Identificador |
MU312AW0827671 |
Fecha |
2021-05-05 04:00:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
DAEM TALCA |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Carlos Alberto Vargas Godoy | Gestor de intereses | Chile Digital SpA | carlos vargas |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Las materias abordadas son las siguientes: <br /> El gestor de intereses da a conocer una plataforma de reforzamiento educativo, en la que se trabajan las siguientes asignaturas: <br /> <br /> Asignaturas con plataformas tecnológicas con E-Learning:<br /> • “Geografía, Territorio y Desafíos Socioambientales” para los estudiantes de 3° y 4° medio, de acuerdo al curriculum del Ministerio de Educación de las asignaturas del Plan de formación diferenciada humanístico-científica<br /> Usted puede visualizar la plataforma en el siguiente links de acceso en http://mediosdidacticos.com/geo/<br /> <br /> • “Asignatura de Historia y Geografía” para estudiantes de 1° y 2° medio y que es obligación la unidad y sesiones de “Educación Financiera”.<br /> <br /> • “Educación Ciudadana” para los estudiantes de 3° y 4° medio, de acuerdo al curriculum del Ministerio de Educación de las asignaturas del Plan de formación General.<br /> Usted puede visualizar la plataforma de apoyo a la asignatura obligatoria contamos con el siguiente links de acceso en http://mediosdidacticos.com/constitución <br /> <br /> • “Ciencias para la Ciudadanía” para los estudiantes de 3° y 4° medio, de acuerdo al curriculum del Ministerio de Educación de las asignaturas del Plan de formación General.<br /> Usted puede visualizar la plataforma de apoyo a la asignatura obligatoria que ya contamos con los contenidos para 3 unidades de un total de 4. <br /> <br /> <br /> Además, presenta objetivos de los programas de FORMACIÓN CIUDADANA: <br /> <br /> • Promover la comprensión del concepto de ciudadanía (derechos y deberes)<br /> • Fomentar en los estudiantes el ejercicio de una ciudadanía crítica, responsable, respetuosa, abierta y creativa.<br /> • Promover el conocimiento, comprensión y análisis del Estado de Derecho y de la institucionalidad local, regional y nacional. <br /> • Promover el conocimiento, comprensión y compromiso de los estudiantes con los derechos humanos reconocidos en la Constitución Política de la República.<br /> • Fomentar en los estudiantes la valoración de la diversidad social y cultural del país. <br /> • Fomentar la participación de los estudiantes en temas de interés público. <br /> • Garantizar el desarrollo de una cultura democrática y ética en la escuela. <br /> • Fomentar una cultura de la transparencia y la probidad.<br /> • Fomentar en los estudiantes la tolerancia y el pluralismo. |