En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2024-12-19 18:40:00-03 | MU257AW1700900 | Sujeto Pasivo | Claudia Lagos | Estimada Sra. Karina Delfino Alcaldesa Municipalidad de Quinta Normal Presente De mi consideración Primero que todo, quiero sinceramente felicitarla por los resultados obtenidos en las elecciones municipales recién pasadas. Me imagino lo contenta que debe estar con el triunfo y con la posibilidad de continuar con su administración por un segundo periodo. Sin duda, este logro, habla por si mismo, del impacto positivo que tuvo su gestión en la comunidad de Quinta Normal y eso siempre es un motivo de alegría. Me presento y le cuento que soy Claudia Lagos, Psicóloga Organizacional, con más de 25 años de experiencia en este rubro. Soy además dueña y fundadora de Manada Consultores, una consultora especialista en Desarrollo Organizacional y Gestión de Personas y con sede en Santiago. Me dirijo a usted con el propósito de presentarle un Programa especialmente diseñado para acompañarla junto a su equipo de directores y colaboradores cercanos, e invitarlos a abrir un espacio de conversación y reflexión grupal, que permita detenerse un momento antes de comenzar este segundo ciclo de trabajo y de vida también. Sin duda, el triunfo en las urnas es un tremendo logro, pero lo más complejo se viene hacia adelante, ya que hay muchas tareas, sueños y compromisos aún por materializar y la idea es renovar las motivaciones y energías para enfrentar de manera exitosa los escenarios presentes y futuros. Los beneficios de este encuentro propuesto o jornada son los siguientes: Identificar fortalezas y debilidades: Detectar las áreas en las que han tenido éxito en la gestión y aquellas que requieren atención y mejora. Ajustar estrategias: Basándose en los resultados de la evaluación, los equipos pueden adaptar sus estrategias para abordar las áreas de mejora y consolidar las fortalezas. Establecer nuevos objetivos: Con base en la evaluación, los equipos pueden establecer objetivos más precisos y alcanzables para el segundo período. Mejorar la comunicación y colaboración: La evaluación puede ayudar a identificar áreas de mejora en la comunicación y colaboración dentro del equipo, lo que puede llevar a una mayor eficiencia y efectividad. Aprender de los errores: La evaluación permite analizar los errores cometidos durante el primer período y aprender de ellos para evitar repetirlos en el futuro. En resumen, resulta fundamental que los equipos de trabajo puedan reflexionar sobre su desempeño, ajustar su enfoque y establecer objetivos más precisos hacia el futuro, acción que sin duda alguna, puede resultar en el logro de un mejor desempeño con menos costos y con más beneficios para la comunidad. PROPUESTA DE TRABAJO “Segundo Periodo, Nuevas Oportunidades” Introducción En el umbral de un nuevo período, la Administración reelecta se encuentra ante una oportunidad única para consolidar los logros alcanzados y abordar nuevos desafíos. La reelección es un reconocimiento al liderazgo y al compromiso de la Alcaldesa con la comunidad. Sin embargo, también representa un momento crucial para reflexionar sobre el pasado, evaluar el presente y proyectarse hacia el futuro. "Segundo Periodo, Nuevas Oportunidades" es una iniciativa diseñada para acompañar al equipo de Dirección de la Municipalidad en este proceso de reflexión y proyección. A través de un enfoque colaborativo y participativo, se busca fortalecer todas las fortalezas demostradas durante el primer periodo, abordar también las debilidades persistentes y aprovechar las oportunidades que se presentan en este nuevo período. Objetivos 1. Evaluar y Reflexionar sobre lo vivido durante el primer periodo en términos de Fortalezas y Debilidades y cómo proyectarse hacia el futuro haciendo las correcciones que son necesarias. 2. Fortalecer al equipo de Directores y a la Alcaldesa en su Liderazgo y proyección hacia el futuro, definiendo objetivos y tareas críticas. 