Audiencias - Año 2024 - Verónica Tapia

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-10-15 15:00:00-03 MU308AW1633607 Sujeto Pasivo Maranahta Monsalves SANTIAGO, Junio 2024
ALCALDE SANTIAGO

SRA . IRACI HASSLER
Mediante la presente y junto con saludarla, nos presentamos a usted como agrupación circense “Las Montini”, Durante el año 2010, fuimos afectados al igual que muchas familias chilenas por el desastre ocurrido en Iloca, donde el terremoto y posterior tsunami, nos sorprendió en pleno borde costero, perdiendo absolutamente todo como agrupación y familia, quedando desprovistos de nuestra fuente de trabajo. Después de un arduo trabajo y esfuerzo familiar, además de contar con la ayuda de mucha gente amiga, volvimos a realizar funciones luego de años, por lo cual decidimos modificar nuestro espectáculo y que este entregara un mensaje potente y claro de la contaminación ambiental que cada vez lamentablemente va en aumento. Por lo anterior, el nuevo espectáculo lleva por nombre “Reciclando sonrisas”, el cual tiene como objetivo entregar un mensaje que favorezca a la conciencia ambiental a toda la familia asistente a las funciones donde nuestros trapecistas, acróbatas y Payasitos, siendo éstos los encargados de propiciar y masificar la importancia del cuidado de nuestro planeta, como también generar en ellos el cambio de conductas, las cuales favorezcan a la protección del medio ambiente y el entorno en que vivimos.

Con orgullo decimos que somos el primer Circo en Chile en crear un show en pro al cuidado del medio ambiente y por ello decidimos llevar nuestro innovador espectáculo a participar de los fondos concursables a FONDART, donde obtuvimos como proyecto la mejor puntuación a nivel nacional avalando que nuestro espectáculo “Reciclando Sonrisas” que además de entretener al público genera un espacio de conciencia ambiental.

Al igual que muchos compatriotas nos hemos visto forzados a reinventarnos, ya que tenemos 3 año y meses sin poder trabajar, debido a la pandemia mundial del Corona virus, por lo cual tuvimos que llevar nuestros dulces tradicionales como las palomitas de maíz, algodón de azúcar y manzanas confitadas casa por casa para poder solventar las necesidades de la gran familia que somos de la agrupación “Las Montini”

Lo unico que queremos solicitarle es que nuestro proyecto el cual logramos ganar con mucho sacrificio y esfuerzo de toda nuestra familia sea conocido a nivel Nacional, con la unica finalidad de aportar con un granito de arena a nuestro querido planeta el cual necesita un cambio y que mejor reciclando sonrisas en el circo de Las Montini





Esperando una favorable recepción.
Saluda cordialmente,





Maranahta Monsalves Estrada
Representante
Circo Las Montini




Email= maranahtacirco@hotmail.com
Contacto= +56987989186
Ver Detalle
2024-10-09 10:00:00-03 MU308AW1607719 Sujeto Pasivo Angela Alvarez Estimada Alcaldesa: Junto con saludar y esperando se encuentre bien, le escribo para solicitar audiencia con vuestra persona, con la finalidad de obtener ayuda frente a la posibilidad de orientación y establecer lazos con distintos actores que se puedan ver beneficiadas a través de nuestro proyecto de inclusión, diversidad y pluriculturalidad de los ciudadanos del mundo, con nuestra obra "Influencias del cuero". Este proyecto nos permitió ser invitados a representar a Chile y la comuna al festival "Fest Fop" en Senegal, África, realizando intercambios artístico-culturales a través de las artes escénicas y contribuyendo a la organización de espacios terapéuticos y de sana convivencia, en pro del mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades de África y el mundo. Esta actividad se desarrollará entre el 27 de diciembre de 2024 al 12 de enero de 2025. Para llevar a cabo este proyecto, hemos desarrollado una campaña de recaudación de fondos con lo cual se solventarán los gastos operacionales de RR.HH y donaciones para más de 200 niños. Además nos adjudicamos la Ley de Donaciones Culturales, por lo cual, requerimos la posibilidad de generar vínculos con instituciones y/u organizaciones que les pueda beneficiar el proyecto desarrollado y de lo cual podamos obtener financiamiento para participar del festival.
Cabe señalar que hemos tenido reuniones con la Dirección de Cultura, donde nos han brindado apoyo en temas comunicacionales para la difusión de la obra a través de la página web, teniendo función en el teatro Azares, pero lo medular del proyecto, nos ha sido imposible resolver.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Einer Rodriguez
2024-09-10 10:00:00-03 MU308AW1652998 Sujeto Pasivo Eduardo Castillo García Feria Internacional del libro de Santiago Ver Detalle
2024-07-17 11:00:00-04 MU308AW1611313 Sujeto Pasivo Pamela Caballero Me dirijo a usted para solicitar orientación a quién contactar para concertar una reunión online, con el fin de compartir un proyecto que aborda temas de conservación ambiental y cuidado de animales en peligro de extinción de América Latina , a través de un viaje temático del Álbum de nuestro ornitorrinco junto a su familia.

