En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
| Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 2025-08-28 17:00:00-04 | MU152AW1705156 | Sujeto Pasivo | weimin cai | Requirente no se presentó a audiencia | Ver Detalle | |
| 2025-08-28 16:00:00-04 | MU152AW1787062 | Sujeto Pasivo | María Bunster | Requirente no se presentó a audiencia | Ver Detalle | |
| 2025-08-28 15:50:00-04 | MU152AW1779478 | Sujeto Pasivo | María Gallegos | Políticas para impulsar desarrollo económico de la ciudad | Ver Detalle | |
| 2025-08-28 15:25:00-04 | MU152AW1777933 | Sujeto Pasivo | Daniel Osorio | Es de nuestro interés que la municipalidad de Los Andes pueda recibirnos para: 1) Presentar nuestra solución AMAIA de alto impacto social y alcance para personas mayores. 2) Entender la realidad de la comuna y así ver cómo configurar una solución de alto impacto para la comuna. Sobre Mistatas: Mistatas es la empresa Líder de LATAM en tecnología, seguridad y acompañamiento para las personas mayores. A través de nuestra Suite AMAIA (Adulto Mayor Asistido por Inteligencia Artificial) y nuestra central de teleasistencia 24/7, Mistatas es capaz de detectar y alertar frente a las 7 emergencias más comunes de las personas mayores, conectándolos mediante 4 medios de comunicación, directamente con sus redes de apoyo, nuestros teleoperadores calificados y servicios de emergencia. Con esto, nuestro sistema AMAIA, a través de distintos sensores o bien a través de una aplicación diseñada para personas mayores, permite la conexión inmediata con ayuda frente a emergencias. De igual forma, nuestros teleoperadores también se preocupan de hacer seguimiento periódico a los beneficiarios, con el fin de resolver la gran problemática de la soledad y el abandono en las personas mayores. Gracias a este sistema, en el año 2024 Mistatas ha sido galardonado con múltiples premios a nivel nacional e internacional, siendo escogido como representante de latinoamérica en la categoría Senior de los Premios de Impacto Social MAPFRE, también como ganador del concurso de Piensa en Grandes de Habitat, a su vez ganador de los premios de impacto social de UNAB y también como ganador del premio nacional de innovación Avonni 2024 en la categoría Innovación Social de Caja Los Andes. Además, en 2025 es finalista del programa internacional Region Plateada del Banco Interamericano del Desarrollo. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Daniel Osorio | |||||
| Sujeto Pasivo | Macarena Millan | |||||
| Sujeto Pasivo | Carolina Reyes | |||||
| 2025-08-28 15:00:00-04 | MU152AW1376875 | Sujeto Pasivo | Daniel Osorio | MISTATAS es una empresa de foco social que tiene por función dar seguridad y protección a las personas mayores. Para lo anterior hemos desarrollado un moderno sistema de alarma que protege frente a diversas emergencias como SOS, caida, fugas de gas etc. Deseamos presentarles el sistema y ojalá poder mostrarles la operación a través del modulo de pruebas. El sistema actualmente se encuentra operando en diferentes comunas del país teniendo un importante impacto social a bajo costo, ayudando a las personas mayores y sus cuidadores. Acuerdos en reunión: se enviará presentación para remitir a Dideco, quines e contacaran pra ver detalles. Muchas gracias |
Ver Detalle | |
