En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-07-23 10:00:00-04 | MU325AW1883149 | Sujeto Pasivo | Guillermo Salinas | Habilitación de convenio para gestion de residuos, reciclaje y habilitación de Punto Limpio con personal para poder operar y atención a público. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pablo Aromando | |||||
2025-07-23 10:00:00-04 | MU325AW1879055 | Sujeto Pasivo | Karem González | Instancia de Trabajo Colaborativo por un Destino Sustentable, gestión de residuos | Ver Detalle | |
2025-07-08 09:00:00-04 | MU325AW1871108 | Sujeto Pasivo | Pablo Soto Zabarin | Muy buenas tardes, Es un gusto poder saludarles. Mi nombre es Pablo Soto Zabarin y represento a Orbital TI, empresa chilena especializada en el Desarrollo de Aplicativos Web a medida. Nos gustaría presentarles un Desarrollo propio, diseñado para transformar la forma en que las municipalidades gestionan y publican sus oportunidades laborales de manera ágil, automatizada y completamente en línea, dejando de lado esos Excel o PDF y hasta los papelitos que se dejan en la misma Municipalidad (ofertas Laborales), mejorando la experiencia de los Trabajadores y Personas de la comunidad. Nuestra solución permite: Publicar y administrar oportunidades laborales desde un panel de gestión intuitivo para los administradores municipales. Facilitar el acceso de los ciudadanos a dichas oportunidades desde el portal web. Mejorar la trazabilidad, eficiencia y transparencia en los procesos de publicación y seguimiento. Nos encantaría coordinar una reunión Online (Videoconferencia), en la fecha que ustedes estimen conveniente para presentarles esta herramienta y explorar cómo podría adaptarse a sus necesidades. Quedamos atentos a su disponibilidad y agradecemos de antemano su atención. Saludos cordiales, Pablo Soto Zabarin ✉️ psoto@orbitalti.cl 📞 +56 9 4151 2761 🌐 https://orbitalti.cl |
Ver Detalle | |
2025-06-23 15:00:00-04 | MU325AW1844673 | Sujeto Pasivo | Bernardita Ortiz | En representación de Patagonia Circular, empresa regional dedicada al reciclaje y valorización de residuos plásticos industriales y domiciliarios a través de la fabricación local de ecomadera, solicitamos una audiencia con la Sra. Alcaldesa Anahí Cárdenas para presentarle nuestro proyecto y explorar posibles vías de colaboración con el municipio. Nuestro interés es aportar al desarrollo de una estrategia conjunta para la gestión de residuos plásticos y otros residuos generados en la comuna, promoviendo un modelo de economía circular de ciclo cerrado, con impacto ambiental, social y comunitario. Estamos disponibles para reunirnos durante la semana del 9 al 13 de junio, o en la fecha que estimen pertinente. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Felipe Tafra Rioja | |||||
2025-06-06 10:30:00-04 | MU325AW1860919 | Sujeto Pasivo | Juan Srdanovic | Solito Audiencia para tratar temas de la Asociacion de Funcionarios de Torres del Paine y Sumarios por Licencia Médicas de su Institución | Ver Detalle | |
2025-05-29 09:00:00-04 | MU325AW1812455 | Sujeto Pasivo | Pedro Berríos | Le escribimos para solicitar una reunión remota con el objetivo de presentar Guardianas, una innovadora aplicación móvil diseñada para proteger y apoyar a las mujeres en nuestra comunidad. Funcionalidades Clave de Guardianas: Botón de Pánico y Ocultamiento: Envía alertas inmediatas y permite un seguimiento en tiempo real, ocultando la app para mayor seguridad. Asistencia Remota: Apoyo social, psicológico y legal por parte de profesionales municipales. Mapa Colaborativo: Marca y comparte en tiempo real zonas peligrosas y áreas con poca iluminación. Administración Municipal: Las oficinas de la mujer administran el ingreso, asegurando la identificación adecuada de las usuarias. Guardianas se adapta a las necesidades de seguridad y apoyo de las mujeres, creando un entorno más seguro y solidario. Esta solución innovadora cuenta con el respaldo de instituciones como Corfo y Google for Startup, y se ajusta al presupuesto municipal. Proponemos una reunión remota para discutir cómo Guardianas puede integrarse eficazmente en su municipio, beneficiando a todas las ciudadanas y demostrando el compromiso con la protección de las mujeres. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Andrea Morales | |||||
2025-04-29 08:00:00-04 | MU325AW1828352 | Sujeto Pasivo | Diego Díaz | Recambio de Medidores Cerro Castillo. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Lidia Lizana Arriagada | |||||
Sujeto Pasivo | Mauricio Nenen | |||||
2025-04-09 09:00:00-04 | MU325AW1774666 | Sujeto Pasivo | Daniel Del Desposito | Ley Marco de Ciberseguridad e Infraestructura crítica de la Información que fue promulgada y publicada el 08 de Abril de 2024 y que entra en total y absoluta vigencia el 01 de Marzo del 2025 (Incluyendo el77058724-7 régimen sancionatorio). Será aplicable a todas las instituciones públicas de Chile, incluyendo Municipios, estableciendo obligaciones y cumplimiento de estándares. Además, será aplicable la nueva Ley de Protección de Datos Personales. Tratamos dichas normativas en la reunión. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricio Del Desposito | |||||
2025-03-20 10:00:00-03 | MU325AW1801315 | Sujeto Pasivo | Arturo Lucares | Me dirijo a usted en virtud de la Ley N° 20.730, que regula el lobby y las gestiones de intereses, para solicitar formalmente una reunión (Telematica), de trabajo con el fin de abordar un tema de suma importancia y urgencia para la municipalidad: la desviación detectada en la mora previsional presunta de los funcionarios municipales. SANCIONES POR NO PAGO DE COTIZACIONES PREVISIONALES • Infracción a la Ley 20.742.-El alcalde siempre deberá velar por el cabal y oportuno pago de las cotizaciones previsionales de los funcionarios, la transgresión a esta norma esta enmarcada como notable abandono de deberes. • Infracción al artículo 19 del Decreto Ley N° 3.500, Los empleadores que no paguen las cotizaciones previsionales, no podrán percibir recursos provenientes de instituciones públicas (Fondos concursables o Programas de apoyo de Gobierno) • Condicionamiento de la entrega de fondos por parte de Subdere Subdere solicitara a Servicio de Tesorería se abstenga de efectuar las remesas por anticipos de fondo común municipal, en la eventualidad que las cotizaciones previsionales no estén pagadas. • Publicación como infractor en el boletín laboral • Daño a la imagen pública Considerando la relevancia y urgencia de este tema, le solicito que me conceda una reunión (Telemática), a la brevedad, en el marco de la Ley del Lobby, para presentarle mi análisis y propuesta de solución. Estoy convencido de que, puedo ser un gran aporte en su gestión, de manera tal superar esta difícil situación y garantizar el cumplimiento de las obligaciones laborales con los funcionarios municipales. Agradezco de antemano su atención y apertura. Atentamente, Arturo Lucares Basso Celular +56934269447 Correo alucares@gmail.com |
