Audiencias - Año 2021 - Luis AGUILERA

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2021-12-09 10:30:00-03 MU231AW1036416 Sujeto Pasivo Claudio Soto Capacitaciones en la Comuna de Pudahuel, pero, solo soy relator. Más enfocado en una educación integral Ver Detalle
2021-12-09 10:00:00-03 MU231AW1045125 Sujeto Pasivo Víctor Piñones Implementar el deporte del padel en la co.una de pudahuel para los niños y adultos de la comuna debido a que es uno de los deportes que puede jugar personas de cualquier tipo de contextura y abarca de forma transversal en la comunidad pudahuelina y que conlleva un monton de beneficios..para la salud y bienestar de la ciudadania que empiece a conocer y practicar este bello deporte Ver Detalle
Sujeto Pasivo Neil mauricio Orellana alarcon
2021-12-09 09:30:00-03 MU231AW1045422 Sujeto Pasivo Manuel Bernales comité vivienda nueva esperanza de pudahuel Ver Detalle
2021-11-16 12:00:00-03 MU231AW1026675 Sujeto Pasivo Aylihñ Carrasco Propuesta de inclusión comunitaria y laboral Ver Detalle
2021-11-11 11:00:00-03 MU231AW1020099 Sujeto Pasivo Oscar GUERRA Proyecto educativo que busca fortalecer la convivencia escolar y la convivencia escolar, Ver Detalle
Sujeto Pasivo Valentina Verdugo
2021-11-04 10:30:00-03 MU231AW1030156 Sujeto Pasivo Luis Oyarzún Primero saludarlo cordialmente, y el motivo de esta misiva es para tomar contacto con ud, o quien corresponda (Unidad de desarrollo comunitario, programas de desarrollo social o local), para presentar un proyecto de ferias virtuales para emprendedores, dado el tiempo que vivimos actualmente y los aforos existentes aún son limitados y a que se acercan las festividades de fin de año y a que una feria solo puede estar montada por pocos días, es que hemos creado este proyecto para los emprendedores de su comuna, cabe mencionar que el emprendimiento ha sido un rubro que a crecido mucho en tiempos de pandemia y con esta herramienta pueden dar un gran espaldarazo a cientos de personas que realmente necesitan trabajar y con la virtualización podríamos tener la feria activa en la web por tiempo indefinido, asi otorgando a la comunidad la opción de presencial y virtual.

Le cuento un poco de nosotros, www.planta360.cl es una empresa de recorridos virtuales que estamos innovando en productos y servicios de bajo costo para ir en ayuda a los emprendedores, demostrando lo que se puede lograr con la virtualización de este y otros productos o servicios, ya que las visitas virtuales se han convertido en una herramienta de visibilidad para los emprendedores que su única forma de vender es en ferias.

Una muestra de un proyecto que estamos realizando:

www.drugstore.planta360.cl
www.feriavirtuallacalera.cl
www.expofemervirtual.cl

Quedo atento a su pronta respuesta para la presentación del proyecto una reunión virtual.

Saludos Cordiales


Luis Oyarzun C.
Gerente
tel +56937111465
mail: gerencia@planta360.cl
Ver Detalle
2021-10-14 09:30:00-03 MU231AW1003753 Sujeto Pasivo Carolina Pérez Presentación de programa de cursos en línea, de Academia Latinoamericana de Inclusión, para municipios.
Educación focalizada en principio de igualdad, inclusión y no discriminación.
cperezcarvallo@gmail.com
Ver Detalle
2021-10-05 13:00:00-03 MU231AW1008542 Sujeto Pasivo Antonio Zerega Educación, Cultura y Desarrollo Social Ver Detalle
2021-09-28 09:30:00-03 MU231AW1011849 Sujeto Pasivo Rodrigo Ruiz Presentar plan comunitario Ver Detalle
2021-09-21 13:00:00-03 MU231AW1002606 Sujeto Pasivo Sergio Tobar Mi nombre es Sergio Tobar Leighton, sociólogo de profesión.  Poseo experiencia de trabajo comunitario por más de 15 años, por haber trabajado en gobiernos locales.  Y he realizado un proyecto-programa innovador, en base a dar solución al estallido social y las consecuencias del covid 19.  Este programa-proyecto consiste crear micro-comunidades- no existen en latino América- que se comporten como una familia extendida de 150 personas que viven en una cuadra de una villa o población.  Formando cooperativas de base y micro asociaciones de vecinos con una obra de confianza (micro puntos de reciclaje fijos- No existen en Chile).  Es una solución para hoy y podría ser ejecutada mañana. Solo les quiero presentar este proyecto a ustedes como Municipio y explicarlo con más detalle, en una audiencia.
Ya que contribuye en forma directa a mejorar la calidad de vida de los habitantes de su comuna, o de cualquier otro habitante del gran Santiago a excepción del sector oriente, por su configuración físico-espacial y social.
Esperando su respuesta.
Ver Detalle
2021-09-08 15:30:00-03 MU231AW1002500 Sujeto Pasivo María Suárez Realización e FeriaEnea de pume, emprendedoes y artesanos Ver Detalle
2021-08-26 13:00:00-04 MU231AW0991528 Sujeto Pasivo Erick Cisterna Estimado Director,
Buenos días, espero que se encuentre bien.
En esta ocasión queremos solicitar audiencia para presentar uno de nuestros productos enfocados en Municipios.
SmartDIDECO, la mejor Gestión Social Inteligente!
Es una herramienta diseñada exclusivamente para la DIDECO, posee una amplia cobertura social automatizada, con 36 módulos disponibles para mejorar la gestión de la Dirección.
Solnet, 25 años apoyando la gestión de Gobiernos Locales con soluciones innovadoras.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javiera Bernstein
Sujeto Pasivo STHEPHANIA VIDELA
2021-08-26 12:00:00-04 MU231AW0974699 Sujeto Pasivo Andrea Labrín Estimado Alcalde
Italo Bravo
Presente.

