Identificador |
MU340AW0349091 |
Fecha |
2017-11-16 01:00:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
2 Oriente Nº 1021 esquina 11 Norte, en oficinas del Departamento de Desarrollo Social, segundo piso, Viña del Mar. |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Maria Garcia | Gestor de intereses | Aprender a Crecer Limitada | Consultora Aprender a Crecer |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Estimada Virginia Reginato,<br /> Alcaldesa de Viña del Mar:<br /> <br /> Junto con saludar muy cordialmente, escribo en nombre de la directora de la consultora, la Sra. María Pía García Parodi , de profesión Asistente Social y por 10 años trabajó rehabilitando y habilitando competencias parentales con adultos cuyos hijos fueron víctima de abuso sexual, violación y maltrato físico grave, en PRM de la región de la Araucanía y Región de los Ríos.<br /> <br /> En Enero del año 2016 se formaliza la creación de la Consultora Aprender a Crecer a través de la sistematización y creación de una batería que contiene materiales de apoyo para Trabajadores sociales y carreras afines, para que de esta forma los profesionales posean insumos prácticos y concretos para fomentar o habilitar competencias parentales independiente del programa donde ejerzan laboralmente, considerando siempre como contexto la vulneración de derechos. <br /> <br /> En la actualidad, nuestra empresa está enfocada en proveer un curso para entrenar a colegas de Municipalidades , OPD, PRM, PPF, FAE ,Residencias, Establecimientos Educacionales y cualquier otro programa donde trabajen con familias, denominado “Aprender a Crecer: Propuesta de trabajo para el fortalecimiento de competencias parentales", y que se caracteriza por ser sumamente concreto y práctico, ya que hemos avanzado mucho en cómo se EVALÚAN las competencias parentales (NCFAS por ejemplo), existiendo escasas propuestas metodológicas para intervenir en estas mismas áreas que aparecen interferidas.<br /> A la fecha, hemos entrenado a 1500 profesionales en 8 regiones del País, siendo la respuesta bastante favorable de parte de los equipos capacitados, debido a lo concreto y practico de las estrategias traspasadas.<br /> <br /> De lo anterior como puede quedar en evidencia, trabajamos con profesionales que buscan prevenir y reparar el maltrato de niños y niñas, construyendo de esta manera una sociedad más equitativa , es por esta y otras razones que nos gustaría analizar y de esta manera mostrar en profundidad nuestra propuesta metodológica , es que quisiera solicitar una reunión con usted para el día 05/10/17 en horario de la tarde 14-15 horas , puesto que ese día nos encontraremos en la ciudad de Viña del Mar.<br /> <br /> <br /> Agradeciendo desde ya su disponibilidad y gestión,<br /> Atenta a sus comentarios,<br /> Saludos cordiales.<br /> <br /> Patricia Escobar Bertrán,<br /> Trabajadora Social, Consultora Aprender a Crecer, Valdivia.<br /> <br /> <br /> SE REALIZA AUDIENCIA, SE SUGERE PRESENTAR SU PROPUESTA METODOLÓGICA DIRECTAMENTE AL MINISTERIOS DE DESARROLLO SOCIAL Y AL SERVICIO DE SALUD VIÑA DEL MAR - QUILLOTARESPECTO DE EDUCACIÓN AL DIRECTOR CMVM, LA SOLICITANTE SE COMPROMETE A ENVIAR VÍA MAIL MANUAL DE DIFUSIÓN. |