3. Diagnosticar la estructura de obstáculos que generan pérdidas en la cadena de valor, en relación con el logro de los objetivos. 4. Revitalizar la mística de equipo para enfrentar este nuevo periodo. 5. Conocer algunos elementos esenciales de la comunicación para fortalecer el proceso de coordinación de acciones. Juntos, pueden convertir este segundo período en una oportunidad para impulsar el crecimiento, la innovación y el bienestar de su comunidad. Metodología En todos los talleres de Manada Consultores, la metodología utilizada es interactiva, en base a la premisa de “aprender haciendo”. Son metodologías largamente utilizadas en formación de adultos y están basadas en el Modelo de Kolb. Las herramientas de formación utilizadas son: Exposición del consultor, dinámicas grupales lúdicas o de reflexión, trabajos grupales y presentaciones en grupo, videos, role- playing, entre otros. Esta metodología de coaching grupal promueve la reflexión y la participación colectiva, fortaleciendo el compromiso de los participantes con el aprendizaje. Contenidos de la Propuesta Módulo I: Segundo Periodo, Nuevas Oportunidades Análisis de nuestras Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas como Administración. o Acciones para MANTENER las fortalezas. o Acciones para CAMBIAR las debilidades. o Acciones para EXPLORAR las oportunidades o Acciones para AFRONTAR las amenazas Conclusiones sobre “El Segundo Periodo, Nuevas Oportunidades” Módulo II: Logros, Objetivos y Tareas Críticas Logros: ¿cuáles fueron nuestros logros durante el Primer periodo y que nos permitieron salir reelegidos? Objetivos: ¿cuáles son los objetivos como Administración y por Dirección que fueron alcanzados? Hacia el futuro: ¿Cuáles son los objetivos que debemos alcanzar como Municipio y por Dirección en este segundo periodo para satisfacer las expectativas y cumplir las promesas hechas a la comunidad de Quinta Normal? o El objetivo PRINCIPAL es el bienestar de la comunidad de Quinta Normal o Concepto de Tarea Crítica o Matriz de cuadro de Poder e Influencia Conclusión: la importancia de la reflexión y la renovación. Lo que nos sirvió en el pasado, no necesariamente nos sirve para proyectarnos hacia el futuro de manera exitosa. Módulo III: Estructura de los Problemas u Obstáculos Obstáculos o problemas que existen y que dificultan el alcanzar los objetivos. Relacionados a: La comunidad de Quinta Normal y su cultura, los equipos de trabajo y los colaboradores, el perfil de las jefaturas, nosotros como líderes. Problemas que son estructurales: Administrarlos. Problemas que son de influencia: Estructura de los argumentos e influencia. Competencia crítica de un líder. Problemas de asumir el rol. Modelo de Toma de decisiones. Módulo IV: Trabajo en Equipo y Nuestra Mística como Equipo Directivo Los 5 pilares fundamentales del trabajo en equipo y evaluación del estado actual. La renovación de las confianzas y la motivación de que juntos, más allá de las diferencias políticas, de antigüedad, de área, somos más que cada uno por separado. Construir sobre las fortalezas. Agradecer aquello que hemos logrado como equipo de trabajo. El triángulo de nuestro Sentido o Propósito o Aquello que nos gusta hacer (Pasión) o Aquello que hacemos bien, lo que nos dicen los colaboradores y la comunidad. (Oficio) o Aquello en lo que nos beneficiamos nosotros como equipo y beneficiamos a la comunidad (Misión) o Nuestro Sentido como equipo de trabajo y hacia el futuro en la conquista de Nuevas Oportunidades. Módulo V: Comunicación para la acción y Coordinación de Acciones El nuevo modelo de comunicación. Ontología del Lenguaje Los actos del habla o Las declaraciones, las afirmaciones, los juicios, los pedidos y promesas. Competencias críticas en el liderazgo. Módulo VI: Cierre del taller Plan de acción por cargo y en forma grupal o De las actividades y actitudes rutinarias a las significativas Actividad lúdica y de convivencia para el cierre de la actividad. Condiciones Generales e Inversión Condiciones Generales o Este taller