Audiencias - Año 2025 - Joel Becerra

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-09-30 09:00:00-03 MU314AW1835210 Sujeto Pasivo Camilo Andrés Puig Lanas Durante la presentación de servicios de levantamiento de cartografía, Camilo Puig, gerente general de UASvisión, expuso las capacidades de la empresa en levantamientos aerotransportados utilizando tecnologías como LIDAR y ecosondas, destacando su experiencia en el sector geoespacial. Se abordaron las aplicaciones de estos servicios en planificación urbana, modelado de proyectos de ingeniería y exploración de recursos, enfatizando la importancia de la calidad de los datos. Héctor M. Fuentes Quijada planteó preguntas sobre tiempos y costos, recibiendo detalles sobre un levantamiento en Villarrica, y Camilo se comprometió a ayudar en la elaboración de un presupuesto preliminar. La conversación finalizó con el acuerdo de enviar información adicional y mantener la comunicación para futuras consultas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Constanza Contreras
2025-09-25 09:00:00-03 MU314AW1919480 Sujeto Pasivo Denis Garrido Se presentó un nuevo software que combina una licencia de escritorio con una plataforma web, orientado a optimizar la gestión de presupuestos en municipios. Durante la presentación, se discutieron las características del software ONDAC Estimate, que permite la creación de presupuestos online, búsqueda de proveedores y personalización de actividades. Se destacó la funcionalidad de inspección remota y el uso de inteligencia artificial para el análisis de imágenes, así como la capacidad de generar informes en diferentes formatos y monedas. También se abordó la integración con el software de escritorio Evolution y la planificación de proyectos mediante diagramas de Gantt.

Se mencionó la incorporación de nuevos proveedores y la importancia de actualizar precios mensualmente. Héctor M. Fuentes Quijada solicitó que se enviara información sobre la oferta del software a todos los participantes, y Denis Garrido se comprometió a enviar una propuesta técnica y cotización. Se discutió la posibilidad de avanzar con la implementación de la nueva versión del software, considerando la participación de varios profesionales en el proceso. Denis también se mantendrá en contacto con Mariela para resolver cualquier consulta adicional.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Waldemar Saldias Contreras
2025-09-15 09:00:00-03 MU314AW1908070 Sujeto Pasivo Andrés Medina quiero saber si existe proyecto para que cifuncho tenga luz electrica y llegue el dessarrollo a cifuncho y del caso de no existir proyecto puedan realizar proyecto para la caleta cifuncho que esta a 2 kilometros de una postacion electrica de la minera las cenizas tenga luz electrica cifuncho ubicada en taltal Ver Detalle
2025-09-12 09:00:00-03 MU314AW1904262 Sujeto Pasivo Angelo Parra Presentar nuestra líneas de negocio basadas en el desarrollo de diseño y fabricación propia para la ejecución e implementación de equipamiento urbano, el cual tiene características innovadoras, inclusivas y con propósito.

Por correo pdf diseño de mobiliario urbano
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Margareth Loncón
2025-09-12 09:00:00-03 MU314AW1898978 Sujeto Pasivo Ana Maria De Lourdes Gomez Somos AMIGOCLOUD, nuestra plataforma de sistemas de información geográfica (GIS) en la nube que permite almacenar, visualizar, analizar y compartir datos geoespaciales de manera colaborativa en tiempo real. Por ello, queremos presentarles una propuesta para Fiscalización de Construcciones Irregulares, Gestión de Patentes Comerciales, Catastro de Áreas Verdes, Plan Regulador, Seguridad, entre otras.

De primera instancia podemos agendar la reunión de manera Online.
Ver Detalle
2025-09-12 09:00:00-03 MU314AW1898979 Sujeto Pasivo Ana Maria De Lourdes Gomez Se inicia reunión con presentación AMIGOCLOUD, nuestra plataforma de sistemas de información geográfica (GIS) en la nube que permite almacenar, visualizar, analizar y compartir datos geoespaciales de manera colaborativa en tiempo real. Por ello, queremos presentarles una propuesta para Fiscalización de Construcciones Irregulares, Gestión de Patentes Comerciales, Catastro de Áreas Verdes, Plan Regulador, Seguridad, entre otras.

Por correo enviaran ppt con presupuesto
Ver Detalle
2025-09-11 09:00:00-03 MU314AW1835011 Sujeto Pasivo Juan Soto Presentar nuestra líneas de negocio basadas en el desarrollo de diseño y fabricación propia para la ejecución e implementación de equipamiento urbano, el cual tiene características innovadoras, inclusivas y con propósito. Ver Detalle
2025-09-09 09:00:00-03 MU314AW1902023 Sujeto Pasivo Guillermo Toro Buenas tardes,
Les escribo para solicitar una reunión en la que queremos presentarles nuestra empresa y los productos que hacemos con el fin de que nos puedan tener en cuenta para próximos proyectos.
Atentamente
Guillermo Toro Parot
www.ceramicastoro.cl
Ver Detalle
2025-08-20 09:00:00-04 MU314AW1833036 Sujeto Pasivo Pedro Berríos En Reunión el 20 de agosto 2025 se aborda con WWW.gobcty plataforma digital orientada a la comunidad, microempresa, participación ciudadana.
Guardianas plataforma mujer.
Valores aplicación personalizada y capacitaciones diseño $450 mil mensuales + iva
Propiedad Intelectual.
Extras $150 mil + iva (fomento y participación ciudadana).
1 mes de implementación, no necesita clave única.


