Audiencias - Año 2025 - Aaron Oliveros

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-11 09:30:00-04 MU171AW1847690 Sujeto Pasivo Manuel Guzmán Informar los próximos pasos de Proyecto NorQuim y actualizar respecto a los avances de esta iniciativa, que desde Mejillones producirá los insumos estratégicos para la industria del litio y el cobre, junto con la producción de e-metanol con uso de hidrógeno verde. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Yáñez
Sujeto Pasivo Francisco Bartucevic
2025-06-05 10:00:00-04 MU171AW1853925 Sujeto Pasivo Alejandro Huerta Presentación del proyecto: Continuación operacional de Minera El Abra y desarrollo de planta concentradora con transición hídrica a agua desalada. Ver Detalle
2025-06-05 09:00:00-04 MU171AW1838842 Sujeto Pasivo alexis segovia Consultas sobre entrega de proyecto para obtención de permisos de edificación Ver Detalle
2025-05-16 09:30:00-04 MU171AW1819557 Sujeto Pasivo Francisca Torres Estimado DOM

Junto con saludar, quisiera solicitar este lobby para aclarar la indicación de la seremi de vivienda con respecto a la variación de superficie de obras que cuentan con permiso de edificación ya otorgados.

Agradezco de antemano la confirmación de esta reunión.

Francisca Torres M.
Arquitecto
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Oscar Camilla
Sujeto Pasivo Camila Millon Escobar
Sujeto Pasivo ALEJANDRA KUFEKE
2025-05-13 08:30:00-04 MU171AW1833744 Sujeto Pasivo Alejandro Delmas Somos Globe Modular Chile SpA, una compañía de origen canadiense que brinda soluciones modulares de habitabilidad, tales como edificios de colegios, salas cunas, comedores, baños, campamentos, oficinas, etc todo de forma modular y de obras civiles. Nos interesa poder presentarnos y que nos conozcan formalmente para que puedan considerarnos en soluciones constructivas innovadoras en beneficio de la comunidad y conocer sus proximos proyectos de inversión en infraestructura comunal. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Simon Abramovicz
2025-04-28 16:00:00-04 MU171AW1825181 Sujeto Pasivo Pedro Pablo Moreno Milla Visita Institucional a la Planta Corpesca Mejillones, quienes realizamos la única actividad industrial pesquera en la región, produciendo y comercializando una amplia variedad de harinas de pescado de alta calidad. Como empresa pionera en Mejillones, queremos invitar a las autoridades comunales, a una visita guiada por nuestras instalaciones, conocer su desarrollo, modernización, impacto ambiental y datos de producción. Ver Detalle
2025-04-28 11:30:00-04 MU171AW1793542 Sujeto Pasivo Valentin Volta Emplazamiento de Instalacion Industrial en la comuna. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniel Corssen
2025-04-28 10:00:00-04 MU171AW1799948 Sujeto Pasivo Jorge Pérez consulta sobre acta de observaciones N°27, con fecha 05-03-2025, Solicitud de recepción vivienda partiular Ver Detalle
2025-04-24 12:00:00-04 MU171AW1827084 Sujeto Pasivo Jeymmy Rojas Consultar por gestión de permisos de un mismo ROL y gestión paralela con el Juzgado de Policial Local para regularización de instalaciones Ver Detalle
Sujeto Pasivo Myriam Elmes
Sujeto Pasivo Camila Millon Escobar
2025-04-09 10:00:00-04 MU171AW1804269 Sujeto Pasivo JUAN SEGUNDO BARRIOS MUÑOZ Temas de Patente Comercial Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eduardo García
Sujeto Pasivo CAMILA SANDOVAL
2025-03-12 11:00:00-03 MU171AW1780118 Sujeto Pasivo Hernán Bugueño En el marco de la solicitud de audiencia bajo la Ley 20.730 de Lobby, solicito su valiosa colaboración en el proceso de implementación del Catastro Nacional de Infraestructura Educacional, conforme a lo informado mediante el ORD.: N°3476, con fecha 12 de diciembre de 2024, enviado por la Dirección de Educación Pública. Este documento se enmarca dentro del "Convenio sobre el Servicio de Levantamiento de Información de Infraestructura Educacional y sus Antecedentes entre la Dirección de Educación Pública y la Universidad de Chile", el cual abarca la Macrozona 01, correspondiente a las Regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta. Sin embargo, la solicitud de audiencia se enfoca específicamente en la Región de Antofagasta, comuna de Mejillones.