está dirigido a la Alcaldesa de Quinta Normal, su equipo cercano y Directores de las áreas. o Esta actividad tiene una duración de 16 horas. o Esta actividad es presencial y se puede realizar en las dependencias de la Municipalidad. o El máximo de participantes para esta actividad es de 25 personas, para asegurar una buena participación y aprendizaje. o Una vez terminada la actividad, se entregará un informe con Observaciones, Conclusiones y Sugerencias. o Para la realización del taller se necesita de una sala y un proyector. o Todos los materiales extras del taller serán proporcionados por Manada Consultores. Inversión o El valor de esta actividad para 25 personas y por 16 horas es de: $3.920.000 El valor por hora es de $9.800 por persona y es el valor fijado por el Estado de Chile para capacitación. (Valor hora Sence) Como verá es una actividad de reflexión, análisis y generación de nuevos acuerdos. De esta forma se pretende además renovar el impulso hacia los desafíos que se vienen a futuro. Espero sinceramente que este taller sea de su interés y sería muy interesante si usted me pudiera otorgar una reunión para poder conocernos y conversar los alcances de esta propuesta u otras necesidades específicas que ustedes tengan como administración. Quedo atenta a sus comentarios, le adjunto una breve reseña de Manada Consultores y le hago llegar mis más cordiales saludos, Atentamente, Claudia Lagos V Manada Consultores Gerente General +569 51385110 claudia@manadaconsultores.cl SOLICITO REUNIÖN ONLINE. MUCHAS GRACIAS MANADA CONSULTORES (Reseña) Manada Consultores, una consultora con sede en Santiago y especialistas en temas de Desarrollo Organizacional. Implementamos proyectos de Capacitación en temas duros (Generación de Propósito, Planificación Estratégica y Alineamiento Directivo, Cambio Estructural Funcional, entre otros), Capacitación en habilidades blandas (Liderazgo, Comunicación, Manejo de Reclamos y Conflictos, Manejo de Estados de Ánimo, entre otros) Coaching Ejecutivo, Desarrollo de Procesos de RR. HH (Descripciones de Perfiles de Cargo, Evaluaciones de Desempeño, Estudios de Competencias) y Estudios Consultivos (Clima Laboral, Cultura, entre otros). A su vez, también contamos con un equipo multidisciplinario compuesto por psicólogos, ingenieros, arquitectos, actores, preparadores físicos y otros profesionales vinculados al coaching y al desarrollo de competencias. En relación con nuestra experiencia con Municipios, hemos trabajado con las siguientes Municipalidades en la Región Metropolitana: Las Condes, Providencia, Barnechea, Macul, Lo Prado, La Granja, la Florida, Ñuñoa y Pudahuel. En lo que respecta a la V Región, con San Felipe, San Esteban y Putaendo. Finalmente, en la IV Región hemos colaborado con la Municipalidad de Río Hurtado. Por último, somos un equipo con más de 20 años de experiencia tanto en Chile como en el extranjero. Venimos del mundo privado y desde hace algunos años nos acercarnos a organizaciones públicas para poder aportar de manera más concreta a la comunidad y en forma más directa. Nos interesa rescatar a los equipos humanos para que logren adaptarse de manera más constructiva a los tiempos de cambio en los cuales nos encontramos, entregándoles herramientas de gestión personal y profesional para que sean personas más felices y por tanto más productivas y comprometidas con sus propias vidas y con los anhelos de quienes los dirigen. |
Ver Detalle | |