En el contexto de los desafíos que enfrentan hoy las municipalidades —descentralización efectiva, eficiencia presupuestaria, mayor participación ciudadana y gestión basada en datos— me permito solicitar una reunión virtual estratégica para presentar GobCity.com, plataforma modular que ya están evaluando diversos gobiernos locales como una infraestructura cívica de nueva generación.
Esta solicitud se realiza conforme a:
La Ley N° 21.180 sobre Transformación Digital del Estado, que exige la digitalización progresiva de todos los procesos institucionales.
La Ley N° 20.500 sobre Participación Ciudadana en la Gestión Pública, que mandata a los municipios a contar con mecanismos permanentes y efectivos de involucramiento comunitario.
Y la Ley N° 20.730 sobre Lobby, bajo la cual esta gestión se registra como una reunión de interés particular con fines de innovación pública.
GobCity no es solo software. Es una propuesta de evolución territorial que permite al municipio avanzar desde una lógica de atención reactiva a una gestión predictiva, participativa y territorializada, basada en visualización de información en tiempo real.
Durante la reunión revisaremos cómo GobCity permite cumplir con lo exigido por la Ley 20.500:
Canales abiertos de participación, trazables y auditables.
Procesos de consulta y decisión ciudadana digital.
Transparencia territorializada en cada proyecto, barrio y solicitud.
Además, ofrece:
Oficina virtual 24/7 conectada a ClaveÚnica.
Formularios geolocalizados para denuncias, solicitudes y participación.
Tableros con estadística que anticipan necesidades vecinales y optimizan la planificación.
Subscripción modular: sin costos fijos ni contratos largos.
Estamos convencidos de que su municipio al igual que otros que ya trabajan con Gobcity puede liderar esta transformación y posicionarse como referente nacional en gobernanza digital, eficiencia territorial y participación ciudadana real.
Quedo atento a su confirmación para agendar esta presentación
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrea Morales
2025-08-18 09:00:00-04 MU314AW1809247 Sujeto Pasivo Romina Bozzo Como IDIEM, siendo un organismo dependiente de la Universidad de Chile, estamos en constante relación laboral con entidades estatales y ministeriales, apoyando el desarrollo de proyectos e iniciativas mediante asesorías, estudios y otros servicios. Bajo esa premisa, en 2020 se publicó una nueva ley n°21094, llamada "Ley de Universidades", la cual facilita, ameniza y favorece los convenios que se generan entre entidades públicas y Universidades estatales, teniendo como principal beneficio la disminución de los plazos de tramitación y la reducción de costos asociados.
Como Universidad pública, entendemos perfectamente los desafíos y procesos que conllevan las contrataciones de servicios, y es por esto que nos interesa reunirnos con ustedes para en primera instancia profundizar cómo funciona y cuáles son los alcances de esta ley, para luego presentarles qué servicios realizamos como institución, los cuales podrían ser de su interés, para finalmente evaluar si existen oportunidades de trabajar en conjunto aplicando este tratado.

Se agradecería encarecidamente que la audiencia pueda ser agendada de manera remota. Saludos.

Temas Idiem Exponen:

* Sobre elaboración planes de reducción de riesgos de desastres.
* Sobre planes de acción para el cambio climático.
* Posibilidad de convenio por Universidad Pública Ley 21.094
* Sobre estructura y servicios del IDIEM.
* Art. 37 Ley 21094 convenios.

ACUERDOS
IDIEM remitirá PPT, convenio tipo para evaluación.
Ver Detalle
2025-04-23 10:30:00-04 MU314AW1819418 Sujeto Pasivo Carlos Fredes Oneka Technologies es una empresa especializada en desalinización impulsada por energía de las olas, que desarrolla soluciones sostenibles para la producción de agua dulce. Nuestra tecnología utiliza la energía del oleaje para alimentar sistemas de ósmosis inversa (RO), lo que permite una solución con bajo impacto ambiental, bajo mantenimiento y costos operativos reducidos.

Esta tecnología está especialmente pensada para comunidades costeras e insulares que enfrentan escasez hídrica, como es el caso de Paposo, así como para industrias y operaciones turísticas ubicadas en zonas donde el mar y las olas son abundantes. Oneka ofrece una alternativa limpia y eficiente, con potencial para convertirse en una fuente confiable de agua potable para comunidades que necesitan mejorar su acceso a este recurso esencial.

Durante casi una década, Oneka ha diseñado, fabricado e instalado más de 15 boyas desalinizadoras en regiones como Florida, Carolina del Norte, Nueva Escocia (Canadá) y Chile. Fuimos la primera empresa en entregar agua dulce a tierra mediante una tubería submarina conectada a una boya de desalinización impulsada por olas. Nuestro enfoque se basa en validar nuestra tecnología en condiciones reales, lo que nos ha permitido acumular experiencia valiosa en el diseño para ambientes marinos exigentes.

Hoy queremos presentar a la Municipalidad de Taltal una propuesta para la localidad de Paposo, que consiste en un modelo de abastecimiento de agua potable mediante nuestra boya de segunda generación "Iceberg", un sistema de 25 pies capaz de producir hasta 50 m³ de agua dulce por día. Esta iniciativa podría ser financiada a través de un modelo de licencia social, donde actores públicos, privados y comunitarios colaboren para impulsar soluciones que integren desarrollo sostenible, acceso equitativo al agua, y fortalecimiento territorial.

Estamos convencidos de que esta propuesta puede aportar significativamente a los objetivos de desarrollo local en Paposo, respondiendo de forma concreta a las necesidades de la comunidad y alineándose con los avances recientes del Programa de Pequeñas Localidades.

Quedamos atentos para explorar junto a ustedes las vías de colaboración y viabilidad técnica, social y financiera de este modelo.
Ver Detalle