Audiencias - Año 2025 - Margarita Vilches

1. Información General

Identificador

MU299AW1848882

Fecha

2025-06-05 12:00:00-04

Forma

Presencial

Lugar

DIDECO

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
GONZALO ANDRÉS BASTÍAS FLORES Gestor de intereses GONZALO ANDRES BASTIAS FLORES

3. Materias Tratadas

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones.

4. Especificación materia tratada

Solicitante no se presenta a la audiencia<br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> En base a la Ley N°21.303 que modifica la Ley N° 20.422, que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de porsonas con discapacidad auditiva, para promover el uso de la Lengua de Señas.<br /> <br /> El Estado reconoce y se obliga a promover, respetar y a hacer respetar, de conformidad con la Constitución, las leyes y los tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes, los derechos culturales y lingüísticos de las personas sordas, asegurándoles el acceso a servicios públicos y privados, a la educación, al mercado laboral, la salud y demás ámbitos de la vida en sociedad en lengua de señas."<br /> <br /> Con respecto a la ley mencionada arriba, cabe destacar que en nuestra comuna se tiene la necesidad de cubrir un vínculo comunicativo importante entre las personas sordas y los oyentes en muchos aspectos de su diario vivir, sobre todo el lo que tiene que ver con servicios públicos o gubernamentales que garanticen una efectiva atención de los usuarios sordos insertos en la comunidad.<br /> <br /> Hay servicios primordiales en los que debe existir apoyo en este aspecto, que faciliten la pronta y correcta comunicación hacia un usuario sordo, para una atención de calidad considerando que la comuna se destaque por sus medidad que promuevan la verdadera inclusión.<br /> <br /> Solicito, se tenga en cuenta, al menos que los servicios de urgencia de los Cesfam, Urgencia de salud, Deptos. o área de carácter social de esta municipalidad; se cuente con personal idóneo que dominen la lengua de señas y sean facilitadores y/o mediadores entre los usuarios sordos y los funcionarios oyentes. Con la finalidad de brindar un óptimo servicio hacia la comunidad sorda.<br /> <br /> Es menester implementar un servicio de atención presencial o virtual, donde un usuario sordo perteneciente a la comuna, pueda hacer consultas y/o trámites comunes y que esa atención se le pueda otorgar de manera clara en su propio idioma.