Audiencias - Año 2018 - Luis Benítez

1. Información General

Identificador

MU340AW0390868

Fecha

2018-01-10 17:00:00-03

Forma

Presencial

Lugar

Calle Valparaíso número 729, frente a ex cine Rex, Viña del Mar.

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Jean Marilyn Coleman Gestor de intereses Fundación Consejo de Curso Fundación Consejo de Curso

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Un proyecto de una fundación sin fines de lucro para innovar la educación y motivar a los estudiantes con proyectos que dan un sentido a su aprendizaje. El proyecto Aula 42 (www.aula42.org) busca re-encantar a niños, niñas y jóvenes con su aprendizaje a través de recursos didácticos que permitirán a los profesores y colegios de Puente Alto enseñar cursos del curriculum y talleres que desarrollan habilidades transversales y habilidades para la vida.<br /> <br /> AUDIENCIA:<br /> No asiste solicitante y representante asiste sin mandato que lo faculte. Se suspende audiencia fijándose nuevo día y hora para el miércoles 17 de enero a las 16:00 hrs.<br /> Es todo cuanto puedo informar.<br /> <br /> AUDIENCIA 17 ENERO<br /> Comienza audiencia a las 17:oo hrs. Asistente representa a Fundación Consejo de Curso, y señala que hacen academias de verano con el fin de reforzar conocimientos. Conforme a esto se crea el proyecto "Aula 42". En este se crean instancias en que ellos resuelven problemas por medio de estos proyectos y en donde el profesor solo es guía. Estos proyectos son en base a contenidos.<br /> Funciona también para el desarrollo de habilidades.<br /> Se hacen 15 sesiones de cada curso las que duran 2 horas cada una. Este taller se entrega a profesor, y personas de la fundaicón lo capacitan y son los profesores quienes implementan el proyecto después con sus alumnos. Por ejemplo, existe un curso que se llama "magia de la Argumentación", el que es realizado por un abogado.<br /> En Santiago se implementó en el Liceo Lastarria por parte de un profesor de matemática. <br /> Son 13 los cursos o proyectos, en donde los coelgios pueden elegir los cursos que interesan. Este proyecto tiene un costo de entre $1.000.000 - $1.500.000.- por colegios, atendida a la cantidad de alumnos del colegio. Este valor cibre el acceso a los 13 cursos, capacitación a los profesores y seguimiento online todas las semanas más 2 reuniones presenciales por semestres con los profesores.<br /> <br /> ACUERDOS:<br /> Al tratarse de ser un proyecto que busca ser aplicado en establecimiento educacionales de la Corporación Municipal,. y como a la misma audiencia asistieron representantes del área de educación de la misma entidad, se les entrega en audiencia copia de los antecedentes y documentos adjuntos por parte de lobbista, con la finalidad de que estos puedan ser analizados por la jefatura correspondiente de dicha área para evañuar una posible aplicación.-<br /> <br /> ASISTENTES:<br /> Luis Benítez Vargas, Director Dagp<br /> Pía Vergara, abogado Dagp<br /> Marcela González, área educación Corporación Municipal<br /> Lorena Calderón, área educación Corporación Municipal<br /> Jean Coleman, Fundación Consejo de Curso<br /> Hans Cabra, Fundación Consejo de Curso.