, IA y cloud computing. Queremos exponer nuestra propuesta para la comuna, que incluye monitoreo remoto de signos vitales, detección de caídas, botón de pánico y generación de datos georreferenciados para la toma de decisiones municipales. Buscamos articular con programas de Adulto Mayor, Salud y Seguridad, establecer a DIDECO como contraparte clave. GCare ya opera en comunas como Providencia y La Pintana, y colaboramos con entidades como Hogar de Cristo y Caja La Araucana. Esta audiencia es una oportunidad para que Vitacura lidere políticas públicas basadas en evidencia para el envejecimiento activo. |
Ver Detalle | |
2025-06-20 10:00:00-04 | MU341AW1871204 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Donoso | Hola Lorena, Muchas gracias por su respuesta anterior. Entiendo que el GSL es una herramienta muy útil para las municipalidades, ya que permite mantener un catastro completo de las personas beneficiarias. Sin embargo, Carty aborda una dimensión diferente y complementaria: el análisis de la actividad real de quienes reciben los beneficios, permitiendo medir su impacto concreto sin depender de que un operario actualice manualmente una ficha en el sistema. Carty es una empresa creada para apoyar a instituciones públicas y privadas en la gestión integral de beneficios sociales, brindando a los municipios la capacidad de contar con flexibilidad, trazabilidad y monitoreo en tiempo real en los procesos de distribución y canje. Esto permite optimizar el uso de los recursos existentes y asegurar que cada beneficio llegue efectivamente a quien lo necesita. Además, esta solución no tiene costo para la municipalidad, ya que aprovecha recursos ya disponibles, potenciando la eficiencia de distintas áreas de gestión y funcionando de forma complementaria a herramientas como el GSL. Sería un gusto coordinar una reunión para presentarle en detalle cómo podríamos apoyar su gestión y colaborar en iniciativas de alto impacto social. |
Ver Detalle | |
2025-06-16 15:30:00-04 | MU341AW1867087 | Sujeto Pasivo | Francisco Montenegro Loyola | LA REALIZACION DE MANTENER UNA ALIANZA CON EL MUNICIPIO EN PRO DE LOS VECINOS PARA QUE SE COOPERE Y SE ENTREGUE INFORMACION RESPECTIVA A BODAS DE ORO, REGISTRO SOCIAL DE HOGARES, CUOTA MORTUORIA, PRINCIPALES TRAMITES QUE SE PUEDEN REALIZAR EN CHILEATIENDE, ADEMAS DE LOS CONVENIOS QUE LA INSTITUCION MANTIENE CON OTROS ORGANISMOS ESTATALES TALES COMO FONOSA Y REGISTRO CIVIL POR MENCIONAR. PODER REALIZAR INFORMES SOCIALES, LLEVAR UN MODULO DE AUTOATENCIÓN PARA PODER FACILIR TRAMITES Y DOCUMENTACION PARA LOS VECINOS, SOBRE ADULTOS MAYORES. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sergio Saldías | |||||
Sujeto Pasivo | Mauricio Fernando Méndez Gonzalez | |||||
2025-05-14 15:30:00-04 | MU341AW1814913 | Sujeto Pasivo | Liliana Guzmán | Solicitamos esta reunión para mostrar cómo Conectados puede transformar la gestión de beneficios sociales en la municipalidad. Con nuestra plataforma, asignar beneficios es rápido, sencillo y seguro, y permite que los fondos se utilicen de manera efectiva al limitar su uso a rubros específicos como becas escolares alimentación, farmacia, ferretería y gas. Además, los beneficiarios solo necesitan su carnet de identidad para acceder a los beneficios en una amplia red de comercios, facilitando la administración y generando un impacto positivo en la economía local. Nos gustaría compartir cómo esta solución puede optimizar sus procesos y mejorar la experiencia de sus ciudadanos. |
Ver Detalle | |
2025-05-13 15:00:00-04 | MU341AW1805337 | Sujeto Pasivo | Paulina Araneda | Conocer el estado y la perspectiva del trabajo en niñez y adolescencia desde la Municipalidad de Vitacura. Presentar el modelo de Grupo Educativo en materia de trabajo con infancia, con especial énfasis en la articulación interinstitucional y el proceso de implementación de la ley de garantías. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Fernando Espinoza | |||||
Sujeto Pasivo | Magdalena Hewstone | |||||
2025-05-12 15:30:00-04 | MU341AW1829255 | Sujeto Pasivo | Danitza Vymazal | Estimada Alcaldesa Camila Merino, junto con saludarla cordialmente, nos dirigimos a usted para solicitar una audiencia a fin de presentarle Go Vocal, plataforma digital de participación ciudadana diseñada para fortalecer el diálogo con vecinos exigentes y comprometidos como los de Vitacura. Sabemos que en una comuna donde la ciudadanía tiene altos estándares de información y participación, la presencialidad no basta: reconstruir y fortalecer las confianzas requiere mecanismos de diálogo continuo, transparente y seguro. Especialmente en temas tan sensibles como el diseño de espacios públicos, proyectos urbanos y edificaciones, donde escuchar de forma activa y organizada es clave para una mejor toma de decisiones. Go Vocal permite complementar los mecanismos presenciales con participación digital de alta calidad, utilizando estándares internacionales de protección de datos, herramientas de análisis con Inteligencia Artificial y espacios de consulta accesibles y confiables. Esto facilita una participación híbrida efectiva, elevando la transparencia y la calidad de la gestión pública. Nos encantaría poder mostrarle cómo Go Vocal puede apoyar su gestión en Vitacura, reforzando el liderazgo de la comuna en innovación y construcción de confianza ciudadana. Quedamos atentos para coordinar una reunión en la fecha que usted estime conveniente. |
