En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2015-09-28 11:30:00-03 | MU205AP00SEC01 | Sujeto Pasivo | MARIA ALICIA CORTES ITURRIETA | APLICACIÓN LEY 20.500 EN CONJUNTO CON LEY 19.418 Y SUS IMPLICANCIAS. Los dirigentes sociales que concurren expresan diferencias en la interpretación de las normas aplicables a las atribuciones y autonomía de las Juntas de Vecinos, en relación con el quehacer del municipio, especialmente respecto de la conformación, ámbito de competencia y atribuciones de los Comités que se han creado en la comuna. Manifiestan, asimismo, que la Secretaría Municipal debiese intervenir de mayor modo para resolver estas diferencias. El abogado Campos expone sobre el tema y aclara la normativa y sus interpretación. El Secretario Municipal explica el margen y naturaleza de la intervención de la Secretaría Municipal, relevando el rol de ministro de fe y exclusivamente formal de esta unidad, haciendo énfasis en que las diferencias o discrepancias de los asistentes con la política municipal de participación y organización comunitaria no puede ser abordada en esta instancia ni con la SM, siendo materia principalmente de relación con la DIDECO: Se enfatiza, además, que si hubiese un actuar ilegal en algún aspecto, además de representárselo formalmente a la alcaldesa, se puede ocurrir a la CGR o a los tribunales de justicia. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Abelardo Sánchez Delgado | |||||
Sujeto Pasivo | Mauricio Campos | |||||
2015-09-28 10:30:00-03 | MU205AW0028440 | Sujeto Pasivo | Oscar Danilo Baez Alezcano | Solución de micro-basurales en la comuna, específicamente en Av. Clotario Blest con Guanaqueros (frente a jardín de niños Mis Primeros Pasos). Los asistentes, 6 estudiantes de Enfermería de la U. A. Bello, que realizan su práctica en un Jardín Infantil Junji, ubicado en el lugar, plantean la necesidad de promover iniciativas para terminar con microbasurales, y realizan diversas sugerencias realizadas con el aseo urbano. Se les expone en términos generales la política municipal la efecto. La DAOMA realizará: Fiscalización para evitar que se bote basura en el entorno - Medidas para retirar escombros. -Encargar al placer del sector para que se preocupe del aseo del sector también, especialmente embolsar basura suelta. Se sugiere darle continuidad a la iniciativa con futuros estudiantes que hagan ahí la práctica, en un esfuerzo tendiente a involucrar a la comunidad del sector, y apoyado por la Municipalidad. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Manuel SEPÚLVEDA | |||||
Sujeto Pasivo | Roberto Monteverde Vidal | |||||
Sujeto Pasivo | Alexandra Tapia Hormazabal | |||||
Sujeto Pasivo | Carmen Silva Roco | |||||
Sujeto Pasivo | Camila Guevara Soto | |||||
Sujeto Pasivo | Ricardo Pinochet |