Audiencias - Año 2025 - Javier Jaramillo

1. Información General

Identificador

MU334AW1853988

Fecha

2025-06-04 13:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

Plataforma Teams, reunión atendida por Directora CESFAM Victoria y jurídico.

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Amanda Arancibia Gestor de intereses Agrupación Social Comunitaria de Estudiantes de Odontología de la Universidad de La Frontera

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones.

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

La agrupación social comunitaria de estudiantes de Odontología de la Universidad de La Frontera, organización sin fines de lucro que, desde sus inicios, ha estado comprometida con el acceso equitativo a la salud bucal en sectores vulnerables. En esta oportunidad, nos complace informar la realización de una nueva versión de nuestra iniciativa “Trabajos de Invierno 2025”, que tendrá lugar entre los días 28 de julio y 2 de agosto del presente año.<br /> <br /> Esta actividad, que no se ejecuta por primera vez en la región, se enmarca en una tradición de intervenciones voluntarias que han logrado un impacto positivo y concreto en distintas comunidades del sur del país. Para esta edición, nos proponemos enfocar el despliegue territorial en las zonas rurales y localidades con mayores necesidades en los alrededores de la comuna de Victoria, donde existen barreras persistentes para el acceso oportuno a atención odontológica y actividades de promoción en salud.<br /> <br /> El operativo contempla la participación de 40 estudiantes voluntarios de la carrera de Odontología, organizados en tres comisiones:<br /> <br /> Comisión Clínica: Brindará atenciones dentales gratuitas en una sede con condiciones básicas de infraestructura (agua potable y suministro eléctrico), mediante una agenda programada de pacientes.<br /> Comisión Educativa: Realizará intervenciones en escuelas y otros espacios comunitarios, con énfasis en la prevención y educación en salud bucal para niños, niñas y adolescentes.<br /> Comisión de Alimentación: Se encargará de la logística alimentaria y el bienestar del equipo voluntario durante toda la jornada.<br /> Cabe destacar que todas las atenciones clínicas serán totalmente gratuitas, bajo la supervisión de cirujanos dentistas egresados, y que el financiamiento del proyecto es cubierto íntegramente por los propios estudiantes, mediante rifas, cuotas internas y otras acciones de autogestión solidaria.<br /> <br /> En este contexto, solicitamos respetuosamente su apoyo en la gestión de alojamiento para el equipo.