| 2025-08-28 15:00:00-04 | MU152AW1809172 | Sujeto Pasivo | Camila Gotelli | Somos On Street empresa líder en Chile en el servicio integral de arriendo y operación de Oficinas y Clínicas Móviles. Contamos con más de 17 años de experiencia ofreciendo soluciones sobre ruedas y hemos sido los principales operadores de las Clínicas Móviles de MINSAL y SEREMI de Salud para la pandemia, además hemos trabajado con distintas instituciones públicas tales como, Municipalidades, SERVIU, SERNAC, Chile atiende, entre otros. Actualmente tenemos en operación más de 100 vehículos entregando servicios en distintas comunas del país. Me encantaría explorar sus necesidades y presentarle nuestros servicios para que nos conozcan y tengan en cuenta para diferentes proyectos actuales o futuros en los que podríamos trabajar de manera conjunta, tales como: • Clínicas Móviles de Salud: Vacunatorios, Clínicas Dentales, Medicina Preventiva, Ginecológica. • Puntos de Hidratación Móviles. • Oficinas Móviles para servicios de: - DIDECO (atención presencial, virtual, virtual remoto, o híbrido). - Permisos de circulación, como tuvimos este 2024 con la Municipalidad de Quilpué. Quedamos atentos a su respuesta y esperamos poder ser un aliado estratégico en el desarrollo de su gestión |
Ver Detalle | |
| 2025-07-18 16:30:00-04 | MU152AW1768786 | Sujeto Pasivo | Luis Toledo | Requirente no se presentó a audiencia | Ver Detalle | |
| 2025-07-18 16:00:00-04 | MU152AW1767909 | Sujeto Pasivo | Daniel Soto | Requirente no se presentó a audiencia | Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Carlos Ovalle | |||||
| Sujeto Pasivo | RUPERTO RODOLFO SOTO REYES | |||||
| 2025-07-18 15:30:00-04 | MU152AW1731172 | Sujeto Pasivo | Eduardo Del Río | Temas de colindes de las propiedades, por ser la Sra Elsa Vigorena Winroth la dueña de la propiedad contigua a la porpiedad del municipio, con entrada por la calle Papudo (347). Posibilidades de mejoras y acuerdos. | Ver Detalle | |
| 2025-07-18 15:30:00-04 | MU152AW1742648 | Sujeto Pasivo | Christian Ávila | Requirente no se presentó a audiencia | Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Cristóbal San Martín | |||||
| 2025-07-18 15:00:00-04 | MU152AW1854815 | Sujeto Pasivo | Christian Ríos | Estimado Alcalde, solicitamos audiencia con usted para consultar acerca de la situación respecto a la Solicitud de Factibilidad para el local comercial con destino Discoteca a petición de Soc. Vanguardia SpA, la cual se ingresó por oficina de partes a mediados del mes de abril. Esta última solicitud es la segunda que efectuamos, debido a que la primera había sido rechazada por Carabineros por efecto de la distancia que nos separa del Colegio San Sebastián de Los Andes, lo cual fue cuestionado por parte nuestra mediante esta nueva solicitud, argumentando que la distancia no había sido medida desde los accesos de los establecimientos identificados. El análisis fue respaldado con dos pronunciamientos de la Contraloría General de la República referente a casos similares. En reunión realizada se acuerda dar respuesta a contraloría ya que hicieron presentación y contraloría pidio a municipalidad informar. Es importante considerar que el proyecto cuenta con Permiso de Obra Menor, otorgado por la Dirección de Obras de Los Andes. Previo a este último permiso, la edificación ya contaba con Recepción Final. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Javier López Apablaza | |||||
| 2025-07-10 17:30:00-04 | MU152AW1802499 | Sujeto Pasivo | Nilda Vergara | - Derivación de pacientes de la comuna a nuestro centro de rehabilitación. - Prevención de quemaduras para la comunidad ( colegios, funcionarios de la salud) - Subvención Municipal Acuerdos en reunión: enviará información a correo sobre antecedentes para gestionar un convenio, se responderá por parte del municipio a solicitud de subvención. |
Ver Detalle | |
| 2025-07-10 17:00:00-04 | MU152AW1765841 | Sujeto Pasivo | Esteban Latham | Requirente no se presentó a audiencia | Ver Detalle | |
| 2025-07-10 16:00:00-04 | MU152AW1762590 | Sujeto Pasivo | Eugenio Aguiló | Requirente no se presentó a audiencia | Ver Detalle | |
| 2025-07-10 16:00:00-04 | MU152AW1762590 | Sujeto Pasivo | Eugenio Aguiló | Requirente no se presentó a audiencia | Ver Detalle | |
| 2025-07-10 15:30:00-04 | MU152AW1744491 | Sujeto Pasivo | Ariel Calderón | Requirente no se presentó a audiencia | Ver Detalle | |