Por medio del presente me dirijo a usted, enviándole un cordial saludo y permítame expresarle mi profunda admiración y sinceras felicitaciones por su gestión en beneficio de la sociedad y de la comunidad por la cual ustedes trabajan.

Nosotros somos “Más cultura”, una fundación sin ánimo de lucro NI-315636, cuyo propósito es crear, desarrollar y difundir, cultura disruptiva con alianzas empresariales para contribuir al acceso, la democratización y la descentralización de la cultura social en sectores populares, los que se caracterizan por sus altos índices de hacinamiento, vulnerabilidad, riesgo social y en muchos casos pobreza o extrema pobreza.

En la industria actual, no es posible realizar intervenciones culturales a gran escala en sectores vulnerables y de alto riesgo. Es por esto que nuestra fundación está convencida, de que todas las personas tienen el derecho a vivir en una sociedad más justa y equitativa, contando con un respaldo de impacto territorial demostrable por más de 9 años de trabajo con nuestra productora Azhar Pro, Fundación Más Cultura, en conjunto con las municipalidades a lo largo de nuestro territorio nacional.

La invitación en esta oportunidad es ser parte de la inclusión cultural social, con un plan de trabajo en nuestro programa de comunas creativas, a través de Festival de los niños “El tren mágico”, todo un hito cultural, dedicado a todos los niños de manera transversal de los sectores más vulnerables de toda la región metropolitana, siendo este el vocero de los derechos de los niños, un evento inclusivo, el que recorrerá cada comuna con igualdad, sin discriminación y con oportunidad de poder llegar con entretención a sus hogares.

Agosto, el mes del niño dará inicio a este proyecto intercomunal, con mas de 15 días de recorrido en los diferentes municipios, días de música, mensajeros de fantasía acompañados de un tren de paseo recital, lleno de luces y efectos audiovisuales, cobertura de medios de prensa local, canales de T.V y grandes marcas auspiciadoras y embajadoras, con las que realizaremos concursos online y gratuitos, para dar oportunidad a todos esos niños/as, que no tienen la posibilidad de poder encontrar cultura en ambientes de poco impacto social. Daremos vida a un verdadero espectáculo itinerante al estilo europeo, que llegará directamente a las casas en donde se encuentren los niños/as, y sus respectivas familias. Respetando las medidas sanitarias con fines educativos y de poder devolver la esperanza y la fortaleza en un mejor mañana, para que sigan teniendo la confianza de que la sociedad es justa para todos y todas.

En esta ocasión y a través del método publicitario BTL (eventos, marketing directo, publicidad en medios online, auspiciadores), desarrollaremos y realizaremos una sesión psicoterapéutica que contribuya a liberar los altos grados de estrés, causados por los estragos que la pandemia ha causado en niños/as y familias de chilenas.

En virtud de la realidad económica que atraviesa el país, hemos propuesto realizar un plan de convenio colaborativo y de trabajo con Municipalidades de la Región Metropolitana siendo ustedes los benefactores de este hito cultural que llegara a tantas familias en períodos tan difíciles y complejos para Chile, y puedan ser una luz al final del camino. Recordando siempre el lema “Existe una vacuna para el cuerpo, pero no para la mente”.

Con el objeto de mostrar mayormente las bondades del Festival de los niños con “El tren mágico”, solicito a usted una reunión a través de los canales que esta realidad sanitaria nos permita, sea presencial o telemática, o un contacto mas directo a fin de llegar a una propuesta de desarrollo de este hermoso proyecto preparado en alianza con los departamentos de dideco, programas de la Infancia, casas de la cultura o centro culturales comunales.