Ver Detalle | |
2025-03-20 10:00:00-03 | MU325AW1793107 | Sujeto Pasivo | Arturo Lucares | Me dirijo a usted en virtud de la Ley N° 20.730, que regula el lobby y las gestiones de intereses, para solicitar formalmente una reunión (Telematica), de trabajo con el fin de abordar un tema de suma importancia y urgencia para la municipalidad: la desviación detectada en la mora previsional presunta de los funcionarios municipales. Si bien entiendo que este tema puede ser delicado, es crucial reconocer que ignorarlos o postergarlos podrían tener impacto en su imagen pública, que usted ha construido con tanto esfuerzo. • Infracción a la Ley 20.742.- • Infracción al artículo 19 del Decreto Ley N° 3.500 • Condicionamiento de la entrega de fondos por parte de Dipres y Subdere • Publicación como infractor en el boletín laboral • Daño a la imagen pública Considerando la relevancia y urgencia de este tema, le solicito que me conceda una reunión (Telemática), a la brevedad, en el marco de la Ley del Lobby, para presentarle mi análisis y propuesta de solución. Estoy convencido de que, puedo ser un gran aporte en su gestión, de manera tal superar esta difícil situación y garantizar el cumplimiento de las obligaciones laborales con los funcionarios municipales. Agradezco de antemano su atención y apertura. Atentamente, Arturo Lucares Basso Celular +56934269447 Correo alucares@gmail.com |
Ver Detalle | |
2025-03-18 09:00:00-03 | MU325AW1724691 | Sujeto Pasivo | Jorge Nieto | Somos una empresa especializada en brindar servicios de asesoría y consultoría dirigidos a entidades públicas y privadas en aspectos de carácter legal, administrativo, financiero y de gestión, relacionados con el funcionamiento y administración. Formulación de proyectos de inversión pública con financiamiento sectorial, SUBDERE (PMB y PMU), de Gobierno Regional a través de FNDR, FRIL, C 33 y elaboración de Programas de Inversión. | Ver Detalle | |
2025-03-13 09:00:00-03 | MU325AW1631011 | Sujeto Pasivo | Valeria Cifuentes | Solicitamos una audiencia, con usted o para derivación, con el fin de presentarles TIRANT PRIME, una plataforma de información jurídica, fundada sobre la base de las últimas tendencias de inteligencia artificial. TIRANT PRIME contiene diversas soluciones, dentro de las que cuenta con una modulo especial dedicado a las MIUNICIPALIDADES, además cuenta con INTELIGENCIA ARTIFICIAL, tanto analítica como generativa. Diseñamos un producto exclusivo, basado en la experiencia de la Editorial de Tirant lo Blanch, la “más prestigiosa de España y la mejor calificada por CNA y FONDECYT en nuestro país.”, y con más de 20 años de experiencia en la creación de bases de datos Jurídicas. |
Ver Detalle | |
2025-03-12 12:00:00-03 | MU325AW1793760 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Hernán Martínez González | Evaluación de servicios prestados y potenciales mejoras ara satisfacer necesidades del cliente | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Segundo Riquelme | |||||
2024-11-26 09:00:00-03 | MU325AW1667416 | Sujeto Pasivo | Andrea Morales | Le escribimos para solicitar una reunión remota con el objetivo de presentar Gobcity, un software creado para ayudar a los municipios en sus procesos de digitalización. Productos disponibles: Aplicación móvil personalizada municipal: que entrega a sus vecinos una herramienta de fácil uso, en la que se pueden realizar requerimientos, dar Alertas de seguridad, tomar una hora online, entre otras funcionalidades Sitio de Participación Ciudadana: instancia diseñada para fomentar la participación de los vecinos Mercado de Ciudad: Marketplace municipal, que el brinda a los emprendedores de la comuna una opción de comercializar sus productos Sitio Web autoadministrado: que contienen funcionalidades adaptadas a un sitio web municipal App Guardianas: innovadora aplicación móvil diseñada para proteger y apoyar a las mujeres de su comunidad Estas soluciones innovadoras cuentan con el respaldo de instituciones como Corfo y Google for Startup, y se ajustan al presupuesto municipal. Proponemos una reunión remota para discutir cómo Gobcity puede integrarse eficazmente en su municipio, beneficiando a todos las ciudadanos y demostrando el compromiso que tiene el municipio con sus vecinos. |
Ver Detalle | |
2024-09-11 09:00:00-03 | MU325AW1580939 | Sujeto Pasivo | Miguel Navarro | Gestionamos líneas de Confirming (pago a proveedores) a su municipalidad. Costo Cero. Plazos de pago hasta 120 días. Regálenos 15 de su apretada agenda y se lo explicamos. |
Ver Detalle | |
2024-08-21 09:00:00-04 | MU325AW1651899 | Sujeto Pasivo | Max Müller | Presentación de la Empresa, con serias intenciones de invertir en la Comuna de Torres del Paine. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Raimundo Undurraga | |||||
2024-07-09 09:00:00-04 | MU325AW1588970 | Sujeto Pasivo | Pablo Gillibrand | Somos una empresa llamada BeeBrain y actualmente financiada por Corfo. Desarrollamos un Software llamado Zarihuella para el control de gestión de activos, mantenimiento e infraestructura Municipal. Nuestra intención es tener una reunión virtual con el alcalde o alcaldesa, o en su defecto con el Administrador Municipal de la Municipalidad, presentarles el Software, escuchar sus problemáticas y conocer la actual forma de operar de la Municipalidad en términos operacionales y logísticos. |
Ver Detalle | |
2024-05-23 11:00:00-04 | MU325AW1585782 | Sujeto Pasivo | Nicolas Eduardo Paulsen Brito | Actividad Dap Temporada en Puerto Natales | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | TANIA ALEJANDRA PIVCEVIC CORTESE | |||||
