Audiencias - Año 2025 - CARLOS MELLADO YAÑEZ

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-27 10:30:00-04 MU221AW1819420 Sujeto Pasivo Jaime Poblete Presentar nuestro servicio de recuperación de fondos para la Municipalidad por los pagos de licencias médicas históricas, en un formato de compra ágil que permite recuperar dineros rápidamente y evaluar situación actual Ver Detalle
2025-06-27 09:30:00-04 MU221AW1807313 Sujeto Pasivo Javier Álvarez Me dirijo a usted con el propósito de solicitar una audiencia para presentar nuestro portafolio de soluciones diseñadas para asegurar el cumplimiento oportuno de la Ley de Transformación Digital, una normativa que exige a las entidades públicas avanzar con urgencia hacia la digitalización de sus procesos.

Con la inminente implementación de esta ley, es crucial adoptar herramientas que optimicen la gestión documental, eliminen el uso del papel y garanticen una transición eficiente y sin contratiempos. Nuestro equipo cuenta con la experiencia y las soluciones tecnológicas necesarias para apoyar este proceso, desde la automatización de flujos documentales hasta la asesoría en la confección de bases de licitación o selección del mecanismo de compra más adecuado.

Dado el impacto directo que esta normativa tendrá en las municipalidades, creemos fundamental contar con su visión y colaboración para garantizar una implementación efectiva y alineada con los objetivos de modernización del Estado. Por ello, agradeceríamos la oportunidad de reunirnos y explorar juntos la posibilidad de apoyarlos para cumplir con esta exigencia legal de manera ágil y efectiva.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Antonio Pérez
2025-06-13 10:30:00-04 MU221AW1791094 Sujeto Pasivo José Concha Le escribo en nombre de On Street, empresa líder en el servicio de arriendo y operación de Oficinas y Clínicas Móviles en todo Chile. Nos gustaría agendar una reunión con ustedes para presentarle nuestro servicio y ver la posibilidad de realizar nuevos proyectos en conjunto para la comunidad de Pirque , tales como:

- Permisos de Circulación 2025.
Oficinas Móviles para servicios de:
- DIDECO (atención presencial, virtual, virtual remoto, o híbrido).
- Permisos de circulación, como tuvimos este 2024 con la Municipalidad de Quilpué.
- Intermediación Laboral.
- Registro Social de Hogares.
- Inscripción Tarjeta de Vecinos.
- Atención General.

Nuestro Servicio integral incluye: Conductor, continuidad operacional, plan de acompañamiento, entre otros.