Nuestro espectáculo concierto-circense dirigido al público familiar-infantil tiene una duración de 60 minutos en escena, donde combina música, danza, animación digital y artes circenses para ofrecer una experiencia única.

Este proyecto presenta una banda musical de 4 integrantes, 13 canciones interpretadas por artistas circenses y Flinko recorriendo su álbum por Latinoamérica .

Agradezco su atención y espero concertar una reunión para discutir más detalles y posibles colaboraciones.

Quedo a la espera de su respuesta y aprovecho para enviarle un avance visual y link de una de nuestras plataformas del proyecto adjunto a este correo.

TRAILER:
https://www.youtube.com/watch?v=pi2bzeRFq_E


SHOW COMPLETO:
https://vimeo.com/850581581/a0f0adb8f2?share=copy

Link plataforma
www.flinko.tv
Ver Detalle
2024-05-24 11:30:00-04 MU308AW1590443 Sujeto Pasivo Kabir Elías Engel Izak presentacion de proyecto para evento dentro de la comuna de stgo Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudia Puccio
2024-05-16 10:00:00-04 MU308AW1558247 Sujeto Pasivo Francisca Belén Flores Rojas Como vecinas, escritoras y emprendedoras de la comuna queremos presentar un proyecto a la Alcaldesa para fomentar la lectura en la comunidad de Santiago, que tenga como principal foco recuperar espacios en la comuna y hacer uso virtuoso de los mismos. Estamos en el casco histórico de Yungay y buscamos ser un aporte a nuestra comunidad. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nicole Elizabeth Garbarino Minay
2024-05-03 10:00:00-04 MU308AW1563485 Sujeto Pasivo Karim Sabal Junto con saludar y esperando te encuentres bien, me llamo Esteban
Cantillana Alcayaga, Productor a cargo de Picante Festival 2024 Chile,
Festival de muralismo latinoamericano, donde la ciudad de Santiago de
Chile fue seleccionada para su tercera versión en latinoamérica.
Este festival nace con el fin de la visualización de artistas
muralistas hispanohablantes, potenciar el arte en las distintas
ciudades y distritos y embellecer áreas urbanas. Trabajamos con la
tecnología de Photio que un aditivo nanotecnológico para pinturas (en
formato líquido) que promueve la degradación de una serie de
contaminantes ambientales a través de un proceso fotoquímico gatillado
por la radiación UV, natural o artificial, este festival está enfocado
en 3 aristas; murales en la vía pública, exposición colectiva y
presentación de artistas en feria picante.
A través de este correo , solicito una reunión para presentar el
proyecto detallado, además de coordinación de permisos para uso de
espacios públicos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Esteban CANTILLANA
Sujeto Pasivo Sergio Gonzalez Bonilla
2024-04-12 10:00:00-04 MU308AW1535214 Sujeto Pasivo Jaime Lorca Exponer situación de Anfiteatro Bellas Artes y sus beneficios de su programación cultural gratuita en la comuna, relación con el Museo Nacional de Bellas Artes, relación con la comunidad nacional de artes escénicas, comunidad sorda, territorio, comunidad migrante, comunidad escolar, entre otras. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Karla Sandoval
2024-04-11 10:00:00-04 MU308AW1546851 Sujeto Pasivo Rubí Aghata Donoso Spuler Veta Espacio Creativo es una galería de arte contemporáneo ubicada en Santiago centro.

Desde 2021, hemos estado activamente comprometidos en la implementación de espacios para la creación y difusión de la cultura.

Nuestras actividades incluyen residencias artísticas, exhibiciones, talleres, charlas y eventos culturales de diversa índole.
Mediante la Autogestión hemos logrado generar alianzas para poder contribuir al desarrollo cultural y la participación comunitaria.

Desde 2023, contamos con un espacio de carácter patrimonial que cuenta con ficha de Inmueble de
conservación histórica.

Contamos con una parrilla de actividades planificada hasta finales de 2024 en las que buscamos contribuir al desarrollo comunal. Actualmente estamos recuperando un espacio en calle Santo Domingo 1060 con el objetivo de generar actividades culturales y artísticas que tengan un impacto positivo en la comuna.