2024-04-09 09:00:00-04 | MU325AW1547033 | Sujeto Pasivo | Daniel Del Desposito | Presentación de la Ley Marco de Ciberseguridad e Infraestructura crítica de la Información que fue promulgada el 26 de Marzo de este año aplicable a la Administración del Estado (constituyendo los Municipios un órgano de la Administración del Estado). Ésta nueva normativa establece obligaciones y exige el cumplimiento de estándares en seguridad de la Información y Ciberseguridad. Además, presentamos soluciones para el cumplimiento de esta ley y la normativa nacional obligatoria y vigente. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricio Del Desposito | |||||
2024-04-05 09:00:00-03 | MU325AW1551195 | Sujeto Pasivo | Héctor Farid Nazar Oyarzun | Solicitud de Información relacionada con Puntos estrategicos de la Comuna para la realización de Cicletada Puerto Natales-Parque Nacional-Tierra del Fuego | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Verónica Carrasco Mansilla | |||||
2024-04-05 09:00:00-03 | MU325AW1551195 | Sujeto Pasivo | Héctor Farid Nazar Oyarzun | Solicitud de Información relacionada con Puntos estrategicos de la Comuna para la realización de Cicletada Puerto Natales-Parque Nacional-Tierra del Fuego | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Verónica Carrasco Mansilla | |||||
2024-03-21 08:30:00-03 | MU325AW1529659 | Sujeto Pasivo | Iván Tapia | Presentar proyecto de Sistema Sustentable y Eficiente de Energía. Es un sistema de almacenamiento de energía mediante baterias BESS, que permite dar más continuidad al sumunistro de energía, con un foco sustentable del medio ambiente. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Iturriaga | |||||
2024-02-15 09:00:00-03 | MU325AW1509297 | Sujeto Pasivo | Miranda De Goyeneche | Estimada, Me dirijo a usted para solicitar una reunión online a través de lobby con el propósito de dialogar acerca de la gestión de personas en su institución y explorar cómo Buk puede optimizar las tareas asociadas a esta área mediante nuestra plataforma integral. En la actualidad, diversas Municipalidades y destacadas instituciones del Sector Público, como el Servicio Nacional de Migraciones y los Gobiernos Regionales de Coquimbo y Valparaíso, ya confían en nosotros y forman parte activa de la comunidad Buk. Estamos comprometidos en ofrecer soluciones efectivas que permitan ahorrar hasta la mitad del tiempo empleado por el personal de RRHH en sus gestiones diarias. Quedo a la espera de su respuesta para coordinar la mejor fecha y hora que se ajuste a su disponibilidad. Saludos cordiales. |
Ver Detalle | |
2024-02-14 09:00:00-03 | MU325AW1498080 | Sujeto Pasivo | Maribel Mora | Señores I. Municipalidad del Torres del Paine Sra. Anahi Cardenas Presente. Espero que este mensaje les encuentre bien. Mi nombre es Isabel y represento a Thomson Reuters, líder en soluciones jurídicas tecnológicas avanzadas. Me comunico con ustedes para solicitar una breve audiencia online de 20 minutos. El propósito de esta presentación es introducirles a nuestra potente plataforma de búsqueda estratégica legal y posicionar a Thomson Reuters como una opción para el próximo periodo de renovación o contratación de base de datos jurídica. Instituciones públicas como la I. Municipalidad de Lota, I. Municipalidad de La Calera, I. Municipalidad de Puente Alto, Dirección del Trabajo, Defensoría Penal Pública, Consejo de Defensa del Estado, Tribunal Constitucional, entre otros, han confiado en Thomson Reuters. Nuestra plataforma está diseñada para optimizar recursos y tiempo en investigación, brindando beneficios directos a las áreas que lideran y a sus instituciones. En esta presentación, tendrán la oportunidad de explorar jurisprudencia analizada por especialistas, examinar la forma en que fallan los ministros, revisar cambios en la normativa y acceder a un contenido desarrollado, actualizado y relacionado entre sí. Agradecemos de antemano su interés y quedamos a la espera de confirmación y disponibilidad de horario para la audiencia. ¡Les deseamos un excelente día! Atentamente, Isabel Jaime. |
Ver Detalle | |
2024-02-08 09:00:00-03 | MU325AW1511261 | Sujeto Pasivo | Luis Díaz | Estimada Alcaldesa .... Sra. ANAHI CARDENAS MUNICIPALIDAD DE TORRES DEL PAINE y Equipo Directivo Municipal. De nuestra consideración y especial deferencia. ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Adjunto a la presente, se puede encontrar información de utilidad para su institución, de acuerdo al siguiente detalle: Un archivo en formato PDF, que detalla una cantidad importante de Subsidios por Incapacidad Laboral (SIL), asociados a su municipalidad, que se encuentran CADUCOS y POR COBRAR en las ISAPRES, con una propuesta de recuperación, que permite resguardar adecuadamente el patrimonio institucional. Esto corresponde a un levantamiento de información realizado por nuestra unidad de estudios, focalizado en la base de datos institucional de las aseguradoras de salud, para el mes de << NOVIEMBRE del año 2023 >>, la cual se debe depurar, analizar y cotejar con los registros institucionales, debido a la variabilidad de la información, la cual al momento presenta una confiabilidad significativa, en cuanto a montos y fechas. Con todo, se hace presente que el inciso 4° del artículo 22 de las leyes de presupuestos N° 21.289 y N°21.395, para los años 2021 y 2022, respectivamente, previeron que los servicios públicos “deberán efectuar todas las gestiones que sean necesarias para recuperar los montos correspondientes a los subsidios por licencias médicas, desde las instituciones de salud previsional, en un plazo máximo de seis meses contado desde la fecha de pago de la respectiva remuneración mensual, e ingresarlos a rentas generales de la Nación”. Por lo tanto, la falta de cobranza a las ISAPRES, en su tiempo - momento y oportunidad, vulnera los artículos 3°, 5° y 11, de la ley N° 18.575, según los cuales la Administración del Estado debe observar los principios de eficiencia y eficacia; velar por la eficiente e idónea administración de los medios públicos; y las autoridades y jefaturas ejercer un control jerárquico permanente del funcionamiento de los organismos y actuaciones del personal de su dependencia, el que se debe extender a la eficiencia y eficacia y a la legalidad y oportunidad de sus actuaciones. Del mismo modo, conviene recordar que el Organismo de Control, por medio de los dictámenes N° 25.737, de 1995, N°46.618, de 2000, y N°7.347, de 2013, ha precisado que toda entidad estatal se encuentra en la obligación de cumplir