2024-12-03 09:00:00-03 | MU257AW1645301 | Sujeto Pasivo | Pamela Fuenzalida | Les escribo con el fin de solicitar la posibilidad de realizar una visita diplomática conjunta entre la Embajada de Argelia en Chile y su distinguida comuna. La Embajada de Argelia tiene un profundo interés en estrechar los lazos culturales y de amistad entre nuestros dos países. Creemos que una visita a su comuna sería una excelente oportunidad para acercar a nuestras comunidades y dar a conocer la rica diversidad cultural de Argelia. En este contexto, nos gustaría presentar el concurso de artes visuales "Argelia en Colores", una iniciativa que busca fomentar la creatividad y el intercambio cultural entre artistas chilenos y argelinos. Consideramos que este concurso sería de gran interés para la comunidad, especialmente por su reconocido patrimonio cultural y su vibrante escena artística. Durante nuestra visita, nos gustaría: • Presentar el concurso "Argelia en Colores" y explicar sus objetivos y bases a la comunidad.. • Organizar talleres de arte para niños, jóvenes y adultos, con el fin de dar a conocer las técnicas artísticas tradicionales de Argelia. • Realizar una exposición de obras de arte de artistas argelinos y chilenos, que refleje la riqueza y diversidad de ambas culturas. • Establecer contactos con instituciones culturales y educativas de la comuna, con el objetivo de explorar futuras colaboraciones. Creemos que esta visita no sólo enriquecerá la vida cultural de su comuna, sino que también fortalecerá los lazos entre nuestros países. Agradeceremos su pronta respuesta y disposición para colaborar en esta iniciativa. Quedamos a la espera de sus comentarios para coordinar los detalles de esta visita. Atentamente, PAMELA FUENZALIDA ARANDA PRESIDENTA FUNDACIÓN SKANSEN +56999774527 |
Ver Detalle | |
2024-11-29 16:00:00-03 | MU257AW1708405 | Sujeto Pasivo | Christian Patricio Gajardo Altamirano | Propuestas de temas para dialogar con la primera autoridad comunal de Quinta Normal 1. Renovación del personal a contrata. 2. Situación sobre los cargos vacantes de la planta. 3. Política de Recursos Humanos. 4. Resolución sobre el tema de los vigilantes privados. 5. Aumento de grados de los funcionarios a contrata asimilados a grado 17 y 18. 6. Adquisición de uniforme para los funcionarios municipales, en el siguiente orden: a. Personal operativo. b. Vigilantes privados. c. Funcionarios en general. 7. Ordenamiento de los espacios físicos “Casino”. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Tania Scarlet Sandoval Corona | |||||
Sujeto Pasivo | Pamela CORTÉS | |||||
2024-11-14 14:50:00-03 | MU257AW1653011 | Sujeto Pasivo | Luis Caimanque | sector (cuadra) donde resido en la comuna de quinta normal se convirtió en zona de sacrificio, talleres mecánicos funcionando en la vía publica, venta de drogas, rucas hechas con desechos abarcando veredas donde vive gente de calle, haciendo todas sus necesidades, fuego, basural, etc. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | rosa diaz delvalle | |||||
2024-11-14 12:30:00-03 | MU257AW1694482 | Sujeto Pasivo | Luis Caneo | inminente desalojo sector La Maquina en la comuna de Quinta Normal, y animales comunitarios y colonias ferales. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ruth Magaly Cortes Vera | |||||
Sujeto Pasivo | Sandra Carter | |||||
Sujeto Pasivo | Carolina Reyes | |||||
Sujeto Pasivo | Ana Fernández | |||||
2024-09-26 10:45:00-03 | MU257AW1659057 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Vega | Solicitamos una audiencia para presentar la inversión que Arcos Dorados Restaurantes, operador de la franquicia McDonalds, está desarrollando en la comuna de Quinta Normal. Proyecto que busca ser una oportunidad para el desarrollo local. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Maulén | |||||
2024-09-24 09:00:00-03 | MU257AW1659395 | Sujeto Pasivo | Antonio Pérez | Problemas con comercios vecinos | Ver Detalle | |
2024-09-23 10:30:00-03 | MU257AW1700535 | Sujeto Pasivo | Pamela Fuenzalida | Le escribo con el fin de solicitar la posibilidad de realizar una visita diplomática conjunta entre La Embajada de Argelia en Chile y su distinguida comuna.. La Embajada de Argelia tiene un profundo interés en estrechar los lazos culturales y de amistad entre nuestros dos países. Creemos que una visita a su comuna sería una excelente oportunidad para acercar a nuestras comunidades y dar a conocer la rica diversidad cultural de Argelia, Creemos que esta visita no sólo enriquecerá la vida cultural , sino que también fortalecerá los lazos entre nuestros países. Agradeceremos su pronta respuesta y disposición para colaborar en esta iniciativa, quedamos a la espera de sus comentarios para coordinar los detalles de esta visita. Atentamente, Pamela Fuenzalida Aranda Presidenta Fundación Skansen +56999774527 |