Las materias que deseamos abordar en dicha audiencia son las siguientes:

Presentación y Alcance del Catastro Nacional de Infraestructura Educacional: Exponer los objetivos del proyecto y las fases de su implementación, con especial atención a su relevancia para la Región de Antofagasta, destacando la importancia de este proyecto en la mejora de la infraestructura educativa en dicha zona.

Colaboración en el Levantamiento de Información de Infraestructura Educacional: Solicitar orientación y apoyo para llevar a cabo el proceso de recopilación de datos específicos sobre la infraestructura educativa en la región, según lo establecido en el convenio mencionado, y con el fin de asegurar la calidad y precisión de la información recopilada.

Exenciones sobre los Derechos Municipales: Solicitar la aplicación de exenciones a los derechos municipales que puedan corresponder a este proyecto, dado su carácter público y no lucrativo, lo cual facilitaría el proceso de implementación en la región.

Posibles Desafíos y Recomendaciones para la Implementación en la Región: Identificar y discutir los desafíos que puedan presentarse en la ejecución del proyecto en la Región de Antofagasta, así como recoger sugerencias y recomendaciones para optimizar el desarrollo de este proceso en el territorio.

A través de esta audiencia, buscamos recibir su colaboración, orientación y apoyo en estos puntos clave, para avanzar con éxito en la implementación del Catastro Nacional de Infraestructura Educacional en la Región de Antofagasta, comuna de Mejillones.


Validación y rectificación de la identificación precisa sobre la legalidad de la propiedad de los establecimientos educativos. Es necesario asegurar que los roles de propiedad informados sean los correctos, con el fin de evitar inconsistencias durante el proceso de recopilación y depuración de datos.

Recopilación y depuración de la información actualizada sobre los certificados de permisos de edificación y recepciones definitivas. Esta información debe estar acompañada de las planimetrías correspondientes, así como los certificados de número e informes previos actualizados que respalden la validez de dichos permisos.

Obtención de planimetrías de especialidad: En caso de existir registros, solicitamos que se nos proporcione la información relacionada con las planimetrías de especialidades como las de saneamiento, alcantarillado, agua, luz y gas. Estos documentos son cruciales para asegurar que las infraestructuras de los establecimientos estén en conformidad con las normativas vigentes.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Manuel Rivera
Sujeto Pasivo Jorge Troncoso Astudillo
2025-03-10 16:30:00-03 MU171AW1791294 Sujeto Pasivo Yasna Rojas Se abordará proyecto de construcción de una línea en media tensión para conectar estación COPEC a la red de la Distribuidora. Ver Detalle
Sujeto Pasivo GERARDO LIZARDI LIZARDI
Sujeto Pasivo Jessica Varela
Sujeto Pasivo Fernando Pinto
Sujeto Pasivo Nestor Muñoz
Sujeto Pasivo Ian Daniel Gallardo Heckersdorf
2025-01-24 10:00:00-03 MU171AW1752983 Sujeto Pasivo Boris Jácome Solicitud de análisis de Ordinario N° 63/2022 mediante se informa negativamente a solicitud de concesión marítima solicitada por Delmira Castillo Contreras Ver Detalle
Sujeto Pasivo dellmira castillo contreras
Sujeto Pasivo catalina caroca
2025-01-22 16:00:00-03 MU171AW1747817 Sujeto Pasivo Matías Bernales Sociabilización de proyectos de transformación del sitio de Mejillones. Nuevos proyectos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Parraguez
2025-01-20 10:00:00-03 MU171AW1736418 Sujeto Pasivo Florencia Marquez Audiencia solicitada por la empresa Axinntus, empresa que tiene distintos contratos desde la II hasta la VIII Región. En Mejillones, tiene contratos con Engie y la empresa AES Gener. La cita tiene como objetivo solicitar y gestionar el permiso de edificación para un taller de mantenimiento en un terreno ubicado en la comuna de Mejillones.


poner en antecedente al Seremi respecto a los avances, plazos y procesos de la negociación colectiva que estamos llevando adelante con uno de nuestros sindicatos, el cual durante esta semana inició su periodo de mediación con la Dirección del Trabajo tras la votación a favor de huelga.
Como antecedente adicional, comentar que el año 2021 con este mismo sindicato se dio forma a una huelga de más de 40 días.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mauricio Bustos