Ver Detalle | |
2025-05-09 11:30:00-04 | MU341AW1779502 | Sujeto Pasivo | Roberta Fuentes | Junto con saludar, me presento: soy Roberta, diseñadora industrial y directora Ejecutiva de TactiSense, una empresa de Concepción dedicada al diseño de productos inclusivos que apoyan la estimulación sensorial en niños, niñas neurodivergentes. Nos gustaría solicitar una audiencia con la alcaldesa Camila Merino, para presentarle nuestros módulos sensoriales y explorar cómo, desde la Municipalidad de Vitacura, podemos generar alianzas que nos permitan acercar estas herramientas inclusivas a la comunidad. Buscamos la posibilidad de vincularnos con centros, colegios y organizaciones locales para contribuir al bienestar y desarrollo sensorial de niños, niñas y personas neurodivergentes. Creemos que, trabajando en conjunto, podemos fortalecer los espacios inclusivos en la comuna y brindar nuevas oportunidades de aprendizaje y exploración sensorial. Nos encantaría compartir nuestra propuesta, conocer su visión y encontrar formas de colaboración para fomentar la inclusión y accesibilidad en Vitacura. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Isidora García Núñez | |||||
2025-05-07 15:30:00-04 | MU341AW1813215 | Sujeto Pasivo | Laura Solano | Dar a conocer Fundación conecta Mujeres como un espacio que insentiva el amor propio y apoya a mujeres emprendedoras de la comuna. Posibilidad de colaboración con la Municipalidad. | Ver Detalle | |
2025-05-06 12:00:00-04 | MU341AW1801049 | Sujeto Pasivo | Ítalo Díaz | Presentación del programa AIDI en Vitacura: Innovación en Salud y Bienestar Comunitario 1️⃣ Explicación del método AIDI como un sistema de entrenamiento basado en movimiento consciente, respiración guiada y acondicionamiento físico sin pesas, diseñado para mejorar la salud física y mental de la comunidad. 2️⃣ Propuesta de implementación en la comuna, incluyendo la realización de un programa piloto con clases demostrativas en espacios municipales para evaluar el impacto y aceptación del método. 3️⃣ Oportunidad de colaboración entre la Municipalidad y AIDI, con el objetivo de fomentar la actividad física en colegios, centros comunitarios y grupos de adultos mayores, alineándose con las políticas de salud y calidad de vida de Vitacura. |
Ver Detalle | |
2025-05-06 10:00:00-04 | MU341AW1808725 | Sujeto Pasivo | Christian Pulgar | Proyecto de Alto Alcance en Mayores y Adultos Mayores, presencial con plataforma digital, para disminuir brecha digital e impactar de forma beneficiosa a la función municipal, con acompañamiento uno a uno de los usuarios, medición de resultados de impacto real y monitoreo que puede realizar la autoridad municipal en linea, con atenciones de lunes a domingo, sin necesidad de contratación o disminución de personal municipal. en estaciones moviles y/o fijas, para mejorar el alcance | Ver Detalle | |
2025-05-05 11:30:00-04 | MU341AW1820917 | Sujeto Pasivo | Alfredo León | Posibilidades de implementar un plan de Bienestar, Autoconocimiento y autocuidado | Ver Detalle | |
2025-02-10 15:30:00-03 | MU341AW1768712 | Sujeto Pasivo | Fresia Plaza | 1 : ACCIDENTE EN VÍA PUBLICA GRAVE 2: DESPREOCUPAN Y EL TRATO DE LAS PERSONAS ENCARGADAS DE ESTAS AÉREAS .LO TOMAN COMO UN TRAMITE MUNICIPAL. 3: RESPUESTA DE LAS ÁREAS ENCARGADAS COMO SI ESTO FUERA , UN TRAMITE MAS . ( ESPERAR 6 MESES QUE EL CONCEJO MUNICIPAL ABORDE EL TEMA . |
Ver Detalle | |
2025-01-16 11:30:00-03 | MU341AW1736992 | Sujeto Pasivo | Claudio Sáez | Buenas tardes. Escribe Claudio Sáez - Director de Arte de AEROCONSCIENCIA CHILE Somos una agrupación de profesionales, terapeutas y artistas, que en conjunto, entregamos experiencias de BIENESTAR y de LIBERACIÓN EMOCIONAL a distintos grupos de la comunidad. Dentro de nuestro proyecto, damos énfasis a la "Liberación de las Emociones" de quienes viven nuestras experiencias, apoyados por la técnica de la "Globo Terapia". Experiencia, en la que por medio del recurso de un globo, se logra conectar con nuestras emociones, reconocerlas y liberarlas. Actualmente trabajamos realizando "Carnavales terapéuticos de LIBERACIÓN EMOCIONAL" en el Parque Forestal, brindando momentos familiares de contención y bienestar a la comunidad. También, desarrollamos nuestras experiencias en: Jardines infantiles (Niños y Educadoras de párvulo), colegios, grupos de profesores, trabajadores de CESFAM, Funcionarios del Gobierno Regional, SENAMA, ANAM CHILE, JUNJI, INTEGRA, Programa SENDA Previene, Residencias Familiares, Municipalidades, Juntas de Vecinos, Cadenas de Línea Mall Plaza, entre otros. Con el alcalde ya hemos interactuado y conoce sobre nuestra propuesta comunitaria de bienestar emocional para los vecinos, por lo que generamos este proceso, ya que nos comunicó que es la forma de reunirnos. Nuestra intención es generar una reunión presencial, con el propósito de presentar las bases de nuestro proyecto, que aborda la mejora en la "Salud Emocional" de la comunidad, con experiencias recreativas, terapéuticas y familiares, para las/os vecinos de Vitacura. |
Ver Detalle |