Gracias.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Bárbara Romero
2025-06-13 10:00:00-04 MU221AW1784957 Sujeto Pasivo Catalina Rojas Ofrecer un servicio que promueve la economía circular entregando una experiencia interactiva y digitalizada de reciclaje, con un contenedor inteligente que entrega a las Instituciones y comunidad su trazabilidad del reciclaje, información de su disminución de huella de carbono y aumenta la visibilidad de cada Institución por su alto potencial de publicidad e incentivos asociados para las personas por reciclar. Ver Detalle
2025-06-13 09:00:00-04 MU221AW1784622 Sujeto Pasivo Roberto Hernández Presentacion de servicios de seguridad privada y tecnologia en establecimiuentos educacionales, de salud y otros. Contacto José Gilbert pero que no esta disponble de seleccionar. Ver Detalle
2025-06-06 10:30:00-04 MU221AW1782709 Sujeto Pasivo JIMMY Valenzuela Presentación de solución de Gestión de Personas, con módulos de asistencia del personal, desempeño para las calificaciones y bienestar. Mostrar características de la plataforma Cloud y los beneficios que podría traer en su institución. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrea Tejos
2025-06-06 10:00:00-04 MU221AW1780591 Sujeto Pasivo Felipe Poblete Organización de una actividad deportiva intercomunal relacionada con el ciclismo de ruta. El circuito abarca las comunas de San Bernardo hasta San José de Maipo. Ver Detalle
2025-05-30 10:30:00-04 MU221AW1773097 Sujeto Pasivo Daniela Contreras Estimado Carlos,
Espero que se encuentre muy bien. Me comunico respetuosamente en el marco de la Ley N° 20.730 sobre Lobby y Gestión de Intereses para solicitar una reunión con usted y su equipo. El objetivo es presentarle nuestra plataforma de capacitación y desarrollo organizacional, diseñada para apoyar a las instituciones en la mejora de sus procesos internos y la formación continua de sus colaboradores.
Nuestra plataforma ofrece soluciones innovadoras para fortalecer competencias claves, promover el desarrollo profesional y optimizar los resultados organizacionales, adaptándonos a las necesidades particulares de cada institución. Creemos que esta propuesta podría ser de interés y utilidad para su organización.
Quedamos atentos a su disponibilidad para coordinar una reunión, de manera virtual (favor enviar correo electrónico), en la fecha y horario que le resulten más convenientes. Por favor, no dude en contactarme para aclarar cualquier duda o requerir más información previa a la reunión.
Agradezco de antemano su atención y quedo a disposición.
Saludos cordiales,
Ver Detalle
2025-05-30 10:00:00-04 MU221AW1769904 Sujeto Pasivo Eugenio Aguiló Aprovecha de conocer el estado de la aplicación de IA en el sector público. WOTS (disponible en Convenio Marco) es la empresa líder para crear su canal WhatsApp que se comunique con los vecinos, utilizando Inteligencia Artificial avanzada. Ofrecemos un equipo especializado en Inteligencia Artificial, dedicado a acompañar a nuestros clientes en procesos personalizados de modernización e innovación tecnológica. Nuestro servicio permite liberar horas hombre y otros servicios al concentrar varios usos. Puede automatizar casos de uso a medida y además usar los módulos ya existentes de preguntas y respuestas GPT-4.0; confirmación de horas médicas e invitaciones, envío de WhatsApp masivos de comunicación, encuestas, estudios, votaciones, inscripción en convenios o farmacias comunales con interpretación de documentación (e.j., recetas, certificados de residencia, cuentas para acreditar domicilios) e imágenes, consultas de stock y precios en farmacias comunales/comunitarias, recepción de denuncias y control de talleristas, entre otros. Ver Detalle
2025-05-30 09:30:00-04 MU221AW1822012 Sujeto Pasivo Marianluis Cuamo Deseo presentar a Lamarr Tech como proveedor de servicios tecnológicos especializados en soluciones cloud, con foco en migración, modernización e innovación sobre plataformas como Google Cloud (GCP), Amazon Web Services (AWS) y SAP. El objetivo es explorar posibles necesidades o desafíos tecnológicos del organismo que puedan ser abordados a través de nuestras capacidades, y evaluar la viabilidad de una futura colaboración mediante procesos de contratación pública. Ver Detalle
2025-05-30 09:30:00-04 MU221AW1751618 Sujeto Pasivo Daniel Del Desposito Ley Marco de Ciberseguridad e Infraestructura crítica de la Información que fue promulgada y publicada el 08 de Abril de 2024 y que entra en total y absoluta vigencia el 01 de Marzo del 2025 (Incluyendo el régimen sancionatorio). Será aplicable a todas las Municipalidades del País estableciendo obligaciones y cumplimiento de estándares. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricio Del Desposito
2025-05-09 10:00:00-04 MU221AW1820015 Sujeto Pasivo Marcelo Rubilar Presentar las soluciones tecnológicas de mi compañía, que promueven la optimización de procesos y ahorros en inversiones informáticas. Ver Detalle
2025-02-14 10:00:00-03 MU221AW1762380 Sujeto Pasivo José Pérez Gusto en saludarle.


Solicito audiencia, para poder dar a conocer 2 proyectos de aplicación a la comunidad.


Proyecto 1 Bioestadística de Salud Integral

Este proyecto consiste en la aplicación de un cuestionario de 52 preguntas que aborda, Salud, Salud mental, Hábitos alimenticios, Calidad de movimiento entre otros, dicho proyecto fue aprobado su piloto por el CEC del SSM la cual se encuentra en ejecución, de igual manera dependiendo de la envergadura del proyecto los recursos los da el SSM.


Proyecto 2 Anamnesis de Ingreso

Es un cuestionario por google form el cual responde la persona que desee inscribirse al los talleres recopilando sus datos por google sheets el cual se conecta a un software que procesará los dados para darles interpretación logrando saber la salud musculoesquelética y el nivel de actividad física de las personas.


Ambos proyecto son pensados para las necesidades de las personas por lo mismo es un trabajo que vengo creando desde el 2019 para su creación y hoy poder ayudarlos con estas herramientas que contribuirán al desarrollos de proyectos, análisis de servicios y/o talleres.


sin mas que agregar agradezco el tiempo y su pronta audiencia


Se despide cordialmente Jose Ignacio
Ver Detalle
2025-02-14 09:30:00-03 MU221AW1762378 Sujeto Pasivo José Pérez Gusto en saludarle.


Solicito audiencia, para poder dar a conocer 2 proyectos de aplicación a la comunidad.