con los principios rectores de la función pública, entre los cuales se encuentran la eficacia y la eficiencia, y por ende no pueden realizar un manejo deficitario de la administración del patrimonio que el legislador ha puesto a su disposición. Destacar el principio de celeridad, previsto en el artículo 7 de la Ley 19.880, conforme al cual “la autoridad debe impulsar de oficio, en todos sus trámites, el procedimiento administrativo, debiendo actuar por propia iniciativa, haciendo expeditos los trámites que debe cumplir la administración activa en la recuperación de SIL y removiendo todo obstáculo que pudiere afectar a su pronta y debida decisión. El tener SIL, pendientes de cobro, en una magnitud significativa, evidencia el incumplimiento de la normativa que regula la actividad de la Administración, toda vez que la autoridad respectiva debe considerar la aplicación de los principios de celeridad, conclusivo, de economía procedimental e inexcusabilidad, en tanto ha dilatado la recuperación de SIL. El monto de los recursos es significativo, los datos están indicados a continuación, procedemos a detallar en este mail, la suma de: ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ $4.731.454.- <documentos caducos y por cobrar>, correspondientes a 38licencias por tramitar, AÑOS 2019-2020-2021-2022-2023 +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ el resto de la información se puede entregar a continuación, en la medida que exista interés de su parte. Si está interesado en recuperar estos recursos, para mejorar la gestión institucional, no dude en contactarnos. Nosotros podemos recuperar - en 30 días-, aquellos recursos que se encuentran <pendientes de cobro> por muchos años, sin que se realice gestión útil, por parte de las instituciones públicas con responsabilidad en el tema. Nuestra meta es tramitar los recursos en el mes de FEBRERO 2024, para que ellos estén disponibles en MARZO 2024 para la institución, POR SUPUESTO, antes del colapso del sistema privado de salud. La justificación para que la institución pública atienda con la debida urgencia esta situación, es mediante los SERVICIOS ESPECIALIZADOS, toda vez que recuperar en un lapso mínimo de tiempo los recursos pendientes de cobro, antes del colapso del sistema privado de salud, tiene CUATRO elementos fundamentales. Primero, el inminente colapso del sistema de isapres producto del dictamen de la corte suprema y la tramitación de la ley corta de isapres, lo cual implicaría que dichas instituciones técnicamente caigan en cesación de pagos y quiebra, según estimaciones de la superintendencia de salud, esto comienza en febrero del 2024. Segundo, la regla general de licitación pública, en este caso no es conveniente a los intereses de la institución, toda vez que, en los meses de enero, febrero y marzo, el personal toma vacaciones y acto seguido un proceso licitatorio implica 2 a 3 meses de perfeccionamiento administrativo, situación que deriva en la INPOSIBILIDAD de poder recuperar a tiempo los recursos pendientes de cobro por parte de la institución. Tercero, cabe destacar que todas las empresas que están presentes en el rubro de recuperación de subsidios por incapacidad laboral, realizan un trabajo de levantamiento previo que implica una demora 3 a 6 meses, en ubicar aquellos subsidios pendientes de cobro. En circunstancia, que nuestra empresa tiene claramente identificadas las licencias que generaron los subsidios por incapacidad laboral (SIL), con la identificación del trabajador, la identificación del médico, el tipo de licencia, el número de licencia, los montos de subsidios líquido, de aporte para salud, de aporte para previsión, la fecha de ingreso de la licencia la Isapre, la fecha de resolución de la isapre, para la licencia que se transmita y que origina el subsidio por incapacidad laboral(SIL). Cuarto, la demora en la recuperación de los subsidios por incapacidad laboral, como la eventual pérdida de los mismos, por prescripción bajo las reglas del código civil -esto es 5 años- sitúan a la institución en un escenario en que puede perder el derecho a cobro de los recursos fiscales, en el mejor de los casos dilatar más allá de lo racionalmente posible el cobro de los mismos. En consecuencia, estamos en presencia de un eventual detrimento al patrimonio de la institución pública, que conlleva la persecución de la responsabilidad administrativa de él o los funcionarios involucrados, que por ley tiene la responsabilidad de actuar con eficiencia, eficacia y sin mayor trámite en el desarrollo de sus cometidos, privilegiando el interés común por sobre el interés particular, para allegar los recursos necesarios de cobrar y con ello poder satisfacer las necesidades de la comunidad demandante. Se solicita AUDIENCIA TELEMÁTICA POR GOOGLE MEET, PARA APORTAR UNA SOLUCIÓN A LO PLANTEADO, ANTES DEL COLAPSO DEL SISTEMA PRIVADO DE SALUD, LO CUAL IMPLICARÍA LA EVENTUAL PÉRDIDA DE RECURSOS, CAUSANDO UN DETRIMENTO AL PATRIMONIO INSTITUCIONAL, LO QUE GENERA RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DEL PERSONAL QUE DEBE ACTUAR CON EFICIENCIA Y EFICACIA EN EL DESARROLLO DE SUS COMETIDOS. Téngase presente lo siguiente: +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Rut Destinatario 69251700 2023-11 Etiquetas de columna Documentos Caducados Subsidio por pagar Total Cantidad Total Monto AÑO / TRIMESTRE / MES Cantidad Monto Cantidad Monto 2019 6 $1.853.899 2 $0 8 $1.853.899 2020 4 $948.259 4 $948.259 2021 6 $30.624 6 $30.624 2022 1 $0 9 $1.445.547 10 $1.445.547 2023 10 $453.125 10 $453.125 Total general 17 $2.832.782 21 $1.898.672 38 $4.731.454 |
Ver Detalle | |
2023-12-21 14:00:00-03 | MU325AW1479009 | Sujeto Pasivo | Davor Antonio Vukasovic Lopez | 1- Presentar la nueva área de desarrollo de Edelmag 2- Revisar opciones de proyectos a realizar en conjunto |
Ver Detalle | |
2023-11-15 09:00:00-03 | MU325AW1451958 | Sujeto Pasivo | Rosa Zúñiga | Poder entregar capacitacion en quemaduras y heridas profunas para los profesionales de salud de su comuna ,gratuitamente. Ademas capacitacion en prevencion para sus habitantes de su Comuna,ademas para los niños . Saber como podemos acceder a una subvencion 2024. |
Ver Detalle | |
