Audiencias - Año 2023 - Sebastián Fuentes

1. Información General

Identificador

MU308AW1440836

Fecha

2023-11-22 12:30:00-03

Forma

Presencial

Lugar

Dirección de Fiscalización. Santo Domingo N°789 Edificio Santiago Social – Sala 4 Dirección de Fiscalización

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Brian Ordoñez Gestor de intereses Fundación Academia de arte Urbano
David Fernández Villaseca
luis Ricardo salazar Urcullo
Nicolás Allende
Sebastián Fuentes
Verónica Tapia
Bárbara Muñoz Moraga

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

I. IDENTIFICACIÓN REQUERIMIENTO:<br /> <br /> SOLICITANTE : Brian Ordóñez Mazuera<br /> FECHA : 22/11/2023<br /> MATERIA : Informar sobre los avances y diálogos activos en torno a la Fundación Academia de Arte Urbano<br /> UBICACIÓN : Edificio Santiago Social – Sala 4 Dirección de Fiscalización<br /> <br /> II. MOTIVO DE REUNION – (exposición de solicitante)<br /> <br /> 1. Fundación Academia de Arte Urbano consulta acerca de la respuesta del municipio a carta enviada el 25 de Julio del año 2022 a distintas autoridades municipales, y denominada PROBLEMÁTICA Y POSIBLES SOLUCIONES ARTISTAS DEL CASCO HISTÓRICO DE SANTIAGO especialmente asociada a los artistas que funcionan en la Plaza de Armas.<br /> 2. En la anterior misiva se solicitó el cumplimiento de la Ordenanza N°110, "Sobre la Administración y Usos de la Plaza de Armas de Santiago", evidenciando la falta de mantenimiento y la carencia del nombramiento de un administrador/a, el cual pueda llevar a cabo las acciones necesarias para mantener el cuidado, la limpieza y la conservación de dicha plaza.<br /> 3. Se presenta una denuncia de toldos de pintores con daños a causa de vehículos municipales y/o el retén de carabineros.<br /> 4. Se presentan las problemáticas asociadas al trabajo de los pintores de la plaza de Armas, respecto a la Fiscalización, Regularización, Permisos, y dificultades propias de la situación de trabajo en el territorio. Asimismo, la Fundación Academia de Arte Urbano presenta un listado de los pintores que según ellos actualmente s encontrarían trabajando.<br /> 5. Se propone realizar nuevamente el concurso para pintores, con el objetivo de suplir los cupos restantes de los permisionarios que no se encuentran funcionando y/o hayan fallecido.<br /> <br /> <br /> III. DESARROLLO - INFORMACIÓN (exposición Municipal)<br /> <br /> 1. El Departamento de Espacios Públicos y la Subdirección de Cultura explicaron que no está entre sus atribuciones nombrar un administrador/a de la Plaza de Armas ni disponer de un Comité de Administración. Dicha facultad como lo indica la norma recae en el Administrador Municipal.<br /> 2. Se concuerda con la organización en la necesidad de establecer una administración centralizada de la Plaza de Armas a fin de mejorar su gestión y abordar las problemáticas ahí existentes.<br /> 3. El Departamento de Espacios Públicos explicó las normativas vigentes respecto al ejercicio de oficios y actividades comerciales en la Plaza de Armas, así como la importancia de mantener los permisos regularizados, a fin de evitar problemas al momento de la fiscalización por parte de Carabineros o entidades Municipales.<br /> 4. Se revisó en conjunto la situación de asistencia de pintores y situación individual de deudas de regularización.<br /> <br /> <br /> <br /> <br /> IV. ACCIONES FUTURAS <br /> <br /> • El Departamento de Espacios Públicos comprometió enviar un oficio a la Dirección de Fiscalización con el objetivo de solicitar a las autoridades que se dé cumplimiento a lo establecido en la “Ordenanza N° 110 Sobre la Administración y Usos de la Plaza de Armas de Santiago”, especialmente en lo relacionado al nombramiento de un administrador/as, y la creación de un Comité de Administración.<br /> • El Departamento de Espacios Públicos evaluará el listado presentado por la Fundación Academia de Arte Urbano en donde indican los pintores que actualmente ejercerían dicha actividad. Se realizará un cruce de datos con las asistencias registradas por el Departamento de Espacios Públicos con el objetivo de ejecutar los Actos Administrativos correspondientes para regularizar dichos permisos y los pagos pendientes.<br /> • Se enviará un correo a la Fundación Academia de Arte Urbano con este detalle para iniciar la regularización de los permisos.<br /> • Departamento de Espacios Públicos intercederá para la eventual reparación de los toldos dañados.<br /> • La Subdirección de Cultura, evaluará la factibilidad de realizar un nuevo concurso para proveer los cupos de Pintores/as que queden disponibles tras el cruce y regularización que se efectuará, con una eventual realización durante 2024.