Identificador |
MU312AW1169103 |
Fecha |
2022-09-26 10:00:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
AUDIENCIA RODRIGO ROJAS Lunes, 26 septiembre · 10:00 – 11:00am Información para unirse a la reunión de Google Meet Vínculo a la videollamada: https://meet.google.com/ejw-htct-vei O marca el: (US) +1 401-702-0603 PIN: 220 334 854# |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Rodrigo Rojas | Gestor de intereses | Rodrigo Rojas Alaniz |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
EL GESTOR DE INTERESES PRESENTA SUS SERVICIOS:.<br /> <br /> El producto ofrecido consiste en un recurso educativo para el apoyo de la<br /> lectoescritura.<br /> El principal objetivo es la evaluación de la velocidad, calidad y comprensión<br /> lectora, permitiendo además realizar monitoreo de estos procesos.<br /> Cuenta con 3 módulos:<br /> 1. Evaluación del dominio lector (velocidad- calidad)<br /> 2. Evaluación de comprensión lectora (habilidades por nivel exigidas por el<br /> mineduc)<br /> 3. Módulo de evaluación de dominio lector para alumnos con NEE<br /> (configuración de lecturas según características de los estudiantes)<br /> Se pueden realizar evaluaciones tanto de manera presencial como vía<br /> remota.<br /> Entre las principales herramientas que entrega la plataforma una vez<br /> realizada la evaluación están:<br /> Informe técnico<br /> Informe para la familia<br /> Comentarios y sugerencias<br /> Gráfico indicando el nivel en que se encuentra el estudiante y dónde<br /> debería estar<br /> Informe por colegio<br /> Informe por curso<br /> Informe por alumno (indicando estándar de aprendizaje en el cual se<br /> encuentra, errores, entre otra información relevante)<br /> Informe por pregunta, detalle de errores, entre otros.<br /> <br /> Está la opción de utilizar la tabla de Mineduc o la medición Fundar de<br /> escala de calidad lectora.<br /> Para los estudiantes con NEE se puede configurar la lectura de acuerdo a<br /> las características del niño.<br /> Para educación básica existe un total de 96 lecturas (12 por curso) y para<br /> educación media un total de 48 lecturas (12 por curso), todas ellas con una<br /> evaluación asociada.<br /> Además de entregar herramientas para la evaluación se entregan<br /> estrategias digitales para el desarrollo de habilidades de lectoescritura<br /> articuladas con los objetivos de aprendizaje y sugerencias de actividades a<br /> realizar.<br /> Se trabaja con la gamificación de aprendizaje, mediante la cual se<br /> desarrolla el aprendizaje mediante juegos los que además se encuentran<br /> adecuados para estudiantes con NEE.<br /> Otra herramienta disponible es el traductor dactilológico de lengua de señas<br /> chilenas.<br /> El docente puede realizar seguimiento del uso de la plataforma.<br /> Cuentan con un soporte técnico mediante correo electrónico y<br /> fono/whatsapp<br /> Se ofrece plataforma gratuita por este año para todos los establecimientos<br /> de la comuna y si a partir del próximo año algún establecimiento deseará<br /> continuar con la plataforma.<br /> Se presenta la siguiente propuesta piloto:<br /> Acceso a plataforma gratuita por este año para todos los<br /> Establecimientos Educacionales de la comuna.<br /> Capacitación online de plataforma.<br /> Soporte mesa técnica.<br /> Asesoría pedagógica con los encargados de área.<br /> Para la implementación del piloto gratis con acceso full a todas las<br /> herramientas se requiere el envío de algunos documentos por<br /> establecimiento:<br /> Nómina de docentes que utilizarán la plataforma (según planilla<br /> disponible para descargar)<br /> Nómina de estudiantes extraída de sige<br /> Insignia del establecimiento (formato PNG de buena calidad) para<br /> incorporar en informes.<br /> <br /> Como acuerdos establecidos se solicitará autorización a jefatura para<br /> implementar piloto gratis con los Establecimientos Educacionales y se<br /> enviará la documentación solicitada. |