2023-11-07 09:00:00-03 | MU325AW1435382 | Sujeto Pasivo | Cristóbal Troncoso | Estimada Alcadesa, Esperando se encuentre bien, me comunico con usted para solicitar reunión con usted y Dirección de administración de salud para presentar 3 soluciones innovadoras: 1.- Autonomía de oxígeno. Como empresa hicimos alianza con fábrica francesa de generadores de oxígeno, lo que se traduce en autonomía y ahorro a largo plazo en el uso de este vital requerimiento. Con esta solución no dependerá más de una empresa que les tenga que ir a cargar oxígeno, si no que ustedes mismos lo pueden generar desde el aire circundante y con esto abastecer la red de oxígeno existente como también hacer recargas de cilindros. 2.- Solución modular y/o habilitación de servicio mamografía (u otro equipo de imagenología). En vista de la gran demanda de mamografía es que las comunas se están equipando con este equipo de diagnóstico temprano. No sólo entregamos el mamógrafo con opción de tomosintesis y esterotaxia, si no que también lo podemos entregar diseño arquitectónico, construcción, habilitación e incluso en arriendo con opción de cesión de derechos al final del período. 3.- Equipo portátil de Telemedicina: Ustedes como administradores de la atención primaria, pueden optimizar vuestros recursos, atendiendo a sus pacientes por medio de telemedicina en las postas de salud rural y/o personas con lejano acceso a la salud. Este equipo compacto en una mochila puede entregar una serie de parámetros que se transmitirán en formato DICOM a cualquier sistema RIS/PACS para ser visualizado por cualquier profesional médico en el mundo. Los periféricos que pueden incluirse son los siguientes: • Signos Vitales Digital. • Estetoscopio Digital • Cámara Total Exam: Otoscopio, Oftalmoscopio y cámara para visualizar garganta y piel. • Ultrasonido. • Glucometro • Cámara Intraoral • Espirometro • Audiometria • Electrocardiografo 12 Derivadas. Además, si lo requiere podemos proveer internet satelital por medio de starlink. Quedo atento a su amable respuesta, Cristóbal Troncoso Sepúlveda. |
Ver Detalle | |
2023-10-30 09:00:00-03 | MU325AW1433273 | Sujeto Pasivo | Jenny Zegarra | Nuestro producto Ze Ceropapel, es un sistema computacional que recopila y proporciona a sus clientes la experiencia de 15 años de implementaciones y operaciones exitosas, convirtiéndose en una herramienta de altos estándares que permite soportar la gestión de documentos electrónicos de cada cliente, así como el o los flujos de operación de cada uno de los procesos que se realizan asociados a estos documentos, optimizando la gestión de los involucrados, salvaguardando la integridad de cada documento y el valor de la organización en su totalidad. Ze Ceropapel soporta los procesos de gestión documental para los siguientes documentos: • Decreto alcaldicio • Decreto exento • Decreto de pago • Decreto de compra • Memorándums • Cartas • Oficios • Certificados • Informes • Registro documento externo • Cierre de actividad ZeCeroPapel está operando en organismos de gobierno tales como: • Municipalidad de Cerro Navia • Municipalidad de La Pintana • Municipalidad de Macul • Municipalidad de Maipú • Municipalidad de Curacaví • Municipalidad de Valdivia • Municipalidad de Rancagua • Municipalidad de Cerrillos • Municipalidad de Tierra Amarilla • Municipalidad de San Pedro de Atacama • Municipalidad de Nueva Imperial • Municipalidad de Futrono • Municipalidad de Máfil • Municipalidad de Hualañé • Municipalidad de Caldera • Municipalidad de Lo Prado • Municipalidad de Frutillar • Municipalidad de Calle Larga • Municipalidad de Quilicura • Municipalidad de Estación Central • Municipalidad de ChileChico • Corporación Municipal Macúl • Corporación Nacional Forestal - Conaf • Servicio Agrícola Ganadero • Oficina de Estudios y Políticas Agrarias -Odepa • Dirección Nacional de Servicio Civil • ProChile • Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales de Chile Subrei – Fiscalización • Ministerio del Medio Ambiente • Superintendencia del Medio Ambiente • Servicio Nacional de Pesca • Hospital San Juan de Dios • Ministerio de Vivienda Aysén • Patrimonio Nacional • Subsecretaría de Pesca • INDAP • Comisión Nacional de Riego • Instituto Nacional de Deporte |
Ver Detalle | |
2023-09-26 09:00:00-03 | MU325AW1407768 | Sujeto Pasivo | Cristian Mera | Ley N.º 21.180 de transformación digital del estado y su calendario de implementación municipal (Que considera el año 2024 como límite para implementar gestión electrónica de toda información externa al municipio). Plataforma Fedok-Sgdok, características y uso de plataforma con casos reales; Portal ciudadano e imagen municipal; FirmaGob y Clave Única del Estado; Firma electrónica adicional entregada por Fedok; Calendario oficial de implementación según ley; Atributos y ventajas comparativas de Fedok-Sgdok; Experiencia del equipo de trabajo y soluciones disponibles. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gabriela Noguera | |||||
2023-09-06 11:30:00-03 | MU325AW1406637 | Sujeto Pasivo | Mauricio Kusanovic | Abordar acciones conjuntas que permitan potenciar la industria del turismo en esta zona y evaluar de qué forma FEDETUR puede contribuir con la Dirección Regional de SERNATUR en esta materia, ya que es clave la alianza público-privada en el proceso estratégico de lograr que el turismo nacional se consolide y sea sostenible. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | MAXIMO PICALLO CERDA | |||||
Sujeto Pasivo | Helen Kouyoumdjian | |||||
Sujeto Pasivo | Alexandra Peterman | |||||
Sujeto Pasivo | Jaime Guazzini | |||||
Sujeto Pasivo | Hernán Passalacqua García De La Huerta | |||||
Sujeto Pasivo | Patricio Jaime Aguilera Vigorena | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Bravo | |||||
2023-09-05 09:00:00-03 | MU325AW1400320 | Sujeto Pasivo | Daniela Tapia | Propuesta programa de capacitación | Ver Detalle | |