| 2025-05-29 16:30:00-04 | MU152AW1788170 | Sujeto Pasivo | Lucas Molinet | El motivo de esta solicitud es poder presentar la nueva actualización de servicios de ACHS en materia de Seguridad y Salud Ocupacional, bienestar y calidad de vida, así como entender los principales desafíos de ustedes. Estoy convencido de que con la experiencia adquirida y las capacidades que disponemos, podríamos ser un gran socio para ustedes. Les podría interesar revisar: Modelo de gestión de salud y seguimiento de pacientes Cobertura de atenciones de salud Asesoría en Ley Karin Protocolo de salud mental Sobre estos temas y más nos gustaría conversar y poder reunirnos de forma presencial para mostrar la nueva oferta que tenemos Muchas gracias Saludos cordiales. --------------------------------------------------------------- Interesados no llegan a la reunión. Reunión queda sin efecto |
Ver Detalle | |
| 2025-05-29 15:30:00-04 | MU152AW1778221 | Sujeto Pasivo | Carlos Leyton | Recuperación de dineros por subsidios de incapacidad laboral. Interesados No se conectan día y hora programada. Se espera hasta las 15:49 horas. Reunión queda sin efecto |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Luis Oyarce | |||||
| 2025-05-22 18:00:00-04 | MU152AW1775091 | Sujeto Pasivo | Daniel Del Desposito | Ley Marco de Ciberseguridad e Infraestructura crítica de la Información que fue promulgada y publicada el 08 de Abril de 2024 y que entra en total y absoluta vigencia el 01 de marzo del 2025 (Incluyendo el régimen sancionatorio). Será aplicable a todas las Municipalidades del País estableciendo obligaciones y cumplimiento de estándares. De acuerdo a lo conversado. Enviarán información específica a correo institucional, para análisis nuestro y posterior nueva reunión. A la espera de correo. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Patricio Del Desposito | |||||
| 2025-05-22 17:00:00-04 | MU152AW1772882 | Sujeto Pasivo | Tania Morales | MULTEO solución tecnológica para mejorar gestión de multas e infracciones y CÁMARAS JANUS En la actualidad, los municipios en Chile enfrentan el desafío de ofrecer servicios de atención al público que no solo sean eficientes, sino que también preserven su reputación y confianza ante los ciudadanos. En este contexto, TEIN Group se complace en presentarles nuestra solución “Multeo”. Multeo es una solución tecnológica diseñada para ayudar a los municipios de Chile y otras partes del mundo a mejorar la gestión de multas y otras infracciones (tránsito, obras, comercio, ordenanzas municipales) de manera más eficiente y transparente. En un contexto donde la confianza de los ciudadanos es fundamental, Multeo se destaca por ofrecer un sistema digital que facilita el proceso de atención al público. Con Multeo, los municipios pueden reemplazar los métodos tradicionales y hacer que el manejo de infracciones y multas sea más ágil y preciso. Por ejemplo, elimina errores comunes en la redacción de multas, utilizando imágenes como evidencia, lo que ayuda a evitar conflictos con los infractores. También permite a los funcionarios tener un mejor control de su trabajo y genera estadísticas en tiempo real, lo que facilita la toma de decisiones. Además, el sistema promueve la transparencia y la probidad en la gestión pública, contribuyendo a una mayor confianza por parte de la ciudadanía. Y, si alguna vez surge un problema, el equipo de soporte técnico de Tein Group está siempre disponible para garantizar una experiencia fluida y segura. En resumen, Multeo no solo mejora la atención al público, sino que también fortalece la seguridad y confianza en las instituciones municipales. Adicionalmente, contamos con nuestras las cámaras Janus, un sistema innovador para grabar medios de transporte en 360 grados (frente, trasero y superior). Esta tecnología permite una cobertura total de la seguridad, tanto interna como externa, asegurando la protección de los pasajeros, conductores y del propio vehículo. Este sistema es ideal para resguardar la seguridad de los vehículos municipales donde la seguridad en tiempo real es crucial, así como recopilar la evidencia necesaria frente a posibles eventos delictuales o respaldos para efectos de gestión con aseguradoras. |