Desde ya, agradecemos profundamente su atención
Cordialmente saluda


Andrea Labrin D.
Directora Ejecutiva
Fundación Más Cultura
+56966011951
Ver Detalle
2021-08-26 11:00:00-04 MU231AW0974012 Sujeto Pasivo Pablo Rivas Como organización con fines comunitarios necesitamos y deseamos aportar:

1.- Solicitud de espacios públicos municipales para ejercer el emprendimiento juvenil bajo una temática lúdica.
2.- Activación mínima de 1 domingo al año en su comuna (si desean más se puede programar).
3.- Colaborar a través de nuestras redes sociales la difusión de campañas y talleres organizados por la municipalidad.
4.- Permitir reducir el endeudamiento educacional a través de nuestra vitrina comercial.
5.- Promover la cultura pop nacional con influencia oriental que fomenten la creatividad.
6.- Generar actividades que permitan la integración, reconocimiento y respeto por la diversidad sexual.
7.- Compromiso con el cuidado de las áreas verdes, orden y limpieza de los espacios públicos finalizada la actividad y punto de reciclaje activo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Constanza Macarena Álvarez Gómez
2021-08-26 09:00:00-04 MU231AW0992701 Sujeto Pasivo María Droguett Proyecto Apoyo a Emprendimientos Innovadores, Pudahuel 2021 Ver Detalle
2021-08-24 13:00:00-04 MU231AW0986019 Sujeto Pasivo Niniza Krstulovic DAR A CONOCER LA FUNDACIÓN CERRO NAVIA JOVEN Y SU TRABAJO EN LA COMUNA DE PUDAHUEL Ver Detalle
2021-08-24 11:30:00-04 MU231AW0988482 Sujeto Pasivo Lucrecia Rumbo Gestión menstrual sustentable, colectiva e inclusiva. Ver Detalle
2021-08-17 15:30:00-04 MU231AW0985431 Sujeto Pasivo Norvihelys Rivas Presentaciones visuales y muestras de materiales en todo lo que relaciona al mejoramiento de
espacios educativos para aulas y espacios externos, en las áreas de Recreación, Deportes,
Calistenia, Inmobiliario Urbano, Espacios Comunes, Pisos de Seguridad, y Educación Tecnológica
la cual comprende Capacitaciones, Salas temáticas, Huertos Educativos, Laboratorios Móviles.
Ver Detalle
2021-08-17 12:30:00-04 MU231AW0986072 Sujeto Pasivo Anna Augusto Buenos días,


Mi nombre es Paula Mourad y soy la CEO y fundadora de la startup Reebit (www.reebit.cl), un marketplace online dedicado a la oferta y contratación de servicios profesionales. Tenemos una modalidad diseñada para las municipalidades, la cual consiste en que los vecinos de la comuna publiquen sus servicios (cerrajeros, profesores, veterinarios, psicólogos, entre otros), para que sus servicios sean visibles tanto para los demás vecinos de la comuna, como también para todo el país. Hemos visto un incremento importante en la búsqueda y contratación de servicios online dado la contingencia que estamos viviendo hoy. Nosotros ya estamos trabajando con las municipalidades de Providencia, Las Condes y Vitacura y nos gustaría poder trabajar con ustedes también. 

Nos gustaría ver la posibilidad de presentarle la plataforma a través de una videollamada.
Desde ya, muchas gracias por su tiempo y atención.

Saludos cordiales;

Paula Mourad
Ver Detalle
2021-08-17 12:00:00-04 MU231AW0985368 Sujeto Pasivo Manuel Becerra Desde el año 2006 Letras y Monos Ediciones Ltda presta servicios para cumplir con los requerimientos gráficos y de impresión de su distinguida clientela. En la actualidad nos focalizamos en la producción gráfica integral en las áreas de impresión offset y digital, packiging y soluciones en merchandising, apoyando la conceptualización, diseño y desarrollo de proyectos que respondan a cabalidad a sus necesidades, objetivos y expectativas estamos en chileproveedores y en convenio marco.
En la relación con nuestros clientes y clientas, buscamos brindar una atención personalizada, confiable y empática. Nuestro compromiso es responder a sus encargos y solicitudes con calidad y máxima excelencia. Para ello trabajamos con altos estándares de organización y planificación, proactividad y orientación al logro de objetivos.
Contamos con infraestructura de imprenta propia y un equipo de profesionales y proveedores que nos permiten entregar un óptimo servicio, con respeto absoluto a los plazos y acuerdos de trabajo.

Para cualquier duda o cotización aquí estamos, se despide Wladimir Becerra









Letras y Monos Ltda.
Santa Elvira 040, Ñuñoa
Fono: 225517931 / 225441254
contacto@letrasymonos.cl
Ver Detalle
2021-08-02 11:00:00-04 MU231AW0975466 Sujeto Pasivo Aylihñ Carrasco - Inclusión Laboral
- Trabajo inclusivo comunitario
Ver Detalle
2021-07-20 09:00:00-04 MU231AW0965249 Sujeto Pasivo Rosa Cerón Apoyo al Club de Judo Pudahuel en especial a deportistas vulnerables Ver Detalle