En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2022-10-11 17:30:00-03 | MU231AW1208684 | Sujeto Pasivo | Consuelo Bravo Antunez | Arborización urbana | Ver Detalle | |
2022-05-19 04:00:00-04 | MU231AW1085843 | Sujeto Pasivo | José Hidalgo | NECESITO REUNIÓN ON LINE, PRODUCTO DE LA DISTANCIA Kyklos nace en 2012 con el fin de encontrar oportunidades en los problemas medioambientales para el desarrollo social a través de la cultura, la inclusión y la vinculación. Tiene como propósito el encuentro de comunidades en un espacio educativo de aprendizaje medioambiental y socioemocional. Este espacio, busca visibilizar contenido y diversos proyectos e iniciativas que fomenten una vida en armonía con el entorno, y con esto incentivar la participación activa de los beneficiarios, teniendo como eje central las 3R Kyklos y el trabajo de los IDPS, OA y PEA. Somos una red de 600 colegios en 7 regiones del país Por otro lado, a través empleo de personas con discapacidad, generamos nuevos ingresos tantos para familias que antes no lo tenian como también la reducción del subsidio estatal para personas con discapacidad. Social : Generamos empleabilidad a través de la inclusión laboral. Integramos en Kyklos a personas con discapacidad cognitiva en nuestro Centro Inclusivo de Reciclaje. Posteriormente relocalizamos a las personas para generar nuevos empleos. Desarrollamos proyectos ambientales de vinculación entre empresas, municipios y otros organismos. Ambiental :Programas de educación ambiental son ajustados a colegios, empresas, municipios y barrios. Contamos con un plan integral para administrar los residuos que permiten efectivamente minimizar la basura, el cual contempla desde la infraestructura hasta planes de cultura, gobernanza y trazabilidad. |
Ver Detalle | |
2022-01-11 11:00:00-03 | MU231AW1056481 | Sujeto Pasivo | Carola Blázquez | Estimados, Junto a colegas de la PUCV, Universidad Católica del Norte y NEOMA Business School de París, quisiéramos presentarnos al concurso Fondef IdeA financiado por ANID (ex-Conicyt) que cierra en abril del 2022. El costo de transporte de residuos sólidos en una comuna representa aproximadamente entre el 50 y 70% del costo total del sistema de recolección de residuos. Estudios han demostrado que este costo puede disminuir hasta un 30% cuando se colabora entre comunas. Para ello, queremos desarrollar un modelo matemático sobre la recolección de residuos sólidos domiciliarios colaborativo entre comunas que optimice rutas de recolección y número de vehículos recolectores mientras se minimizan los costos (tiempo y distancia) y se maximiza el servicio de recolección de los habitantes de cada comuna. Como consecuencia adicional, se disminuye la congestión vehicular y la contaminación ambiental. Quisiera destacar que hemos publicado junto a colegas y estudiantes los artículos más abajo relacionados con la recolección de residuos domiciliarios en tres comunas diferentes (Renca, Santiago y Chiloé). Sin embargo, no se ha investigado la colaboración entre comunas para realizar la recolección de residuos sólidos domiciliarios en Chile. Por lo tanto, creemos que podemos ganar este concurso y los resultados de este proyecto podrían replicarse además en otras comunas de Chile. Las bases de concurso indican que debemos incorporar en la postulación una carta de compromiso de su parte que aporten un mínimo de 15% del monto solicitado siendo incremental o no incremental. Espero poder conversar sobre su apoyo en una reunión. Renca: https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/0734242X20986610 https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0956053X20304050 Santiago: https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/0734242x09353435?casa_token=aCSLyNooTy8AAAAA:tLZune8HA7uHMUHYYsBh_xG2FUriwYQpxPdP7_G1-0XiUCxls9m8soVL1EpaxBHJzPKAQCHKNBatsg Archipiélago de Chiloé: https://www.mdpi.com/2227-7390/9/21/2641 https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0377221718303874?casa_token=rRZykmQsdZQAAAAA:vnjb7J2q_q40SwRu81cadxsHgExlu7SsdokFW2CcZVp6n3zQv6L1XZLWZv9A21Eh0F9K_6bg6vA https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1366554515000599?casa_token=PTUpiixTTocAAAAA:Uq2AIH0-UIjt6wZTI7i4fXsawXJN5ZfLSMhcXDesx510vWyJME1kv7aXxyRjwWgyxXoXHWeEsgI Saludos, Dra. Carola Blázquez L., PhD Profesora Titular Depto. Ciencias de la Ingeniería Facultad de Ingeniería Universidad Andrés Bello Fono: +56 32 284 5579 (Viña del Mar) https://researchers.unab.cl/es/persons/carola-blazquez-lavin-4 |
Ver Detalle |