Ver Detalle | |
2024-09-10 09:50:00-03 | MU257AW1626381 | Sujeto Pasivo | John Laval | Planteamiento de un punto relevante con respecto a plan regulador que afecta mi casa y la de mis vecinos, afectación pública y caída de árbol desde la vía publica a mi propiedad | Ver Detalle | |
2024-08-08 12:40:00-04 | MU257AW1620213 | Sujeto Pasivo | Jazmín Montenegro | Solicitud de materiales por mejora de vivienda | Ver Detalle | |
2024-07-25 08:00:00-04 | MU257AW1608021 | Sujeto Pasivo | Marcela Acevedo | ASUNTO PERSONAL | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | ROSA ELENA GARAY CAJAS | |||||
2024-07-17 19:00:00-04 | MU257AW1621520 | Sujeto Pasivo | José Allemant | Reunión | Ver Detalle | |
2024-07-12 16:30:00-04 | MU257AW1594367 | Sujeto Pasivo | Juan Contreras | campaña de grabado de patentes capacitación gratis y empleo para la comunidad |
Ver Detalle | |
2024-07-12 13:40:00-04 | MU257AW1594161 | Sujeto Pasivo | Daniela Martínez | Presentación de beneficios y propuesta de valor de Caja La Araucana, para sus empresas afiliadas y trabajadores | Ver Detalle | |
2024-07-11 08:20:00-04 | MU257AW1587131 | Sujeto Pasivo | Diego Lisoni | Solicitamos una audiencia con la Alcaldesa para presentar Google for Education y discutir sobre las herramientas tecnológicas educativas y la transformación digital del Estado y la Educación en este año 2024. Nos ponemos a disposición de la autoridad para cualquier colaboración que considere relevante. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Daniel Lagarini | |||||
Sujeto Pasivo | Carla Díaz | |||||
2024-07-04 12:30:00-04 | MU257AW1584552 | Sujeto Pasivo | María Alicia Aravena Gajardo | Estimada Alcaldesa En nombre del Observatorio del Cáncer, le escribo para invitarle a participar en la difusión de una herramienta que hemos diseñado para mujeres pacientes de cáncer. En momentos en que esta enfermedad se ha transformado en la primera causa de muerte en nuestro país, creemos que todos y todas podemos aportar en reducir el impacto que el cáncer genera en las familias chilenas. Se trata de la Bitácora para Sanar, una guía de acompañamiento que fue elaborada por la sico oncóloga Paola Aguayo, colaboradora de nuestra fundación. Esta edición contiene una serie de recursos de apoyo a las pacientes, consejos claves, organización del proceso clínico e invita a incorporar la escritura como un camino de ayuda para transitar este camino. Nuestro propósito es que las Bitácoras sean impresas y distribuidas gratuitamente en diferentes comunas de Chile, mediante acuerdos de colaboración, cuyos detalles que adjuntamos en ppt. Le invitamos a seguir las actividades que hemos desarrollado en torno a las Bitácoras en nuestras redes sociales @observatoriodelcancer y en nuestra web observatoriodelcancer.cl Quedamos disponibles a atender sus consultas y reunirnos para analizar detalles. Atte. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Úrsula Niklitschek | |||||
2024-07-04 08:20:00-04 | MU257AW1577879 | Sujeto Pasivo | José Córdova | Cuando a tu vecino y/o familiares le roban el auto pendejos en un portonazo afuera de tu casa, es hora de actuar... Como geógrafo, la espacialidad, limite y planificación territorial son fundamentales y entiendo el territorio mejor que nadie, he vivido por 30 años en la comuna y la conozco como la palma de mi mano, es necesario, generar seguridad en la comuna y para ello se hace necesario que en los limites existan casetas de seguridad 24/7; se hace necesario no bloquear, pero restringir la circulación en ciertas calles, como costanera sur hacia cerro navia por ejemplo. | Ver Detalle | |
2024-07-02 08:00:00-04 | MU257AW1567936 | Sujeto Pasivo | César Céspedes | Contrato de Mantenimiento y trabajos varios | Ver Detalle | |