2023-08-01 11:30:00-04 | MU325AW1387945 | Sujeto Pasivo | Pablo Valenzuela | Permítame presentarle Citizenlab, un posible aliado transformador en el impulso de la participación ciudadana digital. Creemos que nuestros servicios pueden ser un cambio de juego en su gestión y me gustaría que nos recibiera para contarle en detalle cómo le podemos ayudar. Aquí le presento cinco razones fundamentales por las que Citizenlab sería beneficioso para su gestión: 1. Alcance Ampliado: Nuestra plataforma en línea permite un mayor alcance, atrayendo a residentes de todas las edades y de todos los rincones de su municipalidad, permitiéndole interactuar con ellos de una manera más eficiente y eficaz. 2. Ahorro de Recursos: Al implementar Citizenlab, evitará la necesidad de contratar consultorías externas, ahorrándole tanto tiempo como dinero, permitiéndole centrarse en lo que más importa: servir a sus ciudadanos. 3. Toma de Decisiones Informadas: Con Citizenlab, puede recopilar percepciones, ideas y comentarios valiosos de sus ciudadanos, permitiéndole tomar decisiones clave basadas en datos reales. 4. Inteligencia Artificial: Nuestra IA de vanguardia acelera el análisis de los aportes ciudadanos, brindándole una visión clara y precisa para implementar políticas y programas basados en las necesidades y prioridades de sus residentes. 5. Historia de Éxito: Citizenlab ya ha demostrado su efectividad en más de 40 municipios y otras organizaciones en Chile y Latinoamérica. Añada su municipio a nuestra creciente lista de éxitos. Vea un breve resumen de nuestro trabajo en: https://www.youtube.com/watch?v=878vq-Xj82c Agradezco de antemano su tiempo y consideración. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Danitza Vymazal | |||||
2023-08-01 10:00:00-04 | MU325AW1376930 | Sujeto Pasivo | Javier Retamal | Estimada Anahí; Solicito esta reunión online a través de lobby, con el fin de que podamos conversar respecto a la gestión de personas en la Municipalidad de Torres del Paine, y como BUK puede ayudar en las tareas asociadas a esta área con nuestra plataforma integral, ahorrando al personal de RRHH hasta la mitad del tiempo empleado en estas gestiones. Hoy en día, varias Municipalidades y grandes instituciones del Sector Público, como el Servicio Nacional de Migraciones y los Gobiernos Regionales de Coquimbo y Valparaíso, ya han confiado en nosotros y son parte de la comunidad Buk. Quedo muy pendiente a tu respuesta Saludos |
Ver Detalle | |
2023-08-01 09:00:00-04 | MU325AW1378017 | Sujeto Pasivo | René Felipe Moreno Vivanco | Solicitamos audiencia telemática con alcaldesa, con el objeto de presentar un proyecto gratuito de soportes interpretativos sustentables para la comuna (puntos fotográficos). | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Yael Schnitzer | |||||
2023-07-27 15:00:00-04 | MU325AW1385671 | Sujeto Pasivo | José Cuevas | pago de los estados de pagos pendientes en dos proyectos | Ver Detalle | |
2023-07-13 10:00:00-04 | MU325AW1377901 | Sujeto Pasivo | Eduardo Aguila | Solicita entrevista con Alcaldesa para apoyo y colaboración tanto en el ámbito monetario como logístico para el correcto desarrollo de la 2a. Fecha del Campeonato de Rally Intercomunal 2023. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Javier Muñoz Paredes | |||||
2023-06-22 14:00:00-04 | MU325AW1365363 | Sujeto Pasivo | ARMANDO NUÑEZ PARADA | Apelación Decreto Alcaldicio | Ver Detalle | |
2023-06-22 09:00:00-04 | MU325AW1360067 | Sujeto Pasivo | Carlos Alberto Vargas Godoy | Por intermedio de la presente y junto con saludarla muy afectuosamente, me permito solicitar una audiencia virtual (videoconferencia) con el objetivo de invitar a su municipio y sus establecimientos educacionales de su comuna a participar en forma activa en el “Encuentro Mundial 2023-2024 Escolar Virtual sobre el Cuidado de los Océanos, Cambio Climático, Sustentabilidad Energética, Patrimonio y Ciudadanía”. El propósito de este encuentro mundial es relevar la imagen y presencia internacional de la Región de Magallanes y Antártica Chilena e invitar a participar en el lanzamiento en la ciudad de Punta Arenas en el colegio Sede British School, para que puedan conectarse en forma virtual, como también a la participación de algunos equipos de estudiantes y profesores. También se hace extensiva la invitación señora Alcaldesa para que pueda participar como invitado especial el día de la inauguración del Encuenatro Mundial, con autoridades regionales, nacionales e internacionales. Puede visitar el sitio web oficial en www.encuentromundialescolar.cl A continuación, se destacan los dos programas educativos que incluye el Encuentro Mundial Escolar 2023 con las comunidades educativas, dirigido principalmente para los estudiantes de 5° y 6° básico y que son los siguientes: 1. Programa Educativo 1 “Programa de formación ciudadana de simulación del ejercicio de la función pública y el rol de las autoridades del Estado de la Región de Magallanes y Antártica Chilena: • Cargos superiores del Estado de Chile • Cargos de Elección Popular: Gobernadores Regionales, Senadores, Diputados, CORES, Alcaldes y Concejales. • Consejo Regional Escolar • Gabinete Regional: SEREMIS • Directores regionales de los Servicios Públicos y representantes de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad • Concejo municipal de Punta Arenas • Equipo Directivo de un establecimiento educacional Objetivo General: Fortalecer la formación de un ciudadano (a), a través de la simulación de roles en el ejercicio de la Función Pública en los diferentes cargos de Elección Popular, autoridades superiores de los Poderes del Estado y con ello incentivar la participación ciudadana de las comunidades educativas y mejorar la vinculación de las autoridades con los ciudadanos de la Región de Magallanes y Antártica Chilena. 2. Programa Educativo 2 Lanzamiento de la Región Austral del Encuentro Mundial 2023 Escolar Virtual sobre Preservación de Ecosistemas Marinos y cuidado de los océanos, Cambio Climático, Educación en Desastres Naturales, Sustentabilidad Energética y Patrimonio Cultural y Ciudadanía. Objetivo General: Promover el emprendimiento y la innovación a través de la participación activa de los estudiantes en la adopción de prácticas sostenibles y responsables con foco en la identidad local y patrimonio cultural, incentivando la innovación y el compromiso estudiantil en temas de eficiencia energética, cambio climático, protección y cuidado del ecosistema marino y divulgación de las medidas de seguridad ante desastres naturales, para así, generar propuestas de proyectos de inversión para ser presentados al Consejo Regional de Magallanes y Antártica Chilena. Fecha: Mes 04 de septiembre del 2023 Estas actividades se enmarcan en el Programa Educativo Interactivo “I Encuentro Mundial 2023 Escolar Virtual”, que se realizará en 3 etapas con un Modelo de participación de colegios con un lanzamiento desde la Región de Magallanes y posteriormente un encuentro a nivel nacional y mundial: • Etapa de lanzamiento