En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2024-03-29 10:00:00-03 | MU232AW1503766 | Sujeto Pasivo | Matías Achondo | Hola, quiero presentar BondUP, la primera red social para personas +55 que a través de actividades, panoramas, talleres y eventos busca combatir la soledad de las personas mayores, adicionalmente trabajamos con el pilar de la salud física y mental. Es una plataforma de alto impacto para sus vecinos | Ver Detalle | |
2024-03-07 10:00:00-03 | MU232AW1490136 | Sujeto Pasivo | Sandra Corrales | Deportistas por un Sueño desarrolla un trabajo permanente con población de pacientes en estado de enfermedad terminal y degenerativa, principalmente menores de edad aquejados por diagnósticos adversos. Actualmente, la Fundación tiene presencia a nivel nacional, trabaja con más de 500 familias en Santiago y cerca de 150 en regiones. Gestiona ayudas para mejorar su calidad de vida, gestiona postulaciones para pensiones dignas, patrocina postulación para subsidios habitacionales, guía y asesora en postulaciones de implementos para sus beneficiarios en situación de discapacidad, subvenciona botones gástricos y leches recetadas, genera actividades recreativas de inclusión, implementa talleres valóricos para complementar la educación de niños en aulas hospitalarias. Hoy por hoy se ha implementado un trabajo en conjunto con distintos actores sociales en búsqueda de mejores condiciones de vida. Sin dudas el trabajo desarrollado es fruto del enorme amor que se tiene por los niños y el ferro compromiso por la dignidad. Queremos reunirnos a fin de seguir las alianzas de trabajo colaborativo para brindar apoyo y mejoramiento de la calidad de vida de esta población. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Katherine Murillo | |||||
2024-01-23 10:00:00-03 | MU232AW1495962 | Sujeto Pasivo | Eduard Castro | Me gustaría presentar un Proyecto inclusivo: Trabajando con Empatía: Abraza la Diversidad. Este proyecto aborda la intersección entre emociones, discapacidad y diversidad social. Su enfoque inclusivo busca comprender las experiencias emocionales de personas con discapacidad en contextos sociales, laborales y personales. Promueve la sensibilización y la creación de espacios inclusivos mediante el arte y la colaboración comunitaria. Busca ampliar la comprensión de las barreras emocionales y culturales, fortalecer la empatía y la conexión entre diferentes grupos en esta comunidad diversa. Además, aspira a capacitar al personal del servicio público para ofrecer un mejor servicio y establecer redes de apoyo sólidas. En última instancia, su objetivo es fomentar un cambio positivo e integración más profunda en la comunidad, creando un entorno más inclusivo y empático para todos sus miembros. |
Ver Detalle |