2024-06-25 12:20:00-04 | MU257AW1569436 | Sujeto Pasivo | Susana Fabiola Zalduendo Vargas | Soy Propietaria de un almacén ubicado frente a la municipalidad la cual me negaron patente siendo que antes de cambiarnos de local fuimos a preguntar al departamentos de patente si había inconveniente con la dirección nueva siendo negativa respuesta se empezó todo el tramite de traslado de patente y despues de 2 meses en los que inverti mucho dinero me dicen que no se puede colocar un almacén. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cesar Felipe Araya | |||||
2024-06-13 08:20:00-04 | MU257AW1561342 | Sujeto Pasivo | Claudio Pérez | Estimada Alcaldesa, Mi nombre es Claudio Pérez, soy Doctor en Química y junto con unos amigos funde la Start-Up Resixtec (www.resixtec.cl), la cual ha desarrollado un nuevo material en base a NFU (Neumáticos Fuera de Uso) y Poliestireno expandido, el cual está en proceso de patentamiento. Cabe destacar que en 2022 nos ganamos un fondo de CORFO y en 2023 un fondo Start-Up Ciencia de ANID. Este material nuevo tiene múltiples funciones para el desarrollo de nuevos productos que deseen tener una menor huella de carbono, siendo un posible reemplazo en algunos casos del plástico. En base a las nuevas iniciativas para hacer una mejor gestión de residuos orgánicos de diferentes municipios, uno de los primeros productos que hemos desarrollado, es una Vermicompostera, la cual cumple con las mismas funciones que una de plástico o madera, pero siendo de un material reciclado. Nos gustaría poder reunirnos con ustedes para ver su interés por este producto, para que vean la calidad su conveniencia podríamos ver una primera fase de prueba sin ningún costo para ustedes como Municipio. Esperamos se puedan interesar en esta innovación y estamos atentos a su respuesta. Saludos cordiales Claudio Pérez Gerente General – Resixtec |
Ver Detalle | |
2024-05-28 08:30:00-04 | MU257AW1562418 | Sujeto Pasivo | Andrea Huanel Vargas | - Irregularidad en pago de remuneraciones - Implementación lesctor facial, control de asistencia - Deudas Previsionales - Rendición de cuentas de recursos SEP - PIE - Bono día del Profesor 2023 - Falta de interlocutor permanente para DEM - Varios |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Veronica Guerrero | |||||
Sujeto Pasivo | Cristian Caceres | |||||
Sujeto Pasivo | Katherine Rozas | |||||
Sujeto Pasivo | KAREM MONTECINOS AGUILAR | |||||
Sujeto Pasivo | Karina Iturrieta | |||||
Sujeto Pasivo | Eduardo Albornoz | |||||
Sujeto Pasivo | Maria Alejandra jimenez | |||||
Sujeto Pasivo | Marcela Flores | |||||
Sujeto Pasivo | Madeline Michelle Toledo Peña | |||||
Sujeto Pasivo | Katherine Walton | |||||
Sujeto Pasivo | Perla Salazar | |||||
Sujeto Pasivo | Claudio Alvear | |||||
2024-05-23 13:00:00-04 | MU257AW1540335 | Sujeto Pasivo | Marcos Alexandro Moreno Cea | Soy Ingeniero Químico y vivo en la comuna de Quinta Normal. Quisiera ver la posibilidad de realizar clases, charlas y talleres con el fin de acercar la ciencia a la comunidad. Además quisiera orientación y apoyo en la creación de una entidad sin fines de lucro que me permita llevar este proyecto. | Ver Detalle | |
2024-05-06 15:00:00-04 | MU257AW1552877 | Sujeto Pasivo | Luz Loayza | Presentación Subgerente Mallplaza Alameda y proyección de iniciativas en conjunto para la comunidad de Quinta Normal | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Camilo Gonzalez Munita | |||||
2024-04-16 13:15:00-04 | MU257AW1512647 | Sujeto Pasivo | Andrea Gajardo | Solicitamos a usted audiencia para la presentación del Serv de Adm de Licencias Médicas e implementación de Software de gestión, sistema creado para el tratamiento integral del item 08-01 del presupuesto anual y la correcta ejecución y seguimiento en mejora de la gestión interna del dep de R.R.H.H. | Ver Detalle | |
2024-04-01 12:20:00-03 | MU257AW1510143 | Sujeto Pasivo | miguel sauma hananias | tratar el tema de salvador gutierrez 5091 ,empresa contaminante | Ver Detalle | |