del Seminario en la Región Austral – Mes de septiembre del 2023. Transmisión presencial desde una escuela de la ciudad de Punta Arenas • II Etapa Seminario Nacional – Noviembre del 2023 • III Etapa Seminario Mundial – Abril 2024 Las acciones que estamos implementando en el marco del Encuentro Mundial Escolar son las siguientes: • Apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores con las Embajadas en Chile, para coordinar la audiencia con los Embajadores, con el fin de invitarlos a participar en forma Activa en lanzamiento en la Ciudad de Punta Arenas de la Región de Magallanes. • Solicitud de apoyo y colaboración con las Embajadas y Consulados en el extranjero para invitar a participar a los colegios denominados REPÜBLICA DE CHILE existentes en los países en el exterior en el Encuentro Mundial Escolar 2023. • Desarrollo de un Tour Virtual en 360° de la Institucionalidad de la Región de Magallanes y Antártica Chilena. • Participación del Municipio en el Directorio de Instituciones y Autoridades del Estado de Chile de la Región de Magallanes y Antártica Chilena. En formato impreso y en E-Books A continuación, destacamos los principales organismos internacionales, instituciones del Estado y empresas privadas que están colaborando directamente al Encuentro mundial Escolar 2023-2024: • Delegación Presidencial Regional de Magallanes y Antártica Chilena • Armada de Chile • UNESCO oficina OREALC en Santiago de Chile • OEI Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, Ciencia y LA Cultura • Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) • Senador Alejandro Kusanovic Glusevic • Senador Keneth Pugh Olavarría • Senador Fidel Espinoza • Corte Suprema del Poder Judicial • Ministerio de Educación • Ministerio de Relaciones Exteriores o Dirección de Medio Ambiente, Cambio Climático y Océanos • SEREMI de Energía de la Región de Magallanes y Antártica Chilena. • SEREMI de Educación de la Región de Magallanes y Antártica Chilena. • SEREMI de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Región de Magallanes y Antártica Chilena. • SEREMI de Economía de la Región de Magallanes y Antártica Chilena. • SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Magallanes y Antártica Chilena. • SEREMI de Transportes y Telecomunicaciones de la Región de Magallanes y Antártica Chilena. • SEREMI de Gobierno de la Región de Magallanes y Antártica Chilena. • SEREMI del Medio Ambiente de la Región de Magallanes y Antártica Chilena. • Ministerio del Medio Ambiente • Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura • Servicio Nacional del Patrimonio Cultural • Agencia de Sostenibilidad Energética • Centro de Innovación del Ministerio de Educación. • Subsecretaría de Telecomunicaciones • Empresa Portuaria Austral • Centro de Formación Técnica Estatal de Magallanes • Instituto de Fomento Pesquero • SEREMI de Desarrollo Social y Familia de la Región de Magallanes y Antártica Chilena. • Directora Regional de CORFO de Magallanes y Antártica Chilena • SEREMI Justicia y Derechos Humanos de la Región de Magallanes y Antártica Chilena. • Dirección Regional del SENAPRED • SAAM • ULOG Quedamos a su disposición Señora Alcaldesa. para reunirnos a la brevedad con su equipo de trabajo y Director del DAEM a través de una videoconferencia, con el fin de explicarle los alcances de esta iniciativa de difusión al Mundo sobre la Región de Magallanes y Antártica Chilena. CARLOS VARGAS GODOY Presidente del Directorio Director Ejecutivo de la Fundación E-ChileDigital DATOS DE CONTACTO: Fono Móvil: 935828672 Correos Electrónicos: contacto@e-chiledigital.cl Carlos.vargas@e-chiledigital.cl Visite nuestros Sitios Web: www.e-chiledigital.cl www.encuentromundialescolar.cl www.fundacionechiledigital.cl www.portaldelestadodechile.cl www.educachiledigital.cl www.otecchiledigital.cl www.rancaguadigital.cl Visite nuestros Tour Virtual en 360°: Tour Virtual de SAAM https://rancaguadigital.cl/tourvirtual360/saam/index.htm Tour Virtual del Estado de Chile https://rancaguadigital.cl/tourvirtual360/recorridosvr/index.htm Tour Virtual del Encuentro Mundial Escolar Virtual https://rancaguadigital.cl/tourvirtual360/encuentromundial/index.htm Redes Sociales: Presencia en todas las redes sociales como e-chiledigital |
Ver Detalle | |
2023-06-14 08:30:00-04 | MU325AW1335275 | Sujeto Pasivo | Carla Ramírez | Presentación de programa gratuito de diagnóstico dirigido a Jefes de UTP de los establecimientos educativos, con la finalidad de conocer los servicios de investigación para Departamentos de educación, en los que pueden basar su insumo (Diagnóstico) para el PADEM. El programa es gratuito, en el año 2023 y consiste en realizar una prueba online a todos los jefes de UTP de la comuna, para ello se requiere contar con el apoyo del director(a) de educación. |
Ver Detalle | |
2023-05-29 10:00:00-04 | MU325AW1344350 | Sujeto Pasivo | Vicente Coz | Sres. Municipalidad Torres del Paine Presente Srta. Alcaldesa Anahi Cárdenas Buenos Días Me presento me llamo Vicente Coz, Presidente de la Corporación Comunidad Hormiga, los cuales vamos a construir dos memoriales en homenaje a los fallecidos por COVID-19, uno en la Zona de Patagonia (Administración Torres del Paine) y el Segundo en el Centro (Parque Bicentenario), ya tenemos todos los permisos, lugar, arboles (350 lengas). A lo concreto que necesito por parte de ustedes como municipio, es mas una invitación a participar en esta actividad y después trabajo territorial que nos gustaría poder hablar mas adelante con usted, bueno en el tema del memorial, necesitamos apoyo, logísticos, apoyo en general, dejando en claro que no es dinero, lo que busco Srta.Alcaldesa, es apoyo en sumarse a este homenaje, quizás pensando en voz alta, necesitamos realizar una actividad puntual, poder constar con el apoyo municipal, lo que buscamos NO es un memorial por un memorial y que este trabajo se destaque, un punto turístico, pero eso es para una conversación. Lo que necesito saber, si se suman a la iniciativa, sabiendo mas menos lo que busco, necesito dos cosas, para ir adelantando la conversación, 1.- Carta de Apoyo de la Municipalidad de Torres del Paine a la Corporación Comunidad Hormiga, apoyando esta noble causa, que el el memorial homenaje a los fallecidos por COVID-19 y 2.- Una Reunión por MEET x favor lo antes posible, con usted o jefe de gabinete o administrador municipal. Saludos y quedo muy atento a sus comentarios., Vicente Coz |
