Identificador |
MU299AW1160896 |
Fecha |
2022-07-28 11:00:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
DIDECO Junto con saludar, se cita Audiencia de Plataforma ley del Lobby para el JUEVES 28.07.2022 a las 11:00 hrs con el Director Sr. Victor Figueroa Villegas |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Josselyn Cabrera | Lobbista | FUNDACION CRESERES | JOSSELYN CABRERA |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Programa familias de acogida de San Pedro de la Paz, solicita cooperación de DIDECO, para difundir su programa de captación de familias, mediante participación de actividades como municipio en tu barrio o reuniones mensuales de JJVV. Igualmente solicitar cooperación para difución a los funcionarios municipales, por lo cual se recomienda hablar con asociaciones de funcionarios y sindicatos. Igualmente se recomienda reunirse con Director de Gestión y Desarrollo de las Personas.<br /> Se gestionará posibilidad para realizar difusión en redes sociales municipales.<br /> <br /> Participan:<br /> Cristian Vidal: Encargado del Dpto. Infancia<br /> Alejandra Barriga: Coordinadora OPD San Pedro de la Paz<br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> El Programa Familia de Acogida, es un programa social que busca integrar a lactantes, niños, niñas y adolescentes a un grupo familiar alternativo transitorio que esté dispuesto solidariamente a cuidarlos con amor y apoyarlo en su desarrollo vital durante un tiempo determinado por el Tribunal de Familia. Cuando no existen familiares que puedan acoger a niños/as en desprotección, familias sin parentesco pueden incorporarse al Programa de Familias a través de un proceso de valoración y preparación para acoger a un lactante, niño, niña o adolescente. Al ser familia de acogida, cuentan con el apoyo psicosocial de profesionales del proyecto, quienes trabajan junto a los cuidadores, padres y niño/a en acogimiento.<br /> Este importante indicar que este programa es eminentemente de protección y no constituye una forma para adoptar niños; si bien es variable, el plazo de acogida en la familia no debiera exceder a los 18 meses.<br /> Es así, que surge la necesidad de solicitar su colaboración para realizar la difusión de estos programas, y posteriormente si hay personas interesada comenzar el proceso de postulación a ser Familia de Acogida. |