En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-26 10:00:00-04 | MU308AW1864913 | Sujeto Pasivo | Pablo Javier Urzua Osorio | Los contribuyentes señalan que, al momento de ser notificados del decreto que regulariza una patente otorgada en la década de 1960, el inspector habría solicitado la resolución sanitaria, indicando que estaba facultado para hacerlo. No disponen físicamente del documento emitido en esa época. Se les informa sobre el procedimiento municipal para solicitar una resolución exprés ante la SEREMI, considerando que manifiestan dedicarse únicamente a la venta de bebidas envasadas. En relación con el arriendo de la patente, indican que elaborarán un anexo al contrato correspondiente y que presentarán la documentación pertinente ante la Municipalidad, mediante una carta dirigida a la Subdirección de Rentas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Julio León | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Bravo | |||||
Sujeto Pasivo | Franco González | |||||
2025-06-05 11:10:00-04 | MU308AW1845256 | Sujeto Pasivo | Angela Movillo | En la audiencia se presenta un sistema desarrollado por Casa de Moneda, orientado a la gestión de patentes comerciales, con foco en su trazabilidad, fiscalización y verificación. El sistema incorpora elementos de seguridad propios de Casa de Moneda, tales como tipos especiales de papel, sellos de seguridad, patrones visibles mediante luz ultravioleta, entre otros. Estas características otorgan alta confiabilidad desde la perspectiva de la fe pública. Se señala que el sistema presenta un alto nivel de sofisticación en términos de seguridad y que permite sistematizar las fiscalizaciones por rol comercial. Asimismo, se destaca que es completamente adaptable a los requerimientos específicos de cada municipalidad. Desde la Dirección de Rentas y Finanzas se solicita, en caso de contar con un sitio de prueba, que este sea proporcionado con el fin de evaluar su utilidad real para la Municipalidad. Se enfatiza que los sistemas informáticos solo se incorporan efectivamente una vez que los equipos municipales los conocen y logran integrarlos a su gestión cotidiana. Acompaña, ademas, la reunión Daniela Soto, de Casa de Moneda, pero indica un RUN erróneo, por lo que no es posible registrar como asistente. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Bravo | |||||
Sujeto Pasivo | Arnaldo Vega | |||||
2025-05-30 11:10:00-04 | MU308AW1843599 | Sujeto Pasivo | Ricker Petit | El contribuyente solicita la condonación o rebaja del cobro por concepto de publicidad, argumentando que no se encuentra en condiciones económicas para asumir el monto girado. Señala que ya retiró la publicidad anterior y que actualmente está gestionando la instalación de un nuevo letrero de menor tamaño, lo cual debería implicar un cobro más bajo. Además, plantea su inquietud respecto al monto cobrado, que considera excesivo, sobre todo en comparación con otros negocios que, según indica, tienen mayores ingresos, pero pagan menos por publicidad. Respuesta de los Subdirección de Rentas y Finanzas: Se explica que el cobro por patente comercial se determina en base al capital propio del contribuyente, mientras que el cobro por publicidad se calcula en función del espacio utilizado. Por ello, es posible que negocios con mayores ingresos paguen menos por publicidad si utilizan menos espacio publicitario. Se aclara que el alto monto cobrado responde a la cantidad de publicidad instalada previamente en su local, la cual justifica el valor aplicado. Se muestran imágenes con medidas de la publicidad instalada en su negocio para materializar lo indicado. Se informa que no existe atribución legal para condonar o rebajar cobros debidamente calculados, ya girados y certificados por inspectores municipales, en virtud de la normativa vigente. Acciones ofrecidas: Se entrega información sobre la posibilidad de suscribir un convenio de pago. Se ofrece asesoría personalizada para calcular el monto correspondiente a la nueva publicidad que está adquiriendo, conforme a lo establecido en la Ordenanza de Derechos vigente. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Arnaldo Vega | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandro Bahamondes | |||||
2025-05-15 10:00:00-04 | MU308AW1804087 | Sujeto Pasivo | Juan Leiva | Contribuyente no se presenta a audiencia. | Ver Detalle | |
2025-05-08 10:00:00-04 | MU308AW1828978 | Sujeto Pasivo | Clara Vega | Audiencia con el Alcalde Mario Desbordes, por motivo de rechazo de patente de alcohol para el funcionamiento de nuestra empresa que tiene toda la documentación correspondiente, cumplido al pie de la letra por los requisitos exigidos por parte de su gestión. Acta de Audiencia Materia: Revisión de situación administrativa de propiedad ubicada en Merced 519 Fecha de recepción final original: Año 1998 Con fecha 1998, la propiedad ubicada en Merced N° 519 obtuvo su recepción final. No obstante, durante los años posteriores, se realizaron modificaciones en el inmueble. En el año 2023, se les solicitó regularizar dichas intervenciones mediante el procedimiento correspondiente. Como resultado, se obtuvo una nueva recepción final en octubre de 2024, junto con el alzamiento de la clausura respectiva. Producto de este proceso de regularización, la propiedad perdió la patente de alcohol con la que contaba. A raíz de lo anterior, los interesados presentaron un recurso de