2024-03-15 13:10:00-03 | MU257AW1514253 | Sujeto Pasivo | Sergio Garrido | Estimada Alcaldesa, Junto con saludar y esperando se encuentre bien, comentarle que solicitamos esta Lobby ya que como Constructora Lo Blanco Spa en conjunto con Entidad Patrocinante Identidades y 2 comités de vuestra comuna representado por la Dirigenta Marilyn Elgueta Rojas estamos trabajando en un Proyecto Habitacional DS49 en el sector de Matucana, tenemos la intención de poder realizar el ingreso de dicho proyecto a Serviu este año mediante llamado GLOSA 10, es por esto que nos gustaría reunir con usted y su equipo para hacerles la presentación del proyecto y podamos trabajar en conjunto en pro de la comunidad y familias. Hacer mención que ya tuvimos un primer acercamiento positivo con Serviu, con el Equipo de Gestión Territorial. Considerando la contingencia y vacaciones del presente mes, solicitamos respetuosamente nos pudiese recibir en el mes de MARZO en vuestras dependencias. Esperando tener una buena acogida a nuestra petición. Se despide cordialmente. Sergio Garrido Orellana. |
Ver Detalle | |
2024-03-06 12:00:00-03 | MU257AW1515298 | Sujeto Pasivo | Marcia Lara | Informática, Networking y Transformación Digital, Cámaras con reconocimiento facial, cámaras con reconocimiento de patentes para vehículos motorizados. Venta e instalación de Cámaras de Vigilancia. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | René Guerra | |||||
Sujeto Pasivo | FRANCISCO VILLELA | |||||
2024-03-01 08:30:00-03 | MU257AW1484529 | Sujeto Pasivo | Elena Iris Aguirre Castro | Estimada Alcaldesa. Soy una adulta mayor, he vivido toda mi vida en la comuna, y requiero me reciba para representarle una situación que me angustia. Construí una pequeña bodega en el fondo de mi propiedad, y por una "denuncia anónima" fui visitada por una inspectora del DOM, quienes me solicitan, bajo amenaza de ser denunciada al juzgado de policía local, que "regularice" tal construcción, presenté un escrito, el cual me fue rechazado por el Director, luego presenté una apelación, la cual nuevamente fue denegada, incluso usando el mismo formulario, donde detallé mi dificultad física y económica de proceder al tal trámite, por lo que le solicité dejara sin efecto la solicitud. Debo contratar un arquitecto, el que me cobra $750.000, por el trámite, mi jubilación es de $ 153.000. El señor Director de Obras no tomó en consideración ningún antecedente presentado al respecto. Es por ello que recurro a usted, para que me reciba y escuche mi situación y pueda interceder en que la solicitud de regularización se deje sin efecto. Me atrevo a recurrir a usted, dado que es sabida su especial preocupación por los adultos mayores de la comuna. Agradeciendo su atención le saluda afectuosamente, Elena. |
Ver Detalle | |
2024-02-26 11:00:00-03 | MU257AW1514613 | Sujeto Pasivo | Tomás González | En nombre de las fundaciones Friedrich Ebert Stiftung y Tribu, me dirijo a usted para invitar a su municipalidad a participar de la Escuela de gobierno abierto con enfoque de género que se realizará en abril de este año. El paradigma del gobierno abierto busca modernizar la gestión pública en materia de transparencia, participación y rendición de cuentas; ejes fundamentales para el correcto funcionamiento de las instituciones del Estado y para volver a fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones y sus autoridades, materia especialmente crítica en este momento. Desde 2018, Tribu se ha especializado en el desarrollo del gobierno abierto a nivel municipal, realizando contribuciones significativas y pioneras para el avance de esta agenda. Entre otras cosas, Tribu ha acompañado exitosamente a todas las municipalidades de Chile que se han integrado a la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés) –organismo multilateral de carácter técnico integrado por 75 países, que se encarga de establecer estándares y monitorear el avance de los Estados en este campo– y, junto a CEPAL, en 