Identificador |
MU253AW0061231 |
Fecha |
2016-01-12 10:00:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Alcaldia |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Moises Enrique Arancibia Sanchez | Gestor de intereses | Moises Enrique Aranicbai Sanchez |
Ninguna de las anteriores |
IMPLEMENTACION DE BANCO DEL TIEMPO <br /> <br /> DESCRIPCION <br /> La instancia denominada "Banco Del Tiempo" propone la implementación de un sistema económico por el cual los usuarios o “cuenta correntistas” de este banco, ofrecen y demandan servicios sin mediar dinero en efectivo, sino que transan a través de una unidad monetaria distinta: el Tiempo. <br /> El banco del tiempo se presenta como una nueva forma de intervención comunitaria que puede contribuir al incremento del apoyo social, así como al fortalecimiento psicológico y al incremento del bienestar de los involucrados. Este proyecto espera instalar una estructura bancaria alternativa, que se lleve a cabo en forma libre, sistemática y regulada por una organización sin fines de lucro. De esta manera, se pretende alcanzar un compromiso cívico y de corresponsabilidad social frente a las necesidades de los propios vecinos, mediante una metodología de participación ciudadana.<br /> <br /> Objetivos<br /> <br /> Objetivo General<br /> Implementar sistema económico comunitario colaborativo online, denominado "Banco del Tiempo" en Quillota, que permita a dicha población establecer redes de colaboración para la satisfacción de necesidades, mediante una metodología y potenciado con el soporte de las tecnologías de la información ofrecida.<br /> <br /> Objetivos Específicos<br /> <br /> ● Implementar un sistema informático online, que permita la gestión, control y accesibilidad al Sistema económico Comunitario colaborativo “Banco del Tiempo”.<br /> <br /> ● Potenciar el capital social a través de la formación de una red local con aportes del capital humano de los vecinos de Quillota.<br /> <br /> ● Generar reciprocidad entre las personas, sin diferenciar el servicio entregado.<br /> <br /> ● Instalar un voluntariado con una metodología de trabajo abierta y tecnologizada, de manera que permanezca y se valide en el tiempo. |