Proyecto 1 Bioestadística de Salud Integral

Este proyecto consiste en la aplicación de un cuestionario de 52 preguntas que aborda, Salud, Salud mental, Hábitos alimenticios, Calidad de movimiento entre otros, dicho proyecto fue aprobado su piloto por el CEC del SSM la cual se encuentra en ejecución, de igual manera dependiendo de la envergadura del proyecto los recursos los da el SSM.


Proyecto 2 Anamnesis de Ingreso

Es un cuestionario por google form el cual responde la persona que desee inscribirse al los talleres recopilando sus datos por google sheets el cual se conecta a un software que procesará los dados para darles interpretación logrando saber la salud musculoesquelética y el nivel de actividad física de las personas.


Ambos proyecto son pensados para las necesidades de las personas por lo mismo es un trabajo que vengo creando desde el 2019 para su creación y hoy poder ayudarlos con estas herramientas que contribuirán al desarrollos de proyectos, análisis de servicios y/o talleres.


sin mas que agregar agradezco el tiempo y su pronta audiencia


Se despide cordialmente Jose Ignacio
Ver Detalle
2025-02-14 09:30:00-03 MU221AW1762913 Sujeto Pasivo Juan Flores Estimado, escribo para presentarle un proyecto que quizás sea de su interés.

Mi nombre es Juan Pablo Flores Acevedo y soy Ingeniero Civil Industrial de la U. de Chile. Desde 2020 trabajo en el levantamiento de procesos y procedimientos en Municipalidades, utilizando los lineamientos de la norma internacional ISO 9001. También he trabajado en la implementación de controles de transparencia y probidad, permitiéndome desarrollar herramientas que podrían ayudar a las instituciones públicas en esta materia.

Conforme a los estándares ISO, el levantamiento de procesos junto con la implementación de controles de eficiencia y probidad conforman un Sistema de Gestión, el cual permite al órgano de gobierno fiscalizar continua y sistemáticamente el funcionamiento de los procesos municipales. Algunas de las herramientas que incluye este Sistema tienen relación con análisis estratégico, diseño de políticas de calidad e integridad, documentación y estandarización de procesos, evaluación de riesgos, diseño de indicadores, planificación y ejecución de auditorías internas, diseño de protocolos para recibir o rechazar regalos, entre otros. Si estas herramientas se implementan correctamente, la institución podría obtener una certificación ISO en materias de calidad y probidad.

Por otro lado, dependiendo de cómo sea diseñado, este Sistema de Gestión puede dar apoyo al cumplimiento de los Objetivos PMGM y a los Objetivos Institucionales del PLADECO. Además, el levantamiento de los procesos municipales contribuye al cumplimiento de la Ley 21.180 de Transformación Digital, la cual debe estar completamente implementada el 2027.

Espero que este tema despierte interés en ud. y podamos reunirnos presencial o telemáticamente. Vivo en Santiago, por lo que no hay inconvenientes de mi parte en acudir presencialmente. Quedo atento a su respuesta, y que tenga un feliz día. Saludos!
Ver Detalle
2025-01-31 09:00:00-03 MU221AW1750192 Sujeto Pasivo Roberto Díaz Es un gusto poder saludarlos, y desearles un año 2025 con mucho éxito y aprovechamos de presentarles una solución innovadora que puede ser de gran valor para su institución, especialmente en el contexto del cumplimiento de la Ley 21.180 sobre Transformación Digital del Estado - Gobierno Digital, así como de los desafíos de cada institución municipal de aumentar sus ingresos por concepto de Tributos como son: PATENTES – PERMISOS DE CIRCULACION - ASEO DOMICILIARIO – PERMISOS PRECIARIOS – CONVENIOS – PUBLICIDAD – DOM, (además de los específicos de cada municipio)

Este modelo y/o dispositivo incluye una plataforma diseñada para facilitar la gestión de comunicados, notificaciones, recordatorios y cobranzas masivas y digitales de gran cobertura y alcance. Todo en el contexto de la creciente implementación de dispositivos de pagos en línea por gran parte de municipios a través de sus sitios web, nuestra solución ayudara significativamente en el incremento de sus ingresos por concepto de tributos municipales y ahorros en papelería y otros insumos en los envíos tradicionales y certificados vía cartas físicas (lo que conocemos como cero papeles), así como la recuperación de deudas optimizando en definitiva los ingresos.

Nuestros servicios comprenden el diseño e ilustraciones gráficas de todas las cartas digitales para cada uno de los tipos de tributos municipales, así como la creación y administración de bases de datos compatibles con su software ERP. (Enterprise Resource Planning" o planificación de recursos empresariales). Además, incluimos el envío masivo de comunicaciones digitales y el seguimiento de su efectividad a través de informes detallados que abarcan la evolución y grafica de las recaudaciones, en comparación con los últimos 6 años de ingresos acontecidos, aperturas de correos electrónicos, listas negras, mensajes en cola, rebotes, entre otros indicadores claves.

