Audiencias - Año 2019 - Alejandro Plaza

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2019-11-28 10:30:00-03 MU308AW0758317 Sujeto Pasivo Rodrigo Ávila Estimado Alejandro Plaza
Director de la Secretaria Comunal de Planificación de la Ilustre Municipalidad de Santiago

El Centro de Inteligencia Territorial de la Universidad Adolfo Ibáñez en conjunto a Chile Registros solicitan una audiencia con su persona y quienes usted estime conveniente, a fin de poder darle a conocer el Indicador de Bienestar Territorial (IBT), solución que responde a la necesidad de contar con herramientas que permitan visualizar de manera integral la forma en que desarrollamos el territorio comunal y con ello enriquecer el diálogo social, resolver conflictos y ser eficaz en la toma de decisiones.

Dada la actual contingencia que vivimos a nivel nacional, se resalta la importancia de dar un mayor énfasis al análisis y adecuada priorización del entorno y su bienestar, entendiendo que en dicho espacio se posibilita o restringe la accesibilidad a los equipamientos y servicios públicos y con ello se afecta el bienestar y potencial de sus habitantes.

Con el objetivo de poder contar con una herramienta objetiva para medir estas brechas y poseer información relevante a la hora de querer enfrentar la inequidad territorial que pueda haber en la comuna, se desarrolla el IBT como indicador con insumos capaces de recoger la realidad funcional del espacio con un foco en el hábitat de las personas para el cual se utilizó información oficial, comparativa y de múltiples fuentes, conjuntamente con herramientas de análisis geoespacial. Es una plataforma tecnológica que a través de metodologías, supera las limitaciones de las zonificaciones convencionales utilizadas en análisis geográficos, construidos a nivel de manzana, lo cual permite escalarlos a otras unidades mayores.

A modo de ejemplo, el IBT le permitirá a la Ilustre Municipalidad de Santiago:
- Contar con un sistema de análisis y diagnóstico de calidad de vida de acuerdo a la accesibilidad a servicios y equipamientos públicos.
- Poseer evidencia territorial para alinear y focalizar las inversiones, programas y planificación comunal/regional.
- Focalización de programas en zonas con un nivel crítico de bienestar territorial.
- Realizar el diseño y evaluación de escenarios para potenciales alternativas de desarrollo y los impactos sociales que producen.
- Capacidad para realizar análisis customizados.
- Detectar brechas de cambios en el Bienestar Territorial entre los años 2012 y 2017.
- Contar con una plataforma como instrumento de apoyo en procesos de participación ciudadana.
- Capacitar a sus equipos internos para manejar, modelar y asesorar en base a evidencia.

Quedamos desde ya a su disposición a fin de presentarle personalmente el Indicador de Bienestar Territorial (IBT), el cual ya se está implementando en diversos Gobiernos Regionales y Municipalidades. Esta herramienta se constituye como un gran proveedor de evidencia que permite identificar problemas y oportunidades sobre el territorio y, en consecuencia, responder a ellos a distintos niveles o escalas de análisis.

