Identificador |
MU186AW1906646 |
Fecha |
2025-08-22 11:00:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
en Pedro de Valdivia 3636, Depto. de la Mujer, será atendida por la Encargada del Depto. de la Mujer |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Vania Mendoza | Gestor de intereses | vania mendoza |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Mi nombre es Vania Mendoza Herrada, conferencista internacional, escritora, especialista en liderazgo femenino, activista por los derechos humanos y fundadora del Frente Nacional Justicia Vicaria Chile, una organización sin fines de lucro conformada por mujeres víctimas de violencia vicaria y de género que hoy luchan por justicia, reparación y visibilidad en nuestro país.<br /> <br /> A través de esta carta, deseo proponer una alianza colaborativa con su municipalidad, con el objetivo de generar espacios de apoyo, prevención y transformación en favor de las mujeres, madres y niños/as de su comuna que hoy se ven afectados/as por este tipo de violencia estructural que no está debidamente reconocida ni atendida por el Estado chileno.<br /> <br /> El Frente que lidero actualmente trabaja con un equipo multidisciplinario de voluntarias en áreas psicosociales, legales y comunicacionales, para acompañar de forma integral a mujeres y familias. Estamos creando programas de intervención comunitaria y empoderamiento para entregar herramientas reales de prevención, autocuidado, liderazgo y educación en derechos humanos.<br /> <br /> Desde este enfoque, propongo una alianza que contemple:<br /> <br /> 🔸 Charlas y conferencias en su comuna sobre violencia vicaria, salud mental materna, liderazgo y resiliencia.<br /> 🔸 Talleres formativos para funcionarios/as municipales, juntas de vecinos, escuelas y organizaciones sociales.<br /> 🔸 Campañas conjuntas de visibilización y sensibilización respecto a la violencia de género.<br /> 🔸 Apoyo técnico y estratégico desde nuestro Frente para el desarrollo de políticas públicas comunales con enfoque de género y derechos humanos.<br /> <br /> La violencia vicaria es una forma extrema de violencia de género que afecta principalmente a madres mediante el uso de los hijos/as como instrumento de castigo y daño. Esta forma de violencia requiere con urgencia ser reconocida por las instituciones locales y abordada desde el territorio.<br /> <br /> Como mujer sobreviviente, profesional y activista, pongo a disposición mi experiencia. |