Buscamos apoyos, patrocinios y aprotes con el fin de poder sustentar el correcto desarrollo del proyecto a largo plazo que permitan darle un correcto uso al inmueble contribuyendo a la seguridad y a la recuperación De Santiago centro.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Santelices
Sujeto Pasivo José Manuel Guerrero Benavente
Sujeto Pasivo DIEGO ANDRES ESTRADA OPAZO
2024-04-09 11:00:00-04 MU308AW1546525 Sujeto Pasivo OSCAR CORTÉS Establecer vínculos colaborativos entre la Ilustre Municipalidad de Santiago y nuestra organización en materias artisticas y culturales. Presentar nuestro quehacer en el ámbito cultural y recibir información y directrices para establcernos en el territorio de la comuna. Ver Detalle
2024-04-03 15:00:00-03 MU308AW1543218 Sujeto Pasivo Moisés Angulo -Dar a conocer el Festival de Artes Verbales Barrabase que reúne al movimiento del rap, el freestyle y las batallas líricas. Cuya primera edición se realizo en la Cúpula del Parque Ohiggins.
-Dar a conocer el proyecto Radrigán v/s Shakespeare que reúne actrices y raperos destacados de la escena nacional en un duelo lírico que aborda el universo poético de estos dos autores.
Ver Detalle
2024-04-03 09:30:00-03 MU308AW1548852 Sujeto Pasivo María León Apoyo Municipal para proyecto que postularemos en la comuna de Santiago El proyecto titulado “Maromero: Ruta patrimonial de Murales de Circo y Memoria”, del responsable Muro Ciego correspondiente al programa "Fondo Vinculación con la Comunidad (8% FNDR) Modalidad Cultura de la Corporación Cultural Muro Ciego. Será una ruta de murales que salvaguarde el patrimonio histórico del folclor y circo chileno Ver Detalle
2024-04-02 11:00:00-03 MU308AW1533288 Sujeto Pasivo Oscar Ramírez El BALLET FOLKLORICO ANTUMAPU de la Universidad de Chile, organiza cada año el Día Mundial del Folklore, esta vez se celebrará la XIII versión durante el mes de agosto próximo en el Parque San Borja de la comuna de Santiago.
Para lo anterior es que deseamos solicitar a la Municipalidad de Santiago su apoyo para la realización de este importante evento de la cultura tradicional.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Roberto Silva
2024-04-01 15:00:00-03 MU308AW1544015 Sujeto Pasivo hernán eduardo lacalle peñafiel Buenos días, a través de la presente les queremos hacer la invitación para participar en un proyecto cultural que se presentará al fondo Comunidad Activa 8% FNDR de alcance regional y gestionado por la Cía La Patiperra SPA. Este proyecto será presentado por la Universidad Católica Silva Henríquez . El proyecto denominado Caravana de Teatro y Música, "Nómadas " RM 2024 , quiere itinerar por 8 comunas de la RM (Independencia, San Joaquín, Recoleta, La Cisterna, Paine, Pudahuel, Lo Prado y Santiago) con los espectáculos Camilo y Los Mitos, concierto/conversatorio Cuarteto Homenaje a Roberto Parra y El Quixote No Existe, realizando 1 presentación de cada puesta en escena en cada comuna, programadas durante 2 días, idealmente sábados y/o domingos. Les envío información y la carta que requerimos para poder incluirlos, como es nuestro interés, en nuestro proyecto. El Nos exigen por parte de las organizaciones comunales lo siguiente:

j. Cuando se trate de proyectos de alcance o regional, se deberá acreditar dicho alcance mediante la presentación de cartas de compromiso de las distintas entidades participantes pertenecientes a las comunas declaradas. Dichas cartas deben venir firmadas y timbradas por el representante legal de cada entidad, indicando el domicilio de la organización y la dirección del lugar donde se realizarán las actividades, detallando, en ambos casos calle, número y comuna (ESENCIAL).

Esperando que sea útil la información, me despido. Adjunto información de los espectáculos y carta tipo a continuación. Quedo atento a cualquier requerimiento.

Saludos Juan Manuel


Links:

Teatro

Mono Drama " El Quixote No Existe" de Jorge Diaz:
https://youtu.be/zAqNH8x2EuA?si=Ea4OxnY6oU5aCHhz

Obra Familiar "Camilo y los Mitos"
https://youtu.be/uZr7YODWh30?si=I-BM4Dc0U0b-WF96

Concierto

Cuarteto Homenaje a Roberto Parra Sandoval: https://drive.google.com/file/d/1KaNUiNLGJeXGk9tI__MW-fN9RxALDQ2b/view?usp=sharing
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Tapia
2024-03-26 15:00:00-03 MU308AW1536310 Sujeto Pasivo Carolina Bernardita Nicoletti Villavicencio Actividad Cultural Festival Femfest mujeres y disidencias Ver Detalle
2024-03-19 10:00:00-03 MU308AW1529683 Sujeto Pasivo Cristian Ballesteros Estimados buenos días, un gusto en saludarle en esta oportunidad me dirijo a usted para abordar los temas relacionados con todo lo que tiene que ver con eventos y publicidad, ejemplos: día del niño, actividades de verano, día de la mujer, árboles navideños, coffee break, arriendo de amplificaciones, escenarios , etc.. (si estos temas no van relacionados con su cargo por favor derivar a la persona correspondiente)

