En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
| Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 2025-09-25 13:00:00-03 | MU332AW1929763 | Sujeto Pasivo | Ignacio Alberto León Espinosa | Solicitud: Reunión para desarrollar actividades para el fortalecimiento de innovación , emprendimiento y vinculación con el medio para Valparaíso --- Temas tratados: - Retomar convenio de colaboración entre CFT PUCV y Municipalidad, pendiente de revisión y envío. - Interés en trabajar con la Dirección de Desarrollo Económico en las articulaciones del CFT con el municipio. - Identificación de áreas de trabajo conjunto en capacitación, apoyo a postulaciones, diagnósticos técnicos, desarrollo de modelos de negocios, entre otros. - Presentación de experiencias de vinculación del CFT con municipios y comunidades en distintas áreas de desarrollo local. - Disponibilidad de infraestructura del CFT para apoyar actividades comunitarias y municipales. Participantes CFT PUCV: Ignacio León, Claudia Aguirre Participantes IMV: Nicole Galdames, Daniela Fernández, Verónica Paiva |
Ver Detalle | |
| 2025-09-09 13:00:00-03 | MU332AW1892577 | Sujeto Pasivo | Julio Hidalgo | solicitar respuesta a la varias cartas presentadas por las directivas de los sindicatos Nuevo Amanecer y Shaday del bandejon central de la av argentina para encontrar soluciones a los conflictos que generan los sindicatos que estan mal ocupando espacios y generando conflictos. | Ver Detalle | |
| 2025-09-01 16:45:00-04 | MU332AW1917821 | Sujeto Pasivo | Nicolás Carmona | Junto con saludar cordialmente, nos dirigimos a usted en representación de NanoTC, empresa dedicada a la investigación y desarrollo de soluciones innovadoras en nanotecnología, con el propósito de solicitar la autorización para ejecutar pruebas piloto del producto EDO en distintos puntos de la ciudad de Valparaíso. EDO es un eliminador de olores desarrollado a base de nanopartículas de cobre, con propiedades antibacterianas que permiten neutralizar olores generados por la descomposición de residuos orgánicos y humedad en espacios urbanos. Este producto se encuentra en una etapa avanzada de validación (TRL 6) y buscamos verificar su efectividad en condiciones reales, especialmente en sectores de alta concurrencia que hoy se ven afectados por la problemática de olores persistentes. El plan piloto contempla la aplicación de 700 unidades de producto (500 en envases de 1 litro y 200 en formato de 5 litros) en lugares estratégicos como calles, plazas, puntos de acumulación de residuos y entornos comerciales afectados. Parte de estos productos se distribuirán como muestras gratuitas, lo que permitirá recolectar retroalimentación ciudadana y técnica con trazabilidad de resultados. Los impactos esperados incluyen: Mejora en la calidad de vida de los vecinos, al reducir olores molestos en zonas residenciales y comerciales. Apoyo a negocios locales, disminuyendo externalidades negativas que afectan el tránsito de clientes. Contribución a la imagen de la ciudad, al implementar soluciones sostenibles e innovadoras que potencian la habitabilidad y el turismo. Nuestra intención es trabajar en coordinación con la Municipalidad, definiendo conjuntamente los sectores de prueba y estableciendo protocolos de aplicación, trazabilidad y evaluación. Estamos convencidos de que esta iniciativa puede transformarse en un referente de innovación urbana sostenible, con impactos positivos tanto sociales como económicos para Valparaíso. |
Ver Detalle | |
| 2025-08-13 13:00:00-04 | MU332AW1893352 | Sujeto Pasivo | Evelyn Contreras | Solicitud: Conocer el trabajo que tiene el municipio por el empleo y el desarrollo económico/empresarial de la comuna. Temas abordados: - Presentación de Avanza Inclusión: Inclusión social y laboral / personas con discapacidad y personas que están rehabilitándose de consumo de sustancias - Consulta si hay estrategias macro para que las empresas contraten a personas con situación de discapacidad; si hay algún sector productivo focalizado para este trabajo. - Se menciona el trabajo de la Dirección, y particularmente de DEL y OMIL. Iniciativas: Hora Inclusiva, Programa de capacitación Impúlsate Valpo - Potenciales colaboraciones en programas Asistentes Municipio: Nicole Galdames, Verónica Paiva. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Alison Fredes | |||||
| 2025-08-12 11:30:00-04 | MU332AW1897278 | Sujeto Pasivo | Evelyn Henríquez Cádiz | Participación ChileSertur: Evelyn Henríquez, Mariano Cubillos (Vicepresidente) Participación IMV: Daniela Fernández, Martín Espinoza, Paola Ruz, Verónica Paiva, Stephanie Umaña, Nicole Galdames - Presentación de Chilesertur: Gremio y su Directorio. - Presentación de Proyectos y eventos gremiales 2025-2026: Proyecto mesoregional, Encuentro anual de turismo, Asambleas de socios, entre otros. - Se encuentran a disposición de trabajar colaborativamente, de armar una agenda conjunta. - Acciones de promoción relevante de trabajar en conjunto: Campaña cooperada para Francia - con 5 regiones, adjudicada por Chilesertur. - Necesidad de promocionar el destino. |
Ver Detalle | |
| 2025-08-08 13:00:00-04 | MU332AW1872005 | Sujeto Pasivo | Margarita BRICEÑO | Consulta Solicitante: Habilitación kiosko ubicado en calle Brasil entre compin y gimnasio sportlife altura 1535. Temas tratados: (1) Consultan por el quiosco que está al frente del Servicio de Salud, ya que observan se encuentra sin funcionamiento. (2) Se menciona que actualmente ese negocio tiene una dueña, y tiene su patente al día. Se envió hace una semana solicitud de recambio de quiosco porque ha sido muchas veces vandalizado, lo cual ya fue enviado al comité de concesiones. (3) Se explica el procedimiento para tener un quiosco. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Catherine HERNÁNDEZ | |||||