2020 publicó el «Manual para la concreción, el seguimiento y la evaluación de planes de acción de gobierno abierto a nivel local», el cual ha sido utilizado como texto guía para capacitar a funcionarias y funcionarios municipales de toda América Latina y el Caribe. La Escuela de gobierno abierto con enfoque de género está diseñada para desarrollar capacidades técnicas en profesionales municipales y, de esta forma, ayudar a las municipalidades participantes a mejorar sus prácticas de participación, transparencia y rendición de cuentas, a través del paradigma del gobierno abierto. La escuela se realizará los días 4 y 5 de abril, entre las 9:00 y las 16:30 hrs, en dos jornadas que se llevarán a cabo en la sede de la FES, ubicada en Hernando de Aguirre 1320, Providencia. Los cupos son limitados y están sujetos a invitación. Las municipalidades participantes deberán definir entre 2 y 3 integrantes de su equipo para participar del 100% de la escuela. Creemos que esta invitación será de su interés. Por esta razón, le invitamos a reunirnos en los próximos días, de forma tal de poder tener un contexto adecuado de los procesos en curso, las necesidades y los desafíos actuales del municipio, como también poder resolver dudas y consultas respecto a esta invitación. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Diego Cárcamo | |||||
2024-02-02 16:30:00-03 | MU257AW1473718 | Sujeto Pasivo | Eduardo Jilverto | Tenemos empresa familiar ELEAM. se han presentado inspectores municipales y nos recomendaron visitar a la alcaldesa para plantar nuestra demora en la obtención de patente | Ver Detalle | |
2024-02-01 10:30:00-03 | MU257AW1471435 | Sujeto Pasivo | Pablo Cesar Soto Sepulveda | Estimada Alcaldesa Karina Delfino, Mi nombre es Pablo Cesar y soy ejecutivo Comercial de la Empresa INVERCOL. Me dirijo a usted con el fin de solicitar una reunión para discutir un asunto de gran importancia que beneficiará a su comunidad educativa. Nuestra empresa dedicada exclusivamente a la consultoría para Colegios ha creado la tarjeta ISCARD, una iniciativa que tiene como objetivo brindar beneficios y descuentos exclusivos a los funcionarios de los colegios municipalizados de Chile, en forma TOTALMENTE GRATUITA. Considero que esta tarjeta sería de gran utilidad para nuestros queridos docentes y funcionarios en general del área de Educación, ya que les permitiría acceder a una amplia gama de descuentos en establecimientos locales. Como parte de nuestro compromiso con la educación y el bienestar de los funcionarios escolares, me gustaría entregarle información detallada para informarle de esta oportunidad en persona. Creo firmemente que esta iniciativa podría fortalecer la comunidad educativa, fomentar la colaboración con los comercios locales y mejorar la calidad de vida de los funcionarios y docentes. Estoy seguro de que su apoyo y liderazgo serán fundamentales para llevar a cabo esta iniciativa de manera exitosa. Además, me gustaría contar con su orientación y asesoramiento sobre los pasos a seguir para implementar la tarjeta ISCARD en sus colegios municipalizados. Agradezco de antemano su atención y disponibilidad para reunirse conmigo. Estoy seguro de que, juntos, podemos lograr un impacto positivo en su comunidad educativa. Quedo a su disposición para coordinar una fecha y hora conveniente para ambos. Le saluda atentamente, Pablo Cesar Soto Sepulveda Ejecutivo comercial Invercol SpA +56931102949 ventas.convenio@iscard.cl |
Ver Detalle | |
2024-02-01 09:00:00-03 | MU257AW1470334 | Sujeto Pasivo | César Vargas | Mostrar mezcla asfáltica en frio, producida con Pavimentos Reciclados y Aditivo Ecológico Es un producto Sustentable y amigable con el medio ambiente, que cumple con la Economía Circular Resulta mas ECONOMICO que alternativa usada en la actualidad |
Ver Detalle | |
2024-01-08 15:30:00-03 | MU257AW1470200 | Sujeto Pasivo | Iván Estay | Incluir en las actividades culturales organizadas por el municipio bandas musicales de la comuna | Ver Detalle |