Ver Detalle | |
| 2025-05-22 16:00:00-04 | MU152AW1768517 | Sujeto Pasivo | Juan Flores | Estimado, escribo para presentarle un proyecto que quizás sea de su interés. Mi nombre es Juan Pablo Flores Acevedo y soy Ingeniero Civil Industrial de la U. de Chile. Desde 2020 trabajo en el levantamiento de procesos y procedimientos en Municipalidades, utilizando los lineamientos de la norma internacional ISO 9001. También he trabajado en la implementación de controles de transparencia y probidad, permitiéndome desarrollar herramientas que podrían ayudar a las instituciones públicas en esta materia. Conforme a los estándares ISO, el levantamiento de procesos junto con la implementación de controles de eficiencia y probidad conforman un Sistema de Gestión, el cual permite al órgano de gobierno fiscalizar continua y sistemáticamente el funcionamiento de los procesos municipales. Algunas de las herramientas que incluye este Sistema tienen relación con análisis estratégico, diseño de políticas de calidad y probidad, evaluación de riesgos, ejecución de auditorías internas, y principalmente levantamiento de procesos y diseño de indicadores de desempeño. Si estas herramientas se implementan correctamente, en una etapa posterior la institución podría obtener una certificación ISO en materias de calidad y probidad. Por otro lado, dependiendo de cómo sea diseñado, este Sistema de Gestión puede dar apoyo al cumplimiento de los Objetivos PMGM y a los Objetivos Institucionales del PLADECO. Además, el levantamiento de los procesos municipales contribuye al cumplimiento de la Ley 21.180 de Transformación Digital, la cual debe estar completamente implementada el 2027. Espero podamos reunirnos para presentarle esta idea en detalle. Puede ser online porque vivo en Santiago, pero quedará el compromiso de acudir presencialmente si hay interés en avanzar. Quedo atento a su respuesta, y que tenga un feliz día. Saludos! ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Audiencia no se realiza porque Interesado no envía link ni se comunica. Reunión sin efecto |
Ver Detalle | |
| 2025-05-22 15:30:00-04 | MU152AW1766663 | Sujeto Pasivo | Patricio Cerda | Junto con saludar, solicitamos una reunión a través de videoconferencia, para presentar Ligup que es una plataforma tecnológica integral que facilita la gestión de todo tipo de actividades para municipalidades. Ofrecemos herramientas clave como un portal web autoadministrable para la difusión de actividades, gestión de inscripciones, cobro de pagos y reservas de instalaciones, control de asistencia, entre otras funcionalidades, todo desde una interfaz intuitiva y accesible. Nuestra solución está diseñada para optimizar procesos administrativos, mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la participación ciudadana, que a la vez permite la recopilación de información relevante para la toma de decisiones. Ligup permite a los municipios y sus corporaciones enfocarse en lo más importante: fortalecer las comunidades a través de actividades y experiencias significativas. Adaptable y flexible, Ligup es un aliado estratégico que impulsa la eficiencia en la organización de eventos, asegurando una gestión moderna y transparente. ------------------------------------------------------------------------------------------- La reunión se resume en lo siguiente: La Empresa enviará presentación y antecedentes comerciales de Software para analizar y evaluar con departamentos municipales correspondientes |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | María Stoltzmann | |||||
