Identificador |
MU340AW1831261 |
Fecha |
2025-06-11 11:00:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Vía Meet |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Claudia Bustos | Gestor de intereses | FUNDACIÓN LAS ROSAS DE AYUDA FRATERNA | Claudia Bustos |
Norma Soto |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Audiencia, Fundacion Las Rosas, Dirección Desarrollo Comunitario (Nicolás Hernández y Constanza Salvo<br /> Presentación:<br /> Claudia Andrea Bustos Contreras propuso que los asistentes se presentaran antes de comenzar la discusión sobre la ley del lobby. Nicolás Hernández, quien representa a la Dideco, mencionó que Camila Estay, no pudo asistir debido a compromisos de agenda, pero que él y Constanza Salvo estaban allí para tomar notas y presentar la información necesaria. Claudia también indicó su intención de presentar la misión y funcionamiento de la Fundación Las Rosas.<br /> Se abordaron aspectos clave sobre la Fundación Las Rosas y su misión de proporcionar cuidados integrales a personas mayores en situación de vulnerabilidad en Chile. Claudia Andrea Bustos Contreras presentó la fundación, que opera 29 hogares y acoge a más de 2,200 residentes, destacando un proyecto de expansión en Nogales que aumentará su capacidad en un 40%. Se enfatizó la necesidad de colaboración entre el sector público y privado para satisfacer la creciente demanda de servicios de cuidado, con el objetivo de alcanzar 3,000 camas para el año 2030.<br /> Nicolás Hernández explicó los diferentes tipos de subvenciones disponibles para organizaciones sin fines de lucro, incluyendo subvenciones ordinarias y extraordinarias. Se discutió la ubicación de las sedes de la Fundación Las Rosas en Viña del Mar, confirmando que cuentan con una oficina en la comuna, lo cual es crucial para sus gestiones de vinculación y levantamiento de fondos. Hernández también informó sobre el inicio del proceso de evaluación de postulaciones a subvenciones extraordinarias, que comenzará la próxima semana, y la importancia de que las organizaciones estén inscritas en el sistema municipal para facilitar la gestión de estas ayudas.<br /> Se abordó la experiencia de la Fundación Las Rosas en Casablanca, donde se ofrecieron cursos de atención y salud a cuidadores. Se destacó la necesidad de que los participantes tengan conocimientos básicos de alfabetización digital y acceso a internet. Hernández propuso que el municipio actúe como intermediario entre los cuidadores y la fundación para facilitar futuras capacitaciones. Se acordó enviar una minuta de la reunión para formalizar los acuerdos discutidos y se reafirmó la importancia de una buena comunicación y coordinación para el éxito de los programas.<br /> También se detalló que las subvenciones se dividen en tres tipos: ordinarias, extraordinarias y fondos concursables. Las subvenciones ordinarias son prioritarias y se postulan en un periodo específico, mientras que el remanente se utiliza para las extraordinarias, que incluyen organizaciones bajo la ley 20.500. Además, se mencionaron varios fondos concursables que deben ser administrados por las unidades técnicas correspondientes. Ademas se detalló cómo se asignan los puntajes a las organizaciones que solicitan subvenciones, enfatizando que el proceso es objetivo y basado en una rúbrica de evaluación. Claudia Andrea Bustos Contreras expresó su deseo de que su organización sea considerada en la evaluación, mientras que Norma Jesús Del Carmen Soto Cayupe mencionó que el proceso puede tardar un par de meses.<br /> Acuerdos:<br /> Nicolás Hernández revisará la admisibilidad de la subvención presentada por la Fundación Las Rosas y notificará cualquier error en el formulario.Además se reunirá con la coordinadora de la oficina de personas mayores para discutir la posibilidad de establecer un convenio de colaboración con la Fundación Las Rosas.<br /> Constanza Salvo coordinará la inscripción de la Fundación Las Rosas en la municipalidad para poder gestionar la subvención.<br /> Claudia Andrea Bustos Contreras enviará la nómina de los 60 residentes con nombre y RUT a la municipalidad para facilitar el proceso de subvención.<br /> Es todo cuanto puedo informar |