reconsideración respecto del rechazo de dicha patente, trámite que actualmente se encuentra en la Dirección de Asesoría Jurídica, a la espera de respuesta sobre una eventual revisión por parte del Concejo Municipal. Durante la audiencia, los solicitantes manifiestan su preocupación por la inminente clausura notificada por la Dirección de Fiscalización, solicitando celeridad en la tramitación de su recurso. Recomendación: Se sugiere a los interesados formalizar la solicitud mediante escritura dirigida a la Dirección de Asesoría Jurídica, repartición donde actualmente se encuentra radicado el trámite, a fin de obtener una respuesta formal. En caso de resolución desfavorable, se les informa que deberán iniciar un nuevo proceso de solicitud de patente, el cual debe gestionarse ante la Dirección de Fiscalización. |
Ver Detalle | |
2025-04-24 09:00:00-04 | MU308AW1816731 | Sujeto Pasivo | Maria Teresa Reyes | Cobro Derechos de Aseo Durante la audiencia se explicó la naturaleza del cobro por derechos de aseo. Asimismo, se informó que en el año 2024 se aplicó una rebaja significativa conforme a la normativa vigente en ese momento, la cual permitió reducir el monto de manera excepcional. Actualmente, no existe una ley en vigor que faculte una nueva condonación de multas y/o intereses. No obstante, se señaló la posibilidad de suscribir un convenio de pago, detallándose el procedimiento correspondiente para su tramitación. |
Ver Detalle | |
2025-04-21 10:00:00-04 | MU308AW1795099 | Sujeto Pasivo | Patricio Lazcano | Fecha original de citación: 10 de abril de 2025 Nueva fecha de audiencia: 21 de abril de 2025, 10:00 horas. Con fecha 10 de abril de 2025, se agenda audiencia con el solicitante. No obstante, debido a dificultades manifestadas por el propio contribuyente, la audiencia fue reagendada para el día 21 de abril de 2025, a las 10:00 horas. Llegada la fecha y hora establecida, la audiencia no se lleva a cabo, toda vez que el contribuyente no se presentó. Se deja constancia de que la audiencia fue regularizada en el portal de Ley del Lobby con fecha 15 de mayo de 2025, dado que el sitio se encontraba en proceso de mantención en las fechas anteriores. |
Ver Detalle | |
2025-04-10 10:00:00-04 | MU308AW1809226 | Sujeto Pasivo | Nicolás López | Se le aclaran procedimiento y formulario de presentación de solicitudes. Contribuyente rectifica y resuelve sus dudas. | Ver Detalle | |
2025-04-04 10:00:00-03 | MU308AW1812950 | Sujeto Pasivo | Virginia Palma | 1. Solicitud de Local en Barrio Lastarria: Se presentó una solicitud para la instalación de un nuevo local en el sector de Lastarria. Se destacó que esta solicitud contempla un componente barrial relevante, ya que cuenta con el respaldo explícito de los vecinos del sector, quienes han aprobado activamente la elaboración de un plan cultural que será ejecutado dentro del establecimiento. Dicho plan contempla diversas iniciativas culturales abiertas a la comunidad. 2. Estado de Patentes: o Se informa que la patente comercial asociada al establecimiento se encuentra actualmente vigente, habiéndose realizado de forma correcta el trámite de cambio de nombre. La patente se encuentra en estado definitivo. o En cuanto a la patente de alcohol, se aclaró que el procedimiento de otorgamiento se encuentra bajo la competencia de la Dirección de Fiscalización, siendo esta la instancia encargada de su evaluación y eventual aprobación. |
Ver Detalle | |
2025-02-06 09:30:00-03 | MU308AW1757339 | Sujeto Pasivo | Fernando Bettancourt | No asiste. | Ver Detalle | |
2025-02-06 09:03:00-03 | MU308AW1763336 | Sujeto Pasivo | Matilde Velasco | Se repite con Lobby MU308AW1762223 | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Andres Macchiavello | |||||
2025-02-06 09:00:00-03 | MU308AW1762223 | Sujeto Pasivo | Matilde Velasco | Discriminación arbitraria por parte de LA UNIDAD SII DE STGO CENTRO a contribuyentes que se alojan en oficinas virtuales de la comuna de Santiago Centro. Emprendedores que quieren emprender en ÉSTA comuna ( Santiago Centro) y pagar sus patentes en ella, están siendo discriminados y obligados a parar su actividad económica en la UNIDAD DE SII DE SANTIAGO CENTRO en caso de no contar con los medios económicos para poder arrendar las instalaciones que SII les solicita de forma obligatoria. En audiencia, se aborda el impedimento de SII Stgo Centro de autorizar inicio de actividades a oficianas virtuales. Existem obstrucciones fuera de la norma, que implican discriminación. Se solicita acompañamiento y envío de comunicación al Servicio para solicitar información al respecto y así poder generar un plan que eventualmente puede traer consecuencias para los ingresos municipales: Acuerdos: 1. Municipalidad enviará oficio a SII para solicitar información respecto del objetivo de la medida, e indicará el perjuicio economico para las arcas municipales y la reactivación comercial, con el consiguiente aumento de comercio informal. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Felipe Gormaz Arellano | |||||
2025-01-16 09:00:00-03 | MU308AW1747638 | Sujeto Pasivo | María Corvalán | PATENTE SUBE CADA SEIS MESES, ENCONTRÁNDOSE PRÁCTICAMENTE CERRADA. SOLICITO AUDIENCIA PARA ACLARAR ESTA SITUACIÓN. Se aclaran los cobros y se indica que Municipios no tienen facultades para disminuir los montos que estan estipulados por Ordenanza y por Ley. Se presentan alternativas de pago mediante convenio. |
Ver Detalle |