| 2024-07-11 18:00:00-04 | MU152AW1465617 | Sujeto Pasivo | Diego Villarroel | Requirente no se presentó. | Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Mario Riquelme | |||||
| 2024-07-11 17:30:00-04 | MU152AW1459748 | Sujeto Pasivo | Alexis Torres | Requirente no se presentó | Ver Detalle | |
| 2024-07-11 17:00:00-04 | MU152AW1480070 | Sujeto Pasivo | Marcelo González | Requirente no se presentó | Ver Detalle | |
| 2024-06-06 17:30:00-04 | MU152AW1575825 | Sujeto Pasivo | Carlos Alberto Vargas Godoy | Por intermedio de la presente y junto con saludarlo estimado Alcalde, me permito solicitar una audiencia virtual por videoconferencia, con el propósito invitar a los colegios de su dependencia para conocer alcances y metodología del MODELO EDUCATIVO 2024-2025 sobre las “Estrategias educativas para fortalecer la Salud Mental, Convivencia y Seguridad Escolar con el uso de tecnologías interactivas” y la institucionalidad del Estado en materia de prevención de educación en gestión de riesgos en desastres de su Región de Valparaíso especialmente por los últimos mega incendios ocurridos en el mes de febrero del presente año, con el objetivo de fortalecer la participación y formación ciudadana para generar un mayor involucramiento y compromiso de los estudiantes, profesores y de padres y apoderados y aportando con un proceso de enseñanza aprendizaje en las siguientes dimensiones educativas: • Seguridad Escolar frente a la Gestión de Riesgos en Desastres de Evacuación: Incendios, Terremotos, Tsunamis, Erupciones volcánicas, Inundaciones y Emanaciones de gas. • Seguridad Sanitaria • Programa de Prevención para el consumo de Drogas. • Seguridad Vial • Prevención de Delitos Sexuales • Ciber Bullying de las Redes Sociales • Seguridad Ciudadana • Programas de Formación Ciudadana con aplicaciones de realidad virtual y aumentada • Prevención de lesiones y primeros auxilios en actividades deportivas Se destaca el aporte del colegio para colaborar con el Municipio y el Gobierno Regional a través de la generación de un anteproyecto para el diseño del “PLAN DE SEGURIDAD COMUNAL Y REGIONAL”, que indica la Ley N° 21.364 “Establece el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, sustituye la Oficina Nacional de Emergencia por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres” y se destacan las siguientes iniciativas: 1. Implementación de un Modelo Educativo de Participación y Formación Ciudadana con los actores de la Comunidad Educativa para el diseño y actualización del “Plan Integral de Seguridad Escolar PISE”, a través de una plataforma tecnológica georreferenciada con un sitio web interactivo de la información del colegio y de su entorno territorial, de acuerdo con las nuevas modificaciones obligatorias que lanzará el Ministerio de Educación en conjunto con el SENAPRED este año 2024, producto de los incendios en la Región de Valparaíso y los efectos en el Cambio Climático que está sufriendo el país. Para el desarrollo de esta iniciativa contamos con un equipo multidisciplinario conformado por (Geólogos, Geógrafos, Prevencionista de Riesgos, Oficial ® de la PDI, Profesores de Historia y Geografía, Ingenieros Informáticos, Profesores de Educación Física, Nutricionista, Psicólogos y Administradores Públicos) con vasta experiencia en educación para alinear los desafíos del PEI y las acciones comprometidas para el año 2024 en el PME con el Ministerio de Educacion a través del desarrollo de Módulos, aplicaciones y plataforma tecnológica para la generación de una propuesta pedagógica que debe integrar el “Plan Integral de Seguridad Educacional”. Se destaca la colaboración oficial de las siguientes instituciones del Estado en este programa educativo como: 1. Gobierno Regional del Libertador General Bernardo O´Higgins 2. Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada 3. SENAPRED 4. Instituto Geográfico Militar 5. Servicio Aero fotogramétrico de la Fuerza Aérea de Chile 6. Servicio Nacional de Geología y Minería 7. Agencia de Sostenibilidad Energética 8. CONAF 9. Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso 2. Invitación a sus colegios para participar y exponer el desarrollo del PISE en el “Encuentro Mundial Escolar 2024 sobre Preservación de Ecosistemas Marinos y cuidado de los océanos, Cambio Climático, Gestión de Riegos en Desastres, Sustentabilidad Energética y Patrimonio y Ciudadanía. Puede visitar el sitio web en www.encuentromundialescolar.cl • II Etapa: Encuentro Regional los días 18 y 19 del mes de junio del 2024 en la ciudad de Viña del Mar, Región de Valparaíso. • III Etapa: Encuentro Regional Sur los días 03, 04 y 05 del mes de septiembre del 2024 en la ciudad de Talca, Región del Maule. • IV Etapa: Encuentro Internacional 6, 7, 8 de noviembre del 2024 en Santiago de la Región Metropolitana. A continuación, destacamos los principales apoyos oficiales de los organismos internacionales, instituciones del Estado, y empresas privadas: • Gobierno Regional del Libertador General Bernardo O´Higgins • Ejército de Chile • UNESCO oficina OREALC en Santiago de Chile • Agencia de Sostenibilidad Energética • Asociación Chilena de Hidrógeno Verde • Universidad Católica del Maule – Escuela de Administración Pública • Invest Chile • Comisión para el Mercado Financiero CMF • Ministerio de Educación • SENAPRED • Servicio Nacional de Geología y Minería • Ministerio del Medio Ambiente • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso • CORFO 3. Compartir los Recursos educativos gráficos, web y tecnologicos para la formación cívica de estudiantes, profesores y ciudadanos en general de apoyo a las iniciativas descritas para el cumplimiento de la Ley N° 20.911 de Formación Ciudadana de acuerdo con la Priorización Curricular 2024 del MINEDUC, dirigido a estudiantes, profesores, que sirven de apoyo a los programas educativos de vinculación de la EDUCACION CIUDADANA, EDUCACIÓN AMBIENTAL Y ENERGETICA, FINANCIERA, FISCAL, TRIBUTARIA y de TRANSPRENCIA, los principales son: • Organigrama del Estado a nivel nacional, institucional, regional y municipal. • Organigrama del Gobierno Regional. • Organigrama del Ministerio de Educación, DEP, Minería y de Energía • E-Books Directorio de Instituciones del Estado. • E-Books del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, Maule, Magallanes y O´Higgins. • E-Book del Directorio de Empresas Privadas y su vinculación con los Instrumentos de Planificación del Estado de la Región de Magallanes y Antártica Chilena. • E-Books del Ministerio de Educación, Energía, Minería, Medioambiente, Economía, Fomento y Turismo, Transportes, Hacienda, InvestChile, Armada de Chile, Deportes, Defensa Nacional, SEGEGOB y SEGPRES. • Recorrido del Estado en el Metaverso (Web y en Lentes de Realidad Virtual • Tour Virtual en 360° del Estado. • Tour Virtual en 360° del Ministerio de Minería. • Portal Web del Estado de Chile. Metodología para un trabajo de investigación cívica de los estudiantes para para conocer la institucionalidad y organización del Estado. • Sala Tecnológica del Estado en la Web. • Aplicaciones de realidad aumentada y virtual de instituciones del Estado. • Laminas impresas sobre Institucionalidad del Estado como: o Diagrama por sector Educación: Instrumentos de Planificación del Estado a nivel nacional, regional, local e Institucional, Definiciones Estratégicas 2024-2026, Los programas Presupuestarios de la Ley de Presupuestos 2024, La Estructura Orgánica, los instrumentos de Gestión (PMG, CDC), los Escalafones del personal. o Diagrama por sector del Estado: Educación, Servicio de Gobierno Interior. o La Educación Superior: Acreditación de las