Atte.
Rodrigo Avila G.
Chile Registros
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Marcos Valenzuela Blejer
Sujeto Pasivo Victoria Szydlowski Oyarzún
Sujeto Pasivo Alma del Mar Torres Barahona
2019-11-28 09:30:00-03 MU308AW0753544 Sujeto Pasivo Manuel Aravena Impacto de minibodegas en el desarrollo comunal y la planificación urbana para el mejor aprovechamiento de ellas Ver Detalle
Sujeto Pasivo Arie Rezepka
2019-11-19 12:00:00-03 MU308AW0763290 Sujeto Pasivo Nelson Javier Hernandez Delgado Demostración de equipos de iluminación portátiles para el área de emergencia (Torres de iluminación), Barreras portátiles contra inundaciones y equipos de bombeo de emergencia para control de inundaciones Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandro Díaz
2019-10-09 09:30:00-03 MU308AW0733871 Sujeto Pasivo Eduardo Cancino Colaboración para complementar desarrollo de proyecto inmobiliario en Santa Elena esquina Ñuble con gimnasio municipal vecino Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ignacio Durruty Jara
Sujeto Pasivo Luz Honores
2019-09-26 12:30:00-03 MU308AW0737096 Sujeto Pasivo Andrés Camhi Les agradeceríamos recibirnos el miércoles 25 o Jueves 26 de septiembre de 2019 para presentarles a Pango una aplicación para la administración de estacionamientos municipales y que la consideren en la futura licitación de estacionamientos de la comuna. Agradeceremos si puede estar presente el alcalde, el director de transito y las autoridades que consideren pertinentes, especialmente porque entendemos el Sr. Alcalde quería conocer esta aplicación en particular. Nos acompañara el Presidente de la compañía, por esto pedimos estas fechas en especifico Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Garma
2019-09-24 09:30:00-03 MU308AW0728052 Sujeto Pasivo Francisca Leanne Silver Valenzuela Presentación proyectos urbanos, innovadores, nuevos mejoramientos y actualización de información y antecedentes. Ver Detalle
2019-08-29 11:30:00-04 MU308AW0725286 Sujeto Pasivo MARCELO MORÁN Proyecto 1: a través de la realidad virtual interactiva, recrear virtualmente el patrimonio histórico de Santiago, algo que en muchas ocasiones se conserva sólo en imágenes. Proponemos hacer recorridos virtuales interactivos, tipo “Máquina del Tiempo”, para que los vecino se acerquen al patrimonio y la cultura de la comuna. Uno podrá caminar y ver en primera persona lo que fue la comuna; una experiencia inmersiva e hiper-realista que no se ha hecho nunca en ninguna comuna del país.
Proyecto 2: a través de la aplicación móvil –evolucionando la actual tarjeta club Vecino- “Vecino inteligente”, se establecerá una relación entre el comercio y los vecinos de la comuna, dónde aquellos comercios registrados en la municipalidad podrán ofrecer descuentos y novedades a los propios vecinos, en una interacción que beneficiará no sólo al comercio local, sino también a los vecinos y la propia municipalidad. Esto viene con una sistema/aplicación “Contigo más reciclaje”, dónde el vecino podrá ver a través de un mapa los puntos de reciclaje de la comuna y sus horarios
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fabián Romero
2019-08-29 09:00:00-04 MU308AW0724116 Sujeto Pasivo María Del Sol Fernández Saldías Hola, queria presentarles un proyecto de estacionamientos para modernizar el sistema, la cual funcionaría a través de una aplicación Ver Detalle
2019-08-23 10:30:00-04 MU308AW0719929 Sujeto Pasivo Dino Ferrari Sanchez Solicita audiencia con el sr. Alejando Plaza, para presentar proyecto tecnológico de nivel mundial único en Chile, que resaltara los proyectos e innovaciones en la comuna de Santiago, proyectos de desarrollo familiar, tecnológico, que permita el incentivo a nivel de colegios y particulares. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniel Llanos
Sujeto Pasivo CLAUDIO TRONCOSO
Sujeto Pasivo LUDOVIC MICHEL HONNORE GOMEZ
2019-08-21 10:00:00-04 MU308AW0716821 Sujeto Pasivo Miguel Renato Viguera Urrutia PLAZAS DE BOLSILLO
Plazas inteligente
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Avaria
Sujeto Pasivo ROBERTO VILDOSOLA MORENO
2019-08-01 11:00:00-04 MU308AW0699737 Sujeto Pasivo Hernán Besomi Presentar proyecto inmobiliario de uso mixto que se ubicará en San Diego 2320. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Matías Montero Almarza
Sujeto Pasivo Nicolás Rolf Kuhlenthal Antonijevic
2019-06-11 09:00:00-04 MU308AW0658368 Sujeto Pasivo Rubén Fernando Muñoz Silva Presentar una solución innovadora, probada y de clase mundial que hace realidad la comunicación personalizada con los ciudadanos, mediante una plataforma tecnológica orientada a mejorar la calidad de vida de los residentes y optimizar los recursos de la Municipalidad.
Permite establecer una relación ganar-ganar-ganar (win-win-win) sustentable entre la Municipalidad, los Residentes y las Instituciones y Comercio.
Esta solución permite la comunicación bidireccional, en tiempo real, bajo perfiles individuales de los residentes de la comuna, es una real interacción con cada uno de los integrantes de la comunidad según sus intereses y necesidades.
Esta solución permitió que Tel Aviv fuera declarada la ciudad más inteligente en el año 2014 y exportara este modelo a India donde se encuentra operando desde hace un año en la ciudad de Thanes.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gonzalo Adolfo Bravo Gonzalez
Sujeto Pasivo Urbano Juan Gonzalez Mendilahaxou
2019-06-06 09:10:00-04 MU308AW0667056 Sujeto Pasivo Gabriela Milay Hormazabal Bustos Estimado, junto con saludar, escribo desde el Comité Latinoamerica Unida y el Movimiento de pobladoras y pobladores Vivienda Digna, con el objetivo de presentarnos como espacio organizativo y de poder presentar nuestro proyecto habitacional, con el fin de obtener el respaldo de la Ilustre Muncipalidad de Santiago. Así mismo, ver cómo podemos seguir avanzando en conjunto para la materialización de este.
Además, de poder conversar sobre la política habitacional y los proyectos que la presente institución está trabajando en la actualidad.
Ver Detalle