Audiencias - Año 2025 - Juliette Rubilar

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-08-12 09:00:00-04 MU228AW1905129 Sujeto Pasivo Cristian Videla Estimad@s,

Somo una empresa cofinanciada por corfo y el programa de de innovación Start-up Chile, que presta servicios de software a proveedores de servicios de transporte de pasajeros.

Quisiéramos presentar un sistema para la comunicación automática con pasajeros, que aplica al transporte comunal para avisar a los usuarios; ubicación del móvil, hora de llegada programada y estimada a cada parada, cambio de rutas, entre otros.

Nuestros sistemas han logrado reducir reclamos por atrasos y llamados para confirmar ubicación del móvil, de manera más económica que las soluciones tradicionales, ya que opera por medio de WhatsApp integrado con Inteligencia Artificial, así no es necesario la descarga de aplicaciones.
Ver Detalle
2025-08-05 09:30:00-04 MU228AW1900687 Sujeto Pasivo Heiko Linn Presentar una propuesta innovadora orientada al fomento del turismo local. Se trata de una aplicación gamificada y geolocalizada, diseñada para promover el descubrimiento de atractivos turísticos, fortalecer la identidad local y dinamizar la actividad económica mediante experiencias interactivas para visitantes y comunidades.

Esta herramienta busca integrar tecnología, participación ciudadana y promoción turística, a través de dinámicas como desafíos, rutas temáticas y recompensas, todo ello vinculado al cuidado del entorno, el patrimonio cultural y la interacción respetuosa con las comunidades.

Finalmente, la plataforma está disponible en varios idiomas y puede ser utilizada en eventos o actividades internacionales que buscan posicionar a Chile como destino turístico.
Ver Detalle
2025-08-05 09:00:00-04 MU228AW1897415 Sujeto Pasivo María Espinoza Presentar el funcionamiento general de la app Ciudad Fácil como punto de partida para mapear accesibilidad física en veredas e instalaciones municipales.

Mostrar la lógica de semaforización (rojo, amarillo, verde) y ruteo, y cómo permite priorizar intervenciones.

Conversar sobre la posibilidad de actualizar la data existente y complementar la información con campañas ciudadanas.

Entender de primera fuente cuáles son hoy los principales dolores y brechas en materia de accesibilidad en la comuna.

Recoger lineamientos y criterios municipales para diseñar una propuesta ajustada a sus prioridades y capacidades.

Explorar posibilidades de colaboración y próximos pasos para levantar juntos una hoja de ruta.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisca Ljubetic
Sujeto Pasivo Carolina Lagos
Sujeto Pasivo Francisca Gonzalez
2025-05-13 15:30:00-04 MU228AW1832480 Sujeto Pasivo Francisco Bawlitza Presentar a la autoridad una plataforma web y móvil que conecta a adultos mayores con experiencia profesional o de vida con jóvenes (profesionales, emprendedores o estudiantes) que buscan guía, inspiración o dirección en su vida personal o laboral. La plataforma opera bajo un modelo híbrido: gratuito con funciones limitadas y modelo premium para mentorías personalizadas, talleres grupales o certificaciones. El valor diferencial está en rescatar el capital intangible de los mayores (sabiduría, experiencia, visión a largo plazo) y convertirlo en impacto concreto para las nuevas generaciones. Ver Detalle
2025-01-21 11:00:00-03 MU228AW1744885 Sujeto Pasivo Eduardo Ruiz Estimada Juliette,

Junto con saludar, me dirijo a ustedes en representación de Luft Salud, una plataforma tecnológica innovadora, con el objetivo de contribuir significativamente a la reducción del ausentismo escolar, la optimización de recursos y la mejora del rendimiento académico en los establecimientos educativos públicos.
El ausentismo escolar, especialmente por problemas de salud, constituye un desafío crítico para la educación pública, ya que interrumpe la continuidad del aprendizaje, limita la asignación de recursos y disminuye las oportunidades de desarrollo académico y personal de los estudiantes, con un impacto aún mayor en contextos de vulnerabilidad. Nuestra propuesta se basa en un modelo de intervención preventiva y reactiva de manera temprana, diseñado no solo para reducir la frecuencia de enfermedades, sino también para disminuir la gravedad y los tiempos de recuperación al detectar tempranamente síntomas y problemas de salud, facilitando la continuidad educativa y reduciendo las barreras de acceso a la salud. Luft Salud aborda este desafío a través de:
• Consultorio de Síntomas Digital: Herramienta para la evaluación de síntomas y monitoreo continuo de la salud de los estudiantes.
• Telemedicina 24/7: Acceso inmediato e ilimitado a atención médica sin costo adicional para las familias.
• Perfiles Integrados: Padres, educadores y directores conectados para una gestión coordinada de la salud escolar.
Alineados con la Ley N.º 21.634, que promueve la contratación ágil de soluciones innovadoras y tecnológicas por parte del Estado, creemos que nuestra propuesta puede ser implementada de manera efectiva en su red educativa, con un impacto medible y a corto plazo.
Por lo anterior, solicitamos formalmente una reunión a través de la plataforma de la Ley del Lobby para presentar con mayor detalle nuestra propuesta, compartir resultados concretos y explorar la posibilidad de colaborar en beneficio de sus comunidades escolares.
Quedamos a su entera disposición para coordinar una fecha y hora conveniente para ustedes.
Atentamente,
Eduardo Ruiz
Equipo Luft Salud
Ver Detalle
2025-01-17 11:00:00-03 MU228AW1739553 Sujeto Pasivo María Schwerter Presentar un Proyecto para que en los Centros de Salud Comunal se puedan recibir medicamentos vencidos de los vecinos.
Esta seria una alianza privado-publico
Nosotros como gestores de residuos aportariamos con los retiros y la Municipalidad en forma colaborativa haria la promocion de marketing
Ver Detalle