Aunque este mensaje ofrece un resumen de nuestra oferta, nos encantaría tener la oportunidad de presentarles en detalle nuestra propuesta digital a través de una reunión. En dicha presentación, destacaremos los ahorros significativos en dispositivos físicos, como cartas tradicionales, y la mejora en procesos claves, así como el monitoreo de centros de recaudación y la gestión de cargas digitales desde el SII hacia su municipio para el cálculo de tributos como Aseo Domiciliario y Capitales Propios para el caso de Patentes Comerciales. Nuestro objetivo es contribuir al fortalecimiento de su gestión, ayudándole a obtener recursos adicionales, tanto temporales como permanentes.

Agradecemos de antemano su atención y quedamos a la espera de su respuesta para coordinar una reunión en la que podamos explicar en detalle cómo nuestra solución puede beneficiar a su institución.
Ver Detalle
2025-01-24 10:00:00-03 MU221AW1744334 Sujeto Pasivo Sebastián Arratia Presentar Clínica Núcleo Salud y explorar posibilidades de convenios para vecinos y funcionarios de la municipalidad. Ver Detalle
2025-01-24 09:30:00-03 MU221AW1746702 Sujeto Pasivo Benjamín Durán Hola muy buenas tardes, me dirijo a usted por la posibilidad de poder presentar la empresa Netline telecomunicaciones y un servicio innovador.
Netline es una empresa líder en soluciones tecnológicas y de telecomunicaciones que se especializa en brindar servicios innovadores y personalizados con más de 25 años en el mercado de las telecomunicaciones.

Propuesta de Servicio Innovador de Internet Dedicado (NetAir)
Nos complace presentar nuestra propuesta para la implementación de un servicio de internet dedicado, diseñado específicamente para ofrecer soluciones de conectividad de alta velocidad, confiabilidad y estabilidad. Este servicio garantiza una conexión simétrica y exclusiva para su empresa, con una tasa de disponibilidad del 99.9%, lo que lo convierte en una opción ideal para operaciones críticas que requieren un ancho de banda constante y seguro. Además, contamos con tecnología avanzada de microondas, que ofrece mayor protección contra cortes y sabotajes. Nuestro enfoque innovador no solo optimiza el rendimiento de sus actividades, sino que también asegura un soporte técnico especializado disponible 24/7, los 365 días del año, para garantizar una experiencia continua y eficiente.
Nos gustaría coordinar una reunión virtual en una fecha y hora conveniente para usted, con el fin de explicar en detalle cómo esta solución puede beneficiar a su Institución.
Quedamos atentos a su confirmación para agendar el encuentro.

Saludos Cordiales
Benjamín Durán
Ver Detalle
2025-01-17 09:00:00-03 MU221AW1763355 Sujeto Pasivo Juan Flores Estimado, le escribo para cambiar el horario de la reunión sobre levantamiento de procesos y procedimientos bajo norma ISO 9001.

Cómo ya le comenté en la solicitud anterior, mi nombre es Juan Pablo Flores Acevedo y soy Ingeniero Civil Industrial de la U. de Chile. Desde 2020 trabajo en el levantamiento de procesos y procedimientos en Municipalidades, utilizando los lineamientos de la norma internacional ISO 9001. También he trabajado en la implementación de controles de transparencia y probidad, permitiéndome desarrollar herramientas que podrían ayudar a las instituciones públicas en esta materia.

Conforme a los estándares ISO, el levantamiento de procesos junto con la implementación de controles de eficiencia y probidad conforman un Sistema de Gestión, el cual permite al órgano de gobierno fiscalizar continua y sistemáticamente el funcionamiento de los procesos municipales. Algunas de las herramientas que incluye este Sistema tienen relación con análisis estratégico, diseño de políticas de calidad e integridad, documentación y estandarización de procesos, evaluación de riesgos, diseño de indicadores, planificación y ejecución de auditorías internas, diseño de protocolos para recibir o rechazar regalos, entre otros. Si estas herramientas se implementan correctamente, la institución podría obtener una certificación ISO en materias de calidad y probidad.

Por otro lado, dependiendo de cómo sea diseñado, este Sistema de Gestión puede dar apoyo al cumplimiento de los Objetivos PMGM y a los Objetivos Institucionales del PLADECO. Además, el levantamiento de los procesos municipales contribuye al cumplimiento de la Ley 21.180 de Transformación Digital, la cual debe estar completamente implementada el 2027.
Ver Detalle