Agradecido, quedo atento a sus respuestas. saludos
Ver Detalle
2024-03-14 10:00:00-03 MU308AW1527693 Sujeto Pasivo Angela Alvarez 1. En mi calidad de Directora de la Compañía y Organización Comunitaria, Artes Amambay creada en la comuna de Santiago durante el año 2019, solicito una audiencia con la Directora de Cultura de la Ilustre Municipalidad de Santiago con los objetivos de: Estrechar vinculación para obtener información con respecto a posibles fondos concursables que financien la ejecución de proyectos culturales. Complementando lo anterior, estamos interesados en que dicha Subdirección nos pueda apoyar (u orientar) frente a la difusión de nuestras intervenciones artístico-culturales dentro de Santiago. En última instancia y no menos importante, nos gustaría obtener apoyo de la Municipalidad para asistir al Festival Internacional Senegal-África Diciembre 2024, en representación en nuestra comuna capital y del país. Ver Detalle
2024-03-12 11:00:00-03 MU308AW1526630 Sujeto Pasivo William Cotrina REALIZACIÓN DEL PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL TUNAS Y ESTUDIANTINAS, EN LA PLAZA DE ARMAS SANTIAGO 2025,EN UN PERIODO DE 2 DÌAS INICIANDO EL 14 DE MARZO Y CULMINANDO EL 16 DE MARZO, PARA LA COMUNIDAD. Ver Detalle
2024-03-12 10:00:00-03 MU308AW1525104 Sujeto Pasivo María Araya -Presentación proyecto de residencias artísticas y educativas Avanzada Sur 2024 - 2025 Ver Detalle
2024-03-05 16:00:00-03 MU308AW1524835 Sujeto Pasivo Carolaine Landaeta Buenos días. Soy periodista de Fundación Artesanías de Chile, una organización sin fines de lucro de más de 20 años de trayectoria, en la preservación, difusión y fomento de la artesanía de norte a sur del país. Y en esta oportunidad, me gustaría solicitar una audiencia para ver la posibilidad de que el área de Culturas de la I. Municipalidad de Santiago apoye la difusión de actividades gratuitas de nuestra Fundación para vecinos y vecinas de la comuna. Ver Detalle
2024-03-05 10:00:00-03 MU308AW1527568 Sujeto Pasivo Víctor Bustos 1. En mi calidad de vecino, contribuyente y cantautor de la comuna de Santiago, solicito una audiencia con la Coordinadora de la Subdirección de Cultura, Verónica Tapia, con los objetivos de estrechar relaciones con vuestra administración, conocer la oferta programática y ponerme a disposición del equipo de Cultura de la Municipalidad.

2. A lo largo de mi trayectoria me he desempeñado en diferentes áreas artísticas. Si bien, mi carrera comenzó en Chuquicamata como bailarín de folclore (aproximadamente en el año 2000) también me he desarrollado como músico, escritor y cantante. Gracias a mi formación y desarrollo artístico, he logrado consolidar más de 10 álbumes, donde destaco, entre otros, la musicalización de la obra "20 poemas de amor y 1 canción desesperada" de Pablo Neruda, transformando así, sus letras y poemas en canciones. También el disco Romántico "Amor Verdadero" (elaborado a través de un estudio de mercado focalizado en mujeres entre 20 y 60 años).

3. Complementando lo anterior, y considerando mi perfil de músico multi-instrumentista, creo que podría ser un aporte a la identidad sonora de la comuna. Para eso, y comprendiendo mis facilidades artísticas, puedo contribuir a través de talleres de canto, de instrumentos de cuerdas y vientos, como por ejemplo el charango, la quena y la zampoña, entre otras. De igual forma, podría contribuir como cantautor en la formación y participación en Festivales, Conciertos, actos públicos y conmemorativos para distintos rangos etarios, entre otras.
Ver Detalle
2024-01-18 10:00:00-03 MU308AW1494281 Sujeto Pasivo Marcelo Salinas Subvención Municipal 2024 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javiera Severino
Sujeto Pasivo Nicolás Fernandois
2024-01-11 12:30:00-03 MU308AW1476814 Sujeto Pasivo Felipe Zegers Risopatrón Luego del festival Hecho en Casa buscamos generar una conversación con la Alcaldesa con el fin de presentarle un proyecto de similares características en la comuna de Santiago, así como conversar en relación a potenciales proyectos que fomenten el uso de los espacios públicos municipales a través de la cultura. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Vergara
Sujeto Pasivo Payo Sochting