Audiencias - Año 2025 - María Castillo

1. Información General

Identificador

MU228AW1911680

Fecha

2025-08-22 10:30:00-04

Forma

Presencial

Lugar

Sala de Hacienda, Palacio Falabella, Pedro de Valdivia 963

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Nicolás Darío Valenzuela Levi Gestor de intereses Universidad Técnica Federico Santa María

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Estimada Asesora Urbana:<br /> <br /> Por este medio solicitamos audiencia para presentarle el proyecto "Servicio de Inteligencia artificial para geodatos rápidos a partir de registro visual", el cual será postulado por nuestra universidad al Concurso IDEA I+D de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), que cierra este 30 de septiembre. <br /> <br /> Este proyecto utiliza cámaras, GPS y reconocimiento de imágenes mediante inteligencia artificial para levantar datos rápidos que ayuden a la gestión del espacio público. Quisiéramos invitar a la Municipalidad de Providencia como receptor de los resultados de este desarrollo tecnológico. <br /> <br /> El beneficio para la comuna consiste en la generación y análisis rápido de datos de la ocupación del Bien Nacional de Uso Público. Esto permitiría, por ejemplo, fiscalizar uso de permisos de ocupación del BNUP, detectar estados de mobiliario, analizar ocurrencia y factores que inciden en incivilidades como presencia de basura, vandalismo o grafitti, en conjunto con el levantamiento automatizado de otras variables como flujos peatonales y vehiculares. Más allá de su generación, el uso intensivo de inteligencia artificial en el análisis permite generar mecanismos de respuesta rápida, con el potencial de servir tanto a sus equipos de fiscalización, como de otorgamiento de permisos y planificación en el Departamento de Asesoría Urbana. Este proyecto se realiza en conjunto entre los departamentos de Electrónica y Arquitectura de nuestra universidad, y contará con la colaboración de otras entidades públicas como la Municipalidad de Maipú y el Parque Metropolitano.<br /> <br /> Nuestro principal interés en colaborar con su municipio proviene de conocer la excelencia de sus equipos, y porque quien escribe y dirige el proyecto es vecino de la comuna y ex director de SECPLA en el municipio.<br /> <br /> Esperando una buena acogida,<br /> <br /> Atentamente, Dr. Nicolás Valenzuela. Profesor Asistente Departamento de Arquitectura Universidad Técnica Federico Santa María