Universidades, CFT o Vinculación entre la gestión de personas y financiera en el Estado. o Diagrama del sistema de ingreso a las Instituciones del Estado: Escalafones, grados y remuneraciones de los cargos de Planta, Contrata y Honorarios. • Entegrama de cargos con fotografías de las autoridades del Estado a nivel nacional, regional y local. • Entegrama de cargos con l fotografías de los Altos Mandos 2024 de las FFAA, de Orden y Seguridad. • Lamina sobre el Sistema de Empresas Públicas SEP CHILE • Ley de Presupuestos 2024: Partidas y programas Quedamos a su disposición Señor Alcalde, con el fin de que usted conozca la metodología, recursos y las estrategias de participación y formación ciudadana que permita fortalecer con la ciudadanía las acciones implementadas por vuestro Municipio y de vinculación con los colegios de su comuna y la región. CARLOS VARGAS GODOY Director Ejecutivo de E-ChileDigital DATOS DE CONTACTO: Fono Móvil: 935828672 Correos Electrónicos: contacto@e-chiledigital.cl Carlos.vargas@e-chiledigital.cl Visite nuestros Sitios Web: www.e-chiledigital.cl www.encuentromundialescolar.cl www.fundacionechiledigital.cl www.portaldelestadodechile.cl www.otecchiledigital.cl www.rancaguadigital.cl www.educachiledigital.cl Visite nuestros Tour Virtual en 360°: Tour Virtual de SAAM https://rancaguadigital.cl/tourvirtual360/saam/index.htm Tour Virtual del Estado de Chile https://rancaguadigital.cl/tourvirtual360/recorridosvr/index.htm Tour Virtual del Encuentro Mundial Escolar Virtual https://rancaguadigital.cl/tourvirtual360/encuentromundial/index.htm Redes Sociales: Presencia en todas las redes sociales como e-chiledigital --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Se acuerda que se envíen proyectos específicos |
Ver Detalle | |
| 2024-06-06 17:00:00-04 | MU152AW1559481 | Sujeto Pasivo | Johanna Barrios | Estimado Alcalde Junto con saludar, me dirijo a usted para solicitar una audiencia con su equipo de Gestión de las Personas y DAF de las áreas de Gestión Central, Educación y Salud de su Municipio, con el objetivo de dar a conocer el servicio y beneficios de externalizar las gestiones de cobro, seguimiento y conciliación de SIL históricos y actuales. Espero me puedan otorgar la audiencia vía zoom, por favor confirmar día, hora y mails para enviar link. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Se realiza reunión de sistema de recuperación de licencias médicas y software de apoyo. Se solicita información específica vía correo Saludos y gracias Atte. Johanna Barrios +569 88462274 |
Ver Detalle | |
| 2024-06-06 16:30:00-04 | MU152AW1574885 | Sujeto Pasivo | Luis Moreno | Saludo protocolar y poner en conocimiento los proyectos de tecnologías y modernización para la Seguridad Pública Comunal Presentarnos, dar cuenta de lo actualmente llevando a cabo en el país, y principalmente presentar las nuevas tecnologías y protocolos de implementación que pueden aplicar tanto para proteger a los funcionarios de Seguridad y/o Fiscalización, así como aumentar las herramientas tecnológicas para el desempeño de la Seguridad y Fiscalización, con foco en fortalecer los objetivos que la Municipalidad quiera lograr. Entre las tecnologías: Plataforma de Gestión de vuelo de drones y pilotos, Axon Air (Powered By DroneSense) Drones atados para vigilancia persistente aérea comunal Taser Software de Gestión de Evidencia Digital, Axon Evidence Cámaras Corporales Axon ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Se solicita a empresa enviar via correo toda la información para evaluar mejor |
Ver Detalle | |
| 2024-06-06 16:00:00-04 | MU152AW1581931 | Sujeto Pasivo | Roberto Saelzer Garcia | Se solicita autorización para la instalación de postes soporte de antenas de telecomunicaciones y sistemas radiantes en el Bien Nacional de Uso Público de la comuna de Los Andes. Idealmente audiencia se pueda desarrollar vía teams o similar. Se envía documento de rechazo. Fue presentada a DOM anteriormente. Rechazada por DIMA y Alcaldía |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | José González | |||||
