Jennifer Sobarzo - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-08-20 15:00:00-04 MU220AW1791467 Sujeto Pasivo Manuel Cofré Consultar LICITACION de instalación Planta Fotovoltaica en Edificios Municipales. Ej. CESFAM Ver Detalle
2025-08-14 10:00:00-04 MU220AW1822505 Sujeto Pasivo Juan Soto Presentar nuestra líneas de negocio basadas en el desarrollo de diseño y fabricación propia para la ejecución e implementación de equipamiento urbano, el cual tiene características innovadoras, inclusivas y con propósito. Ver Detalle
2025-07-03 10:00:00-04 MU220AW1870918 Sujeto Pasivo Romina Bozzo Como IDIEM, siendo un organismo dependiente de la Universidad de Chile, estamos en constante relación laboral con entidades estatales y ministeriales, apoyando el desarrollo de proyectos e iniciativas mediante asesorías, estudios y otros servicios. Bajo esa premisa, en 2020 se publicó una nueva ley n°21094, llamada "Ley de Universidades", la cual facilita, ameniza y favorece los convenios que se generan entre entidades públicas y Universidades estatales, teniendo como principal beneficio la disminución de los plazos de tramitación y la reducción de costos asociados.
Como Universidad pública, entendemos perfectamente los desafíos y procesos que conllevan las contrataciones de servicios, y es por esto que nos interesa reunirnos con ustedes para en primera instancia profundizar cómo funciona y cuáles son los alcances de esta ley, para luego presentarles qué servicios realizamos como institución, los cuales podrían ser de su interés, para finalmente evaluar si existen oportunidades de trabajar en conjunto aplicando este tratado.

Plan de Acción Comunal de Cambio Climático.
Se agradecería encarecidamente que la audiencia pueda ser agendada de manera remota. Saludos.
Ver Detalle
2025-01-23 10:00:00-03 MU220AW1728469 Sujeto Pasivo Rodrigo Rivera Deseo proponer la implementación de un Sistema de Información Territorial (SIT), con tecnología SIG (Sistemas de Información Geográfica) que permita recoger, sistematizar, analizar y compartir información estratégica en las áreas económica, social y ambiental del territorio comunal para apoyar las labores de planificación y toma de decisiones en las intervenciones comunales.
Este servicio consta de un diagnóstico y normalización de los datos georreferenciados y alfanuméricos, la confección de capas de información espacial, la creación de mapas y aplicaciones web y la construcción de un geoportal web que permita compartir la información a través de visores y paneles de control tanto para uso de los usuarios internos como también para los vecinos y vecinas de la comuna, democratizando y transparentando información útil.
Ver Detalle