Identificador |
MU308AW1852606 |
Fecha |
2025-05-29 11:20:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Edificio Stgo Social San Antonio N°645 |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Claudia Sabat Serrano | Gestor de intereses | Claudia Sabat | |
Roberto Baltra Domeyko | Gestor de intereses | Roberto Baltra | |
Elercio Hernandez Duran | Gestor de intereses | Elercio Hernandez Duran |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
MOTIVO DE REUNION – (exposición de solicitante) Inicio a las 11:20 horas<br /> <br /> 1. Desde Distrito Yungay se inicia la reunión, dando cuenta de los principios de su organización, y cómo se desea romper el estigma negativo del barrio, reactivarlo y generar espacios de encuentro. <br /> 2. En virtud de la reactivación, se solicita generar una coordinación expedita con el Municipio que permita la realización de actividades culturales y comerciales, contemplando para ello protocolos que incluyan planes de seguridad, aseo, y cualquier otro aspecto que desde la Dirección se estime pertinente. Nombrando a una contraparte especifica<br /> 3. Se solicita analizar alternativas que permita el uso de terrazas y toldos en calzada especialmente todos los fines de semana, para la recuperación del espacio, pero también para la mantención de locales en el barrio.<br /> 4. Relatan sobre la frustración experimentada por diversos locatarios frente a la fiscalización de sus locales versus la falta de acción frente al comercio irregular, especialmente de coleros de feria Esperanza.<br /> 5. Finalmente, se indica que el cambio de domicilio del Presidente les preocupa profundamente, por el regreso de los coleros de Esperanza, quienes los días domingos se ubicaban fuera de locales comerciales y generaban fuertes externalidades.<br /> <br /> III. DESARROLLO - INFORMACIÓN (exposición Municipal)<br /> <br /> Desde el Municipio se plantea lo siguiente:<br /> <br /> 1. Se explica funcionamiento de permisología en el espacio público, específicamente operatoria del Comité de Permisos Municipales y la Comisión de Comercio.<br /> 2. Asimismo, se señala que no es posible otorgar autorización permanente, en virtud de lo que la legislación vigente requiere. Por esto, se solicita realizar una calendarización, que permita conocer y gestionar correctamente las actividades que se realizarán, avanzar en cortes de calle, etc.<br /> 3. Por lo señalado anteriormente, se indica que los requerimientos deben ser ingresados por cada actividad a realizar, respetando plazos establecidos, independiente de que se conozcan los eventos por la calendarización.<br /> 4. En cuanto al protocolo con exigencias, se señala que en principio es necesario planes de mitigación en cuanto a seguridad, estacionamientos y limpieza. El Depto. de Espacios Públicos remitirá requerimientos específicos.<br /> 5. En cuanto al uso de terrazas, se señala la dificultad de otorgar permisos en calzadas, por múltiples factores, entre ellos reclamos vecinales, pero en especial a lo solicitado por SEREMI de Transporte. No obstante, se informa que el Depto. de Espacios Públicos está preparando contrapropuestas con alternativas.<br /> 6. En cuanto a la situación de comerciantes ilegales en el espacio público se informa que el tema debe ser tratado con las policías y también con la Dirección de Seguridad, quienes tienen dentro de sus funciones y posibilidades esta fiscalización.<br /> <br /> IV. ACCIONES FUTURAS<br /> <br /> En cuanto acciones futuras, se señala lo siguiente:<br /> <br /> 1. Se mantendrá el contacto directo, determinando una contraparte desde el Departamento de Espacios Públicos, para una mejor comunicación.<br /> 2. Distrito Yungay hará envío de programación de eventos, la cual podría cambiar en ciertas fechas, dado que dependen de otros, como la fiesta de la primavera.<br /> 3. Distrito Yungay solicitará audiencia al Sr. Arturo Urrutia de la Dirección de Seguridad. |