| 2024-06-06 15:30:00-04 | MU152AW1401233 | Sujeto Pasivo | Andrés Gómez | Presentación Test de Aire Espirado Urea C14 para detección de infección por Helicobacter Pylori. Procedimiento no invasivo con resultado en menos de 5 minutos, lo que permite reducir las listas de espera para procedimientos endoscópicos con biopsia como también realizar el control post tratamiento, con una efectividad superior al 96%. Se acuerda recibir información por correo. Depto. salud estudiará sistema dentro de departamento y consulta a servicio de Salud. |
Ver Detalle | |
| 2023-12-26 16:30:00-03 | MU152AW1470818 | Sujeto Pasivo | Manuel Barros | Ofrecer la mantención y operación de plantas de tratamiento de aguas servidas para colegios municipales e instituciones que dependan del municipio. Plantas de tratamiento de aguas servidas, potable o residuales. Fosas sépticas, estaciones elevadoras, control de malos olores en aguas servidas y biorremediación con Enzimas. Audiencia suspendida. No se realiza |
Ver Detalle | |
| 2023-11-23 15:30:00-03 | MU152AW1449983 | Sujeto Pasivo | Nicolás Calderón | Alianza estratégica entre el Municipio y Smart Fit, la cadena de gimnasios más grande Latinoamérica. Reunión sobre requisitos y exigencias para obtención de los permisos correspondientes. Plantea situación complicada por Resolución sanitaria. Se orienta sobre el adecuado cumplimiento. Plena conformidad del requirente, |
Ver Detalle | |
| 2023-07-25 15:30:00-04 | MU152AW1369352 | Sujeto Pasivo | Carlos Fredes | Nos formamos el año 2023 como consecuencia de la alta necesidad de generar competencias profesionales para el diseño y ejecución de proyectos de escala barrial tales como infraestructura deportiva (canchas, Multicancha), sedes comunitarias, jardines infantiles, colegios y cualquier proyecto que requiera ser gestionada para mejorar las condiciones del hábitat construido. A través de un equipo multidisciplinario de arquitectos e ingenieros se planifica, diseña y ejecuta los distintos proyectos o etapas que resultan de las necesidades específicas del cliente y el entorno. ¿QUE HACEMOS? Nuestro apoyo se basa en tres líneas de gestión: 1.PLANIFICACION • Asesoramos al cliente en búsqueda de vías de financiamiento para ejecutar proyectos. • Asesorías en normativa urbana. • Asesorías generales en materias de desarrollo inmobiliario y obtención de permisos sectoriales. • Apoyo socio comunitario en proyectos. 2.DISEÑO Y PROYECTOS • Diseño de arquitectura para proyectos de infraestructura. • Desarrollo de mecánicas de suelos. • Desarrollo de evaluaciones y proyectos estructurales. • Diseño de proyectos de especialidades (sanitario, eléctrico, gas entre otros) 3.EJECUCION • Inspección Técnica de Obras. • Ejecución de obras (Plazas, Multicancha y Sedes Comunitarias). • Mantención y conservación de proyectos. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Primera citación para el 27 de Junio. Se suspende y se cambia para el 27 de Julio. El solicitante no asiste a citación de carácter presencial |
Ver Detalle | |
| 2023-06-27 16:30:00-04 | MU152AW1485268 | Sujeto Pasivo | María Jesús Lavín | Presentar AkademiApp (en convenio con Amuch), una plataforma tecnológica que desarrolla habilidades lectoras, matemáticas y funciones ejecutivas para niños de 1° a 4° básico. El 100% de los estudiantes que hoy ha utilizado a diario la app, ha aumentado sus resultados en 10 días, lo que permite también a los establecimientos subir considerablemente sus puntajes en pruebas estandarizadas como el Simce. Se aviso suspensión por correo |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Bárbara Soto | |||||