En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-11 09:00:00-04 | MU308AW1838695 | Sujeto Pasivo | Evelyn Martínez | Se solicita reunión online el/la encargado(a) de educación Especial (Programas de Integración Escolar / Inclusión) . Presentación de nuestro nuevo Instrumento de Evaluación estandarizado 100% online para Diagnóstico de DEA (según decreto 170 ) (DSM-5) TBA - Test Básico de Aprendizaje. Batería informatizada, lo que permite automatizar procesos evaluativos y generar análisis cuantitativos y cualitativos para cada variable evaluada. Esta característica no solo agiliza el proceso de evaluación, sino que también proporciona resultados más detallados y precisos. El Test Básico de Aprendizaje una herramienta psicopedagógica integral diseñada para evaluar un amplio espectro de variables cognitivas y habilidades específicas relacionadas con los aprendizajes formales. Con un rango de aplicación que abarca desde los 6 hasta los 55 años, su versatilidad lo hace relevante para diferentes etapas de la vida. Este test está rigurosamente estandarizado, garantizando resultados precisos y comparables. -Reduce Costos para los Servicios de Educación Pública - Reduce tiempos de aplicación para las educadoras - Evaluaciones de Ingreso, Informes de avance e Informes de Egreso -Informes al instante (Informe Psicopedagógico, Informe de respuestas e Informe de avance entre periodos. - Usos ilimitados para los establecimientos educacionales - Incluye Anamnesis y registro de Datos. - No requiere Digitación ni traspaso de Datos |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Álvaro Castro | |||||
Sujeto Pasivo | Pablo San Martín | |||||
2025-06-10 12:30:00-04 | MU308AW1844594 | Sujeto Pasivo | Marianne Renate Von Riegen Casanova | Facturas impagas del 2024 a proveedor de transporte para colegios de la comuna de Santiago | Ver Detalle | |
2025-06-10 10:00:00-04 | MU308AW1836620 | Sujeto Pasivo | Erika CASTRO | Solicito cordialmente una audiencia para presentar el programa “Escuelas que Cambian la Vida”, una propuesta de intervención en crisis desarrollada por Fundación Conexiones Inclusivas para el Mundo, con el objetivo de apoyar a colegios y liceos que enfrentan situaciones críticas, violencia escolar o eventos que afectan la integridad psicosocial de estudiantes y docentes. Este programa, respaldado por más de 18 años de experiencia en contextos educativos de alta vulnerabilidad, incorpora el modelo Con+Red – Intervención en Crisis, que ha sido implementado con éxito en distintas regiones del país. Su enfoque permite restaurar la confianza, fortalecer el liderazgo pedagógico y transformar escenarios adversos en oportunidades de crecimiento, aprendizaje profundo y resiliencia. Durante la audiencia, queremos compartir cómo el programa contribuye a: • Abordar los factores socioemocionales y de salud mental que dificultan el aprendizaje. • Apoyar a equipos directivos y de convivencia escolar con herramientas concretas para liderar en crisis. • Profesionalizar las entrevistas y acompañamientos en situaciones de alto riesgo. • Fortalecer a inspectores con estrategias de disciplina formativa basada en valores. • Reconocer factores protectores ya presentes en la comunidad educativa. • Restablecer el sentido de pertenencia, la confianza y la motivación por aprender. Además, ponemos a disposición recursos didácticos digitales, gamificados e impresos, que fortalecen el trabajo pedagógico y emocional. Este programa permite contener la emergencia y abrir un nuevo horizonte para escuelas que hoy necesitan apoyo urgente y transformador. Quedo atenta para coordinar una fecha. Con aprecio y compromiso, Fundación Conexiones Inclusivas para el Mundo |
Ver Detalle | |
2025-06-10 09:30:00-04 | MU308AW1860674 | Sujeto Pasivo | Eduardo CANESSA | -Presentación general de Preuniversitario Pedro de Valdivia. -Propuesta de generación de red de apoyo y alianza entre las instituciones, que tengan como objetivo el fortalecimiento de la educación pública de la comuna. Alianza Pedro de Valdivia es una institución educacional que utiliza la tecnología, con el fin de mejorar los procesos educativos de los estudiantes del país mediante procesos eficientes en plataformas orientadas al desarrollo y proyecto de vida de los educandos, entregando herramientas de apoyo al profesor y transformándose en un aliado de los docentes y sostenedores a lo largo de todo Chile. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Orrantía Morán | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Guzmán | |||||
2025-06-10 09:30:00-04 | MU308AW1860674 | Sujeto Pasivo | Eduardo CANESSA | -Presentación general de Preuniversitario Pedro de Valdivia. -Propuesta de generación de red de apoyo y alianza entre las instituciones, que tengan como objetivo el fortalecimiento de la educación pública de la comuna. Alianza Pedro de Valdivia es una institución educacional que utiliza la tecnología, con el fin de mejorar los procesos educativos de los estudiantes del país mediante procesos eficientes en plataformas orientadas al desarrollo y proyecto de vida de los educandos, entregando herramientas de apoyo al profesor y transformándose en un aliado de los docentes y sostenedores a lo largo de todo Chile. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Orrantía Morán | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Guzmán | |||||
2025-06-09 15:30:00-04 | MU308AW1815441 | Sujeto Pasivo | Paola Magdalena Vásquez Repetto | Me dirijo a usted con el propósito de que si nos puede ayudar para que mi hijo, Daniel Enrique Donso Vásquez, vuelva al Internado Nacional Barros Arana (INBA), ya que lo expulsaron injustamente. Mi hijo era un alumno que representaba al internado, siempre esforzado en querer ayudarlo, participaba en el museo, en el centro estudiantil y orquesta Inbana, aparte de tener buenas calificaciones y pocos llamados de atención. Daniel viajó más de 400 km. Para internarse en el INBA, ya que él lo ama, aun así con esa decisión y con los psicólogos que lo veían por orden del tribunal de familia, por violencia intrafamiliar de parte del padre, decidieron expulsarlo del INBA. Mi hijo hasta el día de hoy mantiene nota parcial 7.0 Agradezco de antemano su tiempo y consideración. No dude en contactarme para cualquier información. |
Ver Detalle | |
2025-06-09 11:30:00-04 | MU308AW1816508 | Sujeto Pasivo | Carolina Andueza | Queremos presentar un proyecto de fomento lector para las escuelas de la comuna "Comunidades Que Leen". Este proyecto es realizado y financiado 100% por la Fundación CMPC, no requiere inversión por el municipio. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alejandro Ignacio Morales Gómez | |||||
Sujeto Pasivo | CAROLA REBOLLEDO SANHUEZA | |||||
Sujeto Pasivo | Paola Reinares | |||||
2025-06-09 10:30:00-04 | MU308AW1852621 | Sujeto Pasivo | Heiko Linn | Presentar una metodología innovadora, que combina una plataforma tecnológica web y una app móvil, diseñadas para sensibilizar, educar e inspirar hábitos positivos en temáticas de convivencia escolar. A través de una experiencia interactiva y lúdica, buscamos impulsar programas que logran los siguientes objetivos: 1. Empoderar a los alumnos para que se conviertan en actores clave en la prevención del acoso escolar. 2. Fomentar la colaboración entre apoderados, alumnos y profesores para promover un clima escolar positivo. 4. Fortalecer valores de respeto y colaboración y competencias socioemocionales. 5. Reducir conductas de violencia. La misma metodología puede usarse en otras temáticas, como salud&autocuidado, prevención de alcohol y drogas, educación ambiental, educación vial, etc. |
Ver Detalle |