Ver Detalle | |
2023-05-11 11:30:00-04 | MU325AW1338075 | Sujeto Pasivo | Armando Nuñez Parada | Electrificación de Villas Castillo y Serrano | Ver Detalle | |
2023-03-14 08:30:00-03 | MU325AW1286550 | Sujeto Pasivo | Angel Cornejo | Estimados, Junto con saludar, mi nombre es Ángel Cornejo y pertenezco a INNUVO, una empresa de tecnología chilena con 5 años de experiencia en el mercado nacional e internacional. Nos enfocamos en la automatización de canales digitales a través de una ampla gama de Asistentes Virtuales capaces de automatizar distintos procesos de atención a través de una experiencia interactiva y natural. Hoy por hoy, contamos con distintos casos de éxito desarrollado para instituciones públicas como el Asistente Virtual desarrollado realizado para la web principal del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (https://www.minvu.gob.cl/atencion-ciudadana/) o el Asistente Virtual desarrollado para la web principal de la Municipalidad de Los Ángeles (https://www.losangeles.cl/) que consta de un Asistente Virtual tipo Árbol de decisiones el que tiene como objetivo informar a los ciudadanos mediante la selección de opciones abordando temas tales como: a) Información Sobre Servicios en línea. b) Derivación y descarga de documentos. c) Información sobre Covid-19 d) Información sobre fondos y becas. e) Información de la Municipalidad. Sabemos la importancia de potenciar los canales de atención hacia la ciudadanía por lo que contamos con una propuesta que consta en disponer por un periodo de 3 meses un Asistente Virtual tipo árbol de decisiones en la web principal de la municipalidad de Torres del Paine de forma totalmente gratuita. Nos gustaría tener la oportunidad de reunirnos para presentar nuestra propuesta. Por lo mismo, quisiera saber, ¿cuándo le acomodaría poder reunirnos?, por nuestro lado podemos adaptarnos a la disponibilidad que tenga. Saludos cordiales. |
Ver Detalle | |
2023-03-01 09:30:00-03 | MU325AW1291904 | Sujeto Pasivo | Paola Goich Cárdenas | Materias ambientales y científicas. | Ver Detalle | |
2023-02-27 17:30:00-03 | MU325AW1291075 | Sujeto Pasivo | Juan Eterovic | Descargos ingresados con fecha 24 de Marzo por negativa de ampliación de plazo. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marcos Hormazabal Vera | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Contreras | |||||
Sujeto Pasivo | Patricia Ávila | |||||
Sujeto Pasivo | Anahi Cárdenas | |||||
2023-02-24 08:30:00-03 | MU325AW1278948 | Sujeto Pasivo | Esteban Neira | Presentación y Ofrecimiento Curso Sobre Una Constitución Política rehumanizada. Rogaría entrevista por zoom o Google meet |
Ver Detalle | |
2023-02-03 08:15:00-03 | MU325AW1273499 | Sujeto Pasivo | Cristian Valdebenito | Presentar y conversar sobre el valor de apoyar a las instituciones educativas públicas a digitalizar su gestión. Proponer proyecto Lirmi. Reunión pedagógica vía meet de 30 min, en donde se discutirán estrategias de digitalización para la comuna, se solicita presencia del encargado de departamento de educación municipal |
Ver Detalle | |
2023-01-17 09:00:00-03 | MU325AW1263488 | Sujeto Pasivo | Luis Díaz | Presentacion de Servicios Profesionales de Apoyo en la solución de las observaciones del INFORME FINAL DE AUDITORÍA 790-22 DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DE LA MUNICIPALIDAD DE TORRES DEL PAINE AUDITORÍA AL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE SALDOS EN SUBVENCIONES EDUCACIONALES, CORRESPONDIENTE AL PERIODO 1 DE ENERO DE 2020 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2021-DICIEMBRE 2022 (26/12/2022) |
Ver Detalle | |
2022-10-18 08:30:00-03 | MU325AW1146019 | Sujeto Pasivo | Martín Herbekian | Alcaldesa: Junto con saludar nos ponemos en contacto para presentarles BasurApp, es una plataforma de gestión de residuos modernizando el sistema de recolección de basura, a través de la transformación digital; notificando al vecino, mediante una App de descarga gratuita, cuando el camión de recolección está próximo al domicilio, una herramienta que permite mantener la basura confinada hasta su disposición final, además una de sus funcionalidades permite como plataforma colaborativa hacer reportes ciudadanos e informar al municipio o empresa de recolección el estado de un incidente mediante una foto y posición del teléfono, por ejemplo, problemas con contenedores, microbasurales, entre otros. Esta información es recepcionada en nuestra plataforma web junto con un sistema de mensajería interna y pública mejorando la comunicación entre ciudadanía, municipio y empresa recolectora. Los beneficios que brinda BasurApp son modernización del modelo de gestión de residuos, a través de la transformación digital, con bajas barreras de entrada y una política de apoyo cultural de cambio, reduciendo costos y optimizando la recolección extraordinaria, disminuyendo las brechas sociales ya que es una herramienta de triple impacto. Además, HoyREciclo, la versión para residuos reciclables de BasurApp, es decir, una plataforma de gestión de residuos de cara a la ley REP, nace a solicitud de AMUSA, AB Chile y en apoyo al sistema de gestión de reciclaje ReSimple. Los beneficios que brinda Hoy reciclo a municipios y empresas con las mismas funcionalidades de BasurApp va orientada a la economía circular siendo una herramienta que permite la transición a la ley REP mediante la cultura del reciclaje a la ciudadanía, pudiendo dar valor a los residuos reciclables. Solicitamos a ustedes una VC para en detalle resolver sus dudas. De antemano, gracias. |
Ver Detalle | |
2022-10-11 08:30:00-03 | MU325AW1208945 | Sujeto Pasivo | Patricio Cerda | Estimados, junto con saludar solicito reunión con el Alcaldesa y todo su equipo para poder presentar nuestro software de gestión y difusión que está siendo un tremendo éxito en el mundo público ya que les permite gestionar todas las actividades, postulaciones, inscripciones en línea, tarjeta Vecinos, pagos en línea, gestión y arriendo recintos, toma de horas, puntos de interés de la zona, comercio local, trazabilidad de los participantes, vecinos o miembros, porcentaje de asistencia, informe de los profesores o encargados, entre otras múltiples herramientas de gestión y difusión que causan un tremendo impacto